Publicaciones El Universitario 2010

3

description

Contiene las publicaciones hechas en "El Universitario" durante el año 2010.

Transcript of Publicaciones El Universitario 2010

Page 1: Publicaciones El Universitario 2010
Page 2: Publicaciones El Universitario 2010

Índice

Contenido ............................................................................................................................................................. 1

Índice ................................................................................................................................................... 2

Palabras más, palabras menos ............................................................................................................ 3

Page 3: Publicaciones El Universitario 2010

Centro de Lengua y Pensamiento Crítico

Palabras más, palabras menos

Les damos la más cordial bienvenida a este nuevo ciclo académico que además inicia en una nueva década. A través de todos los participantes del programa de Lengua y pensamiento crítico los invitamos a que se involucren con las actividades de lectoescritura de sus diversas asignaturas, así como también a que aprovechen sus aptitudes y desarrollen escritos valiosos para éstas. Es por ello, que a través de este espacio iremos tocando diversos temas para la reflexión sobre nuestra manera de escribir y hablar, además de contar anécdotas de este ámbito y claro, también dar tips para solucionar problemas frecuentes.

Hoy, retomamos la unidad mínima de expresión con significado que es el morfema o la palabra y haremos alusión al título en sí de este espacio. ¿Por qué darle tanto valor a una palabra? ¿Por qué pensar que hay palabras de más o palabras de menos? Simplemente porque cada palabra significa algo distinto. Por ejemplo, ¿te has puesto a analizar que una palabra puede escribirse de distintas maneras y querer decir algo completamente diferente entre ellas? Lee lo que cito a continuación:

a) mendigo, méndigo, mendigó b) perdida, pérdida c) página, pagina d) diseño, diseñó, e) intoxico, intoxicó; f) sano, sanó g) además de los parónimos, homófonos y homónimos (de los que ya hablaremos) h) o los diacríticos como: tú, tú, mí, mi, él, el, más, mas, sí, si, porque, porqué, entre otros.

Normalmente, para este tipo de casos, se suele recurrir o confiarse a la revisión que hace el corrector de Word en nuestros escritos, sin embargo, como estas palabras existen en sus diversas modalidades, el corrector no las marca y depende de nosotros revisar la intención, tiempos verbales y contexto de la idea que queremos expresar. Así que no nos confiemos al uso de Word, que sí facilita un poco el trabajo, pero no resuelve al 100% los problemas ortográficos. Por ello, revisa siempre lo que escribes, y que no haya palabras más o palabras menos.

Ir al índice