Que es investigacion (1)

10
QUE ES INVESTIGACION La etimología del término "investigación" nos sirve bastante bien como primera aproximación: la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí el uso más elemental del termino en el sentido de "averiguar o describir alguna cosa". Desde el momento en que el hombre se enfrentó a problemas y frente a ellos empezó a interrogarse sobre el porqué, cómo y para qué, con esta indagación sobre las cosas, de una manera embrionaria, comenzó lo que hoy llamamos investigación. Aplicando al campo de la actividad científica, la investigación es unprocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones oleyes de un determinado ámbito de la realidad. Apoyándonos en las consideraciones precedentes, podemos enunciar algunas características principales de la investigación: Es una indagación o búsqueda de algo para recoger nuevos conocimientos

Transcript of Que es investigacion (1)

Page 1: Que es investigacion (1)

QUE ES INVESTIGACION

La etimología del término "investigación" nos sirve bastante bien como primera aproximación: la palabra proviene del latín in (en)

y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí el uso más elemental del termino en el sentido de "averiguar o

describir alguna cosa".Desde el momento en que el hombre se enfrentó a problemas y

frente a ellos empezó a interrogarse sobre el porqué, cómo y para qué, con esta indagación sobre las cosas, de una manera

embrionaria, comenzó lo que hoy llamamos investigación.Aplicando al campo de la actividad científica, la investigación es unprocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que

tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones oleyes de un determinado ámbito de la

realidad.Apoyándonos en las consideraciones precedentes, podemos

enunciar algunas características principales de la investigación:Es una indagación o búsqueda de algo para recoger nuevos

conocimientos de fuentes primarias que permiten enriquecer el acerbo de una ciencia o una disciplina; de una manera laxa se llama también investigación el adquirir conocimientos de un

aspecto de la realidad sin un objetivoteorético.Exige comprobación y verificación del hecho o fenómeno que se

estudia mediante la confrontación empírica.Trasciende las situaciones o casos particulares para hacer

inferencias de validez general.Es una exploración sistemática a partir de un marco teórico en el

que encajan los problemas o las hipótesis como encuadre referencial.

Utiliza una serie de instrumentos metodológicos para

Page 2: Que es investigacion (1)

obtener datos, registrarlos y comprobarlos.Por último, la investigación se registra y expresa en un informe,

documento o estudio.A continuación se transcriben algunas definiciones

del conceptoinvestigación con el propósito de visualizar los diversos

matices que asume el término a la luz del pensamiento teórico:"...el proceso más formal, sistemático, e intensivo de llevar a cabo unmétodo de análisis científico...es una actividad màs

sistemàtica dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo de conocimientos organizados. Se basa sobre el

análisis crítico de proposiciones hipotéticas para el propósito de establecer relaciones causa-efecto, que deben ser

probadas frente a la realidad objetiva. Este propósito puede ser ya la formulación-teoría o la aplicación-teoría,

conduciendo a la predicción y, últimamente, al control de hechos que son consecuencia de acciones o de causas

específicas." (Best, 1982:25,26)."La investigación científica es una investigación crítica,

controlada y empírica de fenómenos naturales, guiada por lateoría y la hipótesis acerca de las supuestas relaciones entre

dichos fenómenos." (Kerlinger,1993:11)"La investigación puede ser definida como una serie

de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser

obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos."(Arias

G.,1974:53)

Page 3: Que es investigacion (1)

ORIGEN DE LA INVESTIGACION

El término "investigación acción" proviene del autor Kurt Lewis y fue utilizado por primera vez en 1944. describía una forma

de investigación que podía ligar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondiera a

los problemas sociales principales de entonces. Mediante la investigación – acción, Lewis argumentaba que se podía lograr en

forma simultáneas avances teóricos y cambios sociales.

El concepto tradicional de investigación acción proviene del modelo Lewis sobre las tres etapas del cambio social:

descongelación, movimiento, recongelación, recongelación. En ellas el proceso consiste en :

1. Insatisfacción con el actual estado de cosas.

2. Identificación de un área problemática;

3. Identificación de un problema específico a ser resuelto mediante la acción;

4. Formulación de varias hipótesis;

5. Selección de una hipótesis;

6. ejecución de la acción para comprobar la hipótesis

7. evaluación de los efectos de la acción

8. Generalizaciones. (Lewis 1973)

Las fases del método son flexibles ya que permiten abordar los hechos sociales como dinámicos y cambiantes, por lo tanto están

sujetos a los cambios que el mismo proceso genere.

Page 4: Que es investigacion (1)

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN ¿Qué es una fuente?

Una fuente de información es una persona u objeto que provee datos.

El Marco Teórico y Las Fuentes de Información.

La debida formulación del marco teórico, verdadero sustento teórico del estudio, orienta sobre la forma en que podremos encarar el estudio, a partir de la consulta de los

antecedentes de cómo ha sido tratado este tipo de problema en otros estudios, qué tipo de información de

recolectó, qué diseños se emplearon, etc. También permite centrar el trabajo del estudio evitando desviaciones del

planteo original, facilita la elaboración de hipótesis o afirmaciones que luego deberán ser validadas y provee un

marco de referencia para interpretar posteriormente los resultados del estudio o investigación.

Se distinguen dos tipos fundamentales de fuentes de información:

Fuentes primarias (o directas): son los datos obtenidos "de primera mano", por el propio investigador o, en el caso de

búsqueda bibliográfica, por artículos científicos, monografías, tesis, libros o artículos de revistas especializadasoriginales, no

interpretados.

Fuentes secundarias: consisten en resúmenes, compilaciones o listados de referencias, preparados en base a fuentes primarias.

Es información ya procesada.

FUENTES PRIMARIAS

Una fuente primaria es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación. Las

fuentes primarias son escritas durante el tiempo que se está estudiando o por la persona directamente envuelta en el evento. La naturaleza y valor de la fuente no puede ser determinado sin referencia al tema o pregunta que se está

Page 5: Que es investigacion (1)

tratando de contestar. Las fuentes primarias ofrecen un punto de vista desde adentro del evento en particular o

periodo de tiempo que se está estudiando.

Algunos tipos de fuentes primarias son:

documentos originales

trabajos creativos

artefactos

diarios

novelas

prendas

instrumentos musicales

minutas

arte visual

ropa

entrevistas

poesía

apuntes de investigación

noticias

fotografías

autobiografías

cartas

discursos

La recopilación de estos datos debe ser lo más estructurada posible con el fin de alcanzar una máxima calidad de información que permita tomar decisiones

acertadas.  El plan para recoger la información primaria debe ser concebido por expertos y el director del

departamento de marketing deberán aprobar su diseño y así tener la posibilidad de analizar e interpretar de mejor manera los resultados.  La siguiente tabla nos permite

Page 6: Que es investigacion (1)

apreciar las áreas a contemplar en el diseño de un plan de recolección de datos primarios.

¿Que son ideas?

Representación abstracta de una cosa real o irreal que se forma en la mente de una persona. Concepto. Opinión o juicio que una persona tiene formada en su mente acerca de una persona o

cosa Proyecto o plan para hacer una cosa. Conocimiento elemental que se tiene de una cosa.  Ideas Conjunto de conceptos y

opiniones que una persona tiene sobre una cosa o sobre el mundo en general

¿Qué es la educación ambiental?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) propuso, en 1970, la siguiente

definición de Educación Ambiental:"Es el proceso de reconocer valores y aclarar conceptos

para crear habilidades y actitudes necesarias, tendientes a comprender y apreciar la relación mutua

entre el hombre, su cultura y el medio biofísico circundante. La EA también incluye la práctica de tomar

decisiones y formular un código de comportamiento respecto a cuestiones que conciernen a la calidad

ambiental."Por lo tanto, la educación ambiental es un "proceso continuo en el cual los individuos y la colectividad

toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y la voluntad para hacerlos capaces de actuar en la resolución de los problemas actuales y

futuros del medio ambiente."

¿Que es ambiente?El ambiente está en constante modificación, positiva o negativa, por

la acción del hombre o natural. O sea que los cambios pueden ser hechos por los humanos o por la naturaleza misma. Sin duda nosotros

transformamos lo que nos rodea pero también la lluvia modela el

Page 7: Que es investigacion (1)

paisaje, el mar construye y destruye playas, el frío y el calor rompen las rocas, otras especies son arquitectas de su entorno, etc.

En síntesis, el ambiente es todo aquello que nos rodea, que forma parte de nuestro entorno, ya sea biótico o abiótico, sumado a lo que nosotros

mismos somos y creemos.

¿Que es la educación?La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas

materias inherentes a él. Por medio de la educación, es que sabemos como actuar y comportarnos sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre,

para poder insertarse de manera efectiva en ella. Sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un animal salvaje.

.

¿Que es lluvia de ideas?

La "Lluvia de ideas" es una técnica para generar muchas ideas en un grupo. Requiere la participación espontánea de todos.

Con la utilización de la "Lluvia de ideas" se alcanzan nuevas ideas y soluciones creativas e innovadoras, rompiendo paradigmas establecidos.

El clima de participación y motivación generado por la "Lluvia de ideas" asegura mayor calidad en las decisiones tomadas por el grupo, más

compromiso con la actividad y un sentimiento de responsabilidad compartido por todos