QUÉ TRAJO LA REVOLUCIÓN MEXICANA A MI VIDA

9
ESCUELA PREPARATORIA “ANEXA A LA NORMAL DE VALLE DE BRAVO” ALUMNA: ¿QUÉ TRAJO LA REVOLUCIÓN MEXICANA A MI VIDA?

Transcript of QUÉ TRAJO LA REVOLUCIÓN MEXICANA A MI VIDA

ESCUELA PREPARATORIA ANEXA A LA NORMAL DE VALLE DE BRAVO

ALUMNA:

QU TRAJO LA REVOLUCIN MEXICANA A MI VIDA?

Cuando un pueblo est inconforme con las leyes, cuando las riquezas se centralizan en unos cuantos, surgen muchos problemas los cuales van aumentando, los obreros y campesinos son y se sienten cada vez ms explotados, la clase alta siempre siendo duea de haciendas y fbricas, marginando a sus trabajadores siendo egostas y un gobierno con ms de 30 aos en el poder, hace que se empiecen a crear movimientos y por consiguiente la Revolucin Mexicana va tomando forma un movimiento armado en el que participan muchas personas entre ellos hombres, mujeres, nios y adultos mayores, queriendo transformar el sistema poltico y social con la dictadura de Porfirio Daz. Mientras muchos de los hroes de la Revolucin pelearon y murieron por los derechos y la libertad que ellos soaban tener y lograr algn da. La Revolucin Mexicana fue un movimiento contra la mano dura de Porfirio Daz, la lucha contra la pobreza y la marginacin de miles de mexicanos, el deseo de salir adelante. Cuando las personas tienen diferentes ideales, ideales de libertad, dejar a un lado la represin y la no libertad de sus vidas, incapaces de tener algo propio, incapaces de expresar su ideales tal cual, una de las cosas que dejo la revolucin es el decir si se puede salir adelante, como pueblo si podemos exigir nuestros derechos y cumplir con nuestras obligaciones, podemos luchar por esas ideas que impulsan a mejorar nuestras vidas. La mayora de la gente pasando hambre nunca dejo a un lado el ser un fiel, zapatista, villista o cualquier revolucionario, nos damos cuenta de la sinceridad con la que luchaban los campesinos inconformes , luchaban sin cansancio, muchos abandonaban sus familias, las olvidaban pero siempre tenan en cuenta que en algn momento de la vida eso iba a tener un fruto, tal vez no es lo que ellos anhelaban pero si tienen estn contentos con lo que hicieron, si mataron, robaron o cualquier otra calamidad era con tal de ser un pueblo ms libre, ms equitativo y ms feliz. Los ltimos zapatistas no han podido concluir su tarea justicia y ley tierra y libertad era lo que pedan y lo que hasta ahora se sigue pidiendo, la Revolucin quedo marcada para la historia de nuestro pas pero muchas veces no nos damos cuenta de que solo quedo como un hecho histrico, la riqueza de antes se concentraba en unos pocos hacendados, y ahora sucede los mismo lo nico que ha hecho que tengamos un poco ms de oportunidades, es la educacin que se fue impartiendo, los ideales de liberacin, si tal vez de rebelda pero con el propsito bien firme de salir adelante con el pas, como pueblo y como nacin. Antes la gente le tena un gran odio al gobierno, preferan irse a luchar con Emiliano Zapata o con Francisco Villa para que no los mataran, porque saban que los revolucionarios solo queran el bien comn, saban que no iba a quedarse todo en palabras, sin hechos, porque ellos vean miles de personas siguindolos en diferentes puntos del pas. En 1910 Francisco I. Madero con su plan de San Luis crea en la democracia y el la necesidad de renovar al gobierno, desconociendo el

gobierno de Porfirio Daz, trataba de luchar por devolver las tierras y su lema fue sufragio efectivo no reeleccin. Venustiano Carranza tambin hizo su propio plan llamado Plan de Guadalupe donde desconoca los tres poderes, todo esto tena antecedentes desde pequeos grupos de opositores contra el gobierno de Daz hasta varias huelgas y manifestaciones, con su poder Daz trata de reprimir las revueltas que estn contra su gobierno, muchas personas son exiliadas, encarceladas y hasta fusiladas. En 1911 existe un levantamiento en contra de Madero. Zapata era un revolucionario muy impulsivo y exigente que se une con Villa en 1914, creador del Plan de Ayala y comisiones agrarias, intenta que los ingenios azucareros sean cooperativos, finalmente el gobierno lo asesina en Chinameca. Por otra parte Francisco Villa originalmente llamado Doroteo Arango, crea un movimiento de religin en el norte, lanza la ley agraria, con un carcter arbitrario e individualista, buscando como los dems revolucionarios la garanta del cultivo de tierras y lanza la ley agraria la cual consiste en bsqueda de parcela por campesino, expropiar agua de manantial, presas, y la devolucin de tierras de los campesino. Zapata siempre lucho por tierra y libertad, dejo el camino para seguir, el dejo su huella, poniendo de s mismo, la tierra defendi, lo que el un da sembr jams lo recolecto, y no solo l tambin su gente, los villistas, la gente que segua a Carranza, ahora es nuestro turno no el generar un conflicto armado, pero si cambiar nuestra ideologa, ser mejores personas para poder cambiar el futuro de las generaciones que vienen y dar un buen ejemplo como lo dieron nuestros hroes revolucionarios no dejarnos vencer luchar por aquellas palabras que estn escritas en un papel que nadie conoce a la perfeccin, aquel papel que dibuja un cuento con historia feliz con derechos y obligaciones... solo es cuestin de cumplir y hacer cumplir la constitucin.

El humanismo democrtico de Pablo Gonzlez Casanova Alberto Saladino Garca

Trayectoria Pablo Gonzlez Casanova naci el 11 de febrero de 1922 en la ciudad de Toluca. Su pertenencia a una de

las familias de hacendados, ilustrada, le permiti contar con una esmerada educacin pues como complemento a ella, en su niez recibi instruccin particular de ingls, francs y esgrima. Curs estudios de abogado en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM), curs la maestra en historia impartida tanto por la Escuela Nacional de Antropologa e Historia como por El Colegio de Mxico y obtuvo el grado de doctor en sociologa en la Universidad de Pars en 1950. Fue becario, profesor e investigador de El Colegio de Mxico en los aos cuarenta y a su regreso de Pars, en la dcada de los aos cincuenta, se incorpor a la UNAM, primero como docente en la Escuela Nacional Preparatoria a partir de 1951 y al ao siguiente a la entonces Escuela Nacional de Ciencias Polticas y Sociales, donde adquiri la categora de profesor titular en 1964. Su labor docente la ha combinado con su productiva actividad de investigacin desde 1948. En 1965 public el libro La democracia en Mxico, que llegara a convertirse en un verdadero clsico y marcara el rumbo de sus preocupaciones intelectuales. Representa un caso singular del pensamiento de izquierda en nuestro pas: vocacin acadmica de profundo compromiso social ha sustentado que se le caracterice como un mexicano constructor y formador de ciudadanos [Granados Chapa, 1984: 3]. Tal interpretacin adquiere mayor comprensin si se repasan sus roles como funcionario acadmico. En 1957 se le design director de la Escuela Nacional de Ciencias Polticas y Sociales, en 1959 fungi como presidente del Comit Directivo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con sede en Santiago de Chile, en 1966 se le nombr director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, en 1968 fungi como presidente de la Asociacin de Latinoamericana de Sociologa, en 1970 fue electo rector de la UNAM, perodo que slo cubri poco ms de dos aos debido a actos de provocacin externos a su gestin, en 1986 fund y dirigi por ocho aos el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. Por esa amplia labor terica y universitaria ha recibido diversos reconocimientos, entre los que destacan los siguientes: miembro del Centro Latinoamericano de Investigaciones Sociales con sede en Ro de Janeiro (1959), profesor visitante de las Universidades de Oxford (1975), director de investigacin visitante de la Escuela Nacional de Ciencias Polticas de Pars (1975), profesor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (1976), profesor titular de la Universidad de Cambridge, coordinador del proyecto Las perspectivas de Amrica Latina auspiciado por la UNAM y la Universidad de las Naciones Unidas (1982). Adems ha sido reconocido con el grado de Doctor honoris causa por las Universidades Autnoma del Estado de Mxico (1987), Autnoma de Puebla (1996), Computense de Madrid (2001), etc., recibi el premio nacional de Ciencias y Artes en el rea de Filosofa,

Ciencias Sociales e Historia del gobierno mexicano, el premio Jos Mart por la UNESCO (2003) y la Orden Jos Mart en Primer Grado, mxima condecoracin del gobierno de Cuba (2004). Fuentes de su humanismo Siendo Pablo Gonzlez Casanova un pensador declaradamente antimetafsico resulta poco fructfero adentrarse en la investigacin sobre la esencia o naturaleza del ser humano en su obra, ms bien en ella slo se aprecian rasgos, actitudes y valores con base en los cuales s es posible sistematizar los rasgos de su humanismo, cuyo eje articulador lo constituye su pretensin de justicia e igualdad universal. Tal concepcin es producto de la conjugacin de su formacin intelectual, entre los que destaca la influencia de los ms connotados intelectuales de la primera mitad del siglo XX mexicano y espaol, la sensibilidad social enmarcada en la atmsfera de los llamados gobiernos revolucionarios, particularmente el de Lzaro Crdenas del Ro, la influencia familiar y la metodologa con la que ha procedido para explicar y comprender la realidad social, razn de ser del ejercicio de su pensamiento. Para mostrar su gran sensibilidad humana acudo a sus propias palabras pronunciadas en 2001 en la Universidad Complutense de Madrid, que en Mxico aparecieron publicadas con el ttulo Los sentimientos intelectuales, donde sustancia las fuentes de su vocacin: ... mis profesores que salieron precisamente de esta universidad y que influyeron tanto en la formacin de mis sentimientos intelectuales y de mi oficio. Uno fue don Jos Gaos, ex rector de la Universidad Central, que entonces as se llamaba esta casa de estudios, otro don Jos Miranda, secretario general de la misma. Ellos me ensearon filosofa e historia y me aconsejaron y dirigieron en mi tesis de maestra. Con ellos tuve otros profesores espaoles, como don Agustn Millares Carlo, de latn; Conchita Muedra, de paleografa; Jos Medina Echavarra, de sociologa; Manuel Pedroso, de ciencia poltica; Ramn Iglesia, de historiografa; Rafael Snchez Ventura, de historia del arte. Todos ellos haban venido de Espaa a la cada de la Repblica y con nuestro gran Alfonso Reyes y otros mexicanos entusiastas organizaron primero La Casa de Espaa en Mxico y luego El Colegio de Mxico, donde yo estudi y donde fueron tambin mis profesores Silvio Zavala, historiador, Pablo Martnez del Ro, prehistoriador, entre otros de mi propio pas y que eran lo mejor de lo mejor de aquel entonces y de ahora. Pero en la formacin de mis sentimientos intelectuales influyeron ms los profesores espaoles y, extra ctedra, don Alfonso Reyes, quien durante varios aos me invit a comer con l y con doa Manuelita, su esposa, un sbado s y otro no, o varios sbados seguidos [Gonzlez Casanova, 2001: 18]. EL MAXIMATO: EL PARTIDO DEL HOMBRE FUERTE, 1929-1934 Ricardo Pozas

A Eduardo Blanquel Durante el periodo comprendido entre la salida de Calles de la presidencia y el ascenso de Crdenas tuvieron lugar tres gobiernos, dos de ellos interinos y un tercero producto de una eleccin. Paralelamente se consolid el primer instrumento poltico de cohesin vinculado al Estado: el Partido Nacional Revolucionario (PNR), y el general Calles se convirti en el "Jefe Mximo" de los revolucionarios, cubriendo con su funcin en el ejercicio del poder una fase de trnsito entre el caudillo poltico-militar y el partido de masas. El licenciado Emilio Portes Gil desempe el cargo de presidente interino del 14 de diciembre de 1928 hasta marzo de 1930.[ 1 ] Este personaje surgi como alternativa poltica conciliatoria al caos provocado por la muerte de Obregn. En los catorce meses de su gobierno se desarroll la pugna entre los obregonistas y los callistas (de viejo y nuevo cuo), que deriv en la liquidacin de los primeros. En lo que toca al conflicto con la Iglesia Catlica, surgido durante el gobierno de Calles, Portes Gil promovi el restablecimiento de las conversaciones con el delegado apostlico, monseor Leopoldo Ruiz y Flores, arzobispo de Morelia y, con la abierta colaboracin del embajador norteamericano Morrow, el 27 de junio de 1929 se reanudaron los servicios religiosos suspendidos desde julio de 1926. El acuerdo suscrito entre el clero y el Estado se asentaba en un punto central: el reconocimiento a la jerarqua eclesistica para designar los sacerdotes que deban registrarse y el respeto a la organizacin interna de la Iglesia. El acuerdo oficial se suscribi el 21 de junio de 1929.[ 2 ] La paz procurada por el gobierno era indispensable y funcional al verse en la posibilidad de ser rebasado por una coyuntura que concaten la escisin del grupo gobernante cohesionado por Obregn, que procre una asonada militar, la imposicin al grupo dirigido por Calles de un candidato a la presidencia sin prestigio poltico-militar, la presencia de una oposicin en la campaa presidencial, ampliamente legitimada en los sectores medios urbanos, encabezada por Jos Vasconcelos, el inicio del "gran crack" y su incidencia en las condiciones de vida del pueblo en general y el desmoronamiento de la CROM, principal instrumento de contencin y control de bases sociales. En este contexto, el discurso ideolgico antirreligioso, con una poblacin de acendrada tradicin catlica, que tena que echarse a cuestas la cruz de la crisis, resultaba polticamente inadecuado. El vaco dejado por Obregn en el liderazgo polticomilitar replante al grupo gobernante el problema de la direccin poltica. La ausencia evidente de un caudillo superior a los existentes condujo a la necesidad de su convivencia para preservar la conduccin del Estado. Sin embargo, esta situacin no elimin la ventaja, en la correlacin poltica, que Calles tuvo como presidente en funciones, pero s le haca imposible su liderazgo nicamente a travs de su poder

personal. Este conjunto de condiciones polticas del momento impusieron la necesidad de implementar un aparato de cohesin de los caudillos, que al mismo tiempo se legitimara como instrumento de poder al convertirse en el nico vehculo de acceso al Estado. La realizacin de este proyecto cambi las reglas del juego poltico al invalidar la bsqueda del poder a travs del ejercicio de las armas, la clientela y el partido del seor de la guerra. El instrumento fue el PNR en cuya formacin particip Calles y su grupo. Esta nueva fase poltica que redefine las modalidades del liderazgo y la clientela, se realiza al afiliar al caudillo con toda su cauda agrupada en organizaciones polticas, laborales o agrarias, al partido nacional. En esta etapa de consolidacin, los caudillos mantendrn su status preservando los mrgenes de autonoma y poder en sus zonas de influencia. Fueron ellos los que en gran medida hicieron del PNR un instrumento nacional al incorporar, incorporndose, su clientela poltica. El partido afili a los trabajadores del Estado que no slo pasaron a formar parte de l sino que la maana del 26 de enero de 1930 se enteraron, por la prensa, que por orden del presidente Portes Gil, la Secretara de Hacienda y el gobierno del Distrito Federal, les descontaran el ltimo da de los meses de 31, para formar un fondo que sera depositado en el Banco de Mxico a nombre del PNR. El vnculo entre el Estado y el partido era tal que en el rgano periodstico de ste, el Nacional Revolucionario, se lea en el subttulo "rgano Oficial del Gobierno Mexicano". En la convencin constitutiva del PNR, el 1 o. de marzo de 1929, estuvieron presentes todos los matices polticos a excepcin de los laboristas y los comunistas. Contra todas las previsiones sali postulado como candidato a la presidencia Pascual Ortiz Rubio, lo que se consider una imposicin de Calles. Aarn Senz se convirti en el primer aspirante a la presidencia con un amplio consenso interno que se disciplin, regla de oro que permiti consolidar al partido. En este primer caso y en otros sucesivos, la disciplina fue compensada con amplias posibilidades polticas y econmicas.[ 3 ] La oposicin tom dos cauces que nunca lograron fusionarse. La primera como revuelta militar encabezada por J. Gonzalo Escobar que con el Plan de Hermosillo atac a Calles como el principal corruptor del gobierno. Esta asonada, iniciada en plena convencin del PNR, dur escasos tres meses al cabo de los cuales los principales dirigentes buscaron asilo en los Estados Unidos. El resultado fue la confirmacin de Calles como principal dirigente poltico, posicin que fue ratificada a travs del apoyo brindado por los Estados Unidos y la eliminacin de disidentes con prestigio militar.[ 4] El otro tipo de oposicin significativa se realiz en el proceso electoral. Jos Vasconcelos postulado por el Partido Nacional Anti-Reeleccionista aglutin a la gran mayora de los intelectuales no comprometidos con el Estado, a los obregonistas liberales, a una parte importante de los sectores medios urbanos y lumpen

en una respuesta frente a las modalidades del poder poltico ejercido por los militares y los caudillos agrarios. Vasconcelos calific de fraudulenta la eleccin de Pascual Ortiz Rubio, llam a la subversin y finc sus esperanzas en la sublevacin popular espontnea, lo que sirvi de pretexto para que muchos de sus jvenes correligionarios murieran vctimas de la represin.[ 5 ] El 28 de noviembre de 1929 el Congreso comunic al pas que el presidente electo era el ingeniero Pascual Ortiz Rubio. ste, continuando con la tradicin inaugurada por Calles, sali el 3 de septiembre a los Estados Unidos en donde se entrevist con el presidente Hoover y el industrial Henry Ford. En la ciudad de Nueva York sostuvo una entrevista con el general Calles en la cual se discuti el gabinete que colaborara con el primer mandatario. El resultado de esta entrevista fue un gabinete heterogneo y contradictorio, que el tiempo probara que Ortiz Rubio fue incapaz de encabezar y dirigir.[ 6 ] De la eleccin a la toma de posesin se libr la contienda por las comisiones en las cmaras entre los portesgilistas (denominados rojos) y los ortizrubistas (denominados blancos). Con el apoyo de Calles, un mes antes de la toma de posesin, los rojos controlaban las comisiones de las cmaras y se iniciaba el cerco que se tendi en torno al presidente. La siguiente batalla emprendida por el presidente en funciones para ampliar sus mrgenes de accin frente al "Jefe Mximo" se libr en torno al partido. Ortiz Rubio vio la posibilidad de controlarlo al colocar un hombre de su confianza, Basilio Vadillo, al frente del PNR. Vadillo pronto tom conciencia de sus limitaciones al intentar dirigir el aparato poltico, con miembros portesgilistas en el Comit Ejecutivo Nacional y con cuadros medios y cabezas de grupo leales a Calles. Al primer conflicto con la Comisin Permanente del Congreso, para determinar las planillas de los candidatos en las elecciones legislativas, en las que el futuro poltico del presidente estaba en juego, su hombre clave en el partido qued convertido en embajador del Uruguay a escasos dos meses once das de haber sido nombrado. La sustitucin de Vadillo por Portes Gil en la piedra angular del sistema poltico mexicano, el partido, ratific la debilidad presidencial. El objetivo del ex presidente sera la formacin de cmaras disciplinadas al "Jefe Mximo", pero en la presidencia del partido Portes Gil crey ver la posibilidad de ganar terreno frente a Calles y Ortiz Rubio, al manipular los resultados electorales, lo que le cost la direccin. En estas elecciones el PNR obtuvo un triunfo arrollador; en ellas perdi la oposicin y el presidente, quien no slo vio que le formaban cmaras adversas, sino que perdi a su hombre clave en el gabinete -su secretario particular- que fue permutado por Crisforo Ibez, ex secretario de Obregn y Calles. En la ya trgica permuta de funcionarios en el partido y en el gabinete, Lzaro Crdenas fue el siguiente presidente del PNR. Durante su direccin se acrecent

la tendencia centralizadora frente a los poderes locales. El que fuera el primer presidente del partido, Prez Trevio, sustituy a Crdenas, con lo que se ratific la tendencia que inici este gobierno; el que tena el poder del Estado no era quien ocupaba la presidencia. El cuestionamiento de la capacidad del presidente de la Repblica por el del partido, produjo el ltimo reacomodo de piezas en el ajedrez poltico, jugada en la cual el primer magistrado pierde dos pilares principales: Crdenas y Amaro, que no estaban a favor suyo sino por la preservacin de la institucin presidencial. Calles asume el poder que tiene y queda convertido en el secretario de Guerra, con lo que controla el ejrcito y con l la decisin final de cualquier pugna intergubernamental, situacin consolidada los primeros das de agosto en los cuales se autoexcluye como ministro por Abelardo L. Rodrguez, uno de sus ms leales seguidores. Las mltiples crisis originadas por la coexistencia de varios grupos con un amplio poder poltico en las instituciones deriv en la abierta prdida de consenso del presidente frente al grupo gobernante, los grupos polticos nacionales y el "Jefe Mximo", quien declar su abierta oposicin a que algn "amigo" suyo aceptara puestos en el gabinete, lo que hizo imposible mantener el gobierno que termin con la renuncia del presidente el 21 de septiembre de 1932.[ 7 ] El nuevo interinato recay en Abelardo Rodrguez,[ 8 ] quien en sus funciones polticoadministrativas inicia el cambio en la relacin entre el "Jefe Mximo" y el presidente de la Repblica. Durante este periodo, Abelardo Rodrguez logra incrementar su poder al convertirse en el nico interlocutor posible entre las fuerzas polticas nacionales y Calles. Este atributo que se confiri al presidente hace gravitar sobre l a los grupos polticos que en su enfrentamiento eliminaron al anterior. Asimismo, queda convertido en la primera instancia de decisin poltica y en muchos casos en la ltima. Alberto J. Pani fue el primer poltico del gabinete en constatar, al verse obligado a renunciar, que las cosas haban cambiado. Otro elemento importante, que incide de manera significativa en el peso poltico de la institucin presidencial, fue el hecho de que Abelardo Rodrguez tiene que enfrentar el repunte del movimiento obrero: la proliferacin de los conflictos y la relacin con organizaciones fuertes. Esta situacin le posibilita, como figura institucional que tiene que manejar la negociacin y el conflicto con las clases, un mayor margen de juego frente al orden poltico establecido. El Maximato es un periodo histrico en donde el Estado pierde un amplio margen de autonoma frente a la clase dominante acosada por el "gran crack"; la necesidad de salvar la economa nacional oblig al grupo gobernante a plegarse a decisiones fundamentalmente de clase. Es por esto que el amplio margen de juego y conflicto poltico entre las facciones

del grupo gobernante que origin la crisis poltica y la prdida de poder institucional, en parte es explicable por el reflujo de los movimientos obrero y campesino que forman la versin social de la crisis econmica que vive el pas. Un paso importante en el incremento del poder de Ao Calles, en relacin con la periferia y el poder local de 1929 los caudillos, fue el retorno a la no reeleccin como regla de juego poltico. sta le permitira romper la 1930 permanencia en los puestos polticos de algunos 1931 miembros de los poderes locales, ampliando as las 1932 opciones del centro a travs del partido en la negociacin de los candidatos. El proyecto recibi su 1933 sancin legal con la enmienda constitucional de marzo de 1933, con lo que se retorn a la no reeleccin del 1934 presidente y gobernadores. Los diputados (locales y 1935 federales) y los senadores se haban constituido en una burocracia poltica cerrada, lo que explica su abierta oposicin a la enmienda. A fin de conciliar el descontento, el periodo de los diputados se ampli de dos a tres aos en funciones, y para los senadores de cuatro a seis, con posibilidades de reeleccin, no en el periodo inmediato posterior. El desarrollo de la correlacin de fuerzas, en la que Calles juega un papel central, lo llev a consolidar el partido como el principal vehculo del ejercicio del poder. La centralizacin por l ejercida requera de la transformacin del organismo que aglutinaba partidos en el organismo que diluyera y disciplinara a los grupos que representaban los poderes locales. Con motivo de la Segunda Convencin Nacional del Partido Nacional Revolucionario, en la ciudad de Quertaro en marzo de 1933 -en la cual se designara candidato a la presidencia a Lzaro Crdenas y se aprobara el Plan Sexenal que era el programa poltico para el prximo gobierno y el proyecto econmico frente al crack-, se cambiaron los estatutos del partido para establecer que la filiacin dejara de ser por partidos y se transformara en individual dndose un plazo de seis meses para la reafiliacin. Segn datos vertidos por el partido, ste contaba en abril de 1934 con una membresa de un milln trescientos mil afiliados.[ 9 ] El "gran crack" En el censo industrial de 1930 se asienta que la inversin en el ramo ascenda a $ 1 004 644 745.00. Haba 48 540 talleres y fbricas establecidas en el pas, divididos en 148 clases de industrias; el total de empleos generados, sin incluir el petrleo y la minera, ascenda a 249 129; en el petrleo trabajaban alrededor de 50 000 personas y en la minera unos 100 000, lo que en total sumaba cerca de 400 000. La magnitud de la crisis puede sintetizarse al contrastar esta ltima cifra con el promedio de desempleados, 300 000 personas entre 1931 a 1934. Las industrias extractivas fueron la banda de transmisin a travs de la cual Mxico, como productor de materias primas, se incorpor al caos existente en ese momento en el capitalismo mundial.

En el siguiente cuadro se muestran los efectos de la crisis del 29 sobre el sector externo y sus consecuencias en el producto nacional bruto: ndices de depresin en Mxico, 1929-1935 1932 = 100 PNB 124 114 119 100 110 118 126 Exportaciones (valor) Importaciones 194 151 131 100 120 211 246 211 193 120 100 135 190 224

Se puede ver que la cada y la recuperacin de las exportaciones e importaciones fue mucho ms acentuada que la del PNB, notndose un retraso de este ltimo para responder a los cambios del sector externo. Por otra parte, los efectos de la depresin y la recuperacin son a muy corto plazo y revelan el efecto multiplicador de la economa norteamericana sobre la mexicana, sobre todo en los sectores ms productivos. La baja en los precios repercuti directamente en la produccin, inicindose por la plata y seguida por la del cobre. En 1931 se decidi, previo acuerdo con los productores mundiales en Nueva York, reducir la produccin de 120 000 toneladas mensuales de cobre a 55 000, en el caso del plomo de las 28 000 toneladas extradas ese ao, slo se pudieron exportar 6 000, de igual manera, las minas de carbn de Coahuila slo trabajaban dos das a la semana. Frente a la crisis mundial, los mineros en Mxico culparon a la legislacin vigente de la situacin econmica y pidieron que se derogaran las leyes y las franquicias para poder salvar la depresin. En mayo de 1930 se efectu el Primer Congreso Nacional Minero, en donde las conclusiones fueron: pedir al gobierno las reformas a la ley minera, reduccin de impuestos, salarios, fletes, y ayudar a los mineros en el reajuste de personal a fin de reducir los costos y hacer costeable la produccin. El gobierno ofreci estudiar las posiciones, pero dej clara la suya al afirmar que no tena por qu subsidiar una industria que en el noventa y cinco por ciento era de capital extranjero. En noviembre de 1933, el secretario de Economa hizo pblico un decreto donde se declaraban reservas nacionales todos los terrenos libres donde pudieran ser explotados los veinticuatro principales minerales, adems de minerales radioactivos, minerales raros y piedras preciosas, a excepcin de la plata. Sin embargo, el gobierno perdi capacidad de negociacin frente a las grandes empresas que haban desplazado a las medianas y pequeas, razn por la cual recurri a la creacin de cooperativas y leyes protectoras para paliar la situacin.

En trminos laborales, este sector de la economa fue uno de los ms sensibles a la crisis: de los 90 000 obreros ocupados en 1929 slo quedaban 45 000 en 1932; en 1934 se fund el Sindicato de Trabajadores Mineros Metalrgicos y Similares de la Repblica Mexicana para tratar de solventar los problemas por los que atravesaban los mineros. Por su parte el gobierno promovi la creacin de cooperativas obreras a fin de explotar los fundos abandonados de ley muy baja y para promover el empleo en este sector; a la dotacin de fundos no sigui la proporcin adecuada de crditos ni de tecnologa, por lo cual estas cooperativas fracasaron a corto plazo. A fines de 1933 se empezaron a recuperar los precios de los productos mineros, aunque la produccin tuvo un proceso ms lento. A partir de este momento se plantea la poltica de promocin del sector nacional de la industria minera frente al gran capital, intencin que llev a la creacin de Nacional Financiera y de la Compaa de Crdito Minero, S. A., en 1935, en pleno cardenismo, ao en que la minera mexicana entraba en franca recuperacin. En lo que se refiere a la industria petrolera, que haba iniciado su declive a partir de 1921, durante la crisis de 1929-1934, entr en el periodo ms bajo de produccin. El ritmo de crecimiento fue el siguiente: Ao 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 Produccin en miles de barriles de 159 litros. La reduccin en la produccin petrolera se debi a la estrategia seguida por los trustsingleses y norteamericanos frente a la sobreproduccin que caracteriz a la crisis. Este hecho afect directamente a Mxico en la medida en que una parte importante del ingreso fiscal entraba a travs del impuesto de exportacin: la estrategia seguida desde los centros hegemnicos, que en Amrica Latina favoreca la produccin venezolana y norteamericana, promovi durante la crisis la reestructuracin tecnolgica y la 38 172 34 001 32 805 33 039 39 530 Produccin 50 151 44 688

ampliacin de las posibilidades de produccin en Mxico. De la misma manera que las compaas mineras, las compaas petroleras culparon a la legislacin fiscal de la crisis por la que atravesaban. El Estado mexicano cedi en parte ante las presiones: la legislacin se reform, los impuestos se redujeron, se prohibi la importacin de productos derivados del petrleo, se cre un mercado cautivo y se ampliaron las concesiones que en marzo de 1931 sumaban 1 190 y comprendan una superficie de 12 491 661 hectreas. Para 1930, las compaas declararon tener invertida una cantidad de $ 939 074 000.00. El 19 de marzo de 1933, el Estado mexicano expidi un decreto en el cual se fijaba su posicin frente al problema petrolero. Por una parte concedi a las compaas la ampliacin de sus zonas de explotacin a cien kilmetros y, por la otra, se estableci la posibilidad de otorgar o negar las concesiones futuras para poder formar una reserva nacional adems de fijar el precio interno de los combustibles, y as asegurar el abastecimiento interno y promover la inversin de capital nacional en este sector. La creacin de la primera empresa nacional petrolera fue posible por el adelanto que las compaas hicieron en el pago de sus impuestos (siete millones de dlares, veintin millones de pesos), que fueron canalizados en la formacin y apoyo de tres instituciones financieras: el Banco Hipotecario, el Banco de Crdito Agrcola y el Banco Popular. Con esta base financiera se fund, el 20 de diciembre de 1933, PETROMEX con una composicin de capital pblico y privado 50% y 50%. Esta empresa tena como objetivos regular el mercado interno as como satisfacer las necesidades del Estado y sus empresas. Hacia fines de 1934 la industria petrolera empez a retomar su ritmo de produccin. La industria textil mexicana entra al "gran crack" de 1929 ya en crisis, a consecuencia de su obsoleta tecnologa, pero es entonces cuando se hacen evidentes las marcadas diferencias entre la grande y pequea industria. Hacia principios de 1929, estuvieron en actividad 145 fbricas que ocupaban 30 916 operarios y para noviembre slo operaban 137. En 1930 se inicia el proceso de reajuste de personal, la reduccin de salarios y de horas de trabajo. Frente a esta crisis, el gobierno medi entre los obreros y los patrones decretando la reduccin de actividades en un 33% en el primer turno y en un 50% en el segundo, as como el aumento de las tarifas arancelarias a los productos textiles de importacin para proteger la produccin nacional. No obstante las medidas adoptadas, los problemas en este sector se mantuvieron, los despidos de personal continuaron y la incapacidad tecnolgica hizo necesaria la intervencin del Estado, el cual en 1933 subsidi indirectamente a los industriales reduciendo los derechos de importacin del algodn egipcio de 0.40 a

0.10 por kilogramo, siempre que no excediera del 20% del consumo anual total de cada industria. Para implementar una estrategia nacional que permitiera enfrentar los principales problemas de este ramo industrial, el Estado promovi la unificacin en toda la repblica de las condiciones de operacin a nivel de industria, salarial y de derechos laborales. La industria azucarera, que tradicionalmente haba sido uno de los sectores industriales ms dinmicos de la economa nacional, lleg a la crisis con marcadas diferencias entre los grandes y los pequeos ingenios. Los primeros localizados en la parte norte del pas, fundamentalmente Sinaloa y los segundos en el Golfo, en Veracruz. El excedente mundial de azcar y alcohol afect fundamentalmente a los pequeos ingenios veracruzanos. Los cierres temporales de stos pronto se transfirieron a los grandes, y en 1930 los tres ms grandes ingenios de Sinaloa pararon sus actividades afectando a un total de doce mil trabajadores. Dada la importancia que tal industria tena en las economas locales y nacional, el Estado intervino para evitar la quiebra del sector y por medio de la Comisin Reguladora o Estabilizadora de la Industria Azucarera redujo los impuestos; estableci el control de precios en todas las ramas; promovi la modernizacin y reafirm la proteccin arancelaria. El sector bancario en el pas enfrent la crisis a travs de una poltica ortodoxa: restringi el dinero en circulacin; su crdito se redujo y canaliz sobre todo al sector comercial, manteniendo una tasa de inters de 1% mensual, y si las garantas eran amplias, al 9% anual. En estos aos los bancos fueron los principales promotores del comercio debido fundamentalmente a que la proporcin de sus reservas era slo de un 30% en efectivo promedio, pudiendo prestar el 70% por ley. Ante los primeros sntomas de la crisis, a fines de 1929 y principios del ao siguiente, con el derrumbe de los precios de los productos de exportacin, se refrenaron las operaciones bancarias y estas instituciones mantendrn el 55% de sus depsitos en moneda de oro y el 40% en plata sobre los depsitos hechos en estos metales, cuando lo establecido por la ley era del 30% de ambos. En mayo de 1930 las instituciones bancarias reconocen la disminucin de los crditos debido a la crisis y en 1931 proponen como salida a la contraccin de los crditos, que el Estado les d mayores libertades en la inversin del capital va pignoracin de artculos de

primera necesidad y de productos industriales, lo que repercutira indirectamente en la reactivacin econmica. Paralelamente los banqueros forman un sindicato para controlar el mercado de cambios y evitar la especulacin. Al fomentar la baja de la moneda de plata y promover la revalorizacin del oro, el sindicato, apoyado por el gobierno, logr estabilizar los tipos de cambio tanto del dlar como del oro y la plata, evitando los desbordamientos de los depositantes para esa poca. Durante este periodo empezaron a regresar al pas los depsitos de los mexicanos hechos en los bancos fronterizos norteamericanos, dada la situacin de inestabilidad y cierre de sucursales en esa parte del vecino pas del norte. El Estado promovi instituciones de crdito para refaccionar a los sectores econmicos en los cuales la banca no participaba. Para 1933 el gobierno federal agreg a los bancos comerciales el Banco Hipotecario Urbano y de Obras Pblicas y la Asociacin Hipotecaria Mexicana. Para promover actividades agrcolas se crearon los bancos algodoneros, plataneros, el de Sinaloa y el Banco de Crdito Popular. En 1934 con el fin de promover el financiamiento industrial y la creacin de una industria pesada se fund, como ya dijimos, la Nacional Financiera, que signific el complemento al sistema financiero nacional. Para el mes de mayo de 1934 los bancos del pas tenan la cifra ms alta en depsito: doscientos trece millones, ciento cuarenta y siete de los cuales pertenecan a los bancos en general y sesenta y seis al Banco de Mxico. Los signos de la crisis empezaban a despejarse; sin embargo, las instituciones privadas continuaron su poltica ortodoxa de prstamos a corto plazo. Ante las necesidades industriales que requeran crdito a largo plazo, la banca central absorbi directa o indirectamente este rengln necesario para el desarrollo. En lo relativo al capital extranjero, el Estado durante la crisis promovi y facilit su inversin en Mxico. En 1932, segn informes del Departamento de Comercio Exterior e Interior de Estados Unidos, la inversin total de capital extranjero en Mxico ascenda a 2 200 millones de dlares, de los cuales Gran Bretaa tena 933, Estados Unidos (inversin directa) 695, Francia 290, Espaa 195 y Alemania 75 millones. Por otra parte el 90% de las compaas de seguros pertenecan al capital extranjero