Que Es Salud

download Que Es Salud

of 28

description

todo lo referente a salud general

Transcript of Que Es Salud

Que es Salud:Para otros usos de este trmino, vase Salud (videojuegos).La salud (del latn salus, -utis)1 es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dainos en el sujeto en cuestin). El trmino salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atencin por parte de la medicina y de las ciencias de la salud.La salud es un estado de completo bienestar fsico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, segn la definicin presentada por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) en su constitucin aprobada en 1948.2 Este concepto se ampla a: "La salud es un estado de completo bienestar fsico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectacin y no debera ser tratada como una variable dicotmica.Que es enfermedad: El concepto de enfermedad es una aproximacin que orienta sobre el tipo de problema de salud en cuestin, y ayuda a su entendimiento. Toda enfermedad tiene unas caractersticas concretas que la categoriza, y proporciona un punto de referencia para identificar qu puede tener en comn o diferenciarse una entidad nosolgica de otra.

Un ejemplo: la denominacin diabetes haca una referencia significativa al "paso de agua" evidente en el aumento de la sed (polidipsia) y de la excrecin de orina (poliuria). Ello hizo agrupar a dos trastornos (diabetes mellitus y diabetes inspida) que lo nico que tienen en comn es la polidipsia y la poliuria, puesto que sus causas, frecuencias y manifestaciones restantes son totalmente diferentes.La salud y la enfermedad son parte integral de la vida, del proceso biolgico y de las interacciones medio ambientales y sociales. Generalmente, se entiende a la enfermedad como la prdida de la salud, cuyo efecto negativo es consecuencia de una alteracin estructural o funcional de un rgano a cualquier nivel.Ansieda:La ansiedad (del latn anxietas, 'angustia, afliccin') es una anticipacin de un dao o desgracia futuros, que se acompaa de un sentimiento desagradable o de sntomas somticos de tensin. El objetivo del dao anticipado puede ser interno o externo. Se trata de una seal de alerta que advierte sobre un peligro inminente y permite a la persona que adopte las medidas necesarias para enfrentarse a una amenaza.

La ansiedad es una sensacin o un estado emocional normal ante determinadas situaciones y constituye una respuesta habitual a diferentes situaciones cotidianas estresantes. Por lo tanto, cierto grado de ansiedad es incluso deseable para el manejo normal de las exigencias del da a da. nicamente cuando sobrepasa cierta intensidad o supera la capacidad adaptativa de la persona es cuando la ansiedad se convierte en patolgica, provocando un malestar significativo, con sntomas fsicos, psicolgicos y conductuales, la mayora de las veces muy inespecficos.

Una amplia gama de enfermedades mdicas puede producir sntomas de ansiedad. Para aclarar si estos son la consecuencia fisiolgica directa de una enfermedad mdica, se evalan los datos de la historia clnica, la exploracin fsica, las pruebas de laboratorio y los estudios complementarios, necesarios en funcin de la sintomatologa que presente el paciente.La ansiedad es una reaccin humana natural que afecta a la mente y al cuerpo. Tiene una importante funcin bsica de supervivencia: la ansiedad es un sistema de alarma que se activa cuando una persona percibe un peligro o una amenaza.Funciones de la enfermera psiquiatra: La Enfermera en Salud Mental es un rea que emplea teora del comportamientohumano, para prevenir y corregir los trastornos mentales y sus secuelas,y para fomentar una salud mental 6ptima en el individuo, la familia y la comunidad.Reconociendo al ser humano como un ser nico, integral, con potencialidadespara desarrollarse, para cambiar y adaptarse a diferentes circunstancias;un ser influenciado en su comportamiento por mltiples factores provenientesde su entorno familiar y social.Si revisamos las funciones del profesional de enfermera en Psiquiatra seaprecia que no difieren mucho a las de otras reas. As la enfermera debe contarcon muy buenas bases para optimizar su desempeo en los roles funcionalesque le corresponden como administradora, educadora, investigadora y proveedorade cuidado a nivel individual, familiar o grupal.La finalidad de la prctica asistencial es la salud mental, la cual se busca atravs de acciones a nivel de prevenci6n primaria, secundaria y terciaria. Lasalud mental es algo inherente a todos y cada uno de nosotros, y debe estarpresente en todas nuestras intervenciones profesionales.

ENFERMERA PSIQUITRICA, FUNCIONES Y OBJETIVOSLa psiquiatra es una especialidad medica que se dedica a estudiar las enfermedades mentales y un paciente psiquitrico es la persona que tiene alteraciones mentales puede ser fisiolgica o causada por alguna intoxicacin o abstinencia de una sustancia toxica. La historia de la enfermera comienza desde Peplau en el ao de 1956 con la teora de relaciones interpersonales que nos dicen que un hombre es un organismo que vive en equilibrio, abriendo as campo especializado para todos aquellos profesionistas de la enfermera un lugar en la especialidad psiquitrica con la intencin de que se le brinde al paciente una atencin adecuada para todas aquellas enfermedades mentales con objetivos de satisfacer las necesidades del paciente, creando en ellos una confianza para una mejor adaptacin en un determinado ambiente. La enfermera psiquitrica esta especializada en brindar al enfermo una calidad de servicio y atencin durante el diagnostico y tratamiento de su enfermedad, y como podemos diagnosticar si un paciente tiene alguna alteracin metal ? ... aplicando un examen fisico general y Mini-Mental Status Examination (MMSE) , evaluando nivel de conciencia, lenguaje, memoria, funciones cognitivas, estructuracin del pensamiento y percepcin. Mediante estos estndares se valora a paciente para encontrar una posible patologa y comenzar el tratamiento.Esquizofrenia:La esquizofrenia (del griego clsico schizein dividir, escindir, hendir, romper y phrn, entendimiento, razn, mente) es un diagnstico psiquitrico que se utiliza para personas con un grupo de trastornos mentales crnicos y graves, caracterizado a menudo por conductas que resultan anmalas para la comunidad, falta de percepcin de la realidad, alteraciones en la percepcin o en la expresin de la alteracin de la realidad.1 La esquizofrenia causa adems un cambio mantenido en varios aspectos del funcionamiento psquico del individuo, principalmente de la conciencia de realidad, y una desorganizacin neuropsicolgica ms o menos compleja, en especial de las funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener conductas motivadas y dirigidas a metas, y una significativa disfuncin social. Entre los sntomas frecuentes estn las creencias falsas, un pensamiento poco definido o confuso, alucinaciones auditivas, reduccin de las actividades de relacin y de la expresin de emociones, e inactividad.

El concepto de esquizofrenia tuvo un inicio histrico en el trmino: demencia precoz de Bndict Morel a mediados del siglo XIX. En 1898 Emil Kraepelin deslind dentro de la demencia precoz varios trastornos como la hebefrenia y la catatonia. Precisamente, debido a la posibilidad de mltiples combinaciones de sntomas, se ha sugerido que la esquizofrenia seran varios trastornos y no uno solo; por este motivo, Eugen Bleuler, cuando acu el nombre en 1908, prefiri usar el plural: schizophrenias para referirse a esta patologa. A pesar de su etimologa semejante, la esquizofrenia no es lo mismo que el trastorno de identidad disociativo (antes: trastorno de personalidad mltiple, o de doble personalidad), con el que se la confunde frecuentemente.2 Actualmente, el manual diagnstico y estadstico de los trastornos mentales distingue cinco variantes o subtipos dentro de la esquizofrenia, mientras que la Organizacin Mundial de la Salud distingue siete subtipos. Por otro lado, existe una amplia variedad de modelos categoriales y dimensionales que tratan de abordar y explorar los sntomas de la esquizofrenia y su diagnstico.3 4

Los sntomas de la esquizofrenia suelen comenzar en adultos jvenes y aproximadamente 0,4-0,6 % de la poblacin se ve afectada.5 6 Una persona con esquizofrenia, por lo general, muestra un lenguaje y pensamientos desorganizados, delirios, alucinaciones, trastornos afectivos y conducta inadecuada.7 El diagnstico se basa en las experiencias que relata el propio paciente y la conducta vista por el examinador. Se suele considerar que todo tipo de exploracin o prueba psicomtrica o de psicopatologa precisa una informacin detallada de su alcance y objetivos, y la obtencin previa de un consentimiento por parte del paciente. No existen actualmente pruebas de laboratorio diagnsticas de la esquizofrenia y ninguno de los sntomas es patognomnico o exclusivo de esta enfermedad, lo que dificulta el diagnstico cierto.

En los pacientes esquizofrnicos, se ha detectado disfuncin de los sistemas de neurotransmisores y anomalas anatmicas cerebrales, as como anormalidades del sistema inmunitario. No obstante, no se conocen con certeza las causas de la esquizofrenia. Los estudios sugieren que los principales factores de riesgo son la predisposicin gentica y factores perinatales. Adems, algunas circunstancias socio-ambientales, el aumento de la edad de los padres,8 ciertos medicamentos y el uso recreativo de drogas9 parecen provocar o empeorar los sntomas. En un subgrupo de pacientes esquizofrnicos, la enfermedad celaca o una anomala en la absorcin intestinal, podran ser causantes del desarrollo de la esquizofrenia.10 11

Aparece en el 1 % de la poblacin mundial; estn afectados un 30-40 % de las personas sin hogar.12 La prevalencia en los pases considerados menos desarrollados es significativamente menor.8

El tratamiento farmacolgico de primera lnea son los medicamentos antipsicticos, que fundamentalmente actan suprimiendo la actividad de la dopamina. Las dosis de los antipsicticos empleados son generalmente ms bajas que en las primeras dcadas de su uso. La psicoterapia y la rehabilitacin profesional y social tambin son importantes. En casos ms graves, donde hay riesgo para el mismo paciente y para otros a su alrededor, puede ser indicada la hospitalizacin involuntaria, aunque la estancia hospitalaria es menos frecuente y por perodos ms cortos que en tiempos pasados.13 Por lo general, los trastornos de la cognicin contribuyen a problemas persistentes de la conducta. Los pacientes esquizofrnicos suelen tener otros problemas de salud, incluyendo drogodependencia, depresin y trastorno de ansiedad,14 as como problemas sociales como desempleo, pobreza y baja calidad de vida. La esperanza de vida de los pacientes con esquizofrenia es inferior en 10 a 12 aos a los individuos sin la enfermedad, debido a otros problemas de salud y a una mayor frecuencia de suicidio.

Que es esquizofrenia?

207 Votes

ESQUIZOFRENIA

Es una enfermedad psiquitrica, que pertenece a los trastornos psicticos con diferentes fases de actividad clnica caracterizadas por alucinaciones, ideas delirantes y trastorno de otras funciones mentales. Esta enfermedad puede tener un curso crnico y llegar a deteriorar de forma progresiva con marcadas repercusiones sociales.

Es pues, un trastorno que provoca sntomas consistentes en or, ver o sentir cosas que no existen, tener creencias errneas, desconfianza fuera de lo normal, encerrarse en s mismo, conversacin incoherente, aplanamiento de la conducta y la emotividad u otros similares. Las personas que padecen este trastorno tambin pueden sentirse deprimidas, ansiosas, culpables o tensas.

La esquizofrenia es tambin un trastorno mental crnico y grave que, en Espaa, afecta a unas 400.000 personas. Esta enfermedad se caracteriza por una mutacin sostenida de varios aspectos del funcionamiento psquico del individuo, principalmente de la conciencia de realidad, y una desorganizacin neuropsicolgica ms o menos compleja, que lleva a una dificultad para mantener conductas motivadas y dirigidas a metas y a una significativa disfuncin social. As, una persona con este diagnstico, por lo general, muestra un pensamiento desorganizado, delirios, alucinaciones, alteraciones afectivas en el nimo y las emociones, del lenguaje y conductuales.

Tipos de esquizofreniaLos tipos de esquizofrenia estn definidos por los sntomas que predominan en la evaluacin del paciente con esquizofrenia y es frecuente que el cuadro incluya sntomas que son caractersticos de ms de un subtipo. Por esta falta de especificidad, en la ltima actualizacin de la clasificacin americana de enfermedades mentales recientemente se han suprimido estos subtipos. No obstante, pasamos a describir las caractersticas que ms definan a estos subtipos: Esquizofrenia paranoide: La caracterstica principal del tipo paranoide de esquizofrenia consiste en la presencia de claras ideas delirantes y alucinaciones auditivas sin claras alteraciones en la afectividad, en el lenguaje y sin mostrar un comportamiento catatnico asociado. Fundamentalmente, las ideas delirantes son de persecucin, de perjuicio o ambas, pero tambin puede presentarse ideas delirantes con otra temtica aunque suelen estar organizadas alrededor de un tema coherente. Tambin es habitual que las alucinaciones estn relacionadas con el contenido de la temtica delirante. Los sntomas asociados incluyen ansiedad, ira, retraimiento y tendencia a discutir. El inicio tiende a ser ms tardo que en otros tipos de esquizofrenia y las caractersticas distintivas pueden ser ms estables en el tiempo.

Esquizofrenia desorganizada: Las caractersticas principales del tipo desorganizado de esquizofrenia son el lenguaje desorganizado, el comportamiento desorganizado y unas alteraciones en las emociones marcadas. Puede haber ideas delirantes y alucinaciones, pero estn no suelen estn organizadas en torno a un tema coherente. Las caractersticas asociadas incluyen muecas, manierismos y otras rarezas del comportamiento. Habitualmente, este subtipo est asociado a un inicio temprano y a un curso continuo. Histricamente, y en otros sistemas clasificatorios, este tipo se denomina hebefrnico.

Esquizofrenia catatnica: La caracterstica principal del tipo catatnico de esquizofrenia es una marcada alteracin psicomotora que puede incluir inmovilidad, actividad motora excesiva, negativismo extremo, mutismo o peculiaridades del movimiento voluntario. Aparentemente, la actividad motora excesiva carece de propsito y no est influida por estmulos externos. Puede haber desde el mantenimiento de una postura rgida en contra de cualquier intento de ser movido hasta una adopcin de posturas raras o inapropiadas. Para diagnosticar este subtipo, el cuadro debe cumplir en primer lugar todos los criterios para la esquizofrenia y no ser ms explicable por otras causas u enfermedades.

Esquizofrenia residual: El tipo residual de esquizofrenia debe utilizarse cuando ha habido al menos un episodio de esquizofrenia, pero en el cuadro clnico actual no es acusada la existencia de ideas delirantes, alucinaciones, comportamiento o un lenguaje desorganizados, sobresaliendo principalmente los sntomas negativos (aislamiento emocional, social, pobreza del lenguaje, falta de inters..).

Esquizofrenia indiferenciada: cuando una esquizofrenia no rene los criterios de los subtipos anteriores o presenta varios de ellos se le llama indiferenciada.

Medico quirrgico Jenny

Resumen

IntroduccinLas alteraciones acidobsicas se asocian a muchas afecciones del paciente crtico. Estos trastornos metablicos requieren pronta normalizacin mediante bicarbonato sdico. Esta solucin electroltica alcalinizante se administra en infusin continua o intermitente. Se ha descrito su incompatibilidad por su pH alcalino, que produce precipitacin de carbonatos insolubles y origina gases de dixido de carbono al mezclarlo en soluciones cidas.

ObjetivoDeterminar la compatibilidad fsica del bicarbonato sdico 1M administrado en Y con frmacos de uso comn en UCI.

Material y mtodoEstudio experimental in vitro. Se mezcl el bicarbonato con 13 frmacos simulando la administracin en Y. Se combinaron 5 ml de bicarbonato con 5 ml de cada frmaco, eligindose concentraciones mximas utilizadas en la prctica. Las muestras se examinaron visualmente para detectar cambios de color, turbidez, precipitacin o formacin de gas; medicin del pH y anlisis espectrofotomtrico a 450 nm y 620 nm. Se evaluaron las muestras a 0, 15, 30, 60 y 120 min. Los criterios de compatibilidad fueron: ausencia de cambios visuales, cambio pH