¿Qué son las finanzas? Por Gemma Cid

9
1 gastos familiares trabajo bienes y servicios ingresos familiares INTRODUCCIÓN ¿Qué son las finanzas? Gemma Cid Las familias reciben un sueldo a cambio del trabajo que realizan, que son los ingresos de la economía familiar. Por supuesto, los ingresos familiares son al mismo tiempo gastos de personal para las empresas. Al mismo tiempo, la familia paga los artículos que compra (ropa, comida, muebles), los servicios que utiliza (luz, teléfono), y otros gastos (vacaciones, salidas, regalos). En este caso, estos importes son ingresos para las empresas.

Transcript of ¿Qué son las finanzas? Por Gemma Cid

1

€ gastos familiares

trabajo

bienes y servicios

€ ingresos familiares

INTRODUCCIÓN ¿Qué son las finanzas?

Gemma Cid

Las familias reciben un sueldo a cambio del trabajo que realizan, que son los ingresos de la economía familiar. Por supuesto, los ingresos familiares son al mismo tiempo gastos de personal

para las empresas.

Al mismo tiempo, la familia paga los artículos que compra (ropa, comida, muebles), los servicios que utiliza (luz, teléfono), y otros gastos (vacaciones, salidas, regalos). En este caso, estos importes

son ingresos para las empresas.

2 Gemma Cid

€ gastos

trabajo

bienes y servicios

€ ingresos

Las flechas amarillas se refieren a cantidades de “dinero”. En nuestra sociedad damos mucha importancia al dinero, pero fijémonos que éste en realidad sólo es una referencia del PRECIO de “algo”… este “algo” es lo que tiene VALOR,

no el dinero en sí. Son las flechas azules.

En la parte inferior del diagrama (los mercados de bienes y servicios), lo realmente importante no es el precio de las cosas sino su valor. VALOR y PRECIO son cosas diferentes, y lo importante es siempre lo primero. Si sabemos

estimarlo, mejor le irá a nuestra economía: evitaremos pagar precios elevados por cosas que, para nosotros no lo valen, y de la misma forma no compraremos productos sólo porque son baratos, pues a veces merece la pena gastar más pero

en cosas de mejor calidad (comida, calzado…)

En la parte superior (mercado de trabajo), lo que realmente tiene VALOR es la capacidad de las personas. Capacidad para realizar bien su trabajo, gestionar bien su negocio, tener vocación emprendedora, trabajar bien en grupo,

solucionar problemas, crear… El sueldo que finalmente se cobre (o beneficios del negocio propio) es el PRECIO que obtenemos por esas capacidades, por ese valor personal que todos tenemos.

INTRODUCCIÓN ¿Qué son las finanzas?

3

€ ingresos

trabajo

bienes y servicios

€ gastos

Gemma Cid

Cuando la familia gasta menos de lo que gana, le queda un dinero disponible para ahorrar. El sistema financiero permite invertir ese dinero HOY (flecha amarilla) a cambio de dinero en el FUTURO (flecha blanca).

Las primeras flechas que hemos visto relacionaban “ingresos presentes” con “consumo presente”. En cambio, cuando

ahorramos/invertimos mediante el sistema financiero, estamos destinando una parte del “ingreso presente” a “consumo futuro”.

En este nuevo “mercado” en el que se intercambia dinero presente y futuro, las familias prestarán sus fondos a cambio

de una RENTABILIDAD o TIPO DE INTERÉS.

INTRODUCCIÓN ¿Qué son las finanzas?

depósitos imposiciones

acciones bonos fondos seguros

4

€ ingresos

trabajo

bienes y servicios

€ gastos

Gemma Cid

INTRODUCCIÓN ¿Qué son las finanzas?

A veces la familia desea realizar una “inversión”, es decir, comprar algo que durará varios años y se irá “consumiendo” año a año (la comida, la electricidad, el colegio se consume de forma muy inmediata y por eso se les llama gastos, pero un

coche o una casa, no se “gastan” en un año… por eso se las considera una “inversión”).

Cuando una familia desea realizar la compra de uno de estos bienes, difícilmente lo hará con su ahorro generado hasta el momento. Casi seguro que deberá pedir un préstamo: recibiendo hoy un importe que le permite “consumir hoy” por

encima de sus ingresos, pero comprometiéndose a restituir el dinero prestado destinando parte de sus “ingresos futuros”.

De nuevo, las familias recibirán fondos a cambio de una RENTABILIDAD o TIPO DE INTERÉS, que en este caso deberán abonar a la institución financiera que les ha concedido el préstamo.

Tanto si hay superávit como déficit de fondos, el sistema financiero permite planificar el consumo entre hoy y el futuro.

préstamos …

5 Gemma Cid

€ ingresos

trabajo

bienes y servicios

€ gastos acciones bonos

préstamos leasings

También las empresas gestionan por una parte los ingresos (ventas) y gastos (sueldos y otros) de sus operaciones, pero además también necesitan al sistema financiero para su financiación a largo plazo; mediante la cual, reciben dinero hoy a

cambo de dinero en el futuro.

En este caso, las empresas también recibirán fondos a cambio de una RENTABILIDAD o TIPO DE INTERÉS, que en su caso deberán abonar, bien a las instituciones financieras que les conceden préstamos, leasings, etc., o bien a los

inversores que compran sus acciones, bonos, o cualquier otro instrumento financiero que emitan para su financiación.

INTRODUCCIÓN ¿Qué son las finanzas?

6

€ gastos

trabajo

bienes y servicios

€ ingresos

Gemma Cid

INTRODUCCIÓN ¿Qué son las finanzas?

Pero no todas las necesidades de una economía se pueden satisfacer a través de las

empresas, se precisa de bienes y servicios que son para todos

(hospitales, escuelas, bomberos, policías…). De estos bienes y

servicios se encarga el estado.

Para poder encargarse de estos bienes y servicios públicos (de

todos), el Estado lo hace mediante el dinero de todos. Por ello, recibe ingresos vía impuestos a familias y empresas (flechas amarillas) y a

cambio ofrece dichos bienes y servicios (flechas azules).

De esta forma, igual que familias y

empresas, el Estado debe gestionar sus ingresos

(impuestos) y sus gastos (sanidad, educación, seguridad…)

7 Gemma Cid

INTRODUCCIÓN ¿Qué son las finanzas?

El Estado, también debe realizar “inversiones”, principalmente

grandes infraestructuras que se disfrutarán durante muchos años.

Financiarlas con los impuestos del

año en que se realice la inversión no sería viable, ni razonable, pues no se

va a “consumir” sólo durante ese año. Por ello, el Estado se endeuda

mediante la emisión de Deuda Pública en el sistema financiero.

En el futuro, el Estado deberá

devolver el dinero recibido junto con la RENTABILIDAD (o TIPO DE

INTERÉS) pactada en la emisión. Esto podrá hacerlo mediante un

incremento de los impuestos futuros (a las personas y empresas que están

disfrutando de esa infraestructura)

De nuevo, dinero hoy y dinero futuro a cambio de una rentabilidad.

Sist

ema

finan

cier

o

€ h

oy

€ fu

turo

€ gastos

trabajo

bienes y servicios

€ ingresos

deuda pública

8

préstamos …

depósitos imposiciones

acciones bonos

fondos inversión seguros

fondos pensiones …

acciones bonos

préstamos leasings

deuda pública

INTRODUCCIÓN ¿Qué son las finanzas?

El sistema financiero pes como una gran autopista que conecta a quellos agentes (familias, empresas y estados) que precisan financiación o bien que disponen de liquidez para invertir.

9

Sistema financiero

depósitos

imposiciones

acciones

bonos

fondos inversión

seguros

fondos pensiones

Sistema bancario

ESI / MMFF

IIC/SGIIC

Cia.Seguros

SGFP

préstamos

créditos

leasings…

acciones

bonos

INTRODUCCIÓN ¿Qué son las finanzas?

Para seguir con el símil de la autopista, podríamos decir que el sistema financiero ofrece tres carriles diferentes, cada uno con sus vehículos específicos, mediante los que circula el dinero de oferentes a demandantes de capital: el primero sería

el sistema bancario (con sus productos de activo y pasivo), el segundo los mercados financieros (con sus diferentes activos financieros como acciones o bonos, comprados de forma directa o a través de fondos de inversión) y el tercero el

de las compañías aseguradoras (con sus productos previsionales y fondos de pensiones principalmente).