Qué Es El Método de Casos(CISCO)

download Qué Es El Método de Casos(CISCO)

of 3

description

Como elaborar reportes individuales y grupales.

Transcript of Qué Es El Método de Casos(CISCO)

Qu es el mtodo de casos

Qu es el mtodo de casos?

El mtodo de casos coloca al estudiante en un ambiente simulado en donde l debe analizar una situacin real para llegar a una serie de resoluciones que ayudarn a resolver la problemtica que el caso le presenta.

Un caso es un vehculo mediante el cual una porcin de la realidad es trada al aula virtual a fin de que trabajen en ella los alumnos y el profesor. Un buen caso permite la discusin basada en los hechos problemticos que deben ser encarados en situaciones de la vida real, es el registro de una situacin compleja que debe ser seccionada analticamente y de nuevo reconstruida con el fin de que se comprenda. Su propsito es permitir la expresin de actitudes y formas diversas de pensar a travs de la discusin o intercambio de ideas de los participantes (Gragg, 1984).

En el anlisis de casos se alterna tanto la modalidad colaborativa como la individual y es mediante la discusin en grupos colaborativos que debe llegarse a la resolucin del caso, considerando que ste puede tener diversas soluciones.

Las principales caractersticas del mtodo de casos son:

Es interactivo y sumamente dinmico.

Est centrado fundamentalmente en el alumno.

Ayuda a que el estudiante desarrolle habilidades cognitivas como pensamiento crtico, anlisis, sntesis y evaluacin.

El profesor acta como facilitador del proceso, orientando la discusin en los momentos en los que sta pudiera desviarse de los objetivos previamente planeados.

El caso (documento escrito) sirve como base para la discusin que se lleva a cabo en la clase.

El caso se basa en una situacin real.

Hay diferentes alternativas para solucionar la situacin presentada.

El alumno debe hacer supuestos claros y bien fundamentados acerca de la informacin que no est disponible en el caso.

El objetivo es aplicar los contenidos del curso para generar soluciones al caso presentado y llegar a conclusiones. El caso no proporciona soluciones, sino datos concretos para reflexionar, analizar y discutir. Se espera que se contrasten las conclusiones personales con las de los compaeros, lo que implica aceptar, discutir, proponer o generar alternativas de solucin.

El rol del alumno durante la resolucin de casos:

Lectura y comprensin de la metodologa del caso y de las instrucciones de participacin.

Lectura, comprensin y anlisis del caso y sus anexos.

Discutir previamente el caso con los compaeros en el espacio de discusin.

Participar en la sesin de discusin.

Definir una posicin respecto del caso.

Contestar preguntas del profesor, dirigidas o abiertas.

Aportar datos o argumentos cuando stos aadan riqueza a la discusin.

Rebatir ideas.

Concluir alternativas de solucin del caso.

Las fases a seguir en la Resolucin de Casos son las siguientes:

FASE 1: Lectura del caso y material del tema El Anlisis de Casos involucra una primera fase individual de lectura profunda, anlisis y estudio del caso, en donde el participante, conoce y analiza la situacin que el caso le presenta; para posteriormente aplicar los contenidos a la resolucin del caso. El material del tema y el caso asignado deben leerse con profundidad dos o tres veces de manera individual.

FASE 2: Discusin privada en cada equipo Es un intercambio de ideas acerca del caso asignado y su complejidad. Se lleva a cabo de manera grupal (colaborativa) en equipos pequeos. El objetivo es discutir, comentar y proporcionar aproximaciones sobre los puntos relevantes del caso y la forma en que podra solucionarse.

Durante la discusin del caso cada alumno debe aportar comentarios, reflexiones y soluciones que reflejen el dominio del material asignado al tema; esto es, que se haya interiorizado en el material y se parta de estos conocimientos para buscar brindar la solucin real y adecuada al caso que se presenta.

Debido a que se trata de un intercambio rpido de ideas se sugiere que se participe activamente con aportaciones fundamentadas y relacionadas con el caso. Es preciso sealar que en ciertas ocasiones ser necesario llevar a cabo supuestos, ya que puede llegar a pensarse que el caso carece de alguna informacin; sin embargo, es posible que la solucin se determine sin conocer esos datos.

FASE 3. Sesin Plenaria La sesin plenaria se llevar a cabo en lnea, a travs de un grupo de discusin incluido en la pgina del curso especficamente para esta actividad; y consiste en una discusin intensiva guiada por el profesor; es un espacio abierto a todos los participantes del curso. Se trata de una actividad colaborativa. El objetivo de la sesin plenaria es propiciar un anlisis que lleve a una profunda discusin sobre las posibles soluciones al caso (recuerda que puede existir ms de una solucin). Antes de iniciar la sesin plenaria es preciso hacer notar que durante el proceso de discusin el profesor plantear dos tipos de preguntas:

Abiertas: cualquier participante del grupo puede responderlas.

Cerradas: se indica especficamente quin debe responder a la pregunta.

En la sesin plenaria debe dar respuesta a las preguntas que le haga el profesor, llegando a conclusiones especficas, y comentar las aportaciones que realicen sus compaeros.

Se debe participar mediante la expresin de opiniones personales, juicios hechos y posibles soluciones, as como escuchar atenta y abiertamente las opiniones de los dems.

Recuerde que el aprendizaje en el mtodo de casos se lleva a cabo, principalmente, a travs de esta sesin plenaria; puesto que la riqueza de esta tcnica estriba precisamente en la discusin, en la contrastacin de las ideas personales con las de otros compaeros y en la habilidad del profesor para conducir la discusin hacia puntos especficos. De usted depender la clarificacin que obtenga del caso durante este periodo de interaccin, para as realizar posteriormente su reporte del mismo.

FASE 4. Reporte en Equipo Despus de la sesin plenaria cada equipo redactar un reporte escrito donde se debe plasmar una reflexin final sobre la solucin que se propone, indicando los elementos clave del caso especfico. Se realiza de manera colaborativa.

El objetivo: Reflexionar sobre los aprendizajes logrados e integrar los conocimientos adquiridos, al proponer una solucin al caso.

DR Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Virtual | Mxico, 2008