que es la energía y el basquetbol

6
QUÉ ES LA ENERGÍA Todos sabemos que la Energía es necesaria para el funcionamiento de máquinas e incluso de seres vivos como nosotros. También es conocido que la Energía ni se crea ni se destruye, si no se transforma. Sin embargo, posiblemente sea difícil encontrar personas que expliquen claramente algo tan extendido y eterno. Hay energías que son "limpias" y, por lo tanto, se obtienen sin hacer ningún daño al medio ambiente; pero, hay energías que provienen de fuentes que se están extinguiendo y que dañan al medio que nos rodea. Definiciones de energía: 1.- Capacidad que tiene un sistema para producir trabajo. 2.- Cualquier causa capaz de transformarse en trabajo mecánico. 3.- Magnitud física que tradicionalmente se define como la capacidad de cuerpos y sistemas para realizar un trabajo. 4.- Capacidad para producir un efecto. 5.- Capacidad que tiene la materia para producir movimiento, calor, luz etc. 6.- La energía es todo aquello, material o no, que produce un cambio sobre lo que actúa. TIPOS DE ENERGÍA 1 Fuente principal de energía: EL SOL. - Las energías renovables provienen del Sol. - Las energías no renovables también provienen del Sol, formándose hace millones de años con reservas limitadas. 2 Clasificación de las fuentes de energía: 1.- ENERGÍAS RENOVABLES: No se agotan: -Energía Eólica. -Energía Geotérmica. -Energía Hidráulica. -Energía Solar. 2.- ENERGÍAS NO RENOVABLES: Sí se usan no se puede renovar: - Petróleo. - Gas natural. - Carbón. - Energía Nuclear. Energías no renovables Son las fuentes de energía que se agotan. Los combustibles fósiles son fáciles de obtener y utilizar, pero hay dos inconvenientes: se agotan y contaminan el medio ambiente. Combustibles fósiles: Los combustibles fósiles son el carbón, el petróleo y el gas. Han sido los grandes protagonistas del impulso industrial desde la invención de la máquina de vapor hasta nuestros días. De ellos depende la mayor parte de la industria y el transporte en la actualidad. Entre los tres suponen casi el 90% de la energía comercial empleada en el mundo. Un combustible fósil esta compuesto por los restos de organismos que vivieron hace millones de años. El carbón se formó a partir de plantas terrestres y el petróleo y el gas natural a partir de microorganismos y animales principalmente acuáticos. Son, en definitiva, una acumulación de energía solar, porque las plantas convierten la radiación que viene del sol en biomasa, gracias a la fotosíntesis, y los animales se alimentan de las plantas. La energía se obtiene al quemar estos productos, proceso en el que se forman grandes cantidades de anhídrido carbónico y otros gases contaminantes que se emiten a la atmósfera. Estos combustibles han permitido un avance sin precedentes en la historia humana, pero son fuentes de energía que llamamos no renovables. Esto significa que cantidades que han tardado en formarse miles de años se consumen en minutos y las reservas de estos combustibles van disminuyendo a un ritmo creciente. Además, estamos agotando un recurso del que se pueden obtener productos muy valiosos, como plásticos, medicinas, etc., simplemente para quemarlo y obtener energía.

description

energía basquetbol

Transcript of que es la energía y el basquetbol

Page 1: que es la energía y el basquetbol

QUÉ ES LA ENERGÍATodos sabemos que la Energía es necesaria para el funcionamiento de máquinas e incluso de seres vivos como nosotros. También es conocido que la Energía ni se crea ni se destruye, si no se transforma. Sin embargo, posiblemente sea difícil encontrar personas que expliquen claramente algo tan extendido y eterno. Hay energías que son "limpias" y, por lo tanto, se obtienen sin hacer ningún daño al medio ambiente; pero, hay energías que provienen de fuentes que se están extinguiendo y que dañan al medio que nos rodea. Definiciones de energía:1.- Capacidad que tiene un sistema para producir trabajo. 2.- Cualquier causa capaz de transformarse en trabajo mecánico. 3.- Magnitud física que tradicionalmente se define como la capacidad de cuerpos y sistemas para realizar un trabajo. 4.- Capacidad para producir un efecto. 5.- Capacidad que tiene la materia para producir movimiento, calor, luz etc.6.- La energía es todo aquello, material o no, que produce un cambio sobre lo que actúa.

TIPOS DE ENERGÍA1 Fuente principal de energía: EL SOL.- Las energías renovables provienen del Sol.- Las energías no renovables también provienen del Sol, formándose hace millones de años con reservas limitadas. 2 Clasificación de las fuentes de energía:1.- ENERGÍAS RENOVABLES:No se agotan: -Energía Eólica. -Energía Geotérmica. -Energía Hidráulica. -Energía Solar. 2.- ENERGÍAS NO RENOVABLES:Sí se usan no se puede renovar: - Petróleo. - Gas natural. - Carbón. - Energía Nuclear.

Energías no renovablesSon las fuentes de energía que se agotan. Los combustibles fósiles son fáciles de obtener y utilizar, pero hay dos inconvenientes: se agotan y contaminan el medio ambiente. Combustibles fósiles: Los combustibles fósiles son el carbón, el petróleo y el gas. Han sido los grandes protagonistas del impulso industrial desde la invención de la máquina de vapor hasta nuestros días. De ellos depende la mayor parte de la industria y el transporte en la actualidad. Entre los tres suponen casi el 90% de la energía comercial empleada en el mundo. Un combustible fósil esta compuesto por los restos de organismos que vivieron hace millones de años. El carbón se formó a partir de plantas terrestres y el petróleo y el gas natural a partir de microorganismos y animales principalmente acuáticos. Son, en definitiva, una acumulación de energía solar, porque las plantas convierten la radiación que viene del sol en biomasa, gracias a la fotosíntesis, y los animales se alimentan de las plantas. La energía se obtiene al quemar estos productos, proceso en el que se forman grandes cantidades de anhídrido carbónico y otros gases contaminantes que se emiten a la atmósfera. Estos combustibles han permitido un avance sin precedentes en la historia humana, pero son fuentes de energía que llamamos no renovables. Esto significa que cantidades que han tardado en formarse miles de años se consumen en minutos y las reservas de estos combustibles van disminuyendo a un ritmo creciente. Además, estamos agotando un recurso del que se pueden obtener productos muy valiosos, como plásticos, medicinas, etc., simplemente para quemarlo y obtener energía.

Energías renovablesLas fuentes de energía renovables o alternativas no consumen un recurso finito como un combustible fósil o una sustancia radiactiva y además, en general, causan menos impactos ambientales negativos. Entre estas energías tenemos:

Energía solar Energía de la biomasa Energía mareomotriz Energía geotérmica Energía eólica

El principal obstáculo que frena a estas fuentes de energía renovables es el económico, porque normalmente son más caras que los combustibles fósiles o la energía nuclear. Aunque desde otro punto de vista, no es tan claro que las energías tradicionales sean más baratas, porque si incluyéramos el costo que supone limpiar la

Page 2: que es la energía y el basquetbol

contaminación que provocan o disminuir sus daños ambientales, el precio de la energía obtenida del petróleo, carbón, gas o uranio, sería bastante más alto del que tienen en el mercado. Lo que sucede es que los estados, por motivos políticos, son los que pagan esos costes indirectos y subvencionan, directa o indirectamente, las energías no renovables. Cuando, a partir de 1973, el precio del petróleo subió, la investigación y el uso de estas fuentes alternativas creció, pero desde que el uso de energía se ha estabilizado en bastantes países desarrollados y el precio de las fuentes clásicas de energía ha bajado, se ha perdido parte del interés por estas energías renovables. Se sigue investigando, sobre todo en aquellos aspectos que las pueden hacer económicamente rentables.

Técnicas de almacenamientoLa industria de la producción y el almacenamiento de energía surge ante la necesidad de acumular energía eléctrica para que pueda ser posteriormente utilizada en el lugar y momento que se desee, o como solución a los problemas que se plantean cuando se produce un corte en el suministro de la red eléctrica. Además, en el momento actual se están desarrollando una variedad de nuevas aplicaciones, tales como vehículos eléctricos, ordenadores portátiles, sistemas de aprovechamiento de la energía solar o dispositivos de nivelación de picos de demanda, cuyo éxito comercial está supeditado al desarrollo de sistemas avanzados de producción y almacenamiento de energía.Hay siete formas principales:1.Baterías y acumuladores: Las baterías son un método de almacenar electricidad. Sin embargo, las que hay disponibles actualmente, tienen una capacidad de almacenamiento pequeña, y por tanto, harían falta en enormes cantidades. Además la baterías almacenan corriente continua (CC), mientras que la electricidad que recibimos en casa es (CA), corriente alterna.2.Pilas de combustible: Son similares a las baterías anteriormente descritas, pero con la singularidad de que almacenan combustibles fósiles.3.El volante: Cuando un equipo generador esté produciendo electricidad, una parte podría usarse para accionar un motor que a su vez haría girar una masa enorme: un volante. Cuando ya no se está produciendo electricidad, la energía cinética almacenada en el volante accionaría un generador para producir electricidad.5.Condensadores y supercondensadores: Son condensadores de gran capacidad en los que se almacena la energía eléctrica para su posterior recuperación y uso.6.Células fotovoltaicas: Son células que almacenan la energía eléctrica en colectores solares de células fotovoltaicas.7.El agua: Cuando un equipo generador está produciendo electricidad, pero la demanda es baja, la energía superflua podría usarse para accionar bombas y bombear agua a un embalse. Después se podría dejar salir el agua cuando hiciera falta para accionar los turboalternadores.8.El gas de hidrógeno: Se usa la electricidad para producir gas de hidrógeno. El gas lo produce la electrólisis del agua y se almacena bajo presión el forma líquida. Después se puede volver a transformar el electricidad cuando haga falta con una célula energética.Nuevas fuentes de energíaLa necesidad de producir de formas masivas y a bajos costes, provoca avances tecnológicos que se basan en los avances científicos. Se impuso el Taylorismo, sistema de organización de trabajo para obtener el máximo rendimiento de los recursos de producción, mediante el sometimiento de los obreros a una fuerte disciplina y un trabajo coordinado.En muchas ocasiones estas transformaciones son el fruto de algo nuevo: la estrecha colaboración entre la ciencia y la industria.El carbón y el vapor son sustituidos por la electricidad (dinamo, alumbrado, alternador , transformador) y el petróleo (alumbrado doméstico, combustible )El petróleo y la electricidad originan nuevas industrias, según se van descubriendo las nuevas aplicaciones: la industria del petróleo originó compañías dedicadas a su extracción y refino y la aplicación de la electricidad que sufrió un largo proceso hasta ser utilizado par fines industriales, su primera aplicación fue el alumbrado y permitió obtener acero de muy buena calidad y sobre todo muy flexible, lo cual revolucionó la industria.El hierro convertido en acero hace que el sector siderúrgico se diversifique cada vez más, y así con la construcción naval quedó ligada a la industria.El empelo de la química hará más productiva la tierra, así como el desarrollo de nuevos cultivos.Se buscaron nuevos materiales como el hacer, el cobre, el plomo, aluminio y el vidrio para construcciones como túneles, puentes, rascacielos, etc.:En esta etapa existe un gran optimismo: el telégrafo, el teléfono, la radio, el tendido eléctrico en las grandes urbes, el tranvía, facilitan la comunicación y hacen pensar que para la ciencia y el hombre nada hay imposible. En 1876 aparece la bombilla con filamento de carbono del señor T. Edison.En 1880 Graham Bell inventa el teléfono después aparece el telégrafo sin cables.Se inventa la radio, cuya primera comunicación la efectuó MARCONI.

Page 3: que es la energía y el basquetbol

BASQUETBOL

En el juego participan 5 jugadores por equipo y la esencia del mismo consiste en meter más canastas que el equipo contrario, por lo tanto es tan importante meter canastas como evitar que le metan a uno. Las reglas básicas impiden caminar con el balón, por lo que se debe o de botar o de pasar a algún compañero, hasta estar en posición de tiro.

POSICIÓN FUNDAMENTAL Es una posición similar a la descrita en los fundamentos sin el balón. El control del balón está ligado a la posición del cuerpo. Al enseñarlo, tenemos que hacer que el balón se vuelva parte del jugador, casi una extensión de sus manos. El primer objetivo de un hombre con el balón es tirar cuando esté solo, de no ser así, conducir o pasar a un compañero en mejor posición. La posición del hombre con el balón debe ser funcional para alcanzar el objetivo del jugador ofensivo: la canasta.

1. Ojos en la canasta (visión global de todo el lado ofensivo);2. Pies apuntando a la canasta;3. Tobillos y rodillas flexionadas; 4. Balón bajo la barba.

POSICIÓN FUNDAMENTAL Es una posición similar a la descrita en los fundamentos sin el balón. El control del balón está ligado a la posición del cuerpo. Al enseñarlo, tenemos que hacer que el balón se vuelva parte del jugador, casi una extensión de sus manos. El primer objetivo de un hombre con el balón es tirar cuando esté solo, de no ser así, conducir o pasar a un compañero en mejor posición. La posición del hombre con el balón debe ser funcional para alcanzar el objetivo del jugador ofensivo: la canasta. 1. Ojos en la canasta (visión global de todo el lado ofensivo); 2. Pies apuntando a la canasta; 3. Tobillos y rodillas flexionadas; 4. Balón bajo la barba.

TRECE REGLAS DEL BASQUETBOL O BALONCESTO

James Naismith diseñó un conjunto de trece reglas para el incipiente deporte. Estas eran:

1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.3. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.4. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.5. No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera

infracción a esta norma por cualquier persona contará como una falta, la segunda lo descalificará hasta que se consiga una canasta, o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido. No se permitirá la sustitución del infractor.

6. Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5.7. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará

un punto para sus contrarios.8. Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro de la canasta y se

queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto.9. Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo.

En caso de duda, el árbitro lanzará el balón en línea recta hacia el campo. El que saca dispone de cinco segundos. Si tarda más, el balón pasa al oponente.

10. El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al "referee" (árbitro principal, véase siguiente punto) cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. Tendrá poder para descalificar a los jugadores conforme a la regla 5.

11. El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.

12. El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas.13. El equipo que consiga más puntos será el vencedor.

El baloncesto femenino comenzó en 1892, en el Smith College, cuando Senda Berenson, una profesora de educación física, modificó las reglas de Naismith para adaptarlas a las necesidades de las mujeres.

Como Naismith tenía 18 alumnos, decidió que los equipos estuviesen formados por 9 jugadores cada uno. Con el paso del tiempo, este número se redujo primero a 7, y luego al actual de 5 jugadores.

Page 4: que es la energía y el basquetbol

El tablero surgió para evitar que los seguidores situados en la galería donde colgaban las cestas, pudieran entorpecer la entrada del balón. Con el paso del tiempo las cestas de melocotones se convirtieron en aros metálicos con una red sin agujeros hasta llegar a la red actual. El baloncesto fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de 1928 y Juegos Olímpicos de 1932, alcanzando la categoría olímpica en los Juegos Olímpicos de 1936. Aquí Naismith tuvo la oportunidad de ver como su creación era convertida en categoría olímpica, cuando fue acompañado por Adolf Hitler en el palco de honor, en Alemania. El baloncesto femenino debió esperar hasta 1976 para su admisión como deporte olímpico. El juego gustó y se estableció pronto en Estados Unidos. México, fue donde primero se introdujo por motivos geográficos. A Europa, llegó de la mano de las sedes de YMCA a París, Francia. Pero no fue hasta la primera guerra mundial que cogió gran impulso, sobre todo gracias a los soldados estadounidenses que jugaban en sus ratos libres. El baloncesto en la actualidad cuenta con una gran difusión en diferentes países de todo el mundo, siendo uno de los deportes con más participantes y competiciones regulares en distintas zonas y países del mundo. En Estados Unidos, se disputa la NBA, considerada la mejor competición mundial de baloncesto de clubes. La línea de tres puntos (triple), se probó en Estados Unidos en 1933. Sin embargo, no sería adoptada por la ABA hasta el año 1968, llegando a la NBA en la temporada 1979-80. En el baloncesto FIBA habría que esperar hasta 1984 para que formara parte de su reglamento.

POSICIONES DE UN EQUIPO DE BALONCESTO

Dentro del juego de baloncesto, se poseen las siguientes posiciones para situar a los jugadores:

"Base": También llamado "playmaker" (Creador de juego, literalmente). Normalmente el jugador más bajo del equipo. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. En los bases son apreciadas las asistencias como los puntos conseguidos, aunque un buen jugador debe conseguir ambas cosas. En defensa han de dificultar la subida del balón del base contrario, tapar las líneas de pase y estar atento a recoger los rebotes largos. Normalmente estos jugadores no son de una elevada estatura, pues lo realmente importante es la capacidad organizativa y de dirección de juego. Conocidos como 1 en la terminología empleada por los entrenadores.

"Escolta": Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta. Conocidos como 2 en la terminología empleada por los entrenadores.

"Alero": Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario, son piezas básicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la mayoría de ellos. Conocidos como 3 en la terminología empleada por los entrenadores.

"Ala-Pívot": Es un rol más físico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pívot. Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote. Conocidos como 4 en la terminología empleada por los entrenadores.

"Pívot": Son los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscularmente. Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pívot que conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su equipo. Son los jugadores que más sorprenden a los aficionados noveles, por su gran altura. En Europa el pívot medio ha evolucionado más y es capaz de abrirse hacia afuera para tirar. En defensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores. Conocidos como 5 en la terminología empleada por los entrenadores.

CÓMO SE JUEGA

Balón de baloncesto a punto de entrar en la canasta.Duración de un partido: En la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración de cada período es de 12 minutos, y en NCAA se juegan dos períodos de 20 minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prórroga de 5 minutos más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.

Jugadores: El equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego, salvo en las categorías escolares hasta Infantiles (edad de 13 a 14 años) que todos los jugadores del equipo deben jugar como mínimo un periodo durante los tres primeros, pudiendo en el último hacer sustituciones.

Inicio del partido: Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los demás jugadores

Page 5: que es la energía y el basquetbol

deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo.

Árbitros: Para la mayoría de competiciones suelen ser dos árbitros los encargados de dirigir el encuentro. Aunque para muchas ligas profesionales existan tres y para otras con muy bajo presupuesto uno.

Mesa de anotadores: La mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera, comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido. http://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto