Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos...

13
Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia

Transcript of Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos...

Page 1: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

Puesta en Valordel

Mausoleo EspañolLa Paz - Bolivia

Page 2: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

Puesta en Valor delMausoleo EspañolLa Paz. Bolivia

Fotografías: Lic. Mauricio Camacho Salguero

Page 3: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

Existían la Beneficencia española, Socoros Mutuos, CasinoEspañol, Cámara de Comercio y la Casa de EspañaSe logra la unión de las diversas instituciones y se inaugura la mitaddel Mausoleo Español con 86 nichos.

Siglo XIX1887

Los residentes españoles en La Paz adquieren la mitad de unnúmero 32803 de la Lotería Española y se sacan el Gordo,equivalente a 2.000 pesetas.

Una vez determinado que se dejará un 10% para acciones de lacasa de España, los residentes se reparten el premio en partesiguales.

Con el dinero seleccionado, se determinó comprar el terreno al ladodel Mausoleo Español y se amplió el mismo a 166 nichos.

Siglo XX1887

PUESTA EN VALOR DEL MAUSOLEO ESPAÑOL

ANTECEDENTES

Los residentes españoles en La Paz adquieren la mitad de unnúmero 32803 de la Lotería Española y se sacan el Gordo,equivalente a 2.000 pesetas.

Una vez determinado que se dejará un 10% para acciones de lacasa de España, los residentes se reparten el premio en partesiguales.

Con el dinero seleccionado, se determinó comprar el terreno al ladodel Mausoleo Español y se amplió el mismo a 166 nichos.

25 de febrero se recibe la visita del Consejero de Trabajo eInmigración Sr. Dr. D. José Valles, quien tiene interés de apoyartrabajos de investigación.

Siglo XXI2010

Page 4: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

PUESTA EN VALOR DEL MAUSOLEO ESPAÑOLEl Cementerio General de La Paz

A partir del año 1912, el insignearquitecto paceño don EmilioVillanueva Peñaranda traza laampliación del Cementerio.Ya existía la parte de los Indios,y el Campo Eliseo

Información: Presentación de Puesta en Valor del Memorial NardínRivas. 2009

Page 5: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

PUESTA EN VALOR DEL MAUSOLEO ESPAÑOLUbicación delMausoleo Españolen elCementerio General

Aquí

La Parte signadaanaranjada, era la delos indios; la verde esel Campo Eliseo; y laceleste la partemoderna (1912). Aquí

La Parte signadaanaranjada, era la delos indios; la verde esel Campo Eliseo; y laceleste la partemoderna (1912).

Información: Presentación de Puesta en Valor del Memorial NardínRivas. 2009

Page 6: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

PUESTA EN VALOR DEL MAUSOLEO ESPAÑOL

Fotografías: Lic. Mauricio Camacho Salguero

Page 7: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

PUESTA EN VALOR DEL MAUSOLEO ESPAÑOL

Page 8: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

PUESTA EN VALOR DEL MAUSOLEO ESPAÑOL

Información: Casa de España

Page 9: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

PUESTA EN VALOR DEL MAUSOLEO ESPAÑOL

Todas ellas personas enterradas ennichos.

Datos al 4 de mayo de 2010

Todas ellas personas enterradas ennichos.

Datos al 4 de mayo de 2010

Información: Casa de España

Page 10: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda,comerciante y transportista español, que se afincó en la ciudad de La Paz.

PUESTA EN VALOR DEL MAUSOLEO ESPAÑOL

El transportista de don Pedro• Nació en Santander, España el 21 de

agosto 1884.• Muere en la Paz, Bolivia el 2 de octubre

de 1967.• Se casó en segundas nupcias, con doña

María Capriles Rico de origencochabambino.

• Tuvo cuatro hijos: Tomás, Manuel, MaríaInés y Pedro.

• Tuvo once nietos: Pedro, María delCarmen, Carlos Alberto, María Elena,María Teresa, Alfonso, María del Pilar,Gonzalo Alfonso, Guiomar, María Isabel yPatricia.

• Sólo la familia de su hijo Manuel estarelacionada con la Casa de España .

El transportista de don Pedro• Nació en Santander, España el 21 de

agosto 1884.• Muere en la Paz, Bolivia el 2 de octubre

de 1967.• Se casó en segundas nupcias, con doña

María Capriles Rico de origencochabambino.

• Tuvo cuatro hijos: Tomás, Manuel, MaríaInés y Pedro.

• Tuvo once nietos: Pedro, María delCarmen, Carlos Alberto, María Elena,María Teresa, Alfonso, María del Pilar,Gonzalo Alfonso, Guiomar, María Isabel yPatricia.

• Sólo la familia de su hijo Manuel estarelacionada con la Casa de España . Dn. Pedro García Pineda y su

hijo Dr. Manuel García CaprilesFotografía: Fundación “emegece”

Page 11: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

PUESTA EN VALOR DEL MAUSOLEO ESPAÑOL

Todas ellas personasenterradas en sarcófagosrecipiente, tallado en piedra,destinado a contener uncadáver.

Datos al 4 de mayo de 2010

Información: Casa de España

Page 12: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

En el nicho No. 11 se encuentran los restos del señor Pedro CamachoLara funcionario de la casa de España.

PUESTA EN VALOR DEL MAUSOLEO ESPAÑOL

Dn. Pedro Camacho Lara y suseñora esposaFotografía: Familia Camacho Monje

Fotografía: Mauricio Camacho Salguero

Page 13: Puesta en Valor del Mausoleo Español La Paz - Bolivia...En el nicho No. 2, se encuentran los restos de Dn. Pedro García Pineda, comerciante y transportista español, que se afincó

PUESTA EN VALOR DEL MAUSOLEO ESPAÑOL

A través de la adecuada lectura de la historia de quienes están enterradosen los mausoleos de la colectividad española, se podría reconstruir la delas familias que vinieron de la península ibérica, decidieron trabajar yquedarse en Bolivia.

RECOMENDACIONESComo descendientes de estos españoles enterrados en el mausoleo y deotros aún con vida, queremos realizar una investigación a nivel de La Paz,y de ser posible, a nivel nacional sobre la presencia de familias españolasen La Paz.

CONCLUSIONES

¡¡ GRACIAS,POR SU

ATENCIÓN !!

Como descendientes de estos españoles enterrados en el mausoleo y deotros aún con vida, queremos realizar una investigación a nivel de La Paz,y de ser posible, a nivel nacional sobre la presencia de familias españolasen La Paz.