Puntos

4
Puntos: 2 Es la función que indica la cantidad de notas procesadas del curso de Informática Empresarial II y que están determinados en un mismo rango dentro de Excel. Seleccione una respuesta. A. FUNCIÓN CONTAR. B. FUNCIÓN MAX. C. FUNCIÓN PRODUCTO. D. FUNCION NUMERAR. E. FUNCIÓN SUMA. Question2 Puntos: 2 ¿Cuál es la función que nos permite obtener la media aritmética? Seleccione una respuesta. A. FUNCIÓN PROMEDIO. B. FUNCIÓN FECHA. C. FUNCIÓN MEDIA. D. FUNCIÓN VARIANZA. E. FUNCIÓN PRODUCTO. Question3 Puntos: 2 Señala la función matemática que permite realizar la adición de cinco números naturales. Seleccione una respuesta. A. FUNCIÓN PROMEDIO.

Transcript of Puntos

Page 1: Puntos

Puntos: 2

Es la función que indica la cantidad de notas procesadas del curso de Informática Empresarial II y que están determinados en un mismo rango dentro de Excel.

Seleccione una respuesta.

A. FUNCIÓN CONTAR.

B. FUNCIÓN MAX.

C. FUNCIÓN PRODUCTO.

D. FUNCION NUMERAR.

E. FUNCIÓN SUMA.

Question2Puntos: 2

¿Cuál es la función que nos permite obtener la media aritmética?

Seleccione una respuesta.

A. FUNCIÓN PROMEDIO.

B. FUNCIÓN FECHA.

C. FUNCIÓN MEDIA.

D. FUNCIÓN VARIANZA.

E. FUNCIÓN PRODUCTO.

Question3Puntos: 2

Señala la función matemática que permite realizar la adición de cinco números naturales.

Seleccione una respuesta.

A. FUNCIÓN PROMEDIO.

B. FUNCIÓN PRODUCTO.

C. FUNCIÓN MODA.

Page 2: Puntos

D. FUNCIÓN SUMA.

E. FUNCIÓN ADICION.

Question4Puntos: 2

¿Cuál es la función que nos permite obtener el valor que más se repite en un rango?

Seleccione una respuesta.

A. FUNCIÓN MEDIANA.

B. FUNCIÓN REPITE.

C. FUNCIÓN VARIANZA.

D. FUNCIÓN MODA.

E. FUNCIÓN FRECUENTE.

Question5Puntos: 2

Es la función que nos permite obtener el número intermedio de un grupo de números.

Seleccione una respuesta.

A. FUNCIÓN MODA.

B. FUNCIÓN MEDIO.

C. FUNCIÓN MEDIANA.

D. FUNCIÓN CENTRAL.

E. FUNCIÓN INTERMEDIO.

Question6Puntos: 2

¿Para qué es útil la función residuo?

Seleccione una respuesta.

A. PARA OBTENER LA POTENCIA DE UN NÚMERO.

B. PARA OBTENER EL COCIENTE DE UNA DIVISIÓN.

Page 3: Puntos

C. PARA OBTENER EL RESIDUO DE UNA RESTA.

D. PARA OBTENER EL RESTO DE LA DIVISIÓN DE DOS NÚMEROS.

E. PARA OBTENER EL PRODUCTO DE DOS O MÁS NÚMEROS.

Question7Puntos: 2

¿Cuál es la fórmula que nos permite extraer los tres primeros caracteres de un valor de texto que se encuentra en la celda A1?

Seleccione una respuesta.

A. =IZQUIERDA(3, A1)

B. =EXTRAE(A1,1,3)

C. =EXTRAE(A1,3,1)

D. =EXTRAE(1,3, A1)

E. =CARACTER(A1,3)

Question8Puntos: 2

Señala la función que devuelve el logaritmo natural de un número.

Seleccione una respuesta.

A. FUNCIÓN LOGN.

B. FUNCIÓN LOG.

C. FUNCIÓN LN.

D. FUNCIÓN LOG10.

E. FUNCIÓN BASE.

Question9Puntos: 2

¿Qué valor devuelve la función PROMEDIO.SI si no hay celdas en el rango que cumplan con el criterio?

Seleccione una respuesta.

Page 4: Puntos

A. 0

B. #¿REF?

C. #¡NULO!

D. FALSO

E. #¡DIV/0!

Question10Puntos: 2

Señala la función que nos permite convertir en minúsculas los nombres propios.

Seleccione una respuesta.

A. FUNCIÓN MINUSC.

B. FUNCIÓN MINUS.

C. FUNCIÓN MIN.

D. FUNCIÓN MINUSCULA.

E. FUNCIÓN NOMPROPIO.