Publicidad de la charreria

5
Materia: Curso del Núcleo General II: Comunicación e Investigación Nombre del maestro: Guadalupe Palmer De los Santos Fecha: 17 de febrero del 2015 Nombres de los estudiantes: Ramírez Hernández Sathya Karina Romero Martínez Nicole Monserrat Montaño Castillo Carlos Daniel Grupo: E15-012 Carrera: Lic. Mercadotecnia Internacional Nombre de Investigación: Publicidad de la charrería Introducción: En San Luis Potosí hay muchas tradiciones y costumbres culturales muy bonitas que existen desde hace muchos años como “la charrería” que hoy en día ya es considerada hasta un deporte, pero se ha ido haciendo menos popular entre las personas, debido a que se le ha difundido muy poco o de una manera muy discreta, en pocas palabras su publicidad no es muy buena, por lo tanto, no llama tanto la atención y es difícil darlo a conocer o que la gente suela asistir más a los lienzos. Problemática Corregida Justificación: El motivo de nuestra investigación es exponer los problemas que se presentan en la publicidad de la charrería. Charrería Página 1

Transcript of Publicidad de la charreria

Page 1: Publicidad de la charreria

Materia: Curso del Núcleo General II: Comunicación e Investigación

Nombre del maestro: Guadalupe Palmer De los Santos

Fecha: 17 de febrero del 2015

Nombres de los estudiantes:

Ramírez Hernández Sathya Karina

Romero Martínez Nicole Monserrat

Montaño Castillo Carlos Daniel

Grupo: E15-012

Carrera: Lic. Mercadotecnia Internacional

Nombre de Investigación: Publicidad de la charrería

Introducción:

En San Luis Potosí hay muchas tradiciones y costumbres culturales muy bonitas que existen desde hace muchos años como “la charrería” que hoy en día ya es considerada hasta un deporte, pero se ha ido haciendo menos popular entre las personas, debido a que se le ha difundido muy poco o de una manera muy discreta, en pocas palabras su publicidad no es muy buena, por lo tanto, no llama tanto la atención y es difícil darlo a conocer o que la gente suela asistir más a los lienzos.

Problemática Corregida

Justificación:

El motivo de nuestra investigación es exponer los problemas que se presentan en la publicidad de la charrería.

Preguntas de investigación:

1. ¿Con que frecuencia se hacen eventos charros?

2. ¿Cuántos lienzos charros hay en San Luis Potosí?

3. ¿En qué medida la gente gusta de la charrería?

4. ¿Qué tipo de publicidad se utiliza para la charrería?

Charrería Página 1

Page 2: Publicidad de la charreria

5. ¿Qué tan seguido se hace o cambia la publicidad?

6. ¿Qué es lo que hace menos atractivo a la charrería?

Objetivo general:

Analizar la problemática de la publicidad de la charrería en san Luis potosí, el por qué no tiene mucha audiencia e identificar los defectos de cómo se difunde.

Objetivo específico:

Identificar la problemática en la publicidad de la charrería. Determinar que le falta o que se implementaría a la publicidad de la

charrería.

Hipótesis:

La publicidad que hace la asociación potosina de charros en los medios de comunicación no es la adecuada, porque no está impactando a las personas entre las edades de 14 y 17 años de San Luis Potosí, por tal motivo no tiene la suficiente audiencia en sus lienzos.

Identificando variables:

Personas entre 14 y 17. La Publicidad (variable independiente). La asistencia a los lienzos (variable dependiente).

Unidad de análisis:

Publicidad de la charrería (Objeto de estudio)

Personas (Sujeto de estudio)

Nuestro análisis será en los lienzos de San Luis Potosí, S.L.P.

Diseño de investigación.

Enfoque:

CuantitativoCualitativo

Diseño.

Transaccional (No experimental)Correlacional – Causal

Charrería Página 2

Page 3: Publicidad de la charreria

Técnicas:

Recopilación y análisis de documento: Esta técnica nos es útil para investigar sobre qué es, en que consiste y desde cuando existe.Observación (participativa): Aplicaremos esta técnica porque uno de los integrantes es miembro de los charros.Entrevista (cuantitativa): Aplicaremos esta técnica porque queremos saber por qué la gente asiste a los lienzos entrevistando a los que asisten.Encuesta cuestionario (cualitativa): Aplicaremos esta técnica porque queremos tener resultado más exactos sobre cómo es conocida la charrería, porque medios, etc.

Actividades Enero Febrero Marzo Abril MayoSeleccionar temaPlanteamiento (Delimitación, objetivos, preguntas de investigación y justificación)

HipótesisDiseño de investigaciónMarco teóricoAplicación de técnicas de investigaciónOrganización de datosInterpretación de resultadosRedactar informePresentación de los resultados

Charrería Página 3

Page 4: Publicidad de la charreria

Bibliografías:

Laussín, Hugo (2012). Plano informativo. Fecha de consulta: 16 de febrero del 2015. URL: http://www.planoinformativo.com/nota/id/214523

DOCUMENTAL DEL ORIGEN DE LA CHARRERÍA POR LA FMCH. Fecha de consulta: 16 de febrero del 201. URL: http:// www.decharros.com/historia.htm

Charrería Página 4