Qué Es El Estrés

11
COMBINACIONES DE UNA COMPUTADORA Combinaciones de teclas de sistema de Windows F1: Ayuda CTRL+ESC: abrir el menú Inicio ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos ALT+F4: salir del programa MAYÚS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente Logotipo de Windows+L: bloquear el equipo (sin usar CTRL+ALT+SUPR) Combinaciones de teclas de programa de Windows CTRL+C: copiar CTRL+X: cortar CTRL+V: pegar CTRL+Z: deshacer CTRL+B: negrita CTRL+U: subrayado CTRL+I: cursiva Combinaciones de clic del mouse y modificadores de teclado para objetos del shell MAYÚS+clic con el botón secundario: muestra un menú contextual que contiene comandos alternativos MAYÚS+doble clic: ejecuta el comando alternativo predeterminado (el segundo elemento del menú) ALT+doble clic: muestra las propiedades MAYÚS+SUPR: elimina un elemento inmediatamente sin colocarlo en la Papelera de reciclaje Comandos generales sólo de teclado F1: inicia la Ayuda de Windows F10: activa las opciones de la barra de menús MAYÚS+F10: abre el menú contextual del elemento seleccionado (es igual que hacer clic con el botón secundario en un objeto CTRL+ESC: abre el menú Inicio (use las teclas de dirección para seleccionar un elemento) CTRL+ESC o ESC: selecciona el botón Inicio (presione la tecla TAB para seleccionar la barra de tareas, o bien presione MAYÚS+F10 para abrir un menú contextual) CTRL+MAYÚS+ESC: abre el Administrador de tareas de Windows ALT+FLECHA DERECHA: abre un cuadro de lista desplegable ALT+TAB: cambia a otro programa en ejecución (mantenga presionada la tecla ALT y, a continuación, pulse la tecla TAB para ver la ventana de conmutación de tareas) MAYÚS: mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras inserta un CD-ROM para omitir la característica de ejecución automática ALT+ESPACIO: muestra el menú Sistema de la ventana principal (desde el menú Sistema se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana) ALT+- (ALT+guión): muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de la interfaz de múltiples documentos (MDI) (desde el menú Sistema de la ventana secundaria de MDI se

description

que es el estres

Transcript of Qué Es El Estrés

COMBINACIONES DE UNA COMPUTADORA

Combinaciones de teclas de sistema de Windows F1: Ayuda CTRL+ESC: abrir el menInicio ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos ALT+F4: salir del programa MAYS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente Logotipo de Windows+L: bloquear el equipo (sin usar CTRL+ALT+SUPR)Combinaciones de teclas de programa de Windows CTRL+C: copiar CTRL+X: cortar CTRL+V: pegar CTRL+Z: deshacer CTRL+B: negrita CTRL+U: subrayado CTRL+I: cursivaCombinaciones de clic del mouse y modificadores de teclado para objetos del shell MAYS+clic con el botn secundario: muestra un men contextual que contiene comandos alternativos MAYS+doble clic: ejecuta el comando alternativo predeterminado (el segundo elemento del men) ALT+doble clic: muestra las propiedades MAYS+SUPR: elimina un elemento inmediatamente sin colocarlo en la Papelera de reciclajeComandos generales slo de teclado F1: inicia la Ayuda de Windows F10: activa las opciones de la barra de mens MAYS+F10: abre el men contextual del elemento seleccionado (es igual que hacer clic con el botn secundario en un objeto CTRL+ESC: abre el menInicio(use las teclas de direccin para seleccionar un elemento) CTRL+ESC o ESC: selecciona el botnInicio(presione la tecla TAB para seleccionar la barra de tareas, o bien presione MAYS+F10 para abrir un men contextual) CTRL+MAYS+ESC: abre el Administrador de tareas de Windows ALT+FLECHA DERECHA: abre un cuadro de lista desplegable ALT+TAB: cambia a otro programa en ejecucin (mantenga presionada la tecla ALT y, a continuacin, pulse la tecla TAB para ver la ventana de conmutacin de tareas) MAYS: mantenga presionada la tecla MAYS mientras inserta un CD-ROM para omitir la caracterstica de ejecucin automtica ALT+ESPACIO: muestra el menSistemade la ventana principal (desde el menSistemase puede restaurar, mover, cambiar el tamao, minimizar, maximizar o cerrar la ventana) ALT+- (ALT+guin): muestra el menSistemade la ventana secundaria de la interfaz de mltiples documentos (MDI) (desde el menSistemade la ventana secundaria de MDI se puede restaurar, mover, cambiar el tamao, minimizar, maximizar o cerrar la ventana secundaria) CTRL+TAB: cambia a la siguiente ventana secundaria de un programa de interfaz de mltiples documentos (MDI) ALT+letra subrayada del men: abre el men ALT+F4: cierra la ventana activa CTRL+F4: cierra la ventana activa de la Interfaz de mltiples documentos (MDI) ALT+F6: conmuta entre varias ventanas del mismo programa (por ejemplo, cuando se muestra el cuadro de dilogoBuscardel Bloc de notas, ALT+F6 cambia entre el cuadro de dilogoBuscary la ventana principal del Bloc de notas)Mtodos abreviados de objetos de shell y carpetas generales, y del Explorador de WindowsPara un objeto seleccionado: F2: cambiar el nombre del objeto F3: buscar todos los archivos CTRL+X: cortar CTRL+C: copiar CTRL+V: pegar MAYS+SUPR: eliminar la seleccin inmediatamente, sin mover el elemento a la Papelera de reciclaje ALT+ENTRAR: abrir las propiedades del objeto seleccionadoPara copiar un archivoMantenga presionada la tecla CTRL mientras arrastra el archivo a otra carpeta.Para crear un acceso directoMantenga presionadas la teclas CTRL+MAYS mientras arrastra un archivo al escritorio o a una carpeta.Control de carpetas generales y accesos directos F4: selecciona el cuadroIr a una carpeta diferentey baja las entradas del cuadro (si la barra de herramientas est activa en el Explorador de Windows) F5: actualiza la ventana activa. F6: se mueve entre paneles en el Explorador de Windows CTRL+G: abre la herramienta Ir a la carpeta (slo en el Explorador de Windows en Windows 95) CTRL+Z: deshacer el ltimo comando CTRL+A: seleccionar todos los elementos en la ventana activa RETROCESO: cambiar a la carpeta principal MAYS+clic+botnCerrar: En las carpetas, cierra la carpeta actual y todas las carpetas primariasControl del rbol del Explorador de Windows Teclado numrico *: expande todo lo que se encuentre bajo la seleccin actual Teclado numrico +: expande la seleccin actual Teclado numrico -: contrae la seleccin actual. FLECHA DERECHA: expande la seleccin actual si no est expandida; en caso contrario, va al primer elemento secundario FLECHA IZQUIERDA: contrae la seleccin actual si est expandida; en caso contrario, va al elemento principalControl de propiedades CTRL+TAB/CTRL+MAYS+TAB: desplazarse por las fichas de propiedadesMtodos abreviados de Accesibilidad Presionar la tecla MAYS cinco veces: activa y desactiva StickyKeys Mantener presionada la tecla MAYS derecha durante ocho segundos: activa y desactiva FilterKeys Mantener presionada la tecla BLOQ NUM durante cinco segundos: activa y desactiva ToggleKeys ALT izquierda+MAYS izquierda+BLOQ NUM: activa y desactiva MouseKeys ALT izquierda+MAYS izquierda+IMPR PANT: activa y desactiva el contraste altoTeclas de Microsoft Natural Keyboard Logotipo de Windows: MenInicio Logotipo de Windows+R: cuadro de dilogoEjecutar Logotipo de Windows+M: minimizar todo MAYS+Logotipo de Windows+M: deshacer minimizar todo Logotipo de Windows+F1: Ayuda Logotipo de Windows+E: Explorador de Windows Logotipo de Windows+F: buscar archivos o carpetas Logotipo de Windows+D: minimiza todas las ventanas abiertas y muestra el escritorio CTRL+Logotipo de Windows+F: buscar equipo CTRL+Logotipo de Windows+TAB: mueve el foco de Inicio a la barra de herramientas Inicio rpido, a la bandeja del sistema (use la FLECHA DERECHA o FLECHA IZQUIERDA para mover el foco a los elementos de la barra de herramientas Inicio rpido y de la bandeja del sistema) Logotipo de Windows+TAB: recorrer los botones de la barra de tareas Logotipo de Windows+Inter: cuadro de dilogoPropiedades del sistema Tecla de aplicacin: muestra el men contextual del elemento seleccionadoMicrosoft Natural Keyboard con software IntelliType instalado Logotipo de Windows+L: cerrar sesin de Windows Logotipo de Windows+P: inicia el Administrador de impresin Logotipo de Windows+C: abre el Panel de control Logotipo de Windows+V: inicia el Portapapeles Logotipo de Windows+K: abre el cuadro de dilogoPropiedades de teclado Logotipo de Windows+I: abre el cuadro de dilogoPropiedades del mouse Logotipo de Windows+A: inicia las opciones de Accesibilidad (si est instalado) Logotipo de Windows+BARRA ESPACIADORA: muestra la lista de teclas de mtodo abreviado de Microsoft IntelliType Logotipo de Windows+S: Activa y desactiva BLOQ MAYSComandos de teclado para cuadros de dilogo TAB: Va al siguiente control del cuadro de dilogo MAYS+TAB: ir al control anterior del cuadro de dilogo BARRA ESPACIADORA: si el control actual es un botn, equivale a hacer clic en l. Si el control actual es una casilla de verificacin, equivale a activar o desactivar la casilla de verificacin. Si el control actual es una opcin, se selecciona la opcin. ENTRAR: equivale a hacer clic en el botn seleccionado (el botn que muestra el contorno) ESC: equivale a hacer clic en el botnCancelar ALT+letra subrayada del elemento del cuadro de dilogo: ir al elemento correspondiente

QU ES EL ESTRS?

El trmino estrs proviene de la fsica y la arquitectura y se refiere a la fuerza que se aplica a un objeto, que puede deformarlo o romperlo. En la Psicologa, estrs suele hacer referencia a ciertos acontecimientos en los cules nos encontramos con situaciones que implican demandas fuertes para el individuo, que pueden agotar sus recursos de afrontamiento. La definicin del trmino estrs ha sido muy controvertida desde el momento en que se import para la psicologa por parte del fisilogo canadiense Selye (1956). El estrs ha sido entendido: comoreaccin o respuesta del individuo (cambios fisiolgicos, reacciones emocionales, cambios conductuales, etc.) comoestmulo(capaz de provocar una reaccin de estrs) comointeraccinentre las caractersticas del estmulo y los recursos del individuo. En la actualidad, este ltimo planteamiento, se acepta como el ms completo. As pues, se considera que el estrs se produce como consecuencia de un desequilibrio entre las demandas del ambiente (estresores internos o externos) y los recursos disponibles del sujeto. De tal modo, los elementos a considerar en la interaccin potencialmente estresante son: variables situacionales (por ejemplo, del mbito laboral), variables individuales del sujeto que se enfrenta a la situacin y consecuencias del estrs. Elestrspuede ser definido como el proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cules debe dar una respuesta adecuada, poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento. Cuando la demanda del ambiente (laboral, social, etc.) es excesiva frente a los recursos de afrontamiento que se poseen, se van a desarrollar una serie de reacciones adaptativas, de movilizacin de recursos, que implican activacin fisiolgica. Esta reaccin de estrs incluye una serie de reacciones emocionales negativas (desagradables), de las cules las ms importantes son: la ansiedad, la ira y la depresin.Elestrs(del griegostringere, que significa apretar1) es una reaccin fisiolgica del organismo en el que entran en juegos diversos mecanismos de defensa para afrontar una situacin que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.Sntoma provocado por alguna situacin en problema, los sntomas son algunos notables como el nerviosismo (temblar) o estar inquieto. Otros no son tan notables como la aceleracin del corazn, las pupilas dilatadas, la sudoracin, la piel se torna ribosa y se erizan los vellos de la piel (como brazos o piernas).La reaccin del organismo se caracteriza por modificaciones neuroendocrinas estrechamente mezcladas que ponen en juego el hipotlamo (centro de emocin del cerebro) y las glndulas hipfisis y suprarrenales (centro de reactividad). Esta reaccin que es la respuesta normal a un agente especfico se produce en todo individuo sometido a una agresin.El estrs es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en da se confunde con unapatologa. Esta confusin se debe a que este mecanismo de defensa puede acabar, bajo determinadas circunstancias frecuentes en ciertos modos de vida, desencadenando problemas graves de salud.Cuando esta respuesta natural se da en exceso se produce una sobrecarga de tensin que repercute en el organismo humano y provoca la aparicin de enfermedades y anomalas patolgicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano. Algunos ejemplos son losolvidos(incipientes problemas de memoria),2alteraciones en elnimo,3nerviosismo y falta de concentracin, en las mujeres puede producir cambios hormonales importantes como dolores en abdominales inferiores, entre otros sntomas.El estrs crnico est relacionado con lostrastornos de ansiedad,4que es una reaccin normal frente a diversas situaciones de la vida, pero cuando se presenta en forma excesiva o crnica constituye una enfermedad5que puede alterar la vida de las personas, siendo aconsejable en este caso consultar a un especialista.Llevar una vida de estrs tiene implicaciones variadas. Por un lado estn todas las alteraciones fisiolgicas, y por otro estn las complicaciones de orden emocional. El estrs es un elemento que aumenta la sensacin de agravio en las relaciones sociales, familiares y laborales, al mismo tiempo en que figura como herramienta de distorsin de la realidad. Vivir bajo estrs implica, entonces, no solamente un deterioro fsico, sino tambin psicolgico y relacional.

Qu nos causa estrs? Analizamos los 7 motivos principales de estrs

Estamos en una poca en la que el estrs est ms presente que nunca, pero qu nos causa estrs?, por qu ahora hay ms casos? Elritmo aceleradoen el que estamos inmersos es el principal motivo, unido a lafalta de seguridad econmicaque gran parte de la poblacin est pasando por culpa de la crisis, la cual nos dejacon menos posibilidades de disfrutar del poco tiempo libre que nos queda.Muchas veces sabemos que estamos estresados, pero no sabemos bien el motivo, normalmente no se trata de una nica cosa, se suelen juntar varios problemas. Qu nos causa estrs? A continuacin los 7 motivos principales que nos estresan.

LAS 7 CAUSAS PRINCIPALES DEL ESTRS:

1-MOTIVOS LABORALES

El trabajo estresante al que nos tenemos que enfrentar en esta poca, hace que estemos ms nerviosos de lo normal.Prisas, exceso de responsabilidades, malas relaciones con compaeros y jefes. En muchos casos hay menos gente en la plantilla de lo que sera recomendable, y eso hace que los trabajadores tengan ms trabajo y carga mental. Tambin en muchas ocasiones hay miedo de decir no a las demandas laborales que se exceden de nuestro trabajo habitual, negarse sera un riesgo de despido y con lo mal que est el mercado laboral hoy en da, hay temor a ser despedidos. Para minimizar el estrs laboral, sera recomendableaprovechar bien los ratos libres que tengamos, piensa, qu es lo que ms te gusta hacer?, con qu disfrutas muchsimo? Aunque tengas poco tiempo libre,practica tus hobbiesy sobretodocudate con buena alimentacin y duerme las horas necesarias.

2-PERSONAS TXICAS

El ambiente en el que estamos la mayor parte del tiempo, influye mucho en el estrs. Las personas txicasnos quitan energa y positividad. Para saber si tienes en tu entorno a personas que te perjudican, slo tienes que escuchar a tus emociones. Si sientes rabia, estrs, pena, en resumen,si tienes malas sensaciones es porque ests ante personas txicas. Las personas sanas, son esas que cuando estamos en contacto con ellas, nos hacen sentir a gusto y las emociones estn positivas,son como un rayo de luz que mejoran nuestras emociones. Lo ideal para que un mal ambiente no nos cause estrs, seraestar el mnimo tiempo posible con este tipo de personas. Pero como muchas veces no es posible, porque puede tratarse de familia, o en el trabajo donde tenemos que pasar tantas horas, sera bueno queel poco tiempo libre que tuviramos se disfrutara a tope, para as equilibrar la balanza de negatividad a la que hemos tenido que estar expuestos.

3-PENSAMIENTOS NEGATIVOS

Uno mismo puede estresarse sin que haya motivos importantes. Sila menteest centrada en lo negativo que hay en nuestra vida, nos estresaremos rpido. Es necesariocentrar los pensamientos en cosas agradablesy no dejar que el pesimismo nos inunde. Hay que cultivar la tolerancia,dejar de lado la perfeccin, las ansias de conseguir las metas, las prisas. Todo eso slo sirve para caer en el estancamiento. No hemos venido a esta vida a ser perfectos y eficientes, hemos venido a ser felices y como en infinidad de frases se ha dicholo importante no es la meta sino el caminoy aunque parezca una utopa es totalmente cierto, en el camino hay cosas que disfrutar. Debemos estar atentos ymirar alrededor, en vez de mirar hacia el futuro.Slo hay un lugar en el que puedes vivir y disfrutar, y es este momento presente, el que tienes aqu y ahora, si dejas que tu mente se vaya hacia el pasado o futuro, te estresars y ser un estrs no real, porque te lo creas t contus pensamientos.

4-PRDIDAS IMPORTANTES

Los fallecimientos de seres queridos, amistades o personas a las que estbamos apegados, es una de las ms difciles situaciones estresantes.En la mayora de casos se requiere ayuda profesional.Son cambios en nuestra vida irreversibles y muy dolorosos. Pasaremos por una serie deetapas de dueloen la que el dolor ir remitiendo y seremos capaces de seguir adelante con normalidad.

5-AMORES Y DESAMORES

El amor est demostrado que es una de las mayores causas que nos producen felicidad. Pero cuando no es llevado a cabo de una manera sana, nos perjudica. Relaciones de pareja conflictivas producen muchsimo estrs. Casos dedependencia emocional, personas que tienen la autoestima baja y aguantan que no las traten bien, miedo a perder al otro, etc. El dichoes mejor estar solo que mal acompaadopor desgracia muchas personas no lo cumplen, y eso les generar fuentes de estrs poco recomendables. Tambin las personas que no tienen pareja, pero se ilusionan con alguien queno les corresponde, pueden llegar a acostumbrarse al sufrimiento, a estar detrs de alguien que no puede ser. Con todas estas acciones errneas, lo que conseguimos es eliminar el bienestar y se nos va acumulando el estrs.

6-ESTRS ACSTICO

Es un tema del que se habla poco, peroestar muchas horas expuesto a entornos de mucho bullicio estresa, sobretodo, si hay obligacin de estar en esos ambientes de contaminacin acstica habitualmente. Lo que se puede hacer para contrarrestar eso, sera dedicar diariamente un tiempo exclusivo para nosotros mismos a solas, paraescuchar msica relajante a bajo volumen, hacer yoga, practicar relajacin.

7. LA SOLEDAD

Vivimos en la poca de las telecomunicaciones y ahora hay mssoledadque nunca. Las relaciones humanas han empeorado. Cada vez es ms habitual disminuir el contacto real, por el contacto con el ordenador y dems aparatos electrnicos. Aos atrs la gente se relacionaba durante ms tiempo cara a cara. Debemos tratar depasar ms tiempo en el contacto humano, que usando mquinas.

EQUILIBRA TU BALANZA

El estrs se va acumulandoen nuestro interior. Si no contrarrestamos y equilibramos nuestra balanza, acabaremos estallando por alguna parte en forma deansiedadu otras enfermedades psicosomticas.Cmo equilibrar la balanza?Lo primero sera buscar la respuesta a qu nos causa estrs? Una vez lo sabemos, nos podemos tomar de otra manera las cosas.Debemos disfrutar del tiempo libre que tengamos y divertirnos. Cada persona tiene una manera de divertirse, no hay una regla universal, busca tu manera de disfrute. Si no te diviertes durante largos periodos, dejars que la negatividad gane ms terreno y tus emociones irn empeorando. Por ejemplo, imagina que una persona tiene que trabajar 12 horas en un mal ambiente. Si luego sale del trabajo y est tan negativo que no hace nada ms porque no tiene ganas, al final ese estrs le pasar factura. En cambio, si decide que ese trabajo poco satisfactorio no va a impedir que siga disfrutando de la vida, lograr estar bien.Necesitamos un motivo para aguantar lo malo que hay en nuestra vida.Busca tu motivo. Practica tus hobbies, haz cosas que te gustan, disfruta, mantn el contacto con personas sanas y buenas, divirtete, cuida a quienes te quieren y apoyan.

Consecuencias psicolgicas y en la personalidad: Ansiedad Depresin Cambios dehumorrepentinos Disminucin del autoestima Dificultad en la toma de decisiones Cambios en el estilo de vida Problemas en sus relaciones con los dems, tanto en eltrabajocomo en la familia Aumento del consumo de alcohol, drogas y tabaco

Consecuencias fsicas: Cansancio, agotamiento o prdida de energa Dolores y contracturas en la espalda Estreimiento o diarrea Dolores de cabeza frecuentes y migraas Hipertensin Insomnio Sofocos recurrentes Cada del cabello Malestares estomacales Subir o bajar de peso Presin de dientes o mandbula Problemas respiratorios como asma o alergias Infartos y otros problemas coronarios

COMO COMBATIR EL ESTRES

1. Busca Apoyo.Cuando necesites ayuda, rodate de personas a quienes les importa tu bienestar. Habla con un adulto en quien confes, como por ejemplo tus padres, otro pariente, un consejero en la escuela o un entrenador. Y no te olvides de tus amigos. Puede que ellos estn preocupados por el mismo examen o tengan problemas similares a los tuyos como por ejemplo, lidiar con un divorcio o la muerte de una mascota querida.

2. No te pongas nervioso (a)!Es fcil perder el control de tus sentimientos cuando estas disgustado. Date cuenta de tus sentimientos. Exprsalos -por ejemplo, "Estoy tan disgustado" y encuentra una forma de canalizarlos. Practica ejercicios de respiracin, escucha msica, escribe en un diario, juega con una mascota, monta en bicicleta, o haz lo que tus creas que te podr ayudarte a sentirte mejor.

3. No te desquites contigo mismo.Algunas veces cuando los nios(as) estn preocupados y disgustados, se desquitan con ellos mismos. Eso no es una buena idea. Recuerda que existen personas que pueden ayudarte. No te desquites contigo mismo. Trtate bien y busca la ayuda o el apoyo que necesitas - y que mereces? para lidiar con la situacin que estas atravesando.

4. Trata de resolver el problema.Cuando te sientas calmado(a) y tengas el apoyo de adultos y amigos, es un buen momento para resolver tu situacin. Necesitas darte cuenta de cul es el problema. Incluso si no puedes resolverlo completamente, quizs puedas comenzar a resolverlo poco a poco.

5. Se positivo(a) - la mayor parte del estrs es temporal. Puede que el estrs no parezca temporal cuando ests atravesando la situacin, pero el estrs puede desaparecer, generalmente cuando te das cuenta del problema y comienzas a tomar medidas para resolver lo que te preocupa. Los cinco pasos que te hemos recomendado no son mgicos - y puede que tengas que repetir uno de los pasos ms de una vez -, peros funcionan. Y si puedes permanecer positivo(a) mientras atraviesas la situacin, te ayudars a ti mismo ms rpidamente.