QUE SON MECANISMOS DE REGULACIÓN

7
-QUE SON MECANISMOS DE REGULACIÓN Son los que permiten a los seres vivos mantener en equilibrio sus condiciones internas a pesar de las variaciones climáticas del mundo exterior. Regular la temperatura corporal es uno de los mecanismos de de mayor complejidad. MENCIONE ALGUNOS ORGANISMOS DE REGULACIÓN NO BIOLÓGICOS Y ENUMERA SUS PARTES BÁSICAS. Son los que tienen los equipos mecánicos y eléctricos conectados entre sí para mantener relativamente constantes los parámetros de funcionamiento del equipo. Sus partes básicas son: sensor de temperatura caja de control unidad de enfriamiento cables de conexión entre componentes. Cuando se conecta la nevera, la unidad de enfriamiento, comienza a enfriar la nevera, hasta que la temperatura disminuye lo suficiente, para sea igual a la que indica el regulador de la nevera, para que el sensor envíe a la caja de control una señal para que desconecte el sistema de enfriamiento al alcanzar la temperatura apropiada. Cuando se deja abierta la puerta de la nevera, la temperatura interna sube, el sensor detecta ese cambio y envía una señal a la caja de control, para que esta ordene al sistema de enfriamiento que debe disminuirse la temperatura, lo cual hace el sistema de enfriamiento proporcione la temperatura apropiada, lo cual es

Transcript of QUE SON MECANISMOS DE REGULACIÓN

Page 1: QUE SON MECANISMOS DE REGULACIÓN

-QUE SON MECANISMOS DE REGULACIÓN

Son los que permiten a los seres vivos mantener en equilibrio sus

condiciones internas a pesar de las variaciones climáticas del mundo exterior.

Regular la temperatura corporal es uno de los mecanismos de de mayor

complejidad.

MENCIONE ALGUNOS ORGANISMOS DE REGULACIÓN NO

BIOLÓGICOS Y ENUMERA SUS PARTES BÁSICAS.

Son los que tienen los equipos mecánicos y eléctricos conectados entre sí

para mantener relativamente constantes los parámetros de funcionamiento del

equipo. Sus partes básicas son: sensor de temperatura caja de control unidad de

enfriamiento cables de conexión entre componentes. Cuando se conecta la

nevera, la unidad de enfriamiento, comienza a enfriar la nevera, hasta que la

temperatura disminuye lo suficiente, para sea igual a la que indica el regulador de

la nevera, para que el sensor envíe a la caja de control una señal para que

desconecte el sistema de enfriamiento al alcanzar la temperatura apropiada.

Cuando se deja abierta la puerta de la nevera, la temperatura interna sube, el

sensor detecta ese cambio y envía una señal a la caja de control, para que esta

ordene al sistema de enfriamiento que debe disminuirse la temperatura, lo cual

hace el sistema de enfriamiento proporcione la temperatura apropiada, lo cual es

captado por el sensor que activa a la caja de control para que regule al sistema de

enfriamiento para que no sigua enfriando.

COMO PUEDEN SER LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN:

MECANISMO DE REGULACIÓN HORMONAL:

Existen varios mecanismos de regulación mediante los cuales, las

hormonas mantienen el equilibrio entre el medio interno y externo del organismos

(homeostasis).

Page 2: QUE SON MECANISMOS DE REGULACIÓN

A.- la secreción de algunas hormonas es regulada directamente por la

necesidad de disponer de ellas. Un nivel alto de calcio en la sangre suprime la

producción de paratormona , un nivel bajo la estimula.

El nivel de azúcar en la sangre actúa directamente sobre los islotes de

Langerhans promoviendo en ellos la respuesta apropiada; la presión osmótica de

la sangre desencadena la producción de vasopresina y por consiguiente su propio

reajuste, esto se hace con la ayuda del sistema nervioso.

B.- En algunos casos, la respuesta de una glándula a nivel de la sustancia

que ella regula, tiende a ser lenta. La demora en la respuesta puede causar

fluctuaciones nada beneficiosas por encima y por debajo del nivel deseado. Esto

se puede corregir con la acción de una segunda hormona que actúa

antagónicamente con respecto a la primera.

La acción antagónica de un par de hormonas que serían, la insulina-

glucagón y paratormona , proporciona al organismo un mecanismo de control y

regulación para restablecer el equilibrio homeostático cuando ocurra cualquier

perturbación.

C.- En tercer lugar existe otro sistema de autorregulación que produce una

relación entre la tirotropina y la tiroxina; en donde quiera que una hormona

estimule la producción de la segunda hormona, se encuentra que la segunda

actúa a la vez en el sentido de suprimir la producción de la primera.

Podemos decir también, que este mecanismo está dado por la manera

como los altos niveles de estrógeno mantienen constante la producción de

tirotropina , aquí se trata de un sistema de autorregulación para mantener la

homeostasis.

-CITA CUATRO MECANISMOS DE REGULACIÓN QUE FUNCIONAN EN

NUESTRO ORGANISMO

Entre ellas podemos mencionar: El mecanismo de regulación de glucosa

sanguínea. La regulación de la composición química de los fluidos corporales.

Page 3: QUE SON MECANISMOS DE REGULACIÓN

La regulación de la temperatura corporal.

La regulación del crecimiento corporal.

La regulación respiratoria.

CITA ALGUNAS ESTRUCTURAS BÁSICAS PROPIAS PARA EL

MECANISMO DE REGULACIÓN BIOLÓGICA

Los sistemas corporales son estructuras que contribuyen en la regulación

del ambiente interno en situaciones donde un estímulo altera temporalmente la

homestasia de neustro organismo.

Los principales sistemas encargados de la regulación biológica son: el

sistema nervioso, que influye en el control de de variables cardiovasculares, tales

como la frecuencia cardiaca y la presión arterial, el sistema endocrino, que regula

diversas variables metabólicas, como es evidente en el control hormonal de la

glucosa sanguínea, el mecanismo intrínseco o local, el cual trabaja en ciertos

órganos o tejidos del cuerpo, específicamente en la autorregulación fisiológica

dentro de un órgano particular y el Sistema Inmunitario.

REFLEJO MIOTATICO

El reflejo miotático, de estiramiento o monosináptico, es un reflejo medular y

consta como todo mecanismo reflejo de:

- Receptor; que va a captar el estímulo, en este caso el "estiramiento" del

huso neuromuscular ( y por ende del músculo) a través de las fibras intrafusales

(fibras en bolsa y en cadena).cg

-Vías Aferentes; constituidas por los axones de las neuronas sensitivas

ubicadas en los ganglios raquídeos, que van a inervar al huso y se denominan

terminaciones primarias (fibras de tipo I) y secundarias (fibras de tipo II).

-Centro Nervioso; Ubicado en la médula espinal y compuesto por una

neurona sensitiva, una neurona intercalar o interneurona, y una motoneurona.

-Vías Eferentes; constituidas por los axones de las motoneuronas

Page 4: QUE SON MECANISMOS DE REGULACIÓN

-Función; en este caso es de protección ante estiramientos excesivos, y

además sirve como base del tono muscular y de todo acto motor.

QUE HORMONA DESEMPEÑA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO DE NUESTRO ORGANISMO:Hormona del crecimientoLa hormona del crecimiento (GH, del inglés: growth hormone) es una hormona peptídica a base de proteínas. La GH estimula el crecimiento, reproducción celular, y la regeneración en humanos y otros animales. La hormona de crecimiento es un polipéptido de 191 aminoácidos de una sola cadena sintetizada, almacenada, y secretada por las células somatotropas dentro de las alas laterales de la adenohipófisis. El término somatotropina se refiere a la hormona del crecimiento producida naturalmente por los animales, mientras que el término somatropina se refiere a la hormona del crecimiento producida por la tecnología ADN recombinante,1 y en humanos es abreviada "HGH".La hormona del crecimiento es usada como medicamento con receta para tratar los trastornos de crecimiento en los niños y en adultos para tratar la deficiencia de GH. En años recientes en los Estados Unidos, algunos doctores han empezado a prescribir hormona del crecimiento a pacientes de edad con deficiencia de GH (pero no en personas saludables) para incrementar la vitalidad. Es legal, pero su eficacia y seguridad para este uso no ha sido probada en ningún ensayo clínico. En este momento, la hGH todavía se considera una hormona muy compleja, y muchas de sus funciones aún se desconocen.La GH ha sido estudiada para criar el ganado de manera más eficiente en la agricultura industrial y se han hecho varios esfuerzos para obtener una aprobación gubernamental para usar la GH en la producción ganadera. Estos usos han sido controversiales. En los Estados Unidos, el único uso de GH aprobado por la FDA es el uso de la forma exclusiva de GH para las vacas llamada somatotropina bovina, para aumentar la producción lechera de las vacas lecheras. Ahora se les permite a los comerciantes etiquetar los envases de leche como leche producida con o sin somatotropina bovina.

Las hormonas tiroideas y sexuales marcan el crecimiento y desarrollo, si

hay problemas en su funcionamiento la persona tendrá problemas de crecimiento

y mantendrá de adulto características infantiles conocidas como condición de

enanismo. Cuando el desarrollo es normal, en la adolescencia las glándulas

sexuales son estimuladas por la hipófisis anterior, que junto con la hormona

Page 5: QUE SON MECANISMOS DE REGULACIÓN

tiroidea actúan acelerando el crecimiento y desarrollo hasta llegar a la maduración

determinada por la carga genética en donde la persona dejará de crecer.

Somatotropina (GH): es la hormona del crecimiento. Es una proteína

liberada por la hipófisis que estimula el crecimiento de todos los tejidos. La

principal acción a nivel celular es estimular la formación de proteínas. En la

infancia y la adolescencia, la Somatotropina cumple un papel esencial en el

crecimiento de los cartílagos y de los huesos. Éstas, junto con la GH y la hormona

tiroidea, estimulan el crecimiento lineal del esqueleto en los niños.