Puntos Claros Instructivo Evaluación Proyectos

download Puntos Claros Instructivo Evaluación Proyectos

of 4

description

Instructivo

Transcript of Puntos Claros Instructivo Evaluación Proyectos

EVALUACIN DE PROYECTOS

ENTREGA 1: Semana 3

Portada: Debe incluir Nombre de la Institucin, Facultad, Informe Final Proyecto De Investigacin Formativa (P.I.F.) Evaluacin de Proyectos, Opcin De Proyecto de Inversin seleccionada, Integrantes Del Grupo, Tutor, Ciudad - Pas, Fecha de Presentacin Contenido: FASE DE INFORMACIN O BSQUEDA El equipo de trabajo debe entregar los puntos requeridos en esta fase en un (1) archivo de MS Word. 1. Introduccin 2. Objetivos General (Basado en la competencia general de acuerdo a la opcin de proyecto seleccionada) Especficos (Basados en las competencias metodolgicas especficas de acuerdo a la opcin de proyecto seleccionada) 3. Presentacin relevante y sinttica del caso asociado a la opcin seleccionada 4. Definicin de supuestos de formulacin de acuerdo a la opcin de proyecto seleccionada. (Los supuestos incluyen: Precios unitarios, Costos variables unitarios, capacidad instalada, Costos Fijos, Capital de trabajo, inversiones a realizar en activos fijos e intangibles)

ENTREGA 2 Semana 5

FASE DE APLICACIN O EXPERIMENTACIN El equipo de trabajo debe entregar los puntos requeridos en esta fase en un (1) archivo de MS Excel 5. Elaboracin de Estados Financieros Proyectados y clculo de flujos de caja de acuerdo al siguiente formato:

ENTREGA 3 Semana 7

El trabajo final a desarrollar debe tener la siguiente estructura. Debe ser entregado en un archivo en formato .pdf anexando las memorias de clculo en MS Excel de la Fase De aplicacin o experimentacin (Entrega 2). Portada: Debe incluir Nombre de la Institucin, Facultad, Informe Final Proyecto De Investigacin Formativa (P.I.F.) Evaluacin de Proyectos, Opcin de Proyecto de Inversin seleccionada, Integrantes Del Grupo, Tutor, Ciudad - Pas, Fecha de Presentacin Contenido:FASE DE INFORMACIN O BSQUEDA (ENTREGA 1)FASE DE APLICACIN O EXPERIMENTACIN (ENTREGA 2)FASE DE ANLISIS Y SNTESIS (ENTREGA 3)6. Clculo exacto e interpretacin adecuada de la tasa de descuento a utilizar de acuerdo a la opcin de proyecto seleccionada y el negocio o tipo de empresa a evaluar. 7. Tabla resumen de clculo de indicadores y/o mtodos usados en la evaluacin financiera de proyectos para la opcin de proyecto seleccionada. Los criterios incluyen: VPN, TIR; Relacin Beneficio/Costo, TIRM, CAUE, Periodo de recuperacin o Payback. Se deben seleccionar solamente los criterios que apliquen de acuerdo a la opcin de proyecto seleccionada. Usar siguiente formato de tabla resumen:

8. Clculos de la sensibilidad o impacto de algn indicador financiero asociado a cambios en supuestos de formulacin o variables de entrada del modelo financiero para la opcin seleccionada de proyecto de inversin. Se sugiere que se incluya UN (1) solo grfico incorporando las variables o supuestos de formulacin a analizar como el siguiente:9. Anlisis, interpretacin y conclusiones finales (Deben incluirse al menos una (1) conclusin por cada competencia metodolgica mencionada). Se espera que la redaccin de conclusiones sea sinttica, suficiente, precisa y est basada en argumentos asociados a actividades de investigacin, lectura autnoma y aplicacin de contenidos del mdulo. 10. Bibliografa (Basada en normas APA y fuentes informadas). Se recomienda el uso de la opcin Referencias, Grupo de Botones Citas y Bibliografa disponibles en MS Word. Al respecto se sugiere la consulta al siguiente contenido recuperado el 22 Oct-2013http://www.poligran.edu.co/comunica/Editorial/GuiaUsoCitasBibliografiaAPA.pdf