Qué Es El Infonavit

12
¿Qué es el Infonavit? Definición, objetivo, créditos y requisitos 4 de marzo de 2013 Por Equipo de Redacción hipos.com Si te encuentras en búsqueda de un crédito hipotecario , seguramente has escuchado hablar del Infonavit. En esta entrada de nuestro blog, vamos a platicar a detalle de esta Institución. Comenzaremos con una breve reseña de su historia, pasaremos por sus productos y llegaremos hasta sus resultados de los últimos años. Comencemos. ¿Qué es el INFONAVIT? El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, o Infonavit como casi todos lo conocemos,es un organismo que se denomina tripartita en virtud de que son tres las partes que trabajan de manera conjunta en su estructura; el gobierno, las empresas y los trabajadores.

description

información acerca de que es el infonavit y que es lo que ofrece.

Transcript of Qué Es El Infonavit

Page 1: Qué Es El Infonavit

¿Qué es el Infonavit? Definición, objetivo, créditos y requisitos

4 de marzo de 2013 Por Equipo de Redacción hipos.com

Si te encuentras en búsqueda de un crédito hipotecario, seguramente has

escuchado hablar del Infonavit. En esta entrada de nuestro blog, vamos a

platicar a detalle de esta Institución. Comenzaremos con una breve reseña

de su historia, pasaremos por sus productos y llegaremos hasta sus

resultados de los últimos años. Comencemos.

¿Qué es el INFONAVIT?El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, o

Infonavit como casi todos lo conocemos,es un organismo que se

denomina tripartita en virtud de que son tres las partes que trabajan de

manera conjunta en su estructura; el gobierno, las empresas y los

trabajadores.

Su historia comienza en el año de 1972 en que fue fundado, y se

promulgó su ley orgánica, con el objetivo de dar cumplimiento al derecho a

la vivienda de los trabajadores, establecido en la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos.

Page 2: Qué Es El Infonavit

Esta institución, según su visión, busca acompañar al trabajador durante

toda su vida laboral ofreciéndole alternativas de financiamiento que

satisfagan sus diferentes necesidades de vivienda, impulsando el bienestar

y calidad de vida de las comunidades.

¿Quiénes tienen acceso al Infonavit?Si bien el Infonavit nació, y se mantuvo durante muchos años, orientado a

llevar soluciones de vivienda a los trabajadores afiliados al Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS), en años recientes amplió su ámbito de

acción enfocando sus esfuerzos también a los trabajadores no afiliados a

este instituto pero ojo, bajo ciertas condiciones que revisaremos en los

siguientes párrafos.

Al grupo de personas que tiene acceso a los productos y esquemas

del Infonavit, por ser afiliados al IMSS, se le denomina

Derechohabientes del Infonavit.

Los programas de Infonavit están enfocados a dos grupos de personas:

Trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social

con una relación laboral vigente. En el caso de los

derechohabientes, el patrón es  responsable de realizar cada mes

aportaciones por el 5% del salario del trabajador a la subcuenta de

vivienda contenida en la Administradora de Fondos para el Retiro

Page 3: Qué Es El Infonavit

(AFORE) que el trabajador haya seleccionado. El ahorro acumulado

en esta subcuenta de vivienda permite al trabajador tener acceso, de

diversas maneras y bajo ciertas condiciones, a los productos de

Infonavit. Así mismo, es obligación del patrón hacer los descuentos

correspondientes al salario del trabajador para abono a las

mensualidades de los préstamos que le hubiera otorgado el Infonavit.

Trabajadores no derechohabientes. En este caso, las personas

que trabajen  en labores domésticas, el patrón puede aportar una

cuota mensual que les permite, en el mediano plazo, obtener un

crédito para vivienda, o bien formar un ahorro para su

retiro. Para los trabajadores que se encuentren en este esquema y

deseen tener acceso a los programas del Infonavit se creó el

programa "Infonavit para todos".

Infonavit ofrece cuatro esquemas generales de financiamiento y una amplia gama de sub-productosEl primer esquema se refiere al crédito que el Infonavit otorga únicamente

con sus recursos. A este crédito lo denomina Crédito Infonavit. El Crédito

Infonavit puede complementarse con una serie de programas adicionales

como:

Ésta es tu casa.

Page 4: Qué Es El Infonavit

Crédito Infonavit-Fovissste.

Casa y computadora.

Hipoteca con servicios.

Subsidio para un calentador solar.

En el segundo esquema, ofrece créditos en cofinanciamiento en los que se

suman dos créditos que el interesado tramita en forma independiente, uno

ante el Infonavit, que se otorga con los recursos propios de este Instituto, y

uno más con otra institución financiera como un banco. Esta es una forma

de obtener un monto de crédito mayor y adicional al crédito del Infonavit.

Los productos disponibles en este segundo esquema son:

Cofinavit

Cofinavit AG

Cofinavit Ingresos Adicionales

En el tercer esquema los interesados tienen la posibilidad de solicitar

crédito en coparticipación con entidades financieras como por ejemplo

bancos. En estos casos, aunque se trata de dos créditos, uno proveniente

del Infonavit y el otro de una entidad financiera, todos los trámites y

seguimiento administrativo del crédito se hacen directamente con el

Page 5: Qué Es El Infonavit

Infonavit durante toda la vida del crédito. Los productos que opera en este

esquema son:

Infonavit Total

Infonavit Total AG

Infonavit+crédito

En el cuarto esquema los interesados pueden obtener financiamiento

directamente de una entidad financiera como un banco y usar sus

aportaciones patronales como pago adicional de su crédito y así reducir el

plazo de pago. En estos casos, el ahorro en la Subcuenta de Vivienda

queda como garantía para el pago del crédito si el trabajador se queda sin

empleo:

Apoyo Infonavit y Adhesión Apoyo Infonavit.

Mejora tu casa para mejorar tu vivienda.

Crédito conyugalDentro de estos cuatro esquemas de crédito del Infonavit existe la

posibilidad de que tu pareja y tú puedan obtener un crédito de manera

conyugal y así obtener un crédito más adecuado a sus necesidades. De

acuerdo al propio Instituto, esto aplica para las parejas que están civilmente

Page 6: Qué Es El Infonavit

casadas y cuando ambos sean derechohabientes del INFONAVIT con una

relación laboral vigente.

 

¿Para qué puedes utilizar tu crédito Infonavit?Los créditos de Infonavit pueden tener los siguientes destinos pero ojo, es

muy importante que verifiques con el Infonavit si el tipo de crédito que

deseas obtener permite el destino que tienes en mente. Por ejemplo, si

has decidido que deseas construir una vivienda en un terreno propio,

debes investigar cuáles productos de Infonavit permiten este destino.

Comprar vivienda nueva o usada.

Comprar vivienda de uso temporal.

Comprar y mejorar una vivienda usada.

Construir vivienda en terreno propio.

Ampliar o reparar afectando la estructura de tu vivienda y con

garantía hipotecaria.

Page 7: Qué Es El Infonavit

Mejorar tu vivienda sin afectación estructural y con garantía

hipotecaria.

Mejorar tu vivienda sin afectación estructural y sin garantía

hipotecaria

Pagar tu hipoteca

Pagar una hipoteca y mejorar tu vivienda

Comprar una vivienda hipotecada con el Infonavit.

Quiero un crédito Infonavit ¿qué requisitos debo cumplir?Los requisitos son establecidos por el propio Instituto y de manera general

son los siguientes:

Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.

Contar con 116 puntos  o los bimestres de cotización continua

necesarios de acuerdo al producto que elijas.

Llenar la Solicitud de Crédito.

Tener dos referencias de personas que te conozcan.

Tomar el taller gratuito Saber para decidir.

Cumplir con lo establecido en el programa Hipoteca Verde.

Page 8: Qué Es El Infonavit

Cumplir con los requisitos particulares del producto de crédito que te

interese.

Entre otros.

¿Cómo contactar al Infonavit?Infonavit ha puesto a disposición de sus derechohabientes, y del público en

general, una amplia gama de mecanismos de contacto. Cualquiera que sea

el mecanismo que elijas para contactar a Infonavit, te recomendamos tener

a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS) o, en su caso, tu número

de crédito, A continuación los principales:

Internet: www.infonavit.org.mx

Mensajes a tu celular: Envía al 30900 tu Número de Seguridad Social

(NSS) o tu número de crédito y recibe un menú interactivo muy sencillo.

Infonatel: Marca al 9171 5050 en la Ciudad de México, o al 01 800 008

3900 sin costo desde cualquier parte del país de lunes a viernes de 7:30 a

21:00 h; sábados y domingos de 9:00 a 15:00 h.

Centros de Atención: Infonavit tiene centros de atención en toda la

República Mexicana.

Brevemente, Infonavit en números

Page 9: Qué Es El Infonavit

Desde 1972, fecha en que fue creado, hasta finales de 2012, Infonavit ha

otorgado cerca de 7 millones de créditos. Tan solo en 2012, el INFONAVIT

otorgó mas de 550 mil créditos  de los cuales el 69% fueron utilizados para

adquirir una vivienda.