Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles

5
8/19/2019 Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles http://slidepdf.com/reader/full/puma-punku-el-lugar-de-los-bloques-imposibles 1/5 15/3/2016 Puma Punku, el lugar de los bloques imposibles | ArqueHistoria http://arquehistoria.com/puma-punku-el-lugar-de-los-bloques-imposibles-15941 Puma Punku, el lugar de los bloques imposibles LOS ENIGMAS DE TIAHUANACO PARTE II : Texto de J.Manuel Peque  / Paisajes del Pasado Quiero detenerme un poco más en este maravilloso lugar de la arquitectura pre-incaica y para la arqueología, que es Tiahuanaco.Concretamente voy a centrarme para este texto en una de las estructuras citadas en el artículo anterior: Puma Punku, el sitio o la puerta del puma. Puma Punku forma parte del monumental ancestral complejo de Tiahuanaco, en Bolivia. Es un montículo enorme de tierra -que algunos insisten en considerarla una pirámide quizás

Transcript of Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles

Page 1: Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles

8/19/2019 Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles

http://slidepdf.com/reader/full/puma-punku-el-lugar-de-los-bloques-imposibles 1/5

15/3/2016 Puma Punku, el lugar de los bloques imposibles | ArqueHistoria

http://arquehistoria.com/puma-punku-el-lugar-de-los-bloques-imposibles-15941

Puma Punku, el lugar de los bloques

imposibles

LOS ENIGMAS DETIAHUANACO

PARTE II : Texto de J.Manuel Peque / Paisajes del Pasado

Quiero detenerme un poco más en este maravilloso lugar de la arquitectura pre-incaica y para

la arqueología, que es Tiahuanaco.Concretamente voy a centrarme para este texto en una de

las estructuras citadas en el artículo anterior:

Puma Punku, el sitio o la puerta del puma.

Puma Punku forma parte del monumental ancestral complejo deTiahuanaco, en Bolivia.

Es un montículo enorme de tierra -que algunos insisten en considerarla una pirámide quizás

Page 2: Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles

8/19/2019 Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles

http://slidepdf.com/reader/full/puma-punku-el-lugar-de-los-bloques-imposibles 2/5

15/3/2016 Puma Punku, el lugar de los bloques imposibles | ArqueHistoria

http://arquehistoria.com/puma-punku-el-lugar-de-los-bloques-imposibles-15941

semisubterránea como Akapana -, cuyas dimensiones, 167 metros de ancho por 116 de largo,

resultan impactantes para el que lo contempla por primera vez.

Pero lo realmente fantástico de esta estructura, y probablemente su resto mejor conservado,

se encuentra en su borde oriental, en lo que se ha dado en llamar por arqueólogos e

investigadores la “Plataforma lítica” , un conjunto de enormes bloques de piedra, ciclópeos,

de tales dimensiones que el observador se pregunta cuántos medios.- y vidas humanas-

tuvieron que emplearse para tamaña obra.

 Aún hoy, resulta difícil para los medios con los que poseemos pensar en cómo podríamos

trasladar enormes moles pétreas a esas latitudes, más de 3000 metros sobre el nivel del mar.

La reina de estos bloques de piedra gigantescos es una lápida de arenisca roja, de 5 metros

de ancho y uno de espesor, cuyo peso estimado de 131 toneladas métricas, que hace

aumentar aún más la sorpresa del visitante y la estupefacción al contemplar el conjunto.

Bloques algo menos pesados que aquel se ven encajados en esta plataforma lítica de Puma

Punku con tal precisión que, como ya se había advertido al lector en el artículo anterior, no

cabe en el hueco existente entre bloque y bloque ni siquiera una hoja de papel o una cuchilla

de afeitar. Nada de nada.

Page 3: Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles

8/19/2019 Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles

http://slidepdf.com/reader/full/puma-punku-el-lugar-de-los-bloques-imposibles 3/5

15/3/2016 Puma Punku, el lugar de los bloques imposibles | ArqueHistoria

http://arquehistoria.com/puma-punku-el-lugar-de-los-bloques-imposibles-15941

ORIGEN MISTERIOSO

Nadie sabe cuándo se levantó Puma Punku, se cree que debió hacerse durante el período de

mayor auge de la cultura de Tiahuanaco, pero el examen arqueológico del lugar donde se

encuentra ha determinado hasta tres etapas de construcción, lo que supone en un principio

una primera edificación modesta la cual se fue ampliando y mejorando conforme la población

crecía y la importancia del sitio aumentaba. Sin duda el recinto arqueológico fue un lugar 

impresionante para cuya observación completa ha sido necesario realizar observaciones

aéreas.

 A raíz de la llegada de los españoles en el s.XV, los europeos comenzaron a preguntarse

sobre la antigüedad de Tiahuanaco, cuyas ruinas, entonces, debieron ser todavía más

imponentes. Los indios nativos explicaban a los extranjeros el origen de aquellas mega

construcciones, a través de sus mitos populares. Relataban que la ciudad fue edificada por

gigantes, en una sola noche, antes del Diluvio, y que fue destruida por un enorme

terremoto o por los rayos del Sol.

Page 4: Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles

8/19/2019 Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles

http://slidepdf.com/reader/full/puma-punku-el-lugar-de-los-bloques-imposibles 4/5

15/3/2016 Puma Punku, el lugar de los bloques imposibles | ArqueHistoria

http://arquehistoria.com/puma-punku-el-lugar-de-los-bloques-imposibles-15941

Realmente mucho se ha escrito y hablado acerca de Puma Punku, tanto sobre quienes la

construyeron como sobre qué función tenía realmente. Mucho se ha escrito y en bastantes

ocasiones basándose en supuestos hasta el día de hoy vacíos de pruebas y llenos de

conclusiones indemostrables y con más apego a lo llamativo y lo comercial que a lo

científico, real y observable.

Todas las construcciones humanas, más si son antiguas y difíciles de ubicar temporalmente

como esta, por  falta de fuentes escritas, tienen su lado misterioso y llamativo y cuesta a

veces entender como el hombre de aquellos tiempos fue capaz de construir esta clase de

estructuras con los medios cuyos restos se han conservado.

Sin embargo lo hicieron, y quizás, lareacción más adecuada no sea el 

 preguntarse sobre el cómo y el cuándo sino enorgullecerse de pertenecer a esta especie, quesupo, en una época lejana y ajena alcaos en el cual hoy nos hallamos

 

Page 5: Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles

8/19/2019 Puma Punku, El Lugar de Los Bloques Imposibles

http://slidepdf.com/reader/full/puma-punku-el-lugar-de-los-bloques-imposibles 5/5

15/3/2016 Puma Punku, el lugar de los bloques imposibles | ArqueHistoria

http://arquehistoria.com/puma-punku-el-lugar-de-los-bloques-imposibles-15941

sumidos, y fue capaz de construir cosas tan hermosas como estas.

Quizás ejemplos como Puma Punku deberían servirnos para aprender de ellos y encarar con

mayor espíritu constructivo nuestras ansias de conocimiento para alejar las sombras del negro

futuro que parece avecinarse, sin que nadie haga algo por cambiarlo o quiera evitarlo

realmente.

Artículo relacionado:

Tiahuanaco, en los límites del tiempo

Imágenes:

 Archivo Google images