Qué alimentos puede consumir una persona recién operada de la vesícula (1)

2
¿Qué alimentos puede consumir una persona recién operada de la vesícula? Una operación de vesícula, es suficientemente grave, para que se le prescriba al paciente una alimentación adecuada. Dieta después de una colecistectomía Abril 2013 1. ¿Quién debe seguir esta dieta? 2. Recomendaciones generales 3. Alimentos bien tolerados 4. Alimentos generalmente bien tolerados pero no siempre 5. Alimentos no recomendados o prohibidos 6. Vigilar con el alcohol y otros 7. Saber más ¿Quién debe seguir esta dieta? • Las personas que han sufrido una extirpación de vesícula biliar o colecistectomía • Los que sufren de piedras en la vesícula biliar (cálculos o litiasis biliar) diagnosticados y tienen síntomas Recomendaciones generales • Coma lentamente, tómese su tiempo • Mastique bien los alimentos • Haga comidas fraccionadas, no coma abundantementeen una misma comida • Evite los alimentos que provocan flatulencias o gases • Evite las grasas de forma general Alimentos bien tolerados • Leche descremada • Jamón sin grasa • Verduras hervidas o a la plancha: zanahoria, verduras de hoja bien picada. Caldos de verduras. • Frutas hervidas: melocotón, pera, manzana • Carne de vaca magra, pechuga de pollo sin piel • Pescado blanco: pescadilla, merluza, lenguado • Mermelada, azúcar, dulces • Cereales: arroz, polenta • Panes sin grasa • Bebidas: infusiones como té, manzanilla Alimentos generalmente bien tolerados pero no siempre • Verduras crudas: tomate, lechuga, zanahoria • Patatas, maíz • Frutas crudas: plátano, manzana (evitar los cítricos) • Yogur, leche entera

Transcript of Qué alimentos puede consumir una persona recién operada de la vesícula (1)

Page 1: Qué alimentos puede consumir una persona recién operada de la vesícula (1)

¿Qué alimentos puede consumir una persona recién operada de la vesícula?

Una operación de vesícula, es suficientemente grave, para que se le prescriba al paciente una alimentación adecuada.

Dieta después de una colecistectomía Abril 2013 1. ¿Quién debe seguir esta dieta? 2. Recomendaciones generales 3. Alimentos bien tolerados 4. Alimentos generalmente bien tolerados pero no siempre 5. Alimentos no recomendados o prohibidos 6. Vigilar con el alcohol y otros 7. Saber más

¿Quién debe seguir esta dieta?• Las personas que han sufrido una extirpación de vesícula biliar o colecistectomía • Los que sufren de piedras en la vesícula biliar (cálculos o litiasis biliar) diagnosticados y tienen síntomas

Recomendaciones generales• Coma lentamente, tómese su tiempo • Mastique bien los alimentos • Haga comidas fraccionadas, no coma abundantementeen una misma comida • Evite los alimentos que provocan flatulencias o gases • Evite las grasas de forma general

Alimentos bien tolerados• Leche descremada • Jamón sin grasa • Verduras hervidas o a la plancha: zanahoria, verduras de hoja bien picada. Caldos de verduras. • Frutas hervidas: melocotón, pera, manzana • Carne de vaca magra, pechuga de pollo sin piel • Pescado blanco: pescadilla, merluza, lenguado • Mermelada, azúcar, dulces • Cereales: arroz, polenta • Panes sin grasa • Bebidas: infusiones como té, manzanilla

Alimentos generalmente bien tolerados pero no siempre• Verduras crudas: tomate, lechuga, zanahoria • Patatas, maíz • Frutas crudas: plátano, manzana (evitar los cítricos) • Yogur, leche entera • Muslo de pollo sin piel, conejo, caballo • Cereales • Repostería pobre en grasa: bizcochos • Quesos bajos en grasa

Alimentos no recomendados o prohibidos• Carnes grasas: cordero, cerdo, gallina • Embutidos • Pescado azul, marisco • Huevos: la grasa está en la yema, se pueden tomar las claras sin problema • Chocolate 

Page 2: Qué alimentos puede consumir una persona recién operada de la vesícula (1)

• Los quesos que contengan grasas • Mantequilla, margarina • Frutos secos, cacahuetes • Sesos

Fuente(s):Los tipos de cocción aconsejados serán siempre de preferencia la plancha, el vapor, a la papillote (envuelto con papel de aluminio o en papel vegetal) evitando siempre las frituras. Vigilar con el alcohol y otros• Además siempre vigilar con el alcohol (especialmente los vinos fuertes y los licores) • El tabaco • Las salsas • Los productos espaciados o picantes.

Después de algunas semanas sin síntomas se pueden ir incorporando otros alimentos de forma progresiva o intentar un método de cocción nuevo, siempre con precaución y muy lentamente.