Punteria y miras

11
PUNTERIA PUNTERIA Consiste en poner en línea Consiste en poner en línea cuatro elementos cuatro elementos fundamentales del arma, de fundamentales del arma, de tal modo que se logre un tal modo que se logre un resultado óptimo al disparar. resultado óptimo al disparar. Dichos elementos, son: Dichos elementos, son: 1.- Ojo del tirador. 1.- Ojo del tirador. 2.- Ranura o ventana del alza. 2.- Ranura o ventana del alza. 3.- Punto de mira o guión. 3.- Punto de mira o guión. 4.- Blanco u objetivo. 4.- Blanco u objetivo.

description

clase de tiro sobre puntería y aparatos de puntería, formas de apuntar y clasificaciónes de miras

Transcript of Punteria y miras

PUNTERIAPUNTERIA

Consiste en poner en línea Consiste en poner en línea cuatro elementos cuatro elementos fundamentales del arma, de fundamentales del arma, de tal modo que se logre un tal modo que se logre un resultado óptimo al disparar. resultado óptimo al disparar. Dichos elementos, son:Dichos elementos, son:

1.- Ojo del tirador.1.- Ojo del tirador. 2.- Ranura o ventana del alza.2.- Ranura o ventana del alza. 3.- Punto de mira o guión.3.- Punto de mira o guión. 4.- Blanco u objetivo.4.- Blanco u objetivo.

APARATOS DE PUNTERIAAPARATOS DE PUNTERIA ABIERTAS: Las miras ABIERTAS: Las miras

abiertas se componen de abiertas se componen de dos piezas independientes: dos piezas independientes: un alza y un punto de mira un alza y un punto de mira delantero.-delantero.-

CERRADAS: CERRADAS: Como las Como las abiertas, las cerradas suelen abiertas, las cerradas suelen ser metálicas. Pueden ser metálicas. Pueden utilizar un punto similar al de utilizar un punto similar al de las abiertas, pero el alza es las abiertas, pero el alza es simplemente un anillo simplemente un anillo montado cerca del ojo del montado cerca del ojo del tirador llamado diopter.-tirador llamado diopter.-

Alza: Alza: es básicamente una es básicamente una lámina de metal montada lámina de metal montada transversalmente en que se transversalmente en que se ha hecho una muesca en ha hecho una muesca en forma de “V” o “U”. forma de “V” o “U”.

Guión:Guión: toma la forma de toma la forma de lámina vertical o poste lámina vertical o poste ensamblado, atornillado, o ensamblado, atornillado, o soldado muy cerca de la soldado muy cerca de la boca del cañón, a menudo boca del cañón, a menudo sobre algún tipo de rampa.-sobre algún tipo de rampa.-

APARATOS DE PUNTERIAAPARATOS DE PUNTERIA

Miras TelescópicasMiras Telescópicas Un visor telescópico convencional ofrece amplificación Un visor telescópico convencional ofrece amplificación

del blanco a distancias largas, claridad y la más fina del blanco a distancias largas, claridad y la más fina precisión de todas las miras.precisión de todas las miras.

Es importante saber que muchos de los visores Es importante saber que muchos de los visores telescópicos tienen la opción de aumento variable (como telescópicos tienen la opción de aumento variable (como el de la imagen), esto significa que puedes variar la el de la imagen), esto significa que puedes variar la cantidad de aumentos en el momento que desees según cantidad de aumentos en el momento que desees según las necesidades del entorno. las necesidades del entorno.

También es cierto que el visor puede ser afectado por el También es cierto que el visor puede ser afectado por el tiempo inclemente, tal como lluvia fuerte.-tiempo inclemente, tal como lluvia fuerte.-

Miras TelescópicasMiras Telescópicas

El eje de la visión se debe desplazar a lo El eje de la visión se debe desplazar a lo largo del eje óptico de la mira trasera.largo del eje óptico de la mira trasera.

Es necesario tener en cuenta que el eje de Es necesario tener en cuenta que el eje de la visión no se ensombrezca en ninguno de la visión no se ensombrezca en ninguno de los lados durante la puntería.los lados durante la puntería.

Miras DióptricasMiras Dióptricas

* El borde superior de la mira rectangular (lámina o poste) o el círculo de la mira delantera deben coincidir con el centro del ocular trasero. Todos los puntos interiores de los diámetros de los círculos deben de quedar equidistantes de los círculos de diámetros superiores.

Alineación de mirasAlineación de miras Cuando empecemos el Cuando empecemos el

aprendizaje para disparar aprendizaje para disparar hay que procurar siempre hay que procurar siempre realizar una perfecta realizar una perfecta alineación de miras, alineación de miras, consistente en enrasar el consistente en enrasar el alza y el punto de mira y alza y el punto de mira y dejar la misma luz por los dejar la misma luz por los costados de éste.costados de éste.

hasta que no agrupemos, hasta que no agrupemos, no hay que corregir.no hay que corregir.

¿Que ojo usar?¿Que ojo usar?

Todos tenemos un ojo director (o fuerte) y éste Todos tenemos un ojo director (o fuerte) y éste es el que debe estar viendo las miras mientras es el que debe estar viendo las miras mientras cerramos o tapamos el ojo “no diestro” (o cerramos o tapamos el ojo “no diestro” (o débil).-débil).-

Para identificar el ojo que debemos utilizar al Para identificar el ojo que debemos utilizar al apuntar existen una serie de métodos y cada apuntar existen una serie de métodos y cada tirador tiene el suyotirador tiene el suyo

¿Que debemos mirar?¿Que debemos mirar?• “parar” el arma a la altura de los ojos, verificar que esté en la zona de puntería que deseamos y ocuparnos de enfocar y alinear correctamente nuestras miras para hacer una puntería correcta.• el borde superior del guión debe estar absolutamente alineado (al ras) con el borde superior del alza y las dos luces laterales deben ser exactamente iguales

ERRORES DE PUNTERIAERRORES DE PUNTERIAAngular: el eje del cañón no esta completamente perpendicular al blanco y en dirección al punto de impacto, está formando un ángulo a izquierda, derecha, arriba o abajo.-

Paralelo: Si en vez de formar un ángulo, el eje del arma se desvía paralelamente al eje ideal de tiro, entonces el impacto será exactamente igual al desplazamiento que hemos realizado.-

Otros erroresOtros errores1) Mal control del disparador o gatillazos: desvían la

dirección del cañón y mueven el arma cuando se produce el disparo.

a) mala empuñadura: índice de forma escasa o el dedo "abarca" demasiado.

b) La presión: debe ser suave y continua

2) Mala presión en la empuñadura: La fuerza utilizada por el tirador es excesiva .

a) Empuñadura suave: tiro hacia el lado de la mano que hace la sobre empuñadura.

b) Sobre empuñadura suave: hacia la empuñadura.-