Qué Es El SENCAMER y Que Hace

5
¿ Qué es el SENCAMER y que hace? (Servicio Autónomo Nacional de Normalización) es un órgano descentralizado, con autonomía funcional, financiera, administrativa y organizativa, de carácter técnico especial, adscrito al Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio (MILCO). LO QUE HACE: es el organismo encargado de verificar y emitir la “Constancia de Productos Envasados”, previo a llenar los extremos exigidos por la Ley de Metrología Legal y la Norma de Empaque vigentes. FONDONORMA: es un organismo de Evaluación de la Conformidad (Organismo de Certificación) independiente, que ofrece servicios de certificación de productos y de Sistemas de Gestión con respaldo internacional de otros organismos(INMETRO-BRASIL, COFRAC- FRANCIA, COPANT, IQNET) cuya función es evaluar su competencia para ejercer estas funciones. La Evaluación de la Conformidad consiste en los procesos que se siguen para demostrar que un producto (tangible) o un servicio o un sistema de gestión cumple con los requisitos especificados. FONDONORMA, tiene como función, en materia de certificación, demostrar la conformidad de un sistema de gestión o de un producto/servicio de una organización cualquiera, contra los requisitos establecidos en una norma (por ejemplo, ISO 9001:2008), para generar confianza en los consumidores, clientes y usuarios de esa organización. En este caso FONDONORMA actúa como una entidad independiente o de tercera parte que emite un juicio. NORVEN La Marca NORVEN es el símbolo distintivo mediante el cual el Estado Venezolano garantiza que los productos que lo ostentan han sido fabricados conforme a las Normas Venezolanas COVENIN y bajo estrictos sistemas de Control de la Calidad.

description

Reseña

Transcript of Qué Es El SENCAMER y Que Hace

Page 1: Qué Es El SENCAMER y Que Hace

¿ Qué es el SENCAMER y que hace?

 (Servicio Autónomo Nacional de Normalización) es un órgano descentralizado, con autonomía funcional, financiera, administrativa y organizativa, de carácter técnico especial, adscrito al Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio (MILCO). 

LO QUE HACE: es el organismo encargado de verificar y emitir la “Constancia de Productos Envasados”, previo a llenar los extremos exigidos por la Ley de Metrología Legal y la Norma de Empaque vigentes.

FONDONORMA: es un organismo de Evaluación de la Conformidad (Organismo de Certificación) independiente, que ofrece servicios de certificación de productos y de Sistemas de Gestión con respaldo internacional de otros organismos(INMETRO-BRASIL, COFRAC-FRANCIA, COPANT, IQNET) cuya función es evaluar su competencia para ejercer estas funciones.

La Evaluación de la Conformidad consiste en los procesos que se siguen para demostrar que un producto (tangible) o un servicio o un sistema de gestión cumple con los requisitos especificados.

FONDONORMA, tiene como función, en materia de certificación, demostrar la conformidad de un sistema de gestión o de un producto/servicio de una organización cualquiera, contra los requisitos establecidos en una norma (por ejemplo, ISO 9001:2008), para generar confianza en los consumidores, clientes y usuarios de esa organización. En este caso FONDONORMA actúa como una entidad independiente o de tercera parte que emite un juicio.

NORVEN

La Marca NORVEN es el símbolo distintivo mediante el cual el Estado Venezolano

garantiza que los productos que lo ostentan han sido fabricados conforme a las Normas Venezolanas COVENIN y bajo estrictos sistemas de Control de la Calidad.

Este sello de calidad está respaldado por una serie de disposiciones legales entrelas cuales la más importante es la Ley del Sistema Venezolano para la Calidad.

PROCESO DE OBTENCIÓN DE LA MARCA NORVEN

Los industriales que fabriquen sus productos de acuerdo a las NormasVenezolanas COVENIN, pueden solicitar por escrito a FONDONORMA laautorización para el uso de la Marca NORVEN.Una vez recibida la solicitud, FONDONORMA procederá a evaluar lainformación preliminar consignada por la empresa, y posteriormente se auditaranlos sistemas de Control de la Calidad de la empresa e igualmente se verificará,

Page 2: Qué Es El SENCAMER y Que Hace

mediante ensayos realizados en laboratorios calificados, si el producto cumplecon las especificaciones establecidas en las Normas Venezolanascorrespondientes.Si la empresa y el producto cumplen con todos los requisitos establecidos, se leautoriza el uso de la Marca NORVEN.

SUPERVISIÓN DE LA MARCA NORVEN

Una vez otorgada la Marca NORVEN, FONDONORMA, procederá a realizarsupervisiones periódicas en las fábricas y someterá a ensayos, muestras de losproductos que la ostentan, tomadas tanto a nivel de la empresa como delmercado.Estas evaluaciones o seguimientos, además de los ensayos es lo que constituye elproceso de "Supervisión y Control del uso de la Marca NORVEN".

BENEFICIOS DE LA MARCA NORVENPARA EL PRODUCTOR

1. En la organización de la empresa- Contribuye a mantener y/o mejorar el Sistema de Control de la Calidadutilizado en la fabricación de los productos.- La Alta Dirección cuenta con un programa de auditorias externas sobre suSistema de Control de la Calidad, realizadas por una tercera parte, lo cualcontribuye a disponer de información objetiva y actualizada acerca de lasituación del Sistema de Control de la Calidad y del producto.2. En la venta de sus productos- Aumento del prestigio de los productos.- Es el marco de referencia frente a una competencia desleal.- Favorece la penetración y expansión hacia nuevos mercados.

PARA EL PAÍS

1. Seguridad y prestigio en la calidad de los productos nacionales.2. Se convierte en un excelente argumento para la venta de los productos alexterior.3. Produce satisfacciones reales para consumidores, comerciantes y productores.4. Desarrollo industrial tecnificado.

PARA EL CONSUMIDOR

1. Funciona como una orientación para la adquisición de productos.2. Ofrece garantías precisas de calidad continúa en los productos.3. Genera confianza en los productos nacionales.

PARA EL COMERCIANTE

1. En la compra- Calidad constante en los artículos- Eliminación de las devoluciones.2. En la venta- Incremento en los volúmenes de venta.

Page 3: Qué Es El SENCAMER y Que Hace

COVENIN

Es el organismo encargado de programar y coordinar las actividades de normalización y calidad en Venezuela. Para llevar a cabo el trabajo de elaboración de normas, la COVENIN constituye comités y comisiones técnicas de normalización, donde participan comisiones gubernamentales y, no gubernamentales relacionadas con un área específica.

ISO 9000

es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.

La única norma de la familia ISO 9000 que se puede certificar es la ISO 9001:2008.

Para verificar que se cumplen los requisitos de la norma, existen unas entidades de

certificación que auditan la implantación y aplicación, emitiendo un certificado de conformidad.

Estas entidades están vigiladas por organismos nacionales que regulan su actividad.

Para la implantación o preparación previa, es muy conveniente que apoye a la organización

una empresa de consultoría, que tenga buenas referencias, y el firme compromiso de la Dirección

de que quiere implantar el Sistema, ya que es necesario dedicar tiempo del personal de la empresa

para implantar el Sistema de gestión de la calidad.

A la hora de elegir una empresa de asesoramiento, es necesario definir cual es la necesidad del

proyecto. Es en función de esta necesidad que la empresa debe elegir entre las variadas ofertas

del mercado. Es importante que la empresa que lo asesore aplique conceptos de calidad integral.

Con el fin de ser certificado conforme a la norma ISO 9001 (única norma certificable de la serie),

las organizaciones deben elegir el alcance que vaya a certificarse, los procesos o áreas que desea

involucrar en el proyecto, seleccionar un registro, someterse a la auditoría y, después de terminar

con éxito, someterse a una inspección anual para mantener la certificación.

Los requerimientos de la norma son genéricos, a raíz de que los mismos deben ser aplicables a

cualquier empresa, independientemente de factores tales como: tamaño, actividad, clientes,

planificación, tipo y estilo de liderazgo, etc. Por tanto, en los requerimientos se establece el "que",

pero no el "como". Un proyecto de implementación involucra que la empresa desarrolle criterios

específicos y que los aplique, a través del SGC, a las actividades propias de la empresa. Al

desarrollar estos criterios coherentes con su actividad, la empresa construye su Sistema de

Gestión de la Calidad.

En el caso de que el auditor encuentre áreas de incumplimiento, la organización tiene un plazo

para adoptar medidas correctivas, sin perder la vigencia de la certificación o la continuidad en el

proceso de certificación (dependiendo de que ya hubiera o no obtenido la certificación).