PUENTE LEVADIZO

23
PRESENTA DIEZ FASES DEL PROYECTO TECNOLOGICO ERIKA JADELLY AVILA CASTELLANOS SEMESTRE V

description

Aplicaciòn didactica

Transcript of PUENTE LEVADIZO

Page 1: PUENTE LEVADIZO

PRESENTA

DIEZ FASES DEL PROYECTO TECNOLOGICO

ERIKA JADELLY AVILA CASTELLANOS

SEMESTRE V

Page 2: PUENTE LEVADIZO

Introducción

Fase 1: Situación problèmica

Fase 2: Análisis de la situación problèmica

Fase 3: Propuesta de trabajo

Fase 4: Búsqueda y selección de información

Fase 5: Diseño

Fase 6:Preparacion de dibujos y especificación de características

Fase 7: Planificación y reparto de tareas

Fase 8: Construcción de prototipo – rediseño

Fase 9: Elaboración y presentación del sistema técnico construido

Fase 10: Comercialización

Conclusiones

Page 3: PUENTE LEVADIZO

La construcción de un proyecto tecnológico permite acualquier persona conocer sobre temas que formanparte de la vida cotidiana, y que a su vez son tansencillas y practicas pero no se usan de formaadecuada.

A continuación se presenta el desarrollo de las diezfases que forman parte del proyecto tecnológico, y asíconocer como se desarrollo el proceso de construccióndel mismo.

Page 4: PUENTE LEVADIZO

Los estudiantes del grado quinto de la InstituciónEducativa Departamental Monseñor AgustínGutiérrez, haciendo uso de su curiosidad e interés porconocer el funcionamiento de diferentes de diferentesmáquinas y construcciones, se interesan especialmentepor aprender acerca del funcionamiento de puentelevadizo, teniendo como mayor intriga el hecho desaber que la construcción tiene la capacidad lesepararse y levantarse.

Page 5: PUENTE LEVADIZO

Teniendo ya definido el objeto de estudio se pasa a laindagación y conceptualización de las temáticas quesustentan la realización del proyecto.

Que es una estructura

Que es una

polea y como funciona.

Corriente

Generadores eléctricos

Interruptores

Page 6: PUENTE LEVADIZO

Construir un puente levadizo, con el fin de explicar a losestudiantes de grado quinto el funcionamiento de unpuente levadizo.

Características y requisitos indispensables.

La maqueta debe ser agradable al espectador.

Su funcionamiento debe ser adecuado, para que losestudiantes entiendan a cabalidad obre el funcionamientodel puente.

El circuito y el sistema de poleas que se emplee, debe ser losuficientemente claro para que los estudiantes comprendanla función de cada uno de ellos en movimiento del puente.

Page 7: PUENTE LEVADIZO

Información que se debe saber:

ESTRUCTURAS TECNOLOGICAS

POLEAS Y SISTEMA DE POLEAS

CORRIENTE ELECTRICA

CIRCUITO ELECTRICO

INTERRUPTORES ELECTRICOS

Page 8: PUENTE LEVADIZO

La estructura esta elaborada a base de palo y tabla debalso; la atura máxima del puente será de 20 cm, suancho será e 19 cm, el largo máximo del puente será de50 cm y la atura para el soporte del motor será de 50cm

Page 9: PUENTE LEVADIZO
Page 10: PUENTE LEVADIZO

MATERIALES MEDIDASAPROXIMADAS

CANTIDAD PRESUPUESTOS

Tabla de balso 90 cm de largo x 10 cm de ancho

6 $2.200 cada una

Palo de balso 1 metro 8 $600 cada uno

silicona --------- 10 barras $250 cada una

Motor 4.5 voltios ---------- 1 $2.500

Pila 9 voltios ----------- 1 $7.500

Bandas elásticas ---------- 2 $50 cada una

Vinilo perlado ------------- 6 $1000 cada uno

Page 11: PUENTE LEVADIZO

La estructura, está elaborada a base de palo y tabla debalso, las medidas de la base son 51 cm x 30 cm

La altura máxima del puente es de 11 cm, su ancho esde 10 cm, y su largo es de 42 cm

El soporte del motor tiene una altura de 36 cm, suancho es de 4 cm.

Page 12: PUENTE LEVADIZO
Page 13: PUENTE LEVADIZO

Toma de medidas para

base

Corte de partes para

base

Page 14: PUENTE LEVADIZO

Realizando cortes para

estructura Pegado de bases

Page 15: PUENTE LEVADIZO

Pegado de bases para puente Aplicación de silicona para pegar

Page 16: PUENTE LEVADIZO

Vista del puente en su proceso de construcción

Recorte de círculos para poleas

Page 17: PUENTE LEVADIZO

Aplicación se silicona para asegurar bases

Reforzando la estructura con silicona

Page 18: PUENTE LEVADIZO

Vista de puente y soporte para motor listos

Pegando poleas

Page 19: PUENTE LEVADIZO

Colocación de hilos en las poleas

Colocación de pila y cables

Page 20: PUENTE LEVADIZO

Vista de movimiento de poleas Vista del puente terminado

Page 21: PUENTE LEVADIZO

La presentación del Puente Levadizo se realizara el díasábado 14 de mayo del año en curso, en el marco de larealización de feria tecnológica en las instalaciones deUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, enTunja, edificio Rafael Azula, piso 3, salón 315. A las7:00 AM se dará inicio a la feria, esta organizada porlos estudiantes de Licenciatura en educación básica,con énfasis en matemáticas, humanidades y lenguacastellana, pertenecientes al V semestre.

Page 22: PUENTE LEVADIZO

Al realizar la construcción de un proyecto tecnológico,se encuentra que en muchas ocasiones hay replantear,el diseño o algunos de los materiales que inicialmentese proponen, porque se pueden presentar dificultadesque evitan la funcionalidad del mismo.

Diseñar estrategias de aprendizaje para los estudiantesutilizando este tipo de proyectos, pueden llegar a sermas significativas, pues se muestra de forma practicael funcionamiento de elementos que hacen parte de lacotidianidad, lo cual genera un mayor entendimientode la realidad, despertando así la curiosidad de losestudiantes.

Page 23: PUENTE LEVADIZO