Publicidadyderecho

6
RELACIÓN ENTRE DERECHO Y PUBLICIDAD DALIANA BELANDRIA C.I:26043758

Transcript of Publicidadyderecho

Page 1: Publicidadyderecho

RELACIÓN ENTREDERECHO Y PUBLICIDAD

DALIANA BELANDRIA C.I:26043758

Page 2: Publicidadyderecho

CONCEPTOS BÁSICOS• PUBLICIDAD: SE CONOCE COMO PUBLICIDAD A

AQUELLA TÉCNICA DESTINADA A DIFUNDIR O INFORMAR AL PÚBLICO SOBRE UN BIEN O SERVICIO A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (TELEVISIÓN, CINE, RADIO, REVISTAS, INTERNET) CON EL OBJETIVO DE MOTIVAR AL PÚBLICO HACIA UNA DETERMINADA ACCIÓN DE CONSUMO. LA PUBLICIDAD INFORMARÁ AL CONSUMIDOR POTENCIAL DE UN BIEN O SERVICIO ACERCA DE LOS BENEFICIOS QUE PRESENTA ESTE Y RESALTARÁ LAS DIFERENCIAS QUE LO DISTINGUEN DE OTRAS MARCAS.

• DERECHO: LA PALABRA DERECHO PROVIENE DEL TÉRMINO LATINO DIRECTUM, QUE SIGNIFICA “LO QUE ESTÁ CONFORME A LA REGLA”. EL DERECHO SE INSPIRA EN POSTULADOS DE JUSTICIA Y CONSTITUYE EL ORDEN NORMATIVO E INSTITUCIONAL QUE REGULA LA CONDUCTA HUMANA EN SOCIEDAD. LA BASE DEL DERECHO SON LAS RELACIONES SOCIALES, LAS CUALES DETERMINAN SU CONTENIDO Y CARÁCTER. DICHO DE OTRA FORMA, EL DERECHO ES UN CONJUNTO DE NORMAS QUE PERMITEN RESOLVER LOS CONFLICTOS EN EL SENO DE UNA SOCIEDAD.

Page 3: Publicidadyderecho

RELACIÓN ENTRE AMBAS ESTA CLARO QUE EN ESTE MUNDO, TODOS NECESITAMOS DE CIERTO TIPO DE REGLAS PARA ENCARRILAR NUESTRA VIDA, COMO INDIVIDUOS Y EN GENERAL COMO SOCIEDAD. EL CAMPO DE LA PUBLICIDAD NO ES UNA EXCEPCIÓN. ES NECESARIO COMO PUBLICISTAS SABER, EL PODER QUE MANEJAMOS AL TRASMITIR UN MENSAJE Y LA REACCIÓN QUE ESTE PUEDE CAUSAR EN LA SOCIEDAD. PARA TODAS Y CADA UNA DE LAS FORMAS DE HACER PUBLICIDAD, DEBE EXISTIR UNA REGLA QUE DELIMITE HASTA QUÉ PUNTO ES PERMISIBLE DEJAR NUESTRA IMAGINACIÓN VOLAR, YA QUE ES NECESARIO SABER CUÁNTO PUEDE AFECTAR NUESTRO MENSAJE, Y QUE CONSECUENCIAS PUEDA TENER. LA LEGISLACIÓN PUBLICITARIA ES UNA REGULACIÓN NECESARIA PARA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE HACEN PARTE DE LA PUBLICIDAD, TANTO PARA PROTEGERNOS A NOSOTROS COMO CREADORES DEL MENSAJE, COMO EL MENSAJE PROPIO Y LAS CARACTERÍSTICAS QUE ESTE POSEA.

Page 4: Publicidadyderecho

ASPECTOS DE LA PUBLICIDAD EN DERECHO LA PUBLICIDAD, DENTRO DEL RÉGIMEN DE DERECHO, INCLUYE MUCHOS ASPECTOS ENTRE LOS QUE SE DESTACAN:• DERECHOS DE AUTOR. • PATENTES Y MARCAS. • TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN.• REGLAMENTACIÓN LOCAL ESTATAL NACIONAL E INTERNACIONAL EN CUANTO A LOS CONVENIOS. • ASPECTOS FISCALES. PARA TODOS LOS PUBLICISTAS, ES IMPRESCINDIBLE TENER CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA PORQUE DESDE UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, HASTA DEMANDAS SON PARTE DEL RÉGIMEN LEGAL DE LA PUBLICIDAD

Page 5: Publicidadyderecho

SUJETOS PUBLICITARIOSEL SUJETO PUBLICITARIO ES UN SUJETO DE DERECHO QUE ES TITULAR DE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN UNA RELACIÓN JURÍDICO-PUBLICITARIA. PUEDEN SERLO LAS PERSONAS FÍSICAS, JURÍDICAS O INCLUSO EL PROPIO ESTADO Y DEBEN A SU VEZ DISTINGUIRSE DE OTRAS PERSONAS QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA. ENTRE ESTOS SUJETOS SE ENCUENTRAN:• LOS EMISORES: SON LOS ANUNCIANTES PÚBLICOS O PRIVADOS. SUELEN UTILIZAR EL

CONTRATO DE CREACIÓN PUBLICITARIA O DE DIFUSIÓN PUBLICITARIA.• EJECUTORES: POR EJEMPLO, LAS AGENCIAS.• DIFUSORES: SON LOS MEDIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. YA SEAN DE INFORMACIÓN O DE

PUBLICIDAD EXCLUSIVAMENTE. • RECEPTORES: DESTINATARIOS DE LA PUBLICIDAD, SON LAS PERSONAS A LAS QUE SE

DIRIGE EL MENSAJE Y LAS PERSONAS ALCANZADAS POR EL MENSAJE

Page 6: Publicidadyderecho

RÉGIMEN JURÍDICO DEL ANUNCIANTE

EL ANUNCIANTE ES LA PERSONA NATURAL O JURÍDICA EN CUYO INTERÉS SE REALIZA LA PUBLICIDAD. LA LEY LE CONCEDE UN PAPEL DESTACADO PERO NO DISTINGUE A LOS ANUNCIANTES POR EL VOLUMEN DE SU ACTIVIDAD Y LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES. POR LO TANTO, ESTOS DERECHOS Y OBLIGACIONES SON IDÉNTICOS PARA LAS GRANDES MULTINACIONALES Y PARA EL EMPRESARIO INDIVIDUAL. NO OBSTANTE, ESTE RÉGIMEN PARECE DISEÑADO PARA LOS ANUNCIANTES QUE HABITUALMENTE REALIZAN ACTIVIDADES PUBLICITARIAS. LAS CARACTERÍSTICAS DE SU RÉGIMEN JURÍDICO SON: ES EL PRIMER Y ÚNICO RESPONSABLE DEL MENSAJE PUBLICITARIO. ES EL DUEÑO DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA Y TIENE DERECHO A CONTROLAR TODA LA CAMPAÑA DESDE SU INICIO. POR LO TANTO, ES LA ÚNICA PERSONA CON LA FACULTAD PARA CESAR LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA Y CON LA OBLIGACIÓN DE RECTIFICAR CUANDO RESULTE NECESARIO. ADEMÁS, TIENE LA OBLIGACIÓN DE DESVELAR INEQUÍVOCAMENTE EL CARÁCTER PUBLICITARIO DE SUS ANUNCIOS. ES DECIR, EL MENSAJE PUBLICITARIO DEBE OFRECERSE AL PÚBLICO DE TAL MANERA QUE NO OFREZCA CONFUSIÓN CON UN MENSAJE INFORMATIVO O DE OTRO TIPO. SIN EMBARGO, LA LEY NO OBLIGA AL ANUNCIANTE A HACER PÚBLICA SU IDENTIDAD EN EL MENSAJE PUBLICITARIO (SALVO EN INTERNET). TAMBIÉN TIENE LA OBLIGACIÓN DE CESAR Y RECTIFICAR.