Puntillismo

download Puntillismo

of 3

description

XC

Transcript of Puntillismo

PuntillismoElpuntillismoes un estilo depinturaque consiste en hacer un dibujo mediante puntos. Aparece por primera vez en 1886,[citarequerida]encabezado por el pintorneoimpresionistaGeorges Seurat, y contando entre sus seguidores ms fieles tales comoHenri-Edmond CrossyVlaho Bukovac. El procedimiento de pintura empleado por estos artistas, consiste en poner puntos de colores puros en vez de pinceladas sobre la tela. Este fue el resultado de los estudios cromticos llevados a cabo porGeorges Seurat(1859-1891), pintor francs, quien en 1884 lleg a la divisin de tonos por la posicin de toques de color que, mirados a cierta distancia, crean en la retina las combinaciones deseadas. Otro de los ms importantes seguidores del puntillismo fuePaul Signac, participante junto con Seurat y otros neoimpresionistas en laSocit des Artistes Indpendants(1884), todos ellos seguidores del puntillismo odivisionismo.

Georges Pierre Seurat.Obra puntillista, Detalle deLa Parade (1889)

La Linea Una lnea funciona como una sucesin continua de puntos trazados, como por ejemplo un trazo o un guion. Las lneas suelen utilizarse en la composicin artstica, se denomina en cambio raya a trazos rectos sueltos, que no forman una figura o forma en particular.El otro concepto de la lnea desde la teora de Kandinsky es, la lnea geomtrica es un ente invisible. La lnea es un punto en movimiento sobre el plano; al destruirse el reposo del punto este se mueve por el espacio dando origen a la lnea.2La lnea es el elemento ms bsico de todo grafismo y uno de los sumamente utilizados. Representa a la forma de expresin ms sencilla y pura, que a la vez puede ser dinmica y variada. Enrique Lipszyc expresa: la lnea que define un contorno es una invencin de los dibujantes, ya que en la naturaleza un objeto es distinguido de otro por su diferencia de color o de tono.3 Hay varios tipos de lneas, estn la lnea expresiva y la lnea de contorno.PerspectivaLaperspectiva, palabra proveniente delLatnperspectiva,1es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posicin relativa de los objetos comunes. En undibujo, la perspectiva simula la profundidad y los efectos de reduccin.Es tambin la ilusin visual que percibe el observador que le ayuda a determinar laprofundidady situacin de los objetos a distintas distancias. Por analoga, tambin se llama perspectiva al conjunto de circunstancias que rodean al observador, y que influyen en supercepcino en sujuicio.

Perspectiva lineal renacentista enLa TrinidaddeMasaccio(1425?-1428?) deSanta Mara Novella(Florencia). Se cree que es la tercera pintura realizada con perspectiva cnica, y es la primera conservada.

ClaroscuroElclaroscuro, palabra proveniente delitalianochiaroscuro,1es una tcnica depinturaque consiste en el uso de contrastes fuertes entre volmenes, unos iluminados y otros ensombrecidos, para destacar ms efectivamente algunos elementos.2Esta tcnica permite crear mayores efectos de relieve y modelado de las formas, a travs de la gradacin de tonos lumnicos. Desarrollada inicialmente por los pintoresflamencoseitalianosdelCinquecento, la tcnica alcanzara su madurez en elBarroco, en especial conCaravaggio, dando lugar al estilo llamadotenebrismo.3El trminoitalianochiaroscuro, aunque significa aparentemente lo mismo, es empleado ms especficamente para una tcnica degrabadoenxilografa, que por medio de planchas complementarias da colores a las imgenes, como si fuesen pintadas a laacuarela.4El primer uso conocido del trmino, con este significado, se atribuye al grabador italiano del siglo XVIUgo da Carpi, quien habra tomado la idea de composiciones de origen alemn o flamenco. Otros grabadores que trabajaron esta tcnica fueronAntonio da TrentoyAndrea Andreani. En los grabados de Da Carpi, el efecto del claroscuro destaca una figura central iluminada por una fuente de luz normalmente ausente del plano del cuadro; sin embargo, las reas oscuras no estn tan acentuadas como llegaran a verse en la obra de los principales difusores delchiaroscuro, Caravaggio yGiovanni Baglione.La tcnica se impondra tambin entre losmanieristas, siendo ejemplos de este uso laltima CenadeTintorettoo suRetrato de dos hombres, que presagia las composiciones deRembrandt. El pintor holands ha sido uno de los ms conspicuos practicantes del claroscuro, utilizando la luz en su composicin para destacar slo su objeto especfico.5

La vocacin de San Mateo(1599-1600), deCaravaggio,Capilla Contarelli,San Luis de los Franceses,Roma.