QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?

2
Tema: La gran cantidad de información privada que se encuentra disponible” ¿QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE? Hablar de toda la información que se encuentra disponible significa que hay datos, muchos datos, datos muy grades, que van a estar estructurados o no estructurados, que van a impactar enormemente en las tecnologías de información en todo lo que es como utilizar la información, como la gestionados, o como la analizamos , especialmente como la analizamos ya que esto va a impactar en los clientes de manera muy seria o en cuanto a que los equipos de trabajo van a evolucionar en cuanto a algo muy parecido a quien lo podríamos llamar como “científico de los datos” o “analistas de datos”, personas que van a dedicarse a extraer información nueva de datos que al cruzarse con datos que siempre han tenido las compañías proporcionan una dimensión nueva, lo más importante es que genera una oportunidad nueva de negocio o de generar una facturación de negocio que nunca las empresas han contado con ella. En la era del Big Data implica que las empresas deben saber adaptarse con rapidez a los nuevos tiempos, y saber convertir todos los datos que genera la organización en información útil para una correcta y ágil toma de decisiones. Además implica que las fuentes de datos a partir de las cuales se pueda obtener una visión profunda del mercado, implica en primer lugar un cambio de paradigma en el modelo de gestión de la información. VENTAJAS Da una idea más clara sobre su marca. Da información sobre el comportamiento de sus clientes. Decide cuáles son los mejores objetivos para su campaña. Anticípese a los cambios en el comportamiento de su mercado. Acorta los plazos para tomar decisiones porque tienes un mayor espectro para hacerlo con mayor asertividad. Análisis de datos operativos aprovechando abundantes datos de producción para mejorar procesos y la calidad del producto. Señala hábitos de compra, tendencias online, patrones de búsqueda y problemas mucho más comunes con los que su empresa tiene que lidiar a diario. Capaz de identificar áreas de mejora para ofrecer una experiencia excepcional al cliente en todo momento. Ayuda a contar con información valiosa sobre los perfiles de los clientes para obtener un claro y medible retorno sobre la inversión de su negocio. Decisiones más inteligentes Aprovechar nuevas fuentes de datos para mejorar la calidad de la toma de decisiones. Decisiones más rápidas

Transcript of QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?

Page 1: QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?

Tema:

“La gran cantidad de información privada que se encuentra disponible”

¿QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE? Hablar de toda la información que se encuentra disponible significa que hay datos,

muchos datos, datos muy grades, que van a estar estructurados o no estructurados,

que van a impactar enormemente en las tecnologías de información en todo lo que es

como utilizar la información, como la gestionados, o como la analizamos ,

especialmente como la analizamos ya que esto va a impactar en los clientes de

manera muy seria o en cuanto a que los equipos de trabajo van a evolucionar en

cuanto a algo muy parecido a quien lo podríamos llamar como “científico de los datos”

o “analistas de datos”, personas que van a dedicarse a extraer información nueva de

datos que al cruzarse con datos que siempre han tenido las compañías proporcionan

una dimensión nueva, lo más importante es que genera una oportunidad nueva de

negocio o de generar una facturación de negocio que nunca las empresas han

contado con ella.

En la era del Big Data implica que las empresas deben saber adaptarse con rapidez a

los nuevos tiempos, y saber convertir todos los datos que genera la organización en

información útil para una correcta y ágil toma de decisiones.

Además implica que las fuentes de datos a partir de las cuales se pueda obtener una visión profunda del mercado, implica en primer lugar un cambio de paradigma en el modelo de gestión de la información.

VENTAJAS

Da una idea más clara sobre su marca.

Da información sobre el comportamiento de sus clientes.

Decide cuáles son los mejores objetivos para su campaña.

Anticípese a los cambios en el comportamiento de su mercado.

Acorta los plazos para tomar decisiones porque tienes un mayor espectro para

hacerlo con mayor asertividad.

Análisis de datos operativos aprovechando abundantes datos de producción

para mejorar procesos y la calidad del producto.

Señala hábitos de compra, tendencias online, patrones de búsqueda y

problemas mucho más comunes con los que su empresa tiene que lidiar a

diario.

Capaz de identificar áreas de mejora para ofrecer una experiencia excepcional

al cliente en todo momento.

Ayuda a contar con información valiosa sobre los perfiles de los clientes para

obtener un claro y medible retorno sobre la inversión de su negocio.

Decisiones más inteligentes

Aprovechar nuevas fuentes de datos para mejorar la calidad de la toma de

decisiones.

Decisiones más rápidas

Page 2: QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?

Permitir una captura y análisis de datos en tiempo más real para respaldar la

toma de decisiones en el “punto de impacto

La fijación de precios basada en el valor.

Análisis de la actividad del cliente: almacenar las preferencias del cliente para

personalizar lo que se muestra, monitorizar el uso para evaluar las métricas de

la web.

Mediante el análisis de consumo de los servicios y productos de los clientes, la

empresa puede optimizar las estrategias de venta cruzada, afinar mensajes de

marketing y proporcionar ofertas específicas.

Ofrecer la combinación adecuada de servicios y productos mejora la eficacia y

la eficiencia de la fuerza de ventas de la compañía, mientras que el más toque

personalizado ayuda a los agentes a forjar lazos más estrechos con clientes, lo

cual mejora la lealtad.

Un sistema predictivo de análisis y cruce de datos nos permite poder

anticiparnos a posibles problemas que puede surgir en el futuro

Analítica proactiva que permite la reducción de riesgos y pérdidas frente a

fraudes.

RIESGOS

Así como el Big Data ofrece una serie de oportunidades, también trae consigo riesgos

y desafíos. El más obvio tiene que ver con el hecho de estar permanentemente

observados, donde se sabe todo lo que una persona hace, compra, dónde viaja, sus

deudas, dónde vive y quiénes son los miembros de su familia. Absolutamente todo.

Pareciera que hoy ya no hay secretos. Pero más que eso, es el uso que se da a esa

información. Ahí se entra en un terreno que está absolutamente desregulado.