pWltos en’ R U D Y L A N G ERT8...

1
4 M k Røaparcen apoo en ValladolId al filo de las diea de le noche y pude ver nuevamen te a Sazailtier, que llegó en coche hace un ralo y que sigue tan ini- penetzlable como antes. y ate remi te a FranCISCO Pl5tlO. Este ha se- lIdG dar un jsuelto con sus mu- chachos, y cono la lluvia no mo- leMa en estos momentos, van dando una y otra vuelSa a La manzana en que está situado el hotel. El sala- do y el aparte para confirmar ita equipo que ya. onoctemoa y que di- flere itaicamente del amable amigo niadrilefio ea el puesto de extre mo derecha. Saldrá ldahdi en vea de Basare, porque el entrenador no parece pgopiclo a los cambios ea su once. La deepedida. porque el tiempo apremia, 3’ la conferencia a conti nuació con el r.útttero 13 de Si- mancas, en cuyo parador se alojan Io vauisótetanos. Y 11uie Mird al habla, para eonfir mar que reaparece1áit Lesmes y Do- mingo. para p?estar mayor solidez a la defensa y a la deiant5ra. SI- gue en la eoferniería Valdds, y también el galo Carlos Ducasse, por lo que el puesto de extremo dere cha también en litigio, como en el Barcelona —, debe ocuparlo el el. coyanista GaIlel, con la conipaflia de tolo, Murillo, DoflhlOgo y Cer. d, En la media. 3Óé Luis y Ti- ni, y ea el iltIma bastión defen sivo, en el que tan estupendamente se desenvuelve el equipo, Benegas, T4atito, Lesihes y Leseo. —l’i5g. sabes que tendis el mIme- ! Espfíol : Qteres. Bovira, Boro- nat, Pulgbó Y Trias. Noira : Prat, Gasto. Pont. Costa y Bargallo. otro partido de gran interés y tresrendeflela pare 16 clasiScación es el que librar*lt en la Ciudad de LOS SItIOS, en Geroña O. II. y el Reus Deportivo. equipo eSte ül timo iflibatido en a clasiScación y en periodo de voirer pronto jor sus fueros de valor destaca- do dentro del lioclrey sobre pa- tinas regional. No CreemOS sinceramente, haya de encOUt5t el Apolo esta mafia- na en att plata do la calle Vila y vua, grandes obstáculOS para ha- ro 13 de teléfono en ese parador? le digo a Luisito. —Pues no lo sabía me dice Come siemprO llamaba desde aquí, ni! ignorancia era compieta. —Pues por suponerlo así te lo he dicho. De manera que. .. aplícate el cuento. —Lo cierto es que las tr veces que nos harnee concentrado aquí vencimos .— terminL Y no mc atrevo a desearle que mañana sea 1i cuarta. Unicomente pienso que el Valladolid presentará una gran ,batalla al Barcelona y que sus hombres de contención, su táctica «mh-onlaria»que quia- re decir perfecta la pequeñez del Estadio Zorrilla, pueden ser fac toras a considerar e la. hora de emitir un prondetico. Desde Alicante no he visto al Bar- celona y, francamente, no me atre ve con el tal pronóstico. Pienso tan sólo que el factor lluvia también debe considerarse, y hasta recordar.- do les tormentas de Alicante y Las Palmas corno Valladolid, tierras secas y pensando en los días donjuanescbs del Zorrilla elat-no, cabe recordar, ptrodiando la motor tal y periódica obra, aquello de: «Por donde quiera que voy, va la tormenta conmigo». se dice por afán de persona- lizar, sino porque se tenga presea- te el posible estado, con chames y barro, del terreno de juego, para enjuiciar unas posibilidades poco propicias a la acabada técnica de los aztllgranL came con los puntos en su elio- que contra el Igualada, ni tani poco el San Sadurni en casa, tren- te al Vich, ya que uno y otro clioque hacen esperar que acabe por imponerse el factor ambiente y la veteranía de los locales tren- te a los recién ascendido Igua lada y Vich. El Universitario y Barceloila, por att parte, han aplazado e). partido correspondiente a la jor nada de hoy, para e1 próximo mar- tes por la mañana. Estas son, a grandes rasgos, las notas salientes de los encuentros de hoy correpondiente al Qampeo nato de Cataluña. l. L. JXMENO , ¡eefk” Serena confianza r-, - “--‘ —— •—Sabemos que !tfltOS a en- freiltarnes a un htle)L1einio Sdi vet’ar4o eo5 deefa ‘er el ‘di- rectivo del Juventud, señor Mas pei puedo segurr que nuesteos jugadores saltarán a la cancha v,on una firme moral de victoria. Les ilusiona mucho al- cansar ‘una victoria eobre este grata equipo, considerado coito nato de las mejores nJuntos do club del mundo. El seos 4Mas nos di&, después, su viSión personal de este en. cueatro: —Creo que los doe hombres más peligrosos de YO, son Ge- nato y Loynaga. Al primero cuí- dará de marcarío Juanito Canais y espero que sabrá neutralisar la peligrosa acción de diche ju gador. Si es así, ‘el resultado de- penderá casi por entero del dime. lo entre los «pIvote, Loyzaga y Brunet. Quien venza en él ha. brá jugado una baza importan- tísima, acaso decisiva... —.Adnmites la posIbilidl de que Brunet sea el que lleve la mejor parlO? —QPOr qué no? Brunet está en una forma espléndida y juega con unas ganas y una ilusión ex- traord&nariaa. Ganarle La partida a Loyzaga no será, evidentemen te, tarea fácil. No puede serlo, en realidad, para nadie. Pero co- CohetesylPopsav carreras de las cinco, las ¡ugt-a- ron los Pope por erraras y otra la oonslguó Vadeil robando el jon. Peso 17 ponches por 8, ce el fiel reflejo d6 la clase demostrada por el Lansatlor catatan. Se bated poco. Seis palos los Popa, por uno Soto el Iturrigorri. El autor del único pato bilbaíno, tué Darrón. y los que batearon hm. pie de los Popa : VedaR, con un palo d dos bases ; Pinzón, Bru guera. Arana, Oaaanoras y Bo nUla. las anotación por entradas, fu6 la siguiente : hturrigorri ¡ 000 000 000 = O Popo: 110 002 OlX5 SI arbitraje corrió a cargo de Hernández, en jon Y 40 MartInes y Valls, en bases. qulpos y posiciones: Pope. Colomaer, 2 ; Lacalle, 1; Vadeil, il ; Pinzón, 4 ; Bruguera, 8 ; Mann, 6 ; Caáanovas, 5; Bo. nilia, 7 ; y !duró, 9. Iturrigorri. Gonzále, 8 ; irón, 9 P. Aguayo, 6 ; Días, 5 Obeso, 8; A. Aguayo, 7; Luengas, 9; J. Aguayo, 4 y R. Aguayo, 1. HOY, LA FINAL JTJVENIL Reaparklón Otro combate ‘de Interés, es el que opondr. a anguas y Vi. lardeil II. Un contra-ateque por la dtsparldad. de condicloties de ambos contrincaflaes, puede cris. talisar en una batalla de íes que hacen época. La distancia ser* de seis asaltos. A la misma distancia, seta pi-e- sentado en nuestro5 ringa, el besO ligero Castellano GimeYta.Un jo- ve boxeador verdadera revelación en los ringa castellanos, Inibatido hasta la tecla en el campo prote. Francamente, no creemos que esta cuarta sesión del Trofeo Li- nimento. Veracalm, pase a la bis- toria de la lucha grecorromana con el sello de las grandes jor. nadas. La desdichada actuacion del árbitro señor Pons, dIO al traste con la reunión, al cometer tal serie de fallos, que no soto levantó unánimes protestas d los asistentes, sino que arrastro a los luchadores de ciertas en- tidades que en son de protesta prefirieron perder sus combates respectivos al abandonar las pe leas respectivas, negándose a lu char cuando eran llamados a las mismas. Muy lamentable. El origen de esta turbulenta sesión, nació en el cembate’ en- tre Termnens, de la P. C. E., Y Cortés, del C. G B., del peso gallo. Al minuto de combate, Ter- mens hizo tocar a Cortés en pre . sa completamente legal, y dan tro de la zona perfectamente reglamentaria, pero al caer POS- teriormente las piernas de Cor tés fuera del tapiz, no lo did por válido el señor Pons. Primer fa- lb. Acto seguido, y después de varios intentoá por ambas par tos, Cortés volted ‘a Termens ha- cia fuera del tapiz, corriendo el señor Pons, ante la sorpresa de teriormente las piernas de Cor tés, declarándolo vencedor pero ante las ruidosas y justificadas protestas, y después de ,gonsul tar con los jueces lo que de- bid hacer al principio rectifi ca y hace continuar el combate. Segundo fallo, más Imperdonable que el anterior. Seguidamente se producen varias amonestaciones a ambos luchadores. Termens protesta y no quiere continuar. Al fin se reemprende el comba te. El período de tiempo en tie rra, con Termens en el suele y levantándose continuamente, obliga a Cortés a sujetarle por el cuello, lo que determina amo- nestaciones para amboL A uno por pasividad y al otro, por en- tender el árbitro había «corba tas.. Total, que al final, otra pee- sa de Termens dió con Cortés en el tapiz, y el. señor Pons dió vencedor al primero. Este fué el tercer fallo, pues si hubo tocado, que nadie vid, fué fuera del ta pta. Mucho griterío en la sala. Con- . uo,ó Sten a 2runet, só peic tanient hasta dónde e* ca.z de IleVSrle su amor prøpt& y. P01 todo ello, le creo muy capaz de resolver a su avor ese duelo de tptvota» del que, a ml juicio, depende el curso çue baya de *o mar el partido... . —Esta es resumió el dlrec tivo badalonés la visión que tenernos formada dei partido. La misma sería mucho más sólida de haber podido ver a los 11111- nos en pleno partido. En ese ca. so podriamos opinar sobre una segura base. Pero corno ese psi- Vilegio, por ser los primeros en enfrentarnos al Y110, nos ha es- tado vedado, hemos de admitir la posibilidad de que los planes de lucha ue hemos estudiado resul ten incompletos. Planes que rio pueden bastar a quitarnos la preocupación de que los filipinos surjan sobre la plata como esa máquIna precisa y arrolladora de la que sus grandes triunfos iii’ ternac,ionales nos han hablado... Cabe el temor de que. de produ ciesa el YCO con esa vertigino sa velocidad y esa variedad de movimientos cticos que pare- cen ser sus más peligrosas ar mas, nuestros jugadores no mac- donen con precisión o, en otro caso, lo hagan tardíamente. . . En fin. Veremos. M. E. Por la mañana, ademé de ha final del campeonato entre los Pops y el Cohetes. habrá que de- cidir el tercer lugar entre el ¡tu- rrigorri y el Mapa. y PO la ter- de, a . las 3’30, la final juvenil entre el Real Madrid r los Pepa de Lioret de Mar, o sea, que se llevate a cabo en la jornada de hay. uno doble CastIlla-Cataluña de pelota base. ANOEL UEENANDEZ EL MARTES, EN HOMENAJE A LESSEUN Para el martes se anuncia el homenaje al jugador azuigrana Eduardo Lesseun, que se ausen ta de España, jugándose dos par- tidos de pelota base. A las ocho y media se enfrentarán para el Torneo de Otoño las novenas del Círculo BarcelOnista y el Esta- romd, y a las once, un amistoso entre los primeros equipos del Barcelona y el Hércules. Efectuarán la primera bola en honor del homenajeado los ju. gadores paraguayos que están en tratos con el Barcelona, Olmedo y Martínez. sIoSISI. Para darle 12, rSpllcs., Se ha eaeoido e otro juren púgil, del qu se esperen grandes co. sas, Pdrea Artero. Y en el primero. a la distancia de claco asaltos. en eh peso it’el. ter, José Luis Gómez, l manresa- no que tanto prometía en la pa.. seda temporada, reaparecerá en. te flueStro público. después de cumplir ‘el servicio militar. Su adversario, ser el extraordinario batallador Pino. vocatoria del representante fede. rativo a los señores delegados, y cuando por fin se reempren de la. sesión, los luchadores del C. O. 3., a los que secundan los del Nuria, optan por inhibirse de actuar. Todo muy lamenta- bla, pues aun considerando que la desastrosa labor del señor Pons, era capaz de soliviantar el ánimo nula templado, deben saber los luchadores que por efl cima de ellos está su delegado, que en forma reglamentaria pue de presentar cuantas objeciones y protestas estime cenveniemites, pues aquella forma de preceder Sto era precisamente la mde acer- tatia para la .la grecorroma na. Por otra parte, había un pu- bUce que de siempre merece el máximo respeto y lo que tam Poco deben olvidar los luchado- res, precisamente éstos que se están iniciando en el bello se- gundo deporte olimpico, es que hay una Federación que, tal co- mo muy bien dijo el señor Mar- toreli, que actuaba en la sesión que nos ocupa como delegado de la misma, sabe obrar con justi cia, no siendo preciso que se la tome por su cuenta cada uno. De acuerdo en que los ánimos estuvieran excitados, pero pro- bagar aquel estado de cosas, por muy garrafal que fuera aquella nefasta actuación arbitral, no puede conducir más que a ma- les irreparables, en especial pa- ra la propia lucha grecorroma ita, que precisa de los esfuerzos de todos, máxime siendo los fe- derativos, árbitros y luchadores, aficionados puros, que actúan por verdadera afición a dicha cape- cialidad. Come verá el lector, esta cuar te sesión del Trofeo Linimento Veracalm que, como las anterio res, se celebró en la Peña Cultu ml Barcelonesa, limé muy movi da. Bien están las rivalidades, aceptamos el aliento de cada cual hacia sus favoritos, pero no hay que llevar las coeas demasiado lejos, y menos por estos terre nos vidriosos, que esperamos sa brá atajar resueltamente la Fe- deraclón Catalana de Lucha, ohm-ando en consecuencia. Los resultados técnicos del res- to de los colabates fueron los que siguen, significando que los que indican abandono lo fueron en sil totalidad por las causas apuntadas. Peso galIo. Toledo (P. C. B.), venció a. Hernández (S. G. D. C.), por tocado. Peso pluma. Brugués (P. c. B.), venció por abandono a Barbará (NurIa) ; Serret, de (P. C. B.) por ¡a misma decisión a Tur (. G E.); astañer (5. G. D. C.) a Galopo; Botdú, por la- comparecencia, dentro del peso ligero, mientraS Suárez (C. G. E.) venció por tocado a Verdoy (P. C. 53. En el semimedio, Casas (Nu rin) venció a Pérez (Boldú), por lesión ; Guiteras y Lope, ambos del C. ‘G. B., abandonaron sin combatir; López (P.C.B.) venció por tocado a Cuadra (P. C. 8.). En el peso medio, Hermoso (P. C. 8.), venció por abandono a Duarte (Nuria), y Maten (Bol dil), a Plaja (P. B.) por la- comperencia. Arbitraron estos combates los señores Porqueras, Gonzélez, Bruguera y el mencionado Pons. Actuó de locutor el señor Riera. Y ahora, a esperar el ps-óxl mo miércoles, que esperamos Sir- va para salvar este enojoso bu- che producido en la sesión del viernes, en este Trofeo Unimen to Verseaba, organizado para lu chadores de terceras serles y de- butantes. Esperamos que, una vez más, triunfe la lucha grecorromana. JOSE M.a MIEDES Es Indudable que uno de las be- xeadore extranjeros qus seSo Psi- llantes combates ha Ubrado en Es- palía en los claco d.lthnos 5505, ha sido el campeón de Alemania. Rud7 Langer Y, copio demostracidu acre- ditatáva, se basta y sobra. a rafe- reacia d doe de sima resultados: vencedor de Callana a los puntos y de Luis de Santiago por k. o.. en San Sebastián. Pero esto ocurría en 1952, cuapdo Rudy llegó a nuestra ciudad con el título alemán de los piufli y fud batido, despuda de un brillan- tfrimr* combate, por el eStancos caxnpeón Luis Romero. De entonces acá, Langer ha ex- perimentado progresos exiraerdina ríos. eEI golfillo del ring», como le llaman en el ring, recordando su procedenria de muchacho de la ca- he, ha perfeccionado todavía ints su técnica de boxeador intuitivo y’ ha adquirido una dureza y Contun dencia en el golpe muy superior a la que ya tenia. A su título nacional de los, plumas añadió el de los ga lles y, despuós de una victoria es- pectacular sobre el ex campeón att- ropeo de lo plumas, Johansaen, conseguida en Copenhague, ha pe leado en rir.gs de diversos países, anotándose los combates por victo- rías. Recientemente, en Berlín el día 9 de septiembre, para ser pre cisos —. en la misma velada en que pelearon los españoles Gonzá lea y Cori-ea, Langer conseguía ‘el tercer título de Alemania, el de los pesos ligeros, en pelea que galleé antes del límite. Y fué después de haber sido proclamado campeón y ver rodeada su cintura con la faja de est tercer título, que hizo psi- blica renuncia al presidente de la Iraragorri entrenador del HrcnIes Alicante, 29. Iraragorri, en- trenador que limé del Atlético bU- baíno, ha suscrito compromiso con el Hércules para hacerse cargo de este equipo. Irax-agorri entrará en funciones la próxima semana y dirigirá desde el han- quhllo alicantino el encuentro Hércules - Real Madrid. El con- trato ha sido suscrito en venta- josas condiciones para el «Cha- tos. Figura en él una cláusula en virtud de la cual Iraragorri percibirá una prima si logra que el equipo local permaneaca en primera división. Alfil. vence al Srdatto1a Madrid, 29. Esta tarde, en las instalaciones Femsa, se ha jugado un primer partido de hoc key sobre patines correspondien te al torneo organizado por este club, con la participación del club italiano de Monza. El resultado del primer en- cuentro ha sido el siguiente: Femsa, 6; Sardatiola, 3. Alfil. Reus 4 !,Çonza O Madrid, 29. En el segundo partido de hockey sobre patines jugado en el campo del Fernsa, se dió el siguiente resultado; Monza (Italia) , O; Reus, 4. A. OBITUARIO. Ayer, en nuestra ciudad, y a la edad de 75 años, fa- lleció la virtuoSadama doña Josefa Cuyás CUbifié, viuda de Duprá, ala. cite de nuestro estimadO compañero en la prensa Luis Dupré, redactor del colega «1* VanguardIa». El fa- llecimiemito de la bondadosa dama, por lo inesperado falleció repen tinamente —, causó prefinida impre sión entre las muchas amistades que. por Bus dotes personales, se había captado. Testimoniamos mines- ti-o más profundo pésame a la fa- milla y, de manera especial, al que- rido compañero Luie Dupá, por la irreparable pérdida que acaban de sufrir. El acto del sepelio tendrá efecto esta mañana, a las 11, de la calle de Urgel, núm. 131. OBSEQIJIO. El popular comer- dante Pepito Solé, conocido por eh «Rey de las Castafls, ha tenido gentileza de obsequiar al personal administrativo de nuestro portad! co con un Importante lote de las excelentes castafias Conque abastece los típicos puestos de nuestra cm dad. Nuestro personal agradece este obsequio en día tan tradicional y se apresta a rendirle los debidos honores con le Clásica «castafiada,. NEQ1OLOGICA. En nuestra ciudad. y víctima de una breve en- ferrnedad, ha fallecido don Ramón Maria, padre de nuestro buen ami- go don Francisco Marín, camera- atan del No-Do y conocidísimo en el ambiente deportivo. Al buen amigo Marín y a sus familiares, nuestro más sentido pésame. El en. tierro se efectuará hoy, domingO, por la mañana, a las 11, partIendo la fúnebre comitiva de la calle Saívá, nl!xn. 21. C. Loreto-Travesera de Las Corta. ito. PL ako Sotelo TEMPORADA OTQÑO - INVIERNO Todos lo. dias 1abos*les a las 6 de la tasde S*bades, 4’SO Dømingsis y festivos Matinal, iO’30; tarde, 4’3O TODAS LAS TARDES, EMO dONANTES CARRERAS DE GALGOS F’demci6n Alemaisa. que’ estaba allí presente de los ‘de isis posos gallo y pluma, pera as! ofreer una opor tunidad a tos hombros que le se- guían más. de cerca. Despuds de este combate, Rudy file llamade a boxear en el Palacio de Depone. de Paris, contra Randa, y su actuación, al decir de la cmi- itas panelas, fué te nota más re- levante dO la velada. RUdy Langor vuelve, pues, a anas-. ti-a ciudad, ,dlspueeto a encontrar- se con todas los hombro que. ha. hiendo peleado con Galtana con suerte diversa, pueden facilitarle el camino izacia el sipirautazgo del ti- tela éuropeo de h plumas. que el próximo día 3. de’ noviembre Isa de fr.ciinane, ya sea por el actual po. seedor, el francés Famechon, o por el de su aspirante, el español Ge. liana. No en balde el alemán cuen ta entre los pocos que pueden va- nagloriarse de haber vencido al ma. taror,és, aunque Limera en la época «gris» de éste M3ri0 d’A3otu, crn.’ Ilsóneuropeo de los gafos Milán, 29. El sordomudo Mario d’Agata, italiano, ha gana do esta noche, en Mi1n el títil lo de campeón europeo de los pe sos gallos,. por haber sido dedea lificado el francés André Vahig net por incurrir en cabezazos en el quirite asalto del combate. En la báscula, d’Agata dm6 53,200 kgs. y Valignat, 53,500.— Alfil. su ineJ3r’inhite, y le eScamctein la decisión En eh Memorial Andutorium de Ru-acusa (Estado de Nuev* York), eh boxeador eapaol Juam Tejada, poldó a 10 asaltos eosi el mojteano residente en Nnoia ‘York, Caspar Ortega. El español tsé injustamente declarado par- dedos, despliM de haber domina- do en ocho de los diez asaltos ESta es. la primera pelea a es. la distancia disputada por Teja. tia y la única decisión adversa. En las seis anteriores, a seis ‘asaltos, había conseguido cuatro conibates tuilos y doe victorias por puntos.. aung Marilit Pascua! Pérez en MatIIII? Madrid, 29. El diario sMe. duda, publica ¡a siguiente mier mación: «Julio Averriiri, el director de Voung Martín, nuestro compa triota campeón de Europa. de los pesos moscas, no descansa en sus propósitos de llevar a la me- ta finaL a su pupilo. He aquí una noticia sensllcional y de pri mera mano: Avernin ha propues lo al «manager» de Pascual rez, el argentino actual campeón de los pesos moscas1 un combate contra Towig Martín, campeón de Europa,, que se celebraría en Madrid, en el Estadio Bernabeu, el día 15 de mayo venidero, fas- tividad de San Isidro. Y no se desearte la posibilidad de una revancha . en Buenos Aires, en fecha posterior. sAhora, los economistas que no son los más deportivos tienen la palabra. Porque a Psa- cual Pérez, luego de su itetorla en Tokio, parece que no le gua. ta mucho- viajan» Alfil. EL PRCE geros r.oe ofrecieron el gallego Par. do y el local Sintea. Parece ser que, al ganar peso. el gallegulto Pardo ha ganado t. bi4n en contudencia, en decisión 5’ hasta en movilidad. SU actuación ante Sintes, sin ser de las más coma- platas, puede conceptuaras como muy btlena Recordemos que Sintes es ini potente pegador, sobre todo con el. puño derecho. y que más de una vez Pardo hubo de recibir este golpe de contra y, lo Que es mejor, que lo encajó sin pestaflear siquiera. Por eso su victoria tiene asia más valor. Además, Pardo es. tuvo enorme de coraje, dejando aparte aquella frialdad que tanto le perjudicaba. Ten sólo en el ami- ti, final, dstpuée del gran tren a que fud llevado $.CObat* perecte ron decaer anl’bo contrincaitl, pa.. ro se ‘batieron ocumelee buenosis Se taus a favor de Pardo,con justicia. Los nuevos profonales que se presentaron en loe primeras øomba.. tea se portaron UIatnIfIC*IneUte Lástima que los fallos no estuvieran de acuerdo con lo que pasó sobre el ring. E de pesos welters, crespo— Arias, disputado a todo tren, entre la técnica de parte de Arias que se movió con excelente juego de piernas y aplied su magnífica la- quierda con profusión en el ros- tro de Crespo, basta hacerle san- grar copioaamente por la nariz, y el valor atacante de Crespo, primero buscando colocar un fuerte guipe 3? después haciende acusar el cestt. go en el estómago de Arlas, tana- blén se l.uci6 en su actuación. Se dto vencedor a Crespo, cuando un milo hubiese reflejado con nade exac titad lo que sucedid soere el esa. drado. El primero, a cinco amItos, da Itesos ligeros, fué una batalla sin tregua ni respiro, en ‘la que la enor. me valentía del ex aficionado de Ma. taró, García,. se estrelló repetidas veces frente a la mejor alcaico de Martí. Mam-tI incurrió en alguna iii- corrección, pero colocó golpes mag nificos de gancho y rectos, Como para merecer el conibathe nulo. TOSE CANAUIS . 1ARrA PiOnf •;1] : ,_—,p&a- yI},__1DIL’PMHNAJ;0] Csar defensa ceflfrai . 1 ID. . de ;1] —- —---.---—- - ._=__..J___. FI !j*9LA 1 _9 oxOT.;0] a día que pudinio jugal’ «completos, bargo, ayer, a 1tlma hora de ‘la ea Qiarnartia, ya se pudo apreeMr tarde, nos dimos una vuelta por la claramente lo que podetnos lograr. Secretaria de los blanciúlazules, don SOmos nn equiDo modesto, pero con de hallamos a). señor Lafuente mrd muola$ posibtlldacke d mantener- humorado y con pocas ga4as de pa- nos ** dtnert DiviMdn... si no lique sigu.n azot&ndonoa las lesiones co- —5Es por temor al visitante eae mo b$a aIsea. ceño adusto? —Ts*nUtSn hubo mala suerte .—jQu4 va, hombre, qué vat Por frente *1 £tl4tieo de Bilbao? el tiempo, que nos va a frenar al —Encarne. bombre, enormel respetable si coattnúa sal De haber PeTdbl)os el part&do que ea malidad salido hoy el sol, casi tendríamos era en terreao ueutrai, porque lo• vendido el campo. in*ugai-abans, y era tan nuevo —Sin tertuínar la mpIiacldfl? paz IMMOIrS sorno para los visitan- —Me refiero a la toquilla. Con te; bs4, ate gran tardanza, se todo, se i.a despachado beatante, pr3dtjo la kei6n de Calo que, pues la Cultural es un equipo «no- dicl,o sea de pase, tiene para te me- vedad, y ha dado resultados muy nça d* ineees de laactt’ldad y apreciables, sobre todo en chamar- quedamee en lnferiosidad numérica. tía, donde sólo pudo ser batida por Y, fUwlmente, e 5rbitro les «re- la mfnlma, y a Oltima hora, por gaMe un gol a los bilbalnoa y a todo un Real’ Madrid.. nosotros n eamnteé otro post- —Y dejando eparte materialismos bis, en c’aro «penaltys de tura. taquilleros, ¿ciué hay del equipo? —pues ya flevas bastante tiempo —Lo diclo ayer. ratlicado: So. en León. lar; ArgtLs, Parra, Glmeno Bolin —Nada menos que seis .aios. En ches, Gámiz Arcas, Oevaldr, Pase4- tr hemos pasa1o de Tercera a ro, Ruiz y Moreno. Esto es, que . Primera. se confirman las reapariciones 4e —Magnífico balance, amigo Ga- Bollnches y Moreno, los cual ya rralaga. ¿Qué equipo sacarás maSa- puedes 1ngfnarte cómo saldrán a 215 en Sarrlá? jugar contra los leoneses. Y no —No te1go flls opción que pro- quiere decirte nada de los presun. sentar el siguiente: Oosme; Chiqul, tos internacionales, Argites y CésSr, !oces BaveIto, Nine; Mtche, mhz, porque sopechsmes que ha- Rahadit, chas, Vallejo y Pinilla. brá en la tribuna, y de riguroso in Bebía. terminado el partido de cdgnitn. ún observad.crs delegado loS «lndlstria1es, con una rotunda por don Guillermo Eizaguirre, esto victoria. Se iniciaba el desfile y es, el seleccionador nacional. también noeetros nee fuimos. —Entemdos Que mañana gandis e a e sin lesionados. ¿Hay que aliadir ints a lo ---jY que salga el aol! ya muy suficiente de lo anticipado Los hay insaciables, que lo quia. por cuenta del Espatiol? Sin am- ren todo a un tiempo. R U D Y L AN G ERT8 ei EE1W. hace vuav A BAEELONA El ifipie campeón da Alemania, aspi-. ra al ‘titulo eurbp de los plumas Terc8H_DMiøn ios CONVOCADO$DL SMS MA RGtWR ÁL . Ztcho pea ios pWltos en’ 3o loS d v*os 4ie es- t -tardo enretarn eu el no HO tewen9 rd1 bZaeso la calle Ga111eo. El e c*tei’e dar un annce la clasificación que jo deJe en hL pr taxi deoooso y de saIi!agUr . oomo n .ciaaicla con u r potzcd y,, otr4 taato p?eteude un Marnasa ue laee a etazile Uapo aspaa y ro- za el *eenso. . Li wi paztido con mu42o sa• -bG flIO y 4e marcwtor no . clr, en e rnoientos y como iera ue doe ae ban pre parado fonk 3teacarxz sus rne JOe8 aliflaCiOfleS, la inCerld2fln- Jre es gre. Fune1ouar du el partido ei marcador al- *teo y el Sans formará e !ulpo a base lenjanin, Gar ça, Serra. Blach, Sope. . fl. MUoz, Mario Pujol, Judeil, TOma, aiaieda í’cs y Seguer, que Iwi uedwo cozvocados. FBÁABI MANEAOIO :L ARTIGITENSE FREN1E Mi :r’EI aritmoso Artiguense saidrá .est tai’de 4ecidido a a conquis _t. de Io6 puntos que 1*ra él tIenen una Emportancla enornie. ,* que en los rnimoe puede ha- ;&r muy serias aapÁraeon es a tu,o de los do primeros Iugnes ‘da la c1aificaión. Pero 1 caer . to es 41t0 5 Artiguense tiene es- ta *aicie un muy óiffcit isltante• queno serg p,pi a dejarse batir, aunque sea en cainço con- tTario, y por ello, el partido ad qu4ere caracteres de tnterés y -ernocón sernente etrardina rLo porque no hay manera de etabecer un pronóstico con pro- b*b11ha4es de éxito. - Seun. nueatras noticias, ah neae4n Ósjbie del Artigiense frente a Vich. es la siguiente: Rarndn; Jubo, Jarque, Rubio; iglesias, Núñez; Alberiche, O1i- , ver. &rre, Torreblanca, Bosch. ÇO)lO SE (LINE.UA flOY 13hL . wq ANDRES cOr*TRA EI . . TogToSa Despn€ de 511 inagnlfica vic• te$a sobre un 1hnuástico de Ta rragona lider, que le valió nota- h*e avac en la clasificaeién, el Sen Andrés se aresta &1 asalto cM ¡*‘lrner lugar para quedar a ia par de los itie en estos me- mentes ee hallan an cabeza mcl- de «i su terreno de juego de la calle Santa olGma la viai la de un Tortosa que siempre es nnfltuydifleil visitante y, por lo . ‘tanto, nada recomedable fiarse , ante l. ZISan Aa%drée nG querrá pr dene esta gra oportunidad y por e’io reeibtr a su nada ladi vi- , . sitante de turno con su mejor .. alineación., pc*biemente con la mistria cOn que batió en la pasa- da jornada a los tarraconenses: Oreseguer; GUeto, Saivadot, Fa- . r Valencia, Rueda; lías Ye- ra, Ces, atvo y Rincón. Y fun blonará durante el partido el marcador simultáneo. . LOl CONVOCADOS DEL PilE- LO $EøO P4RA RECIBIR AL i No tiene un visitante fácil el animoso Pueblo Seco en sus do- « minios de La Satahla, porque el . lleus Deportivo, es un cuadro v blo. conjuntado, batallador y Que en estos momentos se halla en form*. Pero lo «secos» pre loa puntos pare ponerse a . en la tabla clasíficatoria y : si bien sufren la baja de su cen /• tral Munné, ello no Influirá en i” u moral y en sus deseos de ad judicarse unos puntos para ellos muy vahiosoL t , ZO ha decidido su alineación ¿ el Pueblo, Sseo, cosa que hará en lo veetuarioa a .ditima hora y •de niomento tiene convocados s , lCr igui.entes jugadores: López, Srrat. Feriláudez, Font, Matu ;.,,. rana, Vega, Llavero, Pons, Bah- ‘. tasar, Martinet, Redondo, Nava- ,‘, rmte y Bonsomi. $AN MARTIN . AMPOSTA, PAR. . TIDO DE URGENTE NECESI. ‘. ,.. DADMAIiTINENSE Reaparecen esta tarde los mar- { tinenses en sus dominios del Par- ‘, que de Deportes del F. de J . ante un Amposta que no parece . del todo fácil para los rojiblam .‘ cos. Estos deben afianzarse a la mayor bre’ednd en la elasiflea : , chin , cosa que pueden lograr en : el breve . plazo de un pat’ de . días, ya que el próximo martes, festividad de Todos los Santos, /‘ volverán a jugar en campo pro- ; p10 para recibir la visita del fo- ,goo Pueblo eeø. Y si logran los i puntos de hoy, naturalmente, su ,,. ‘nor*l se verá acrecentada y con . ‘ella; sus posibilidades de Sagua- . da victoria. La allneacin del San Martín se decidirá en los vestuarios. n, _______________________ —--—-— TARDE Correa venció por putos a fra.ncés -‘ - EL TROF}O UNIMENTO VERACALM La accidentada sesión del viernes Poca historia puede hacerse del combate Cori-ea Francés, Camilo no sea psa-areferirse a oebo amitos carentes de emoción y que, a par- ti- del tercero, fueron decayendo, para convertirse en ini entrena mientO para Con-ea, que golpad a. placer a Francés, liaste el extremo de que la ‘dales obsesión del sil- car.tino era formar una berrera sen sus brazos, para recibir al menor castigo posible. Un. combate así, como pilado eta- ponerse, fué agotando ci interés del público, que acompafió la IILtiÜIk , -mitad del combate con palmas de —,--— aburrimiento. Cori-ea, aun domInan- ruírIi’tzi’iíiiiii chÍspe emocionante que otras veces ,-. se ha encendido’ en el momento más Inesperado. Ayer, exceptuando E Femsa de Madrid el , primero y segundo asaltos, con a Correa atacando decidido, y el ter- cero su mejor asalto —, en el que debió a Francés con st fuer- tes derechas el estómego, acusadas por éste, con evidente peligro de derribo, poca cosa más nos demos- mrd el flamante campeón de España de los Weltrs, que ésa sil gran. vialuntad de it hacÍa adelante. Pfro cuando ello es así, ha de tener ba sos de ataque bien asentadas, no al buen ttuii.tún. Claro que Francés, después de aquellos golpes que re- cibió en el estómago, poca cosa más hizo, sino que ir capeando el temporal, guardándose el físico todo lo que pudo. Pero aquí estuve el error de Cori-ea. No supo. o’ mío pudo . eso di lo sabrá —, buscar la forma de terminar con mt con- trincante que, sí replicaba, lo hacía siempre a la contra, sin conviectán, en papel de ‘batido de antemano, porque en batalla franca Cori-ea le dominaba. Pero si Correa quiere de- mostrar que es un verdadero casi- peón, ha de buscar soluciones más concretas a sus encuentros. El gol. pear con rutina pocas $glnae bri llefltes añadirán a su historIal. Y la de ayer puede consideraras una página en bianeo Ambos boxeadores estabilizaron así la bá5cula Cori-ea, 70 kilogra mes; FlaneEs, 70’500. Un durísimo combate. de pesos Ii- DEPORTIVA SAN MARTIN -‘-‘ (Campo del Frente de Juventudes) Hoy, domingo, a las 3’50 tarde, El, INTERESANTE San Martín-Amposia CAMflOIATO TERCERA P1VIION L!GA &clfIeación en la entrada a socios de otros clubs -‘-‘1______ campo del C. D SAN ANDRES Ioy, dom1ngo , tarde, a Zas ‘5G , El, MTTY TMPORTANTE PA,T1DO San Andrés - Tortosa CAMPEONATO NACIONAL LIGA TER4EKA DÑISION 3jnrada general: 10 pesetaS. Bonificación, 5 pesetaL Bonifi eacl4fl a lós eflores socioe de Quba entegorla nacional. P’uncionará el marcador Simultáneo Los 100 kms. de rnctrcIii ‘, . -‘.,“ . con Ja intensidad con que lo ha- cuanto sea necesario para cense- go en plena temporada. guir una buena clasificación- —.Te encuentras ahora en con- —Dime, ¿cuántas veces has CO- dicionee de emprender una ca- rrido jOO kilómetros? rrera de tanta envergadura? . —Esta distancia será la pri —Si no estuviera en condicio- zuera vez que la haré de un solo res, no hubiese aceptado. Esto tirón. Poe descontado. —Dices que será la primera —j,Quiere decir esto, que te vez; lo que quiere decir que has dado cuenta de la responsa- pienras terminar la carrera.,, bilidad que has asumido? —Sería la primera vez que nO —Espero que no defraudaré a llegaría al final de una carrera. la aficída, y tanto yo como mi esta ocasion, tambien llegará, compañero Vihloldo, baremos Y es mas, creo que me clasifica en un lugar honroso. —lQuá distancia te va mejor para tus posibilidades? —Desde luego, las de fondO- —Segitn parece, estarán pre senten en Milán, los mejores es- peclalistas europeos de la espe clahidad. ¿No’ temes que tengáis que ser los portadores del faro- lillo rojo? —En una carrera de esta bu- portancia, terminarla dentro del tiempo reglamentario, ya es una proeza. A pesar de todo, en Mi- lan procuraremos, por todos los medios, no ser nosotros los que ______________ cerremos la carrera. —ISe sufre mucho durante una carrera de gran fondo? —Pues sí, se sufre, pero la mo- ml tiene mucha importancia. Hay momentos en que uno se siente desfallecido y hay que Sa- ber reaccionar. Si se logra ven- cer estos pez-lodos de crisis mo rnentánea, se está salvado. Este es el gran escollo a salvar. —lEstas satisfecho de tu espe cialidad? —Sí, me gusta pero tiene un ‘‘ gran inconveniente que, por lo vistO, en España, es casi iniposi No subsanar: la falta de prue has a que nos tienen sometidos . nuestros organismos federativos. —ltltlántas carreras disputáis durante la temporada? —Tres o cuatro, incluyendo en ‘ellas los campeonatos de Cataba- ña y de España. —iQué solución existe para solucionar este problema? —Una y muy sencilla; poner un poco más de voluntad y pro- porcionarnos a los atletas un calendario más extenso, donde podarnos encontrar el máximo aliciente para no desmayar y re- cuperar para la marcha atletica la afición que existía hace años. —ICrees que esta salida vues tra puede ser un buen paso pa- ra conseguirlo? —No sé. Yo creo que la mejor oportunidad pasó con los II Jue gos Mediterráneos. No obstante, si conseguimos una neeptable clasificación no hay duda que ello podrá influir in el resurgir de la marcha. Flota fuó la oiinión de Antonio Farrés, antes de emprender el viaje a Milán, y esperamos que sus ilusiones en conseguir un honroso papel en los 100 kiló metros, sean una realidad, para satisfacción suya y por el bien del atletismo español. . C.M. CAMPO DEL PUEBLO SCO (Final calle Margarit) hoy, domingo, 3’50 tarde, EL ATKMfIVO PUEBLOSECO . IILUS TEECERA DIVISION LIGA EonifieaCin a los aseles de otros clubs Campo del San ARdrés MARTES, dla 1, FESTIVIDAD DE TOtOS LOS SANTOS A las 4 tarde, uN SENSACIONAL: SELEC. SAN ANDRES ç. de F.BARCELONA El Barcelona presentará la siguiente alineación: GOICOLEA HANE:E BRUGUE, CASTAÑER; FLOTAS, GONZALVO III; NAVARRO U. SAMPEDRO, ARETA, MOLL y MANDI Pa1agiaMunÍna1giDrindgg SUESTROS TEIAgPoN* Amoti: 25584 4irrr- e; tz-, . AYER TARDE EN APOLO Enun combatelleno de Inddencla Angel Negro venció por descalifica ciéiia Castilión De verdadera expectación era o del encuentro. Al final se esperado e! desquite entre los impuso la mayor veteranía y dos luchadores arriba citadoa, ciencia de Devaud, que. ganó por puesto que en el anterior filé tocado al finalizar el tercer vencedor el peruano, resultado asalto. que rio dejó contentos ni a uno El veteranísimo Grífol dominó nl a otro. El de ayer, casi fizó a su contrario Rid Muier en o una repetición del anterior, pues- dos sus aspectos, en nobleza, to que también ayer Castillo vol- ciencia, agilidad y resistencia. Pa- vió por sus fueros de marruUe- reela en loe primeros asaltos que ro, sacando a relucir toda la ga- el cheque acabaría con la victo- ma de golpes prohibidos que le ria del excéntrico lUd Muier, pa- valieron la repulsa dçl público y ro su rival supo llevar muy bien ser más tarde descalificado cuan- el combate y aprovechando un do llevábamos 12 m. 10 s. Mere- descuido de su contrincante lo cida a todas luces la victoria de aprovechó para ponerle de es- Angel Negro, que se hizo apisu- paldas a los 17 m. 21 s. El ídolo dir repetidas veces por el res- del Apolo, cada día más en for petable, por su agilidad y ‘no- rna, Mike, entilsiasmó a la mul bleza Con que actuó a lo largo titud por el castigo que infligió de todo el combate. . a Gusté a pesar de llevarle éste El campeón suizo Philippe De- una gran diferencia de peso y vaud, . volvió a deleitarnos cosi en una espectacular presa consi otra gran actuación, contra el, guié ponerle de espaldas en la rudo Morale, y aunque este sil. lona a los 12 m. 30 s. timo le aventajaba en peso y En el combate que abría la marrullerías, no fué obstácuio reunión, Benavent venció por to para que ganara el primero a cado a Checa en el transcurso pesar del castigo legal e ilegal, del último asalto. que tuvo que soportar a lo lar- ORO ANOCHE EN EL SALON IRIS Otelás venció aMateu en la final de la CopaP*unera Gran combate el de Mateuy Oto. sin vencedor, mientras Castilla pu. les en el hsls, en el cual se diapti- do vencer a Guti en la. pelea ante- talma el Trofeo Primera, y que ganó star. Guillén venció igualmente a Oteles en el Ultimo asalto de una Abeili, mientras en el preLiminar pelea que Msteu la llevó en plan Valdés. se Imponía al rudo mnailor de ‘gran luchador y dando la’ sen- quía Sureda. .saej de que terminaría rancien- Fué, en suma, una buena velada, do. Mucho hizo Maten. aunque al con’ un combate de fondo a cargo final se viera. batIdo por el joven de Mateu y Oteles, éste b.rillann Oteles, que hizo asimismo un buen vencedor del flor’neo Sahón Irás, smbate, que le . valió el trinfo que levantó al pñbllco de sus salen- absoluto del Torneo Salón Iris. tos, y que acudió en masa al pepa. Con anterioridad, Moza y Laco- lar coliseo de la celle Valencia. - ma libraron ruda pelea, que quedó JOS* —.—-— .--—...-.- r.. - . HOY, TAHDFh a las 7 DESPUBIS DEL FUTBOL ampeonatO Primera y Sogun da Categoría de Ihckey eire pitines NOYA R. C. D. ESPAÑOL A las 6’lS: Partido preliminar entre los equipos juveniles dolos EH. MARISTAS . ESPAROL En el curso de los encuentros se comuniCará al público las reseñas, resultados y clasifica ciones de los partidos de fút bol de Primera y Segunda División ENTRADA CON ASIENTO: 8 Pesetas SOCIOS It. O. D. ESPAÑOL: 5 Peetas

Transcript of pWltos en’ R U D Y L A N G ERT8...

Page 1: pWltos en’ R U D Y L A N G ERT8 eihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1955/10/30/MD195510… · 4 M k Røaparcen apoo en ValladolId al filo de las diea de le noche y

4 M k

Røaparcenapoo en ValladolId al filo de las dieade le noche y pude ver nuevamente a Sazailtier, que llegó en cochehace un ralo y que sigue tan ini-penetzlable como antes. y ate remite a FranCISCO Pl5tlO. Este ha se-lIdG dar un jsuelto con sus mu-chachos, y cono la lluvia no mo-leMa en estos momentos, van dandouna y otra vuelSa a La manzana enque está situado el hotel. El sala-do y el aparte para confirmar itaequipo que • ya. onoctemoa y que di-flere itaicamente del amable amigoniadrilefio ea el puesto de extremo derecha. Saldrá ldahdi en veade Basare, porque el entrenador noparece pgopiclo a los cambios ea suonce.

La deepedida. porque el tiempoapremia, 3’ la conferencia a continuació con el r.útttero 13 de Si-mancas, en cuyo parador se alojanIo vauisótetanos.

Y 11uie Mird al habla, para eonfirmar que reaparece1áit Lesmes y Do-mingo. para p?estar mayor solideza la defensa y a la deiant5ra. SI-gue en la eoferniería Valdds, ytambién el galo Carlos Ducasse, porlo que el puesto de extremo derecha — también en litigio, como enel Barcelona —, debe ocuparlo el el.coyanista GaIlel, con la conipafliade tolo, Murillo, DoflhlOgo y Cer.d, En la media. 3Óé Luis y Ti-ni, y ea el iltIma bastión defensivo, en el que tan estupendamentese desenvuelve el equipo, Benegas,T4atito, Lesihes y Leseo.

—l’i5g. sabes que tendis el mIme-

! Espfíol : Qteres. Bovira, Boro-

nat, Pulgbó Y Trias.Noira : Prat, Gasto. Pont. Costa

y Bargallo.otro partido de gran interés y

tresrendeflela pare 16 clasiScaciónes el que librar*lt en la Ciudadde LOS SItIOS, en Geroña O. II. yel Reus Deportivo. equipo eSte ültimo iflibatido en a clasiScacióny en periodo de voirer prontojor sus fueros de valor destaca-do dentro del lioclrey sobre pa-tinas regional.

No CreemOS sinceramente, hayade encOUt5t el Apolo esta mafia-na en att plata do la calle Vila yvua, grandes obstáculOS para ha-

ro 13 de teléfono en ese parador?le digo a Luisito.

—Pues no lo sabía — me diceCome siemprO llamaba desde aquí,ni! ignorancia era compieta.

—Pues por suponerlo así te lohe dicho. De manera que. . . aplícateel cuento.

—Lo cierto es que las tr vecesque nos harnee concentrado aquívencimos .— terminL

Y no mc atrevo a desearle quemañana sea 1i cuarta. Unicomentepienso que el Valladolid presentaráuna gran , batalla al Barcelona yque sus hombres de contención,su táctica «mh-onlaria» — que quia-re decir perfecta — la pequeñezdel Estadio Zorrilla, pueden ser factoras a considerar e la. hora deemitir un prondetico.

Desde Alicante no he visto al Bar-celona y, francamente, no me atreve con el tal pronóstico. Pienso tansólo que el factor lluvia tambiéndebe considerarse, y hasta recordar.-do les tormentas de Alicante y LasPalmas — corno Valladolid, tierrassecas — y pensando en los díasdonjuanescbs del Zorrilla elat-no,cabe recordar, ptrodiando la motortal y periódica obra, aquello de:

«Por donde quiera que voy,va la tormenta conmigo».

Eó se dice por afán de persona-lizar, sino porque se tenga presea-te el posible estado, con chames ybarro, del terreno de juego, paraenjuiciar unas posibilidades pocopropicias a la acabada técnica delos aztllgranL

came con los puntos en su elio-que contra el Igualada, ni tanipoco el San Sadurni en casa, tren-te al Vich, ya que uno y otroclioque hacen esperar que acabepor imponerse el factor ambientey la veteranía de los locales tren-te a los recién ascendido Igualada y Vich.

El Universitario y Barceloila,por att parte, han aplazado e).partido correspondiente a la jornada de hoy, para e1 próximo mar-tes por la mañana.

Estas son, a grandes rasgos, lasnotas salientes de los encuentrosde hoy correpondiente al Qampeonato de Cataluña.

l. L. JXMENO

, ¡eefk”

Serena confianzar-, - “--‘ ——

‘ •—Sabemos que !tfltOS a en-freiltarnes a un htle)L1einio Sdivet’ar4o — eo5 deefa ‘er el ‘di-rectivo del Juventud, señorMas — pei puedo segurr quenuesteos jugadores saltarán a lacancha v,on una firme moral devictoria. Les ilusiona mucho al-cansar ‘una victoria eobre estegrata equipo, considerado coitonato de las mejores nJuntos doclub del mundo.

El seos 4Mas nos di&, después,su viSión personal de este en.cueatro:

—Creo que los doe hombresmás peligrosos de YO, son Ge-nato y Loynaga. Al primero cuí-dará de marcarío Juanito Canaisy espero que sabrá neutralisarla peligrosa acción de diche jugador. Si es así, ‘el resultado de-penderá casi por entero del dime.lo entre los «pIvote, Loyzaga yBrunet. Quien venza en él ha.brá jugado una baza importan-tísima, acaso decisiva...

—.Adnmites la posIbilidl deque Brunet sea el que lleve lamejor parlO?

—QPOr qué no? Brunet está enuna forma espléndida y juegacon unas ganas y una ilusión ex-traord&nariaa. Ganarle La partidaa Loyzaga no será, evidentemente, tarea fácil. No puede serlo,en realidad, para nadie. Pero co-

CohetesylPopsavcarreras de las cinco, las ¡ugt-a-ron los Pope por erraras y otrala oonslguó Vadeil robando eljon. Peso 17 ponches por 8, ce elfiel reflejo d6 la clase demostradapor el Lansatlor catatan.

Se bated poco. Seis palos losPopa, por uno Soto el Iturrigorri.El autor del único pato bilbaíno,tué Darrón. y los que batearon hm.pie de los Popa : VedaR, con unpalo d dos bases ; Pinzón, Bruguera. Arana, Oaaanoras y BonUla.

las anotación por entradas, fu6la siguiente :hturrigorri ¡ 000 000 000 = OPopo: 110 002 OlX5

SI arbitraje corrió a cargo deHernández, en jon Y 40 MartInesy Valls, en bases.

qulpos y posiciones:Pope. — Colomaer, 2 ; Lacalle, 1;

Vadeil, il ; Pinzón, 4 ; Bruguera,8 ; Mann, 6 ; Caáanovas, 5; Bo.nilia, 7 ; y !duró, 9.

Iturrigorri. — Gonzále, 8 ;irón, 9 P. Aguayo, 6 ; Días, 5Obeso, 8; A. Aguayo, 7; Luengas,9; J. Aguayo, 4 y R. Aguayo, 1.

HOY, LA FINAL JTJVENIL

ReaparklónOtro combate ‘de Interés, es el

que opondr. a anguas y Vi.lardeil II. Un contra-ate • que porla dtsparldad. de condicloties deambos contrincaflaes, puede cris.talisar en una batalla de íes quehacen época. La distancia ser*de seis asaltos.

A la misma distancia, seta pi-e-sentado en nuestro5 ringa, el besOligero Castellano GimeYta. Un jo-ve boxeador verdadera revelaciónen los ringa castellanos, Inibatidohasta la tecla en el campo prote.

Francamente, no creemos queesta cuarta sesión del Trofeo Li-nimento. Veracalm, pase a la bis-toria de la lucha grecorromanacon el sello de las grandes jor.nadas. La desdichada actuaciondel árbitro señor Pons, dIO altraste con la reunión, al cometertal serie de fallos, que no sotolevantó unánimes protestas dlos asistentes, sino que arrastroa los luchadores de ciertas en-tidades que en son de protestaprefirieron perder sus combatesrespectivos al abandonar las peleas respectivas, negándose a luchar cuando eran llamados a lasmismas. Muy lamentable.

El origen de esta turbulentasesión, nació en el cembate’ en-tre Termnens, de la P. C. E., YCortés, del C. G B., del pesogallo. Al minuto de combate, Ter-mens hizo tocar a Cortés en pre. sa completamente legal, y dantro de la zona perfectamentereglamentaria, pero al caer POS-teriormente las piernas de Cortés fuera del tapiz, no lo did porválido el señor Pons. Primer fa-lb. Acto seguido, y después devarios intentoá por ambas partos, Cortés volted ‘a Termens ha-cia fuera del tapiz, corriendo elseñor Pons, ante la sorpresa deteriormente las piernas de Cortés, declarándolo vencedor peroante las ruidosas y justificadasprotestas, y después de ,gonsultar con los jueces — lo que de-bid hacer al principio — rectifica y hace continuar el combate.Segundo fallo, más Imperdonableque el anterior. Seguidamente seproducen varias amonestacionesa ambos luchadores. Termensprotesta y no quiere continuar.Al fin se reemprende el combate. El período de tiempo en tierra, con Termens en el sueley levantándose continuamente,obliga a Cortés a sujetarle porel cuello, lo que determina amo-nestaciones para amboL A unopor pasividad y al otro, por en-tender el árbitro había «corbatas.. Total, que al final, otra pee-sa de Termens dió con Cortésen el tapiz, y el. señor Pons dióvencedor al primero. Este fué eltercer fallo, pues si hubo tocado,que nadie vid, fué fuera del tapta.

Mucho griterío en la sala. Con-

.

uo,ó Sten a 2runet, só peictanient hasta dónde e* ca.z deIleVSrle su amor prøpt& y. P01todo ello, le creo muy capaz deresolver a su avor ese duelo detptvota» del que, a ml juicio,depende el curso çue baya de *omar el partido...

. —Esta es — resumió el dlrectivo badalonés — la visión quetenernos formada dei partido. Lamisma sería mucho más sólidade haber podido ver a los 11111-nos en pleno partido. En ese ca.so podriamos opinar sobre unasegura base. Pero corno ese psi-Vilegio, por ser los primeros enenfrentarnos al Y110, nos ha es-tado vedado, hemos de admitir laposibilidad de que los planes delucha ue hemos estudiado resulten incompletos. Planes que riopueden bastar a quitarnos lapreocupación de que los filipinossurjan sobre la plata como esamáquIna precisa y arrolladora dela que sus grandes triunfos iii’ternac,ionales nos han hablado...Cabe el temor de que. de produciesa el YCO con esa vertiginosa velocidad y esa variedad demovimientos cticos que pare-cen ser sus más peligrosas armas, nuestros jugadores no mac-donen con precisión o, en otrocaso, lo hagan tardíamente. . . Enfin. Veremos.

M. E.

Por la mañana, ademé de hafinal del campeonato entre losPops y el Cohetes. habrá que de-cidir el tercer lugar entre el ¡tu-rrigorri y el Mapa. y PO la ter-de, a . las 3’30, la final juvenilentre el Real Madrid r los Pepade Lioret de Mar, o sea, que sellevate a cabo en la jornada dehay. uno doble CastIlla-Cataluñade pelota base.

ANOEL UEENANDEZ

EL MARTES, EN HOMENAJEA LESSEUN

Para el martes se anuncia elhomenaje al jugador azuigranaEduardo Lesseun, que se ausenta de España, jugándose dos par-tidos de pelota base. A las ochoy media se enfrentarán para elTorneo de Otoño las novenas delCírculo BarcelOnista y el Esta-romd, y a las once, un amistosoentre los primeros equipos delBarcelona y el Hércules.

Efectuarán la primera bola enhonor del homenajeado los ju.gadores paraguayos que están entratos con el Barcelona, Olmedoy Martínez.

sIoSISI. Para darle 12, rSpllcs., Seha eaeoido e otro juren púgil,del qu se esperen grandes co.sas, Pdrea Artero.

Y en el primero. a la distanciade claco asaltos. en eh peso it’el.ter, José Luis Gómez, l manresa-no que tanto prometía en la pa..seda temporada, reaparecerá en.te flueStro público. después decumplir ‘el servicio militar. Suadversario, ser el extraordinariobatallador Pino.

vocatoria del representante fede.rativo a los señores delegados,y cuando por fin se reemprende la. sesión, los luchadores delC. O. 3., a los que secundan losdel Nuria, optan por inhibirsede actuar. Todo muy lamenta-bla, pues aun considerando quela desastrosa labor del señorPons, era capaz de soliviantarel ánimo nula templado, debensaber los luchadores que por eflcima de ellos está su delegado,que en forma reglamentaria puede presentar cuantas objecionesy protestas estime cenveniemites,pues aquella forma de precederSto era precisamente la mde acer-tatia para la .la grecorromana. Por otra parte, había un pu-bUce que de siempre merece elmáximo respeto y lo que tamPoco deben olvidar los luchado-res, precisamente éstos que seestán iniciando en el bello se-gundo deporte olimpico, es quehay una Federación que, tal co-mo muy bien dijo el señor Mar-toreli, que actuaba en la sesiónque nos ocupa como delegado dela misma, sabe obrar con justicia, no siendo preciso que se latome por su cuenta cada uno.De acuerdo en que los ánimosestuvieran excitados, pero pro-bagar aquel estado de cosas, pormuy garrafal que fuera aquellanefasta actuación arbitral, nopuede conducir más que a ma-les irreparables, en especial pa-ra la propia lucha grecorromaita, que precisa de los esfuerzosde todos, máxime siendo los fe-derativos, árbitros y luchadores,aficionados puros, que actúan porverdadera afición a dicha cape-cialidad.

Come verá el lector, esta cuarte sesión del Trofeo LinimentoVeracalm que, como las anteriores, se celebró en la Peña Cultuml Barcelonesa, limé muy movida. Bien están las rivalidades,aceptamos el aliento de cada cualhacia sus favoritos, pero no hayque llevar las coeas demasiadolejos, y menos por estos terrenos vidriosos, que esperamos sabrá atajar resueltamente la Fe-deraclón Catalana de Lucha,ohm-ando en consecuencia.

Los resultados técnicos del res-to de los colabates fueron losque siguen, significando que losque indican abandono lo fueronen sil totalidad por las causasapuntadas.

Peso galIo. — Toledo (P. C.B.), venció a. Hernández (S. G.D. C.), por tocado.

Peso pluma. — Brugués (P.c. B.), venció por abandono aBarbará (NurIa) ; Serret, de (P.C. B.) por ¡a misma decisión aTur (. G E.); astañer (5. G.D. C.) a Galopo; Botdú, por la-comparecencia, dentro del pesoligero, mientraS Suárez (C. G.E.) venció por tocado a Verdoy(P. C. 53.

En el semimedio, Casas (Nurin) venció a Pérez (Boldú), porlesión ; Guiteras y Lope, ambosdel C. ‘G. B., abandonaron sincombatir; López (P.C.B.) venciópor tocado a Cuadra (P. C. 8.).En el peso medio, Hermoso (P.C. 8.), venció por abandono aDuarte (Nuria), y Maten (Boldil), a Plaja (P. B.) por la-comperencia.

Arbitraron estos combates losseñores Porqueras, Gonzélez,Bruguera y el mencionado Pons.Actuó de locutor el señor Riera.

Y ahora, a esperar el ps-óxlmo miércoles, que esperamos Sir-va para salvar este enojoso bu-che producido en la sesión delviernes, en este Trofeo Unimento Verseaba, organizado para luchadores de terceras serles y de-butantes.

Esperamos que, una vez más,triunfe ‘ la lucha grecorromana.

JOSE M.a MIEDES

Es Indudable que uno de las be-xeadore extranjeros qus seSo Psi-llantes combates ha Ubrado en Es-palía en los claco d.lthnos 5505, hasido el campeón de Alemania. Rud7Langer Y, copio demostracidu acre-ditatáva, se basta y sobra. a rafe-reacia d doe de sima resultados:vencedor de Callana a los puntosy de Luis de Santiago por k. o..en San Sebastián.

Pero esto ocurría en 1952, cuapdoRudy llegó a nuestra ciudad conel título alemán de los piufli yfud batido, despuda de un brillan-tfrimr* combate, por el eStancoscaxnpeón Luis Romero.

De entonces acá, Langer ha ex-perimentado progresos exiraerdinaríos. eEI golfillo del ring», comole llaman en el ring, recordando suprocedenria de muchacho de la ca-he, ha perfeccionado todavía intssu técnica de boxeador intuitivo y’ha adquirido una dureza y Contundencia en el golpe muy superior ala que ya tenia. A su título nacionalde los, plumas añadió el de los galles y, despuós de una victoria es-pectacular sobre el ex campeón att-ropeo de lo plumas, Johansaen,conseguida en Copenhague, ha peleado en rir.gs de diversos países,anotándose los combates por victo-rías.

Recientemente, en Berlín — eldía 9 de septiembre, para ser precisos —. en la misma velada enque pelearon los españoles Gonzálea y Cori-ea, Langer conseguía ‘eltercer título de Alemania, el de lospesos ligeros, en pelea que galleéantes del límite. Y fué después dehaber sido proclamado campeón yver rodeada su cintura con la fajade est tercer título, que hizo psi-blica renuncia al presidente de la

Iraragorri entrenadordel HrcnIes

Alicante, 29. — Iraragorri, en-trenador que limé del Atlético bU-baíno, ha suscrito compromisocon el Hércules para hacersecargo de este equipo. Irax-agorrientrará en funciones la próximasemana y dirigirá desde el han-quhllo alicantino el encuentroHércules - Real Madrid. El con-trato ha sido suscrito en venta-josas condiciones para el «Cha-tos. Figura en él una cláusulaen virtud de la cual Iraragorripercibirá una prima si logra queel equipo local permaneaca enprimera división. — Alfil.

vence al Srdatto1aMadrid, 29. — Esta tarde, en

las instalaciones Femsa, se hajugado un primer partido de hockey sobre patines correspondiente al torneo organizado por esteclub, con la participación delclub italiano de Monza.

El resultado del primer en-cuentro ha sido el siguiente:Femsa, 6; Sardatiola, 3. — Alfil.

Reus 4 “ !,Çonza OMadrid, 29. — En el segundo

partido de hockey sobre patinesjugado en el campo del Fernsa,se dió el siguiente resultado;Monza (Italia) , O; Reus, 4. — A.

OBITUARIO. — Ayer, en nuestraciudad, y a la edad de 75 años, fa-lleció la virtuoSa dama doña JosefaCuyás CUbifié, viuda de Duprá, ala.cite de nuestro estimadO compañeroen la prensa Luis Dupré, redactordel colega «1* VanguardIa». El fa-llecimiemito de la bondadosa dama,por lo inesperado — falleció repentinamente —, causó prefinida impresión entre las muchas amistadesque. por Bus dotes personales, sehabía captado. Testimoniamos mines-ti-o más profundo pésame a la fa-milla y, de manera especial, al que-rido compañero Luie Dupá, por lairreparable pérdida que acaban desufrir. El acto del sepelio tendráefecto esta mañana, a las 11, de lacalle de Urgel, núm. 131.

OBSEQIJIO. — El popular comer-dante Pepito Solé, conocido por eh«Rey de las Castafls, ha tenidogentileza de obsequiar al personaladministrativo de nuestro portad!co con un Importante lote de lasexcelentes castafias Con que abastecelos típicos puestos de nuestra cmdad. Nuestro personal agradece esteobsequio en día tan tradicional yse apresta a rendirle los debidoshonores con le Clásica «castafiada,.

NEQ1OLOGICA. — En nuestraciudad. y víctima de una breve en-ferrnedad, ha fallecido don RamónMaria, padre de nuestro buen ami-go don Francisco Marín, camera-atan del No-Do y conocidísimo enel ambiente deportivo. Al buenamigo Marín y a sus familiares,nuestro más sentido pésame. El en.tierro ‘ se efectuará hoy, domingO,por la mañana, a las 11, partIendola fúnebre comitiva de la calleSaívá, nl!xn. 21.

C. Loreto-Travesera de LasCorta. ito. PL ako Sotelo

TEMPORADAOTQÑO - INVIERNO

Todos lo. dias 1abos*lesa las 6 de la tasde

S*bades, 4’SODømingsis y festivos

Matinal, iO’30; tarde, 4’3OTODAS LAS TARDES, EMOdONANTES CARRERAS DE

GALGOS

F’demci6n Alemaisa. que’ estaba allípresente de los ‘de isis posos galloy pluma, pera as! ofreer una oportunidad a tos hombros que le se-guían más. de cerca. ‘

Despuds de este combate, Rudyfile llamade a boxear en el Palaciode Depone. de Paris, contra Randa,y su actuación, al decir de la cmi-itas panelas, fué te nota más re-levante dO la velada.

RUdy Langor vuelve, pues, a anas-.ti-a ciudad, ,dlspueeto a encontrar-se con todas los hombro que. ha.hiendo peleado con Galtana consuerte diversa, pueden facilitarle elcamino izacia el sipirautazgo del ti-tela éuropeo de h plumas. que elpróximo día 3. de’ noviembre Isa defr.ciinane, ya sea por el actual po.seedor, el francés Famechon, o porel de su aspirante, el español Ge.liana. No en balde el alemán cuenta entre los pocos que pueden va-nagloriarse de haber vencido al ma.taror,és, aunque Limera en la época«gris» de éste

M3ri0 d’A3otu, crn.’Ilsón europeo de los

gafosMilán, 29. — El sordomudo

Mario d’Agata, italiano, ha ganado esta noche, en Mi1n el títillo de campeón europeo de los pesos gallos,. por haber sido dedealificado el francés André Vahignet por incurrir en cabezazos enel quirite asalto del combate.

En la báscula, d’Agata dm653,200 kgs. y Valignat, 53,500.—Alfil. ‘

su ineJ3r’inhite, y leeScamctein la decisión

En eh Memorial Andutorium deRu-acusa (Estado de Nuev*York), eh boxeador eapaol JuamTejada, poldó a 10 asaltos eosiel mojteano residente en Nnoia‘York, Caspar Ortega. El españoltsé injustamente declarado par-dedos, despliM de haber domina-do en ocho de los diez asaltos

ESta es. la primera pelea a es.‘ la distancia disputada por Teja.tia y la única decisión ‘ adversa.En las seis anteriores, a seis‘asaltos, había conseguido cuatroconibates tuilos y doe victoriaspor puntos..

aung MarilitPascua! Pérez

‘ ‘ en MatIIII?Madrid, 29. — El diario sMe.

duda, publica ¡a siguiente miermación:

«Julio Averriiri, el director deVoung Martín, nuestro compatriota campeón de Europa. de lospesos moscas, no descansa ensus propósitos de llevar a la me-ta finaL a su pupilo. He aquíuna noticia sensllcional y de primera mano: Avernin ha propueslo al «manager» de Pascual Pérez, el argentino actual campeónde los pesos moscas1 un combatecontra Towig Martín, campeónde Europa,, que se celebraría enMadrid, en el Estadio Bernabeu,el día 15 de mayo venidero, fas-tividad de San Isidro. Y no sedesearte la posibilidad de unarevancha . en Buenos Aires, enfecha posterior.

sAhora, los economistas — queno son los más deportivostienen la palabra. Porque a Psa-cual Pérez, luego de su itetorlaen Tokio, parece que no le gua.ta mucho- viajan» — Alfil.

EL PRCE

geros r.oe ofrecieron el gallego Par.do y el local Sintea.

Parece ser que, al ganar peso.el gallegulto Pardo ha ganado t.bi4n en contudencia, en decisión 5’hasta en movilidad. SU actuaciónante Sintes, sin ser de las más coma-platas, puede conceptuaras comomuy btlena Recordemos que Sinteses ini potente pegador, sobre todocon el. puño derecho. y que másde una vez Pardo hubo de recibireste golpe de contra y, lo Que esmejor, que lo encajó sin pestaflearsiquiera. Por eso su victoria tieneasia más valor. Además, Pardo es.tuvo enorme de coraje, dejandoaparte aquella frialdad que tantole perjudicaba. Ten sólo en el ami-ti, final, dstpuée del gran tren aque fud llevado $.CObat* perecteron decaer anl’bo contrincaitl, pa..ro se ‘batieron ocume lee buenosis Setaus a favor de Pardo, con justicia.

Los nuevos profonales que sepresentaron en loe primeras øomba..tea se portaron UIatnIfIC*IneUteLástima que los fallos no estuvierande acuerdo con lo que pasó sobreel ring.

E de pesos welters, crespo—Arias, disputado a todo tren, entrela técnica de parte de Arias quese movió con excelente juego depiernas y aplied su magnífica la-quierda con profusión en el ros-tro de Crespo, basta hacerle san-grar copioaamente por la nariz, y elvalor atacante de Crespo, primerobuscando colocar un fuerte guipe3? después haciende acusar el cestt.go en el estómago de Arlas, tana-blén se l.uci6 en su actuación. Sedto vencedor a Crespo, cuando unmilo hubiese reflejado con nade exactitad lo que sucedid soere el esa.drado.

El primero, a cinco amItos, daItesos ligeros, fué una batalla sintregua ni respiro, en ‘la que la enor.me valentía del ex aficionado de Ma.taró, García,. se estrelló repetidasveces frente a la mejor alcaico deMartí. Mam-tI incurrió en alguna iii-corrección, pero colocó golpes magnificos de gancho y rectos, Comopara merecer el conibathe nulo.

TOSE CANAUIS

. 1ARrA PiOnf •;1]

: ,_—,p&a-

yI},__1DIL’PMHNAJ;0]

Csar defensa ceflfrai

.

1

ID. . de ;1]

—- —---.---—- - ._=__.‘.J___.

FI !j*9LA 1_9 oxOT.;0]

a

día que pudinio jugal’ «completos, bargo, ayer, a 1tlma hora de ‘laea Qiarnartia, ya se pudo apreeMr tarde, nos dimos una vuelta por laclaramente lo que podetnos lograr. Secretaria de los blanciúlazules, donSOmos nn equiDo modesto, pero con de hallamos a). señor Lafuente mrdmuola$ posibtlldacke d mantener- humorado y con pocas ga4as de pa-nos ** dtnert DiviMdn... si no liquesigu.n azot&ndonoa las lesiones co- —5Es por temor al visitante eaemo b$a aIsea. ceño adusto?

—Ts*nUtSn hubo mala suerte .—jQu4 va, hombre, qué vat Porfrente *1 £tl4tieo de Bilbao? el tiempo, que nos va a frenar al

—Encarne. bombre, enormel respetable si coattnúa sal De haberPeTdbl)os el part&do que ea malidad salido hoy el sol, casi tendríamosera en terreao ueutrai, porque lo• vendido el campo.in*ugai-abans, y era tan nuevo —Sin tertuínar la mpIiacldfl?paz IMMOIrS sorno para los visitan- —Me refiero a la toquilla. Conte; bs4, ate gran tardanza, se todo, se i.a despachado beatante,pr3dtjo la kei6n de Calo — que, pues la Cultural es un equipo «no-dicl,o sea de pase, tiene para te me- vedad, y ha dado resultados muynça d* ineees de laactt’ldad — y apreciables, sobre todo en chamar-quedamee en lnferiosidad numérica. tía, donde sólo pudo ser batida porY, ‘ fUwlmente, e 5rbitro les «re- la mfnlma, y a Oltima hora, porgaMe un gol a los bilbalnoa y a todo un Real’ Madrid..nosotros n eamnteé otro post- —Y dejando eparte materialismosbis, en c’aro «penaltys de tura. taquilleros, ¿ciué hay del equipo?

—pues ya flevas bastante tiempo —Lo diclo ayer. ratlicado: So.en León. lar; ArgtLs, Parra, Glmeno Bolin

—Nada menos que seis .aios. En ches, Gámiz Arcas, Oevaldr, Pase4-tr hemos pasa1o de Tercera a ro, Ruiz y Moreno. Esto es, que

. Primera. se confirman las reapariciones 4e—Magnífico balance, amigo Ga- Bollnches y Moreno, los cual ya

rralaga. ¿Qué equipo sacarás maSa- puedes 1ngfnarte cómo saldrán a215 en Sarrlá? ‘ jugar contra los leoneses. Y no

—No te1go flls opción que pro- quiere decirte nada de los presun.sentar el siguiente: Oosme; Chiqul, tos internacionales, Argites y GáCésSr, !oces BaveIto, Nine; Mtche, ‘ mhz, porque sopechsmes que ha-Rahadit, chas, Vallejo y Pinilla. brá en la tribuna, y de riguroso in

Bebía. terminado el partido de cdgnitn. ún observad.crs delegadoloS «lndlstria1es, con una rotunda por don Guillermo Eizaguirre, estovictoria. Se iniciaba el desfile y es, el seleccionador nacional.también noeetros nee fuimos. —Entemdos Que mañana gandis

e a e sin lesionados.¿Hay que aliadir ints a lo ---jY que salga el aol!

ya muy suficiente de lo anticipado Los hay insaciables, que lo quia.por cuenta del Espatiol? Sin am- ren todo a un tiempo. —

R U D Y L A N G ERT8 ei EE 1W. hace

vuav A BAEELONAEl ifipie campeón da Alemania, aspi-.ra al ‘titulo eurbp de los plumas

Terc8H_DMiønios CONVOCADO$DL SMSMA RGtWR ÁL

. Ztcho pea ios pWltos en’3o loS d v*os 4ie es-t -tardo enretarn eu el no

HO tewen9 rd1bZaeso la calle Ga111eo. Ele c*tei’e dar un annce laclasificación que jo deJe en hLpr taxi deoooso y de saIi!agUr. oomo n .ciaaicla con ur potzcd y,, otr4 taatop?eteude un Marnasa ue laeea etazile Uapo aspaa y ro-za el *eenso.. Li wi paztido con mu42o sa•

-bG flIO y 4e marcwtor no. clr, en e rnoientos y como

iera ue doe ae ban preparado fonk 3t eacarxz sus rneJOe8 aliflaCiOfleS, la inCerld2fln-Jre es gre. Fune1ouar du el partido ei marcador al-*teo y el Sans formará e !ulpo a base lenjanin, Garça, Serra. Blach, Sope.

. fl. MUoz, Mario Pujol, Judeil,TOma, aiaieda í’cs y Seguer,que Iwi uedwo cozvocados.

FBÁABI MANEAOIO:L ARTIGITENSE FREN1E

Mi

:r’EI aritmoso Artiguense saidrá.est tai’de 4ecidido a a conquis_t. de Io6 puntos que 1*ra éltIenen una Emportancla enornie.,* que en los rnimoe puede ha-;&r muy serias aapÁraeon es atu,o de los do primeros Iugnes‘da la c1aificaión. Pero 1 caer . to es 41t0 5 Artiguense tiene es- ta *aicie un muy óiffcit isltante• que no serg p,pi a dejarsebatir, aunque sea en cainço con-tTario, y por ello, el partido adqu4ere caracteres de tnterés y-ernocón sernente etrardinarLo porque no hay manera deetabecer un pronóstico con pro- b*b11ha4es de éxito.- Seun. nueatras noticias, ahneae4n Ósjbie del Artigiense frente a Vich. es la siguiente:Rarndn; Jubo, Jarque, Rubio;iglesias, Núñez; Alberiche, O1i-

, ver. &rre, Torreblanca, Bosch.

ÇO)lO SE (LINE.UA flOY 13hL. wq ANDRES cOr*TRA EI

. . TogToSa

Despn€ de 511 inagnlfica vic•te$a sobre un 1hnuástico de Tarragona lider, que le valió nota-h*e avac en la clasificaeién, el

‘ Sen Andrés se aresta &1 asaltocM ¡*‘lrner lugar para quedar aia par de los itie en estos me-mentes ee hallan an cabeza mcl-de «i su terreno de juego

de la calle Santa olGma la viai la de un Tortosa que siempre es nnfltuy difleil visitante y, por lo

. ‘tanto, nada recomedable fiarse, ante l.‘ ZI San Aa%drée nG querrá pr

dene esta gra oportunidad y por‘ e’io reeibtr a su nada ladi vi-, . sitante de • turno con su mejor.. alineación., pc*biemente con la‘ mistria cOn que batió en la pasa-

da jornada a los tarraconenses: Oreseguer; GUeto, Saivadot, Fa-

. r Valencia, Rueda; lías Ye-ra, Ces, atvo y Rincón. Y fun blonará durante • el partido el marcador simultáneo.

. LOl CONVOCADOS DEL PilE-LO $EøO P4RA RECIBIR AL

i No tiene un visitante fácil el‘ animoso Pueblo Seco en sus do-« minios de La Satahla, porque el. lleus Deportivo, es un cuadrov blo. conjuntado, batallador y‘ Que en estos momentos se halla

en form*. Pero lo «secos» pre loa puntos pare ponerse a

‘ . en la tabla clasíficatoria y‘ : si bien sufren la baja de su cen

/• tral Munné, ello no Influirá eni” u moral y en sus deseos de ad‘ judicarse unos puntos para ellos

muy vahiosoLt , ZO ha decidido su alineación¿ ‘ el Pueblo, Sseo, cosa que hará en‘ lo veetuarioa a .ditima hora y

•de niomento tiene convocados s, ‘ lCr igui.entes jugadores: López,“ Srrat. Feriláudez, Font, Matu;.,,. rana, Vega, Llavero, Pons, Bah-‘. tasar, Martinet, Redondo, Nava-,‘, rmte y Bonsomi.

‘ $AN MARTIN . AMPOSTA, PAR.‘ . ‘ TIDO DE URGENTE NECESI.

‘. ,.. DAD MAIiTINENSE

Reaparecen esta tarde los mar-{ tinenses en sus dominios del Par-

‘, que de Deportes del F. de J. ante un Amposta que no parece

. del todo fácil para los rojiblam.‘ cos. Estos deben afianzarse a la

mayor bre’ednd en la elasiflea: , chin , cosa que pueden lograr en: el breve . plazo de un pat’ de. días, ya que el próximo martes,

‘ festividad de Todos los Santos,/‘ ‘ volverán a jugar en campo pro-; ‘ p10 para recibir la visita del fo-

,goo Pueblo eeø. Y si logran los i puntos de hoy, naturalmente, su

,,. ‘nor*l se verá acrecentada y con. ‘ella; sus posibilidades de Sagua-. da victoria.

La allneacin del San Martín se decidirá en los vestuarios.

n, _______________________ —--—-—

TARDE

Correa venció por putos‘ a fra.ncés

-‘ — -

EL TROF}O UNIMENTO VERACALMLa accidentada sesión del viernes

Poca historia puede hacerse delcombate Cori-ea — Francés, Camilono sea psa-a referirse a oebo amitoscarentes de emoción y que, a par-ti- del tercero, fueron decayendo,para convertirse en ini entrenamientO para Con-ea, que golpad a.placer a Francés, liaste el extremode que la ‘dales obsesión del sil-car.tino era formar una berrera sensus brazos, para recibir al menorcastigo posible.

Un. combate así, como pilado eta-ponerse, fué agotando ci interés delpúblico, que acompafió la IILtiÜIk

, -‘ mitad del combate con palmas de—,--— aburrimiento. Cori-ea, aun domInan-

ruírIi’tzi’iíiiiii chÍspe emocionante que otras veces,-. se ha encendido’ en el momento

más Inesperado. Ayer, exceptuando

E ‘ Femsa de Madrid el , primero y segundo asaltos, cona Correa atacando decidido, y el ter-cero — su mejor asalto —, en elque debió a Francés con st fuer-tes derechas el estómego, acusadaspor éste, con evidente peligro dederribo, poca cosa más nos demos-mrd el flamante campeón de Españade los Weltrs, que ésa sil gran.vialuntad de it hacÍa adelante. Pfrocuando ello es así, ha de tener basos de ataque bien asentadas, no albuen ttuii.tún. Claro que Francés,después de aquellos golpes que re-cibió en el estómago, poca cosamás hizo, sino que ir capeando eltemporal, guardándose el físico todolo que pudo. Pero aquí estuve elerror de Cori-ea. No supo. o’ míopudo . eso di lo sabrá —, buscarla forma de terminar con mt con-trincante que, sí replicaba, lo hacíasiempre a la contra, sin conviectán,en papel de ‘batido de antemano,porque en batalla franca Cori-ea ledominaba. Pero si Correa quiere de-mostrar que es un verdadero casi-peón, ha de buscar soluciones másconcretas a sus encuentros. El gol.pear con rutina pocas $glnae brillefltes añadirán a su historIal. Yla de ayer puede consideraras unapágina en bianeo

Ambos boxeadores estabilizaronasí la bá5cula Cori-ea, 70 kilogrames; FlaneEs, 70’500. ‘

Un durísimo combate. de pesos Ii-

DEPORTIVA SAN MARTIN— ‘ -‘-‘ (Campo del Frente de Juventudes)

Hoy, domingo, a las 3’50 tarde, El, INTERESANTE

San Martín-AmposiaCAMflOIATO TERCERA P1VIION L!GA

&clfIeación en la entrada a socios de otros clubs-‘-‘1‘— ______

campo del C. D SAN ANDRES

Ioy, dom1ngo , tarde, a Zas ‘5G

, El, MTTY TMPORTANTE PA,T1DO

San Andrés - Tortosa

CAMPEONATO NACIONAL LIGA TER4EKA DÑISION

3jnrada general: 10 pesetaS. Bonificación, 5 pesetaL Bonifi

eacl4fl a lós eflores socioe de Quba entegorla nacional.

P’uncionará el marcador Simultáneo

Los 100 kms. de rnctrcIii ‘,

. -‘.,“ .

con Ja intensidad con que lo ha- cuanto sea necesario para cense-go en plena temporada. guir una buena clasificación-

—.Te encuentras ahora en con- —Dime, ¿cuántas veces has CO-dicionee de emprender una ca- rrido jOO kilómetros?rrera de tanta envergadura? . • —Esta distancia será la pri

—Si no estuviera en condicio- zuera vez que la haré de un solores, no hubiese aceptado. Esto tirón.Poe descontado. —Dices que será la primera

—j,Quiere decir esto, que te vez; lo que quiere decir quehas dado cuenta de la responsa- pienras terminar la carrera.,,bilidad que has asumido? —Sería la primera vez que nO

—Espero que no defraudaré a llegaría al final de una carrera.la aficída, y tanto yo como mi esta ocasion, tambien llegará,compañero Vihloldo, baremos Y es mas, creo que me clasifica‘ ré en un lugar honroso.

‘ —lQuá distancia te va mejorpara tus posibilidades?

‘ —Desde luego, las de fondO-

—Segitn parece, estarán presenten en Milán, los mejores es-peclalistas europeos de la espe

‘ clahidad. ¿No’ temes que tengáisque ser los portadores del faro-lillo rojo?

—En una carrera de esta bu-portancia, terminarla dentro deltiempo reglamentario, ya es unaproeza. A pesar de todo, en Mi-lan procuraremos, por todos losmedios, no ser nosotros los que______________ cerremos la carrera.

—ISe sufre mucho duranteuna carrera de gran fondo?

—Pues sí, se sufre, pero la mo-ml tiene mucha importancia.Hay momentos en que uno sesiente desfallecido y hay que Sa-ber reaccionar. Si se logra ven-cer estos pez-lodos de crisis mornentánea, se está salvado. Estees el gran escollo a salvar.

—lEstas satisfecho de tu especialidad?—Sí, me gusta pero tiene un

‘‘ gran inconveniente que, por lovistO, en España, es casi iniposiNo subsanar: la falta de pruehas a que nos tienen sometidos

. nuestros organismos federativos.—ltltlántas carreras disputáis

durante la temporada?—Tres o cuatro, incluyendo en

‘ellas los campeonatos de Cataba-ña y de España.

—iQué solución existe parasolucionar este problema?

—Una y muy sencilla; ponerun poco más de voluntad y pro-porcionarnos a los atletas uncalendario más extenso, dondepodarnos encontrar el máximoaliciente para no desmayar y re-cuperar para la marcha atleticala afición que existía hace años.

—ICrees que esta salida vuestra puede ser un buen paso pa-ra conseguirlo?

—No sé. Yo creo que la mejoroportunidad pasó con los II Juegos Mediterráneos. No obstante,si conseguimos una neeptableclasificación no hay duda queello podrá influir in el resurgirde la marcha.

Flota fuó la oiinión de AntonioFarrés, antes de emprender elviaje a Milán, y esperamos quesus ilusiones en conseguir unhonroso papel en los 100 kilómetros, sean una realidad, parasatisfacción suya y por el biendel atletismo español.

. C.M.

CAMPO DEL PUEBLO SCO‘‘ (Final calle Margarit) ‘ ‘‘hoy, domingo, 3’50 tarde, EL ATKMfIVO

PUEBLO SECO . IILUSTEECERA DIVISION LIGA

EonifieaCin a los aseles de otros clubs

Campo del San ARdrésMARTES, dla 1, FESTIVIDAD DE TOtOS LOS SANTOS

A las 4 tarde, uN SENSACIONAL:

SELEC. SAN ANDRESç. de F. BARCELONAEl Barcelona presentará la siguiente alineación: GOICOLEAHANE:E BRUGUE, CASTAÑER; FLOTAS, GONZALVO III;

NAVARRO U. SAMPEDRO, ARETA, MOLL y MANDI

Pa1agiaMunÍna1giDrindgg

SUESTROS TEIAgPoN*

Amoti: 255844irrr- e; tz-,

. AYER TARDE EN APOLO

En un combatelleno de InddenclasAngel Negro venció por descalifica

ciéii a CastiliónDe verdadera expectación era o del encuentro. Al final se

esperado e! desquite entre los impuso la mayor veteranía ‘ ydos luchadores arriba citadoa, ciencia de Devaud, que. ganó porpuesto que en el anterior filé tocado al finalizar el tercervencedor el peruano, resultado asalto.que rio dejó contentos ni a uno El veteranísimo Grífol dominónl a otro. El de ayer, casi fizó a su contrario Rid Muier en ouna repetición del anterior, pues- dos sus aspectos, en nobleza,to que también ayer Castillo vol- ciencia, agilidad y resistencia. Pa-vió por sus fueros de marruUe- reela en loe primeros asaltos quero, sacando a relucir toda la ga- el cheque acabaría con la victo-ma de golpes prohibidos que le ria del excéntrico lUd Muier, pa-valieron la repulsa dçl público y ro su rival supo llevar muy bienser más tarde descalificado cuan- el combate y aprovechando undo llevábamos 12 m. 10 s. Mere- descuido de su contrincante locida a todas luces la victoria de aprovechó para ponerle de es-Angel Negro, que se hizo apisu- paldas a los 17 m. 21 s. El ídolodir repetidas veces por el res- del Apolo, cada día más en forpetable, por su agilidad y ‘no- rna, Mike, entilsiasmó a la mulbleza Con que actuó a lo largo titud por el castigo que infligióde todo el combate. . a Gusté a pesar de llevarle ‘ éste

El campeón suizo Philippe De- una gran diferencia de peso yvaud, . volvió a deleitarnos cosi en una espectacular presa consiotra gran actuación, contra el, guié ponerle de espaldas en larudo Morale, y aunque este sil. lona a los 12 m. 30 s.timo le aventajaba en peso y En el combate que abría lamarrullerías, no fué obstácuio reunión, Benavent venció por topara que ganara el primero a cado a Checa en el transcursopesar del castigo legal e ilegal, del último asalto.que tuvo que soportar a lo lar- OROMI

ANOCHE EN EL SALON IRIS

Otelás venció a Mateuen la final de la Copa P*unera

Gran combate el de Mateu y Oto. sin vencedor, mientras Castilla pu.les en el hsls, en el cual se diapti- do vencer a Guti en la. pelea ante-talma el Trofeo Primera, y que ganó star. Guillén venció igualmente aOteles en el Ultimo asalto de una Abeili, mientras en el preLiminarpelea que Msteu la llevó en plan Valdés. se Imponía al rudo mnailorde ‘gran luchador y dando la’ sen- quía Sureda..saej de que terminaría rancien- Fué, en suma, una buena velada,do. Mucho hizo Maten. aunque al con’ un combate de fondo a cargofinal se viera. batIdo por el joven de Mateu y Oteles, éste b.rillannOteles, que hizo asimismo un buen vencedor del flor’neo Sahón Irás,smbate, que le . valió el trinfo que levantó al pñbllco de sus salen-absoluto del Torneo Salón Iris. tos, y que acudió en masa al pepa.

Con anterioridad, Moza y Laco- lar coliseo de la celle Valencia.- ma libraron ruda pelea, que quedó JOS*P1U

—.—-— .--—...-.- r.. -

. HOY, TAHDFh a las 7DESPUBIS DEL FUTBOL

ampeonatO Primera y Sogunda Categoría de

Ihckey eire pitinesNOYA

R. C. D. ESPAÑOLA las 6’lS: Partido preliminarentre los equipos juveniles

dolosEH. MARISTAS . ESPAROLEn el curso de los encuentrosse comuniCará al público lasreseñas, resultados y clasificaciones de los partidos de fútbol de Primera y Segunda

DivisiónENTRADA CON ASIENTO:

8 PesetasSOCIOS It. O. D. ESPAÑOL:

5 Peetas