Purohipismo Extra #3

2
de Princesa poder EXTRA Consejo Editorial JUAN CARLOS FEIJOÓ GONZÁLEZ [email protected] DAVID GARCÍA VELÁSQUEZ [email protected] Directora de Arte Ingrid K. Morillo I. [email protected] www.purohipismo.com Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Lanoamericana de Cronistas Hípicos ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consenmiento de los editores [email protected]

description

Boletín extra de Purohipismo

Transcript of Purohipismo Extra #3

Page 1: Purohipismo Extra #3

de Princesapoder

EXTRA

Consejo EditorialJUAN CARLOS FEIJOÓ GONZÁ[email protected]

DAVID GARCÍA VELÁ[email protected]

Directora de ArteIngrid K. Morillo [email protected]

www.purohipismo.com

Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos

©Purohipismo Derechos Reservados 2013Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obrasin consentimiento de los [email protected]

Page 2: Purohipismo Extra #3

2

DE ÚLTIMO MOMENTO

Corriendo con mucha energía en los últimos metros, la potra Prin-cess of Sylmar alcanzó a Beholder en los 100 finales y la dominó por medio largo para ganar las Oaks de Kentucky, evento central de la tarde del viernes en el Hipódromo de Churchill Downs.

Princess of Sylmar era una de las cuatro yeguas que Todd Plet-cher llevó a la carrera. En el punto de los 1.800 metros se dieron cita 10 competidoras de las 11 que habían inscrito. La ausente fue Flashy Gray, monta del venezola-no Junior Alvarado.

Las Oaks en su edición 139, se desarrolló con Midnight Lucky, la vistosa tordilla de Bob Baffert adelante, marcó el tren de ca-rrera, perseguida por Beholder y Unlimited Budget. Por dentro Silsita se iba colocando y afuera Seaneen Girl. Así se posicionaron durante casi 800 metros.

Midnight Lucky seguía adelante con Beholder de escolta. La lucha se intensificó en la curva final. Desde el sexto Princess of Sylmar consiguió terreno por donde ac-cionar y Mike Smith la hizo correr en los 500, pasando al cuarto de viaje y enseriando su ataque.

En la recta final Beholder tomó el comando de la prueba, pero Princess Of Sylmar fue acercan-dose de a poco para recortar la diferencia de casi cuatro cuerpos. Midnight Lucky cedió terreno y la favorita Dreaming of Julia atacaba con todo, pero la que mejor avan-ce traía era la otra presentada por Pletcher.

Era una de las cuatro yeguas presentadas por Todd Pletcher

Princess of Sylmar la más fuerteen las Oaks de Kentucky

DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85GONZALO ANTELIZ JR. - Enviado Especial

Princess of Sylmar corrió bastante para ganar las Oaks • Gonzalo Anteliz

Parciales: 22.84 - 46.79 - 71.34 - 96.11Pedigree: Y.C.3a por Majestic Warrior en Storm Dixie por CatienusPropietario: King Of Prussia StableCriador: Ed StancuEntrenador: Todd Pletcher

LL Ejemplar Jinete Dif Div1 Princess of Sylmar M Smith --- 2 Beholder G Gomez ½ 3 Unlimited Budget J Castellano 2 ½ 4 Dreaming Of Julia J Velazquez 2 ½ 5 Midnight Lucky R Bejarano 9 6 Pure Fun J Leparoux 10 ½ 7 Close Hatches J Rosario 10 ¾ 8 Rose to Gold C Borel 11 9 Seaneen Girl R Napravnik 14 ¾ 10 Silsita G Stevens 43

Churchill Downs / 03-May-13 / 11a CarreraLongines Kentucky Oaks (G1) - 1.800 mtsYeguas 3a - $1.000.000 - 109.0En los 80 finales, Princess of

Sylmar hacía contacto con la pun-tera y gracias al talento de Smith, pudo sostenerse adelante para doblegar a Beholder. En el tercero llegaron casi igualadas Unlimited Budget y Dreaming Of Julia.

Princess of Sylmar ganó casi 600.000 dólares de premio y colo-có sus números en 7 actuaciones para 5 primeros y más de 830.000 dólares en producción.

Las presentadas por Pletcher ocuparon el primero, tercero, cuarto y último lugar, que fue para Silsita, criada en el Tanourin Stable en Florida.