QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento...

12
INFORME BARLOVENTO: LOS MILENNIALS Y LA TV: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016* 1 de enero – 17 de octubre 2017 Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 1

Transcript of QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento...

Page 1: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4 * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016 o

I N F O R M E B A R L O V E N T O :

LOS MILENNIALS Y LA TV: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN

AÑO 2016* 1 de enero – 17 de octubre 2017

Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 1

Page 2: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4 * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016 o

T i t u l a r e s

Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 2

• Los Millennials (los nacidos entre 1980 y 1995) son cerca de 9 millones (representan el 20,1% de la población).

• Los Millennials consumen 157 minutos de promedio diario (70 minutos menos que el total individuos).

• El 63,4% de los Millennials ve la televisión diariamente.

• Los Millennials que más consumen son los extremeños (183 minutos de promedio diario), seguidos de los gallegos (179 minutos) y castellano manchegos (174 minutos). Por el contrario, los Millennials de Baleares (141 minutos), Madrid (146 minutos) y País Vasco (146 minutos) son los que menos tiempo dedican al día a ver la televisión.

• Los Millennials ven la televisión mayoritariamente solos (44%), pero en comparación con el total individuos, su porcentaje de visionado en grupo es mayor (18% vs 14%).

• Cuanta más edad de los Millennials, mayor tiempo de consumo televisivo. Los individuos de 33 años son los que más tiempo de televisión ven de promedio diario con 189 minutos.

• Las franjas del día en las que los Millennials tienen una mayor representación sobre el total de la audiencia son la madrugada y el “late-night” de lunes a domingo.

• En el año en curso, el ránking de cadenas del grupo Millennials está encabezado por Telecinco, con el 14,9%, seguida de A3= 11.4%, TEMATICAS PAGO= 9%, CUATRO= 7.6%, LA SEXTA= 6.8%, La1= 5.9%, NEOX= 5.5%, FDF-T5= 5.2%, AUT= 5.1%y CLAN= 2.8%, entre las diez primeras.

• La emisión más vista por los Millennials en el año en curso son los penalties del fútbol de Champions League entre Real Madrid y At. Madrid con 1.901.000 de audiencia media y 66,9%.

o La serie nacional más vista es la emisión de “La que se avecina” del 5 de abril con 1.298.000 espectadores y 41,3%. o La serie extranjera más vista es “Quantico” (Cuatro) del 20 de junio con 423.000 espectadores y 15,2% de cuota. o La emisión de información más vista es el programa “Salvados” (laSexta) del 21 de febrero con 721.000 espectadores y 23% de cuota. o El concurso más visto por los Millennials es “La Voz: audiciones a Ciegas” (Telecinco) con 705.000 de audiencia media y 32,2%. o La película más vista es “Karate Kid” (Antena3) con 685.000 espectadores y 22,7% de cuota.

Page 3: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4 * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016 o

¿QUIÉNES SON LOS MILLENNIALS?

Aunque no hay un consenso definitivo, y se encuentran diferentes horquillas de edad para establecer este grupo, entendemos por “Millennials” los jóvenes nacidos entre los años 1980-1995, es decir, aquellos que actualmente tiene entre 21 y 36 años de edad y que corresponden a una generación “única”, caracterizados por la convivencia con la tecnología desde edad temprana, con un nivel educativo alto pero con una independencia económica inestable, entre otras características sociológicas.

Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 3

20.1%

79.9%

% Población Ind.4+ en España

Millennials Resto

Los “Millennials” (personas nacidas entre 1980-1995, de 21-36 años en la actualidad) representan el 20,1% de la población de 4 o más años de edad de España con 8,9 millones, una quinta parte del total de espectadores de TV:

49.7% 50.3%

% Perfil “Millennials” por sexos

HOMBRES MUJERES

Page 4: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4 * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016 o

Consumo televisión “Millennials” (21-36 años)

Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4

* Periodo:1 enero – 18 octubre 2016

o Los “Millennials” consumen una media de 157 minutos de promedio diario (dos horas y 37 minutos), es decir, 70 minutos menos que el total de individuos 4+. Además, el visionado en diferido es de 3 minutos (el 2% del total).

o Este grupo representa el 13,9% del total del consumo de televisión, es decir, tienen una representación inferior a su peso en el universo de la población (21,1%).

o 5.681.000 de “Millennials” (el 63,4% de este grupo) ve la televisión diariamente al menos un minuto.

o Los domingos es la jornada en la que más tiempo pasan viendo la televisión (175 minutos).

Targets Maud MAA(000) MAA% AA(000) AA% Perfil%

MILLENNIALS (21-36 años) 157 5,681 63.4 8,904 99.5 13.9

Maud: Media minutos diarios | MAA(000): Contactos diarios | MAA%: Porcentaje de la población de contactos diarios | AA(000): Cobertura acumulada en el total periodo |AA%: Porcentaje de la población de la cobertura acumulada | Perfil%: Representación de este grupo sobre el total de consumo televisivo.

Page 5: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4 * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016 o

Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 5

Consumo televisión “Millennials” (21-36 años) * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016

Por regiones, los "Millennials" que más consumen son los extremeños (183 minutos de promedio diario), seguidos de los gallegos (179 minutos) y castellano manchegos (174 minutos). Por el contrario, los "Millennials" de Baleares (141 minutos), Madrid (146 minutos) y País Vasco (146 minutos) son los que menos tiempo dedican al día a ver la televisión.

Media minutos/día

Por encima del promedio en más de un 10%

Por encima del promedio hasta un 10%

Por debajo del promedio

171

179174

155

146174

174

147157

146

174183

150

166

156

141154

Page 6: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4 * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016 o

Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 6

Consumo televisión “Millennials” (21-36 años) * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016

SÓLO 44%

DUAL 38%

GRUPO 18%

% TIEMPO LOS “MILLENNIALS” VEN LA TELEVISIÓN MÁS TIEMPO EN GRUPO QUE EL RESTO DE ESPECTADORES. El 44% de los “Millennials” ve la televisión sin compañía, un valor levemente inferior al del total individuos 4+ (48%), el 37,6% lo ve en dual y el 18% en grupo (3 ó más personas).

Targets MILLENNIALS Ind. 4+

SOLO 44.1 48.0

DUAL 37.6 37.6

GRUPO 18.3 14.3

Page 7: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4 * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016 o

Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 7

132 124 126 125

117

132

146 152

167 169 164 177

189

171 175 183

21AÑOS

22AÑOS

23AÑOS

24AÑOS

25AÑOS

26AÑOS

27AÑOS

28AÑOS

29AÑOS

30AÑOS

31AÑOS

32AÑOS

33AÑOS

34AÑOS

35AÑOS

36AÑOS

Media minutos diarios año a año

Media minutos diarios Promedio

Consumo televisión “Millennials” (21-36 años) * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016

Cuanta más edad, mayor tiempo de consumo televisivo. Los individuos de 33 años son los que más tiempo de televisión ven de promedio diario con 189 minutos.

Page 8: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4 * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016 o

Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 8

Consumo televisión “Millennials” (21-36 años) * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016

Las franjas del día en las que los “Millennials” tienen una mayor representación sobre el total de la audiencia son la madrugada y el “late-night” de lunes a domingo.

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

20000

2:3

0

3:0

0

3:3

0

4:0

0

4:3

0

5:0

0

5:3

0

6:0

0

6:3

0

7:0

0

7:3

0

8:0

0

8:3

0

9:0

0

9:3

0

10

:00

10

:30

11

:00

11

:30

12

:00

12

:30

13

:00

13

:30

14

:00

14

:30

15

:00

15

:30

16

:00

16

:30

17

:00

17

:30

18

:00

18

:30

19

:00

19

:30

20

:00

20

:30

21

:00

21

:30

22

:00

22

:30

23

:00

23

:30

0:0

0

0:3

0

1:0

0

1:3

0

2:0

0

AM

(00

0)

Evolución diaria audiencia media “Millenials”

Page 9: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4 * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016 o

Ránking cadenas “Millennials” (21-36 años)

Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 9

* Periodo:1 enero – 18 octubre 2016

14.9

11.4

9.0

7.6

6.8

5.9

5.5

5.2

5.1

2.8

2.8

2.7

2.6

2.5

1.4

1.3

1.2

1.2

1.1

0.9

0.8

0.6

0.5

0.5

0.5

0.4

0.4

0.2

0.1

T5

A3

TEMATICAS PAGO

CUATRO

LA SEXTA

La1

NEOX

FDF-T5

AUT

CLAN

DMAX

DIVINITY

NOVA

MEGA

ENERGY

BOING

La2

PARAMOUNT CHANNEL

ATRESERIES

TELEDEPORTE

DISNEY CHANNEL

DKISS

BEMADtv

24H

TEN

13 TV

AUT PRIV

GOL

REAL MADRID HD

Cuota% "Millennials" o En el año en curso, el ránking de cadenas del grupo “Milllenials” está encabezado por Telecinco, con el 14,9% (0,3 puntos por encima del total individuos 4+), seguida de A3= 11.4%, TEMATICAS PAGO= 9%, CUATRO= 7.6%, LA SEXTA= 6.8%, La1= 5.9%, NEOX= 5.5%, FDF-T5= 5.2%, AUT= 5.1%y CLAN= 2.8%, entre las diez primeras.

PODIUM

15

Temáticas Pago

Page 10: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4 * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016 o

Ránking emisiones más vistas

Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 10

Periodo:1 enero – 18 octubre 2016

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000

PENALTIS FUTBOL:CHAMPIONS LEAGUE - R.MADRID-AT.MADRID - A3

PRORROGA FUTBOL:C.REY - BARCELONA-SEVILLA - T5

FUTBOL:EUROCOPA - CROACIA-ESPAÑA:PREVIA - T5

PRORROGA FUTBOL:EUROCOPA - PORTUGAL-FRANCIA:FINAL - T5

PRORROGA FUTBOL:CHAMPIONS LEAGUE - R.MADRID-AT.MADRID - A3

FUTBOL:COPA DEL REY - BARCELONA-SEVILLA - T5

FUTBOL:CHAMPIONS LEAGUE - R.MADRID-AT.MADRID - A3

FUTBOL:CHAMPIONS LEAGUE - R.MADRID-WOLFSBURGO - A3

FUTBOL:CHAMPIONS LEAGUE - BARCELONA-AT.MADRID - A3

FUTBOL:CHAMPIONS LEAGUE - MANCHESTER CITY-R.MADRID - A3

FUTBOL:EUROCOPA - ESPAÑA-R.CHECA:PREVIA - T5

PENALTIS FUTBOL:CHAMPIONS LEAGUE - AT.MADRID-PSV EINDHOVEN - A3

FUTBOL:EUROCOPA - PORTUGAL-FRANCIA:FINAL - T5

FUTBOL:CHAMPIONS LEAGUE - BAYERN MUNICH-AT.MADRID - A3

FUTBOL:EUROCOPA - ESPAÑA-TURQUIA:PREVIA - T5

LA QUE SE AVECINA - UNA SONAMBULA,UN HOMBRE FLORERO... - T5

FUTBOL:EUROCOPA - ITALIA-ESPAÑA:1/8 - T5

Y AHORA,TODOS CON LA EUROCOPA - - T5

PENALTIS FUTBOL:EUROCOPA - POLONIA-PORTUGAL:1/4 - T5

CHAMPIONS TOTAL - - A3

Top 20 emisiones más vistas “Millennials”

* Emisiones de más de 10 minutos de duración.

Page 11: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4 * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016 o

Emisión más vista por género de programación “Millennials” (21-36 años)

Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 11

Periodo:1 enero – 18 octubre 2016

Género Título/Descripción Fecha AM(000) Cuota

DEPORTES PENALTIS FUTBOL:CL. R.MADRID-AT.MADRID/ A3 28/05/2016 1,901 66.9

FICCIÓN LA QUE SE AVECINA / T5 05/04/2016 1,298 41.3

MUSICA EUROVISION:VOTACIONES / La1 14/05/2016 766 38.4

CULTURALES OT:EL REENCUENTRO / La1 16/10/2016 756 26.5

INFORMACIÓN SALVADOS / LA SEXTA 21/02/2016 721 23.0

CONCURSOS LA VOZ:AUDICIONES A CIEGAS / T5 12/10/2016 705 32.2

ENTRETENIMIENTO SUPERVIVIENTES / T5 21/04/2016 700 31.3

TOROS VIVE SAN FERMIN / La1 14/07/2016 68 32.5

OTROS NAVIDAD GIGANTE / T5 01/01/2016 57 6.5

RELIGIOSOS SANTA MISA / La2 17/07/2016 18 3.0

ARTES ESCÉNICAS ESTUDIO 1 / La2 26/06/2016 11 0.7

* Clasificación de los géneros según la catalogación de Kantar Media

Page 12: QUÉ PROGRAMAS VEN Y CÓMO CONSUMEN AÑO 2016*€¦ · Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 4 * Periodo:1 enero – 18 octubre 2016 o

Octubre 2016 Elaborado por Barlovento Comunicación, según datos de Kantar Media 12

Barlovento Comunicación es una consultora audiovisual especializada en estrategia, marketing integral y comunicación, con atención preferente al análisis del mercado televisivo y de las audiencias.

• Para más información sobre la contratación de nuestros servicios, puede contactar con nosotros:

• Tél. 91.446.17.57

• Mail: [email protected]