¿QUE ES LA SUPERVISION DEL PROGRESO? … Brochure_v3_PRINT... · de maestros de la escuela y los...

2
En el contexto del modelo de prevención de RTI, la supervisión del progreso se utiliza para evaluar el progreso del estudiante o su desempeño en esas áreas en las cuales fue identificado en riesgo de fracaso como por ejemplo: lectura, matemática o comportamiento social. Es el método por el cual los maestros y otros del personal de la escuela deter- minan si el estudiante está recibiendo el beneficio apropiado del programa general de instrucción (nivel de grado-determinación local etc.) e identifican a los estudiantes que no están cumpliendo con el progreso adecuado estable- cido, para así ayudar a crear un programa de intervención efectiva para dichos estudiantes (Fuchs & Stecker, 2003). Aunque la supervisión del progreso es típicamente implementado para estar al tanto del desempeño de estudiantes que están en riesgo de dificultades de aprendizaje, el mismo es útil igualmente para seguir el progreso de un salón de clases completo (Fuchs & Fuchs, 2006). A los estudiantes se les administran pruebas cortas con tiempo específico para completarlas, sobre material académico del grado que cursa el estudiante. • Evaluaciones cortas de 1-3 minutos ayudan a determinar si el estudiante está respondiendo a las intervenciones de instrucción. * Objetivos relacionados a destrezas específicas y directamente relacionados a la destreza que se le está enseñando. * Los resultados de las pruebas se documentan en gráficas. * Las pruebas de grupos establecen la puntuación promedio para propósitos de comparación. ¿QUE ES LA SUPERVISION DEL PROGRESO? PREGUNTAS QUE LOS PADRES PUEDEN HACER ¿Qué tipo de instrucción está recibiendo mi hijo en el salón de clases? ¿Cómo le van a proveer asistencia? ¿Quién? ¿Cuál será la frecuencia? ¿Por cuánto tiempo? ¿Cómo sabré si mi hijo está progresando o no? ¿Qué puedo hacer para ayudar o participar en este proceso? ¿Cómo evidenciará la maestra el progreso de mi hijo? Por favor explíquenme los datos. ¿QUE PUEDO HACER SI PIENSO QUE MI HIJO ESTA TENIENDO DIFICULTADES? • Hable con el maestro de su hijo y hágale saber su preocupación • Solicite regularmente un reporte de progreso • Manténgase involucrado y participe en reuniones sobre su hijo • Infórmese y aprenda sobre los métodos y materiales que están utilizando para enseñar a su hijo y cómo estos le están ayudando a mejorar. Es el deseo de las Escuelas del Condado de New Hanover ayudar a los estudiantes a alcanzar su mayor potencial. En colaboración con los padres, proveemos a nuestros estudiantes una ex- celente educación en un ambiente de aprendizaje seguro y saludable, en el cual ellos se preparan con las destrezas críticas y necesarias para salir adelante en la sociedad global del siglo 21. Respuesta a la Intervención (RTI) es un modelo de edu- cación que enfoca en instrucción de alta calidad. Este modelo ayuda, de una forma más efectiva, en la implementación de intervenciones académicas y de comportamiento, para esos estudiantes que así lo necesitan. Es un modelo de preven- ción e intervención temprana para que los estudiantes identificados puedan prosperar. ENTENDIENDO EL PROCESO DE INTERVENCION PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS (RTI) (También conocido como modelo de resolución de problemas) Medición Basada en el Plan de Estudios Representación Gráfica de Palabras Leídas Correctamente CRW Errores Este folleto fue preparado por las Escuelas de New Hanover en colaboración con “Family Support Network of South Eastern North carolina, Inc.”

Transcript of ¿QUE ES LA SUPERVISION DEL PROGRESO? … Brochure_v3_PRINT... · de maestros de la escuela y los...

En el contexto del modelo de prevención de RTI, la supervisión del progreso se utiliza para evaluar el progreso del estudiante o su desempeño en esas áreas en las cuales fue identificado en riesgo de fracaso como por ejemplo: lectura, matemática o comportamiento social.

Es el método por el cual los maestros y otros del personal de la escuela deter-minan si el estudiante está recibiendo el beneficio apropiado del programa general de instrucción (nivel de grado-determinación local etc.) e identifican a los estudiantes que no están cumpliendo con el progreso adecuado estable-cido, para así ayudar a crear un programa de intervención efectiva para dichos estudiantes (Fuchs & Stecker, 2003).

Aunque la supervisión del progreso es típicamente implementado para estar al tanto del desempeño de estudiantes que están en riesgo de dificultades de aprendizaje, el mismo es útil igualmente para seguir el progreso de un salón de clases completo (Fuchs & Fuchs, 2006).

A los estudiantes se les administran pruebas cortas con tiempo específico para completarlas, sobre material académico del grado que cursa el estudiante.

• Evaluacionescortasde1-3minutosayudanadeterminarsiel estudiante está respondiendo a las intervenciones de instrucción.

* Objetivos relacionados a destrezas específicas y directamente relacionados a la destreza que se le está enseñando. * Los resultados de las pruebas se documentan en gráficas. * Las pruebas de grupos establecen la puntuación promedio para propósitos de comparación.

¿QUE ES LA SUPERVISION DEL PROGRESO? PREGUNTAS QUE LOS PADRES PUEDEN HACER

¿Qué tipo de instrucción está recibiendo mi hijo en el salón de clases?

¿Cómo le van a proveer asistencia? ¿Quién? ¿Cuál será la frecuencia? ¿Por cuánto tiempo?

¿Cómo sabré si mi hijo está progresando o no?

¿Qué puedo hacer para ayudar o participar en este proceso?

¿Cómo evidenciará la maestra el progreso de mi hijo? Por favor explíquenme los datos.

¿QUE PUEDO HACER SI PIENSO QUE MI HIJO ESTA TENIENDO DIFICULTADES?

• Hableconelmaestrodesuhijoyhágalesabersupreocupación

• Soliciteregularmenteunreportedeprogreso

• Manténgaseinvolucradoyparticipeenreunionessobresuhijo

• Infórmeseyaprendasobrelosmétodosymaterialesqueestán utilizando para enseñar a su hijo y cómo estos le están ayudando a mejorar.

EseldeseodelasEscuelasdelCondadodeNewHanoverayudara los estudiantes a alcanzar su mayor potencial. En colaboración

con los padres, proveemos a nuestros estudiantes una ex-

celente educación en un ambiente de aprendizaje seguro y saludable, en el cual ellos se preparan con las destrezas críticas

y necesarias para salir adelante en la sociedad globaldelsiglo21.

Respuesta a la Intervención (RTI) es un modelo de edu-

cación que enfoca en instrucción de alta calidad. Este modelo ayuda,

de una forma más efectiva, en la implementación de intervenciones académicas y de comportamiento, para esos estudiantes que así lo

necesitan. Es un modelo de preven-ción e intervención temprana para que los estudiantes identificados puedan prosperar.

ENTENDIENDO EL PROCESO DE INTERVENCION PARA

LA RESOLUCION DE PROBLEMAS (RTI)(También conocido como modelo de resolución de problemas)

Medición Basada en el Plan de EstudiosRepresentación Gráfica de Palabras Leídas Correctamente

CRW

ErroresEste folleto fue preparado por las Escuelas de

New Hanover en colaboración con “Family Support Network

of South Eastern North carolina, Inc.”

El modelo de RTI se basa en adoptar las mejores prácticas profesionales, in-sistiendo en que se haga lo mejor y lo necesario para todos los estudiantes en nuestras escuelas, y finalmente sobrepasar el reto de hacer lo que es justo social-mente.

NIVEL 1: Todos los estudiantes tienen acceso a un currículo, instrucción y soportes de conducta de alta calidad en el salón de clases. Todos los estudiantes son evaluados periódicamente para identificar a esos estudiantes con dificultades y quienes necesitan ayuda adicional. Esos estudiantes que necesitan ayuda adi-cional recibirán instrucción suplementaria durante el día de clases en su salón regular de clases. El progreso del estudiante será observado muy de cerca.

NIVEL 2: Si un estudiante no demuestra un progreso significativo en el Nivel 1, dicho estudiante será movido al Nivel 2. En este nivel el estudiante reci-birá instrucción más intensiva y específica a sus necesidades. Una prueba rápida puede ayudarnos a determinar exactamente donde el estudiante está teniendo dificultades y un plan se desarrollará para minimizar esos desafíos. Esta instruc-ción continuará siendo modificada hasta que el estudiante comience a demostrar éxito. Esos estudiantes que demuestren un progreso significativo continuarán con su programa de clases regular. Si la información de progreso del estudiante determina que el estudiante no está dominando los objetivos, se le conside-rará para intervenciones más intensivas dentro del Nivel 3.

NIVEL 3: Solo un 5% de los estudiantes necesitarán este nivel de instrucción intensivo para ser exitosos. Evaluacio-nes más especializadas al igual que información del equipo de maestros de la escuela y los padres del estudiante será necesario. Otros miembros del personal de la escuela como el/la sicólogo(a), maestra(o) de educación es-pecial, maestro especializado en lectura, y otros estarán más envueltos con el estudiante. Todos los miembros del grupo, incluyendo a los pa-dres, vigilarán de cerca el progreso del estu-diante y determinarán que pasos se deberán tomar.

Es importante hacerle saber que en cualquier momento durante el proceso de RTI, el acta IDEA 2004, les permite a los padres solicitar una evaluación formal para determinar elegibilidad para educación especial. El proceso de RTI no se puede utilizar para atrasar o negar una evaluación formal para educación es-pecial. Si usted tiene alguna pregunta adicional comuníquese con el director de la escuela.

EXPLICACION DE LOS NIVELES

NIVEL 3: Intervenciones Individuales, Intensivas

Estudiantes Individuales . Basadas en evaluacionesAlta intensidad . Mayor duración

NIVEL 2: Intervenciones Grupales con Objetivos

Algunos estudiantes (en riesgo) . Alta eficienciaRespuesta rápida

NIVEL 1: Intervenciones Básicas/Universales

Todos los estudiantesPreventivas, Proactivas

NIVEL 3: Intervenciones Individuales Intensivas

Estudiantes Individuales . Basadas en evaluacionesAlta intensidad . Mayor duración

NIVEL 2: Intervenciones Grupales con Objetivos

Algunos estudiantes (en riesgo) . Alta eficiencia Respuesta rápida

NIVEL 1: Intervenciones Básicas Universales

Todos los ambientes, todos los estudiantesPreventivas, Proactivas

RTI ES UN PROCESO QUE SE BASA “EL UNO EN EL OTRO”

ESTUDIANTESESTUDIANTES

SISTEMAS DE CONDUCTASISTEMAS ACADEMICOS