Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula

7
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS SEGUNDO SEMESTRE PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVAL ALUMNA: AZUCENA MENDEZ SANCHEZ CICLO ESCOLAR 2008-2009 Actividad 6 ¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula? ¿Qué asignaturas se trabajaron? Biologí a Ingles Asignat ura estatal Educaci ón física Taller Tutoría Artes Matemát icas Español Primer grado Geograf ía Ingles Asignat ura estatal Educaci on física Taller Tutoría Artes Matemát icas Español Segundo grado Química Ingles Asignatu ra estatal Educació n física Taller Tutoría Artes Matemáti cas Español Tercer grado

Transcript of Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula

Page 1: Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLAESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO

LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICASSEGUNDO SEMESTRE

PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVALALUMNA: AZUCENA MENDEZ SANCHEZ

CICLO ESCOLAR 2008-2009

Actividad 6

¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?

¿Qué asignaturas se trabajaron?

¿Qué actitudes observaron en los adolescentes al trabajar con cada asignatura?

Matemáticas: No ponen mucha atención a la clase, ya que la profesora no se da a explicar con el tema marcado en el programa de estudio.

Biología

Ingles

Asignatura

estatal

Educación física

Taller

Tutoría

Artes

Matemáticas

Español

Primer grado

Geografía

Ingles

Asignatura

estatal

Educacion

física Taller

Tutoría

Artes

Matemáticas

Español

Segundo grado

Química

Ingles

Asignatura estatal

Educación física

Taller

Tutoría

Artes

Matemáticas

Español

Tercer grado

Page 2: Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula

En algunos casos los alumnos tratan de entender un poco del tema, pero no es suficiente y la maestra deja tarea en resolver varios ejercidos para el día siguiente.

E. F.: El profesor si tiene control sobre el grupo, y en cuanto les da una orden a los alumnos, estos hacen la actividad. Y entes de que acabe la clase los deja jugar el deporte que les guste mas y en las mujeres el básquet boll y en los hombres el Fut boll

Artes: Existe mas interacción de profesor – alumno por que es joven el maestro y por eso mismo se lleva mejor con los alumnos. Si se trabaja pero al igual se echa relajo y bromas.Los alumnos están contentos y el ambiente es de trabajo.

Historia: En actitudes de los alumnos si ponían interés a la materia, por que se les hace interesante y para otros no, por lo tanto estaban apáticos en la materia y con la profesora. Como ya era la penúltima hora los alumnos ya están cansados y no tienen ganas de hacer nada.A mi parecer es muy difícil trabajar en las últimas horas y mas con un grupo que no hace caso de nada al final del día.

Química: Se les fue entregado a los alumnos su examen parcial.Los alumnos no estaban tan inquietos por que se encontraban revisando se examen, y corrigiendo en su libreta.En algunos casos no les importaba el examen por que lo reprobaron y optaron por salirse del salón de clase sin el consentimiento de la maestra.

Español: Actitud de respeto ante la maestra, ponen atención a la clase, utilización de las participaciones, y la forma de explicar el tema es bueno, se resuelven dudas y es agradable. La indisciplina no se muestra tanto, el grupo esta controlado.

Ingles: Se da la participación en la clase, ya sea por que el alumnos quiero o por obligación, por que unos no ponen atención y pasan al pizarrón a resolver un ejercicio.La maestra es un poco grosera con los alumnos, cosa que no esta bien. Y los alumnos se ve que están un poco intimidados

Cívica: Fue la clase en donde los alumnos ya no querían hacer nada, no ponían atención a la maestra, no hacían ninguna actividad que se les ordenaba, y le faltaban al respeto.

Taller: Depende del tallen en donde se encuentren los alumnos, los diferentes talleres son: mecanografía, computación, manualidades y corte y confección.

¿Qué opinión tienen los adolescentes de su trabajo con las distintas asignaturas?

Page 3: Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula

Matemáticas: No les gusta mucho esta materia, pero no es para que reprueben.

Español: Les gusta como enseña profesora, aunque abecés es muy exigente con el trabajo que pide.

Ingles: Casi no le entienden, y en varios casos han reprobado el examen

Artes: Es divertida la clase y si aprenden, por lo mismo que el maestro no es de edad avanzada.

Ciencias: Depende del grado, pero en general si les gusta la materia

Historia: La profesora utiliza videos educativos y los alumnos se interesan, aunque si lo hace repetitivamente los alumnos se aburren. Aparte deben de hacer un reporte de la película que vieron.

E. F.: Es la materia que mas les gusta por que hacen ejercicios y al final juegan fut boll o básquet boll.

Tecnología: Su opinión sobre esta materia es buena, les gusta el uso de las computadoras

Cívica: A veces se le hace aburrido la materia, por que deja mucha tarea de un día para otro.

¿Cómo influye el gusto o disgusto por la asignatura en el interés y en el desempeño de los adolescentes?

Es evidente de que la forma del gusto o disgusto por la materia, repercute en su desempeño, que se ve reflejado en las calificaciones que sacan al final de cada bimestre.

Por ejemplo, no les gusta historia por que es aburrida la materia y aun mas si la profesora solo deja reportes de lectura sin que se les explique el tema.

Otro ejemplo, les agrada el español, por que aparte de que es interesante, la maestra hace las clases dinámicas e interesantes.

¿Cómo se manifestó el interés o desinterés por la clase en cada asignatura?

Matemáticas: en general se ve que la profesora no tiene control del grupo, y cuando explica el ejercicio se noto un cambio, por que los alumnos aproximadamente cono el 57% le puso interés.

Español: La mayoría de los alumnos si tenía interés, solo los alumnos que se sientan al final del salón son los que no ponen atención

Page 4: Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula

Ingles: tratan de entender el tema, por que la profesora les dijo que ese tema vendrá en el examen

Artes: Les gusta como enseña el profesor y su interés es bueno

Ciencias: Depende del grado , pero en general es mas regular que un buen interés

Historia: Depende por que a veces son muchos resúmenes los que tienen que entregar los alumnos y se aburren

E. F.: No les gusta esta materia a la mayoría de los alumnos

Tecnología: Les gusta bastante, estar en contacto con las computadoras

Cívica: A veces se le hace aburrido la materia, por que deja mucha tarea de un día para otro.

A su juicio, ¿qué provoca el interés o desinterés de los alumnos por cada una de las clases?

Depende la actitud del maestro, en como a preparado su clase y eso engloba el material de apoyo, si utiliza laminas, ejemplos en el pizarrón, etc.

Así como las dinámicas que tiene en mente como la formación de equipos, trabajo en binas o bien individualmente.

Tiene mucho que ver el tema por que a veces se prestan para hacer la clase mas amena y en otras ocasiones aunque quieras hacerlas divertidas el tema no se presta para ello.

¿Qué cambios se observaron respecto a la atención y al interés que manifestaron los alumnos conforme iban transcurriendo las clases en la jornada escolar?

Dependía mucho por que al llegar a la escuela se encuentran inquietos y con ganas de platicar mucho, aparte de que si llegan temprano o no a la institución.Sus primeras clases como que si ponen atención, para al transcurrir el tiempo, ya están aburridos y/o cansados por lo que en la ultimas materias no ponen atención y se preocupan mas por salir ya de la escuela que por estar estudiando.

¿Cómo influye la clase anterior en el interés y en el trabajo de la siguiente asignatura?

Bastante, por que la clase anterior fue interactiva y en la siguiente los alumnos quieren seguir así, pero el profesor que entro solo va a resolver problemas con ejemplo en el pizarrón y los alumnos bajan su nivel de rendimiento hasta llegar a no querer hacer nada.

Page 5: Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula

¿Qué diferencias se encontraron en relación con el orden y el trabajo en cada clase y con cada maestro observado?

Muchos cambios, como cada maestro tiene su propio método para enseñar a los alumnos, esto hace que los últimos se puedan adecuar un poco a las formas de trabajo de cada maestro.

De esta manera existe la diversificación, y el trabajo que emplean es diverso.Sus pedagogías son diferentes y los alumnos tratan de llevar a cabo cada una de estas de la mejor manera, pero si no les gusta la materia, su interés ente ella es bajo, pues no va a funcionar bien la actividad y tal ves no se llegue a un noventa y cinco por ciento del aprendizaje.

¿Qué hizo cada maestro para mantener el orden en el aula?

Maestros para controlar el orden en el aula

materia Como mantener el ordenmatemáticas La maestra les puso una actividad en la que los

alumnos debían de levantar las manos al mismo tiempo y después se quedo callada hasta que los alumnos terminaran de hablar, para así poder empezar la clase

Español Utiliza el dictado para tener su atención y posteriormente empezar su clase

Ingles Les llama la tención con voz alta para que la escuchen y que los alumnos se sienten en el lugar que les corresponde

Artes Casi no emplea los regaños y se trata de llevar bien con los alumnos

Ciencias Separa a los alumnos de sus gripos de reunión en el salón par que no platiquen con sus amigos y pongan atención a la clase

Historia Solo se queda sentada en el escritorio hasta que mas o menos se callen los alumnos y empezar a dar instrucciones de la actividad a realizar

E. F. Da ordenes para que los alumnos las cumplan, haciendo círculos, poniendo actividades del cuerpo, etc.

Tecnología Como les gusta utilizar las computadores a los alumnos, pues si obedecen bastante al profesor, a también por que las actividades se las revisa al final de la clase

Cívica Les llama la tención a los alumnos mas desordenados par controlarlos primero y después al resto de los alumnos

Page 6: Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula

¿Cómo repercuten en el comportamiento y en el desempeño de los alumnos las reglas que establecen los maestros para promover el orden y el trabajo en sus clases?

Algunos alumnos las tratan de llevar a cabo, pero no es fácil y los alumnos que son mas desordenados y ponen el desorden mas seguido, son los que se tienen mayor problema.

Tiene que ver también que los alumnos están pasando por la adolescencia y que tratan de romper las reglas para sentirse mas seguros de si mismos y de formas su identidad.También para tener una buena posición ente su grupo.

¿Qué tareas se encargaron para realizar después del tiempo de clase?

Unos se preocuparon por la siguiente materia en la que dejo tarea la maestra, por lo que copiaron dicha tarea de otro de sus compañeros.

Las mujeres se preocuparon por alegrarse, como pintarse las uñas, recogerse el cabello, etc.

Los hombres un poco mas despreocupados se salen del salón de clases y llegan cuando empieza su siguiente clase

¿Cómo se utilizan en las clases las tareas domiciliarias que encargan los maestros?

Las utilizan mas como reforzar el tema anterior, con ejercicios, reportes de lectura, etc.

Esto tambien para desarrollar diferentes habilidades en los alumnos, y que utilicen su tiempo en algo productivo.