que es un ensayo

3
Materia: Comunicación humana Maestra: Limón Lili Melina Investigación Alumno: Segundo Jiménez Víctor Eduardo Ing. Eléctrica 2° semestre No. Control: E14020355

description

comunicacion humana

Transcript of que es un ensayo

Page 1: que es un ensayo

Materia:

Comunicación humana

Maestra:

Limón Lili Melina

Investigación

Alumno:

Segundo Jiménez Víctor Eduardo

Ing. Eléctrica 2° semestre No. Control: E14020355

Page 2: que es un ensayo

¿Qué es un ensayo?

El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.

Partes de un ensayo

Organizar las partes de un ensayo depende de su autor. En la mayoría de ellos se aprecia la

clásica división de:

Introducción: Se presenta el tema y la forma en que será abordada por el autor

Desarrollo: Es el contenido principal, contiene los argumentos  del tema

Conclusión: Una parte final para resumir lo que el ensayista quiso transmitir con su obra.

¿Cuántos tipos hay? ¿Características de cada uno?

Ensayos

literarios

Esta clase de ensayo se caracteriza por la libertad y amplitud de temas tratados.

Si bien parten de obras literarias o citas, no se limitan a abordarlas con

exclusividad, sino que se las combina con observaciones, costumbres y

experiencias. El ensayo literario se caracteriza por ser subjetivo, directo y

sencillo, buscando plasmar con claridad la visión y reflexiones del propio autor y

puede abordar distintas disciplinas como historia, filosofía, política, moral, entre

otros.

Ensayos

científicos

Este se caracteriza por combinar la imaginación artística con el razonamiento

científico. Se puede decir que por un lado toma de la ciencia el objetivo de

explorar la realidad, en búsqueda de verdades, mientras que toma del arte la

belleza expresiva, la originalidad y creatividad. A pesar de recurrir a cuestiones

artísticas, el ensayo científico debe dejar bien en claro aquello que quiere

expresar.

Ensayo critico Esta clase de ensayos también se caracteriza por abordar temas variados y de

manera libre y están orientados a un público amplio. Suelen ser breves aunque

buscan tratar los temas con profundidad. Poseen una libre estructura y un estilo

en el que predomina la elegancia y el cuidado. Se vale de una amplia

documentación para su realización y para lograr expresar sus ideologías,

valoración, opiniones y reflexiones acompañadas por elementos científicos y

teóricos.

Ensayo

argumentativo

Este tipo de ensayo tiene como objetivo defender una tesis propuesta y busca

convencer al lector de dicha postura. Se vale de un lenguaje sencillo, formal y

culto, en el que predomina un estilo natural. Las ideas deben ser planteadas de

forma clara y debe existir una relación lógica entre ellas. También debe evitar la

tendenciosidad, es decir, dar a conocer sólo aquello que favorezca la postura del

autor, dejando de lado información relevante que la contradiga.

Page 3: que es un ensayo

¿Qué es una reseña?

Es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre una obra, justificada con hechos

o incidentes específicos (pasajes) de la pieza en cuestión. Ofrece un resumen del contenido del

libro y datos sobre su estructura y su autor, pero introduce, además, el análisis del texto, que

funciona a modo de fundamentación de la evaluación. Su propósito principal es dejar saber si vale

la pena leer el libro que está en discusión. Independientemente si el lector ha leído la obra, el autor

de la reseña debe incluir alguna información sobre el contenido, sin olvidar nunca que el objetivo

de la reseña es una presentación de la opinión del crítico literario. 

¿Características de la reseña?

Se organiza siguiendo una estructura

Comienza con la definición del objeto a tratar u opinión personal o interpersonal de un

escrito argumentativo; continúa con la toma de posición (que se justifica ya contrastando

con diversos argumentos, ya a través de opiniones personales), y cierra reafirmando la

posición adoptada.

Es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y, a la vez, crítica, sobre algo.

Refleja la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza.

¿Qué es un resumen?

Un resumen, puede definirse como una exposición breve y específica del contenido de un material

que puede ser escrito o de carácter audiovisual. Esta síntesis se limita a citar las ideas más

importantes, es decir, excluye datos irrelevantes y no brinda espacio a interpretaciones subjetivas,

críticas ni incluye la identidad de quien ha realizado el análisis.