¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas

8
Universidad Tecnológica de Tabasco División de química TSU: Química en prevención de la corrosión

Transcript of ¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas

Page 1: ¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas

Universidad Tecnológica de TabascoDivisión de química

TSU: Química en prevención de la corrosión

Page 2: ¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas

En esta presentación se explicará qué son los conflictos, su naturaleza así como sus causas, características y por

supuesto solución de estos, se revelarán algunos mitos acerca de ellos, como por ejemplo ¿un conflicto tiene que

ver directamente con la violencia?

Introducción

Page 3: ¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas

Un conflicto es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo.

Conflictos

Page 4: ¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas

Percepción falsa

Falta de comunicación

Desigualdad de

oportunidades

Ideologías cerradas en si

mismas.

Información falsa o

manipulada

Naturaleza y causa de los conflictos

Page 5: ¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas

Características de los conflictos

Son provocados por desacuerdos.

Siempre provocan problemas entre 2 o

mas personas.

Puede haber violencia en algunos casos.

Normalmente son iniciadas por 2 puntos

de vistas distintos.

Es una construcción social, propia del ser

humano, que pude ser positiva o negativa.

Page 6: ¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas

Tipos de conflictos

De metas Cognoscitivo

Afectivo

Page 7: ¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas

Dominación

Capitulación

Retirada

Intervención de terceras partes

Negociación

Resolución de conflictos

Page 8: ¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas

Los conflictos son parte natural de la vida humana puesto que estos nos ayudan como personas a forjar carácter, nos enseñan a manejar problemas y aún más importante como

solucionarlos. No podemos escapar de los problemas pero sí podemos aprender de ellos.

Conclusión