Pueblos originarios feria del libro

55

description

Trabajo realizado en 2011 por 4 ¨A¨ y ¨B¨

Transcript of Pueblos originarios feria del libro

Page 1: Pueblos originarios feria del libro
Page 2: Pueblos originarios feria del libro

BLOQUE

• Los grupos de cazadores – recolectores que arribaron al continente americano construyeron sociedades con organizaciones políticas, económicas, sociales y también expresiones artísticas y tecnológicas diferentes.

Page 3: Pueblos originarios feria del libro

• Caracterización de sociedades antes de las conquistas europeas.

Variación en el tiempo de su asentamiento, el aprovechamiento de los recursos naturales, las actividades agrarias, comerciales y artesanales.

Page 4: Pueblos originarios feria del libro

CONTENIDOS

• Los recursos naturales y los diferentes pueblos.

• Los pueblos agricultores, los cazadores y recolectores.

Page 5: Pueblos originarios feria del libro

Los pueblos originarios en AMÉRICA

• Hace aproximadamente 40 000 años, los primeros grupos humanos ingresaron a América, a través del estrecho de Bering. Después de muchas generaciones llegaron a Ecuador hace, más o menos, 11 000 años.

Page 6: Pueblos originarios feria del libro
Page 7: Pueblos originarios feria del libro
Page 8: Pueblos originarios feria del libro

Nómades

Page 9: Pueblos originarios feria del libro
Page 10: Pueblos originarios feria del libro
Page 11: Pueblos originarios feria del libro
Page 12: Pueblos originarios feria del libro
Page 13: Pueblos originarios feria del libro

Sedentarios

Page 14: Pueblos originarios feria del libro
Page 15: Pueblos originarios feria del libro
Page 16: Pueblos originarios feria del libro
Page 17: Pueblos originarios feria del libro
Page 18: Pueblos originarios feria del libro

KIRUKÚ

Y

SUS ENSEÑANZAS

Page 19: Pueblos originarios feria del libro
Page 20: Pueblos originarios feria del libro
Page 21: Pueblos originarios feria del libro
Page 22: Pueblos originarios feria del libro
Page 23: Pueblos originarios feria del libro

Al ver esta película rescatamos lo valores de:

• COOPERACION

• AMOR

• VALENTIA

• ASTUCIA

• GENEROSIDAD

• TRABAJO EN EQUIPO

Page 24: Pueblos originarios feria del libro

LOS MAPUCHES“Gente de la tierra”

Ubicación geográfica de los mapuches

Zona centro, sur de Chile y Argentina

Page 25: Pueblos originarios feria del libro

Mapa de su ubicación

Page 26: Pueblos originarios feria del libro

Viviendas Mapuches

• La habitación de los mapuches en su lengua se llamaba rucaruca

• Eran de paja y de barro con forma redonda y techo cónico.

Page 27: Pueblos originarios feria del libro

AlimentaciónAlimentación

• El maíz era la base de su alimentación.

• También comían zapallo, quinoa, porotos, papas, etc.

• Cazaban y pescaban

Page 28: Pueblos originarios feria del libro

CCoossttuummbbrreessEran nómades, cuya movilidad se acentuó cuando apareció el caballo.

Su cultura era

primitiva.

Su lengua era el

mapudungún.

Jugaban un deporte parecido al hockey.

Page 29: Pueblos originarios feria del libro

RECURSOS NATURALES

• Vivían de la agricultura y de la ganadería

• Criaban ovejas y liebres

• Realizaban tejidos artesanales y cerámicas.

• Se dedicaban a la esquila por los campos vecinos

• Cosecha de frutas.

Page 30: Pueblos originarios feria del libro

ReligiónReligión

• Eran básicamente monoteístas, o sea, creían en un solo Dios superior que les enviaba el bien y el mal, la vida y la muerte.

• Sus machis se encargaban de hacer contacto entre los hombres y el mundo sobrenatural, de curar a los enfermos y de deshacer hechizos.

Page 31: Pueblos originarios feria del libro

Aborígenes en la actualidad ♦ Son aproximadamente 90.000 en

Argentina. Viven en La Pampa, Bs. As. , Río Negro, Neuquén y Chubut.

Page 32: Pueblos originarios feria del libro
Page 33: Pueblos originarios feria del libro

Bandera MapucheBandera Mapuche

• En la actualidad hay en Argentina 90.000 descendientes de los mapuches.

Page 34: Pueblos originarios feria del libro

Los DiaguitasLos Diaguitas“Serranos”“Serranos”

Ubicación geográfica de los diaguitasUbicación geográfica de los diaguitas

Habitaban en el noroeste argentino , cerros y valles , estaban ubicados en

las provincias de: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del

Estero.

Page 35: Pueblos originarios feria del libro

Mapa de la ubicación de los Mapa de la ubicación de los diaguitasdiaguitas

Page 36: Pueblos originarios feria del libro

Viviendas de los diaguitasViviendas de los diaguitas

* Presente * Pasado

Page 37: Pueblos originarios feria del libro

DESCRIPCIÓN DE LAS VIVIENDASDESCRIPCIÓN DE LAS VIVIENDAS

• Eran rectangulares o cuadradas.

• Estaban hechas de piedras y algunas veces la entrada era de madera.

• Las piedras estaban unidas en forma de pircas.

Page 38: Pueblos originarios feria del libro

AlimentaciónAlimentación

• Su alimentación era a base de maíz.

• También comían zapallo , porotos , papas, ajíes y quinoa.

• Se dedicaban a la cría de llamas.

Page 39: Pueblos originarios feria del libro

CostumbresCostumbres

• Eran muy laboriosos: criaban ganado , tejían con lana de llama, tallaban madera, pescaban, cazaban, eran alfareros , artesanos y se destacaron en metalurgia.

Page 40: Pueblos originarios feria del libro

ReligiónReligión

• Creían en la existencia de dos mundos: el chamán era el nexo entre ellos, adoraban al sol, al rayo, la Pachamama y tenían cultos totémicos.

Page 41: Pueblos originarios feria del libro

Recursos naturalesRecursos naturales

• La agricultura y la ganadería.

• Llamas, guanacos, vicuñas.

• Maíz, papa, zapallo, etc.

• Artesanías

• Lana - Tejidos.

Page 42: Pueblos originarios feria del libro

CulturaCultura

• Practicaban pintura , danza, música. Tocaban el tambor y la flauta.

• Eran diversos pueblos

que hablaban la

misma lengua : el cacán

Page 43: Pueblos originarios feria del libro

Aborígenes en la actualidadAborígenes en la actualidad

• Crían ovejas , cabras y burros. Hacen artesanías (lana), peones en las cosechas de caña de azúcar y minas. Se sigue festejando la fiesta de la Pachamama.

• Hay 6000 diaguitas censados en la actualidad.

Page 44: Pueblos originarios feria del libro

RUINAS DE QUILMES

Page 45: Pueblos originarios feria del libro
Page 46: Pueblos originarios feria del libro
Page 47: Pueblos originarios feria del libro
Page 48: Pueblos originarios feria del libro
Page 49: Pueblos originarios feria del libro

RUINAS DE MACHU PICHU

Page 50: Pueblos originarios feria del libro
Page 51: Pueblos originarios feria del libro
Page 52: Pueblos originarios feria del libro

GRANDES ARTESANOS

Page 53: Pueblos originarios feria del libro
Page 54: Pueblos originarios feria del libro
Page 55: Pueblos originarios feria del libro

NOSOTROS LOS CONOCIMOS Y AHORA LOS VALORAMOS.

ESCUELA Nº 24ROBERTO MARCELINO ORTIZ

DISTRITO ESCOLAR Nº 17

Alumnos de 4º “A” y “B” - 2011Bibliotecaria Sra. Sonia Chandia.

Profesora de plástica Soledad Navarro.Profesora de tecnología Lucia Marucci.

Profesora de música Ivanna García GleriaProfesora de Informática: Alicia Caparrós

Maestras de grado: Sra. Norma Minck y Fernanda Rubiños