Quimica

6
1. EXPLIQUE CADA UNO DE LOS SIGUIENTES TERMINOS: METALES: Se denomina metal a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad. Poseen alta densidad y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución. La ciencia de materiales define un metal como un material en el que existe un solapamiento entre la banda de valencia y la banda de conducción en su estructura electrónica (enlace metálico). Esto le da la capacidad de conducir fácilmente calor y electricidad,(tal como el cobre) y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo. En ausencia de una estructura electrónica conocida, se usa el término para describir el comportamiento de aquellos materiales en los que, en ciertos rangos de presión ytemperatura, la conductividad eléctrica disminuye al elevar la temperatura, en contraste con los semiconductores. El concepto de metal se refiere tanto a elementos puros, así como aleaciones con características metálicas, como el acero y elbronce. Los metales comprenden la mayor parte de la tabla periódica de los elementos y se separan de los no metales por una línea diagonal entre el boro y el polonio. En comparación con los no metales tienen baja electronegatividad y baja energía deionización, por lo que es más fácil que los metales cedan electrones y más difícil que los ganen. En astrofísica se llama metal a todo elemento más pesado que el helio. GRUPOS: A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar, de los cuales diez son grupos cortos y los ocho restantes largos, que muchos de estos grupos correspondan a conocidas familias de elementos químicos: la tabla periódica se ideó para

description

conceptos

Transcript of Quimica

1. EXPLIQUE CADA UNO DE LOS SIGUIENTES TERMINOS: METALES: Se denominametala loselementos qumicoscaracterizados porser buenos conductores del calory la electricidad. Poseen alta densidad y son slidos en temperaturas normales (excepto elmercurio); sus sales formanioneselectropositivos (cationes) en disolucin.Laciencia de materialesdefine un metal como un material en el que existe un solapamiento entre labanda de valenciay la banda de conduccin en su estructura electrnica (enlace metlico). Esto le da la capacidad de conducir fcilmentecaloryelectricidad,(tal como el cobre) y generalmente la capacidad de reflejar la luz, lo que le da su peculiar brillo. En ausencia de una estructura electrnica conocida, se usa el trmino para describir el comportamiento de aquellos materiales en los que, en ciertos rangos depresinytemperatura, laconductividad elctricadisminuye al elevar la temperatura, en contraste con lossemiconductores.El concepto de metal se refiere tanto a elementos puros, as comoaleacionescon caractersticas metlicas, como elaceroy elbronce. Los metales comprenden la mayor parte de latabla peridica de los elementosy se separan de losno metalespor una lnea diagonal entre elboroy elpolonio. En comparacin con los no metales tienen bajaelectronegatividady baja energa deionizacin, por lo que es ms fcil que los metales cedan electrones y ms difcil que los ganen.Enastrofsicase llama metal a todo elemento ms pesado que elhelio. GRUPOS: A las columnas verticales de la tabla peridica se les conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla peridica estndar, de los cuales diez son grupos cortos y los ocho restantes largos, que muchos de estos grupos correspondan a conocidasfamilias de elementos qumicos: la tabla peridica se ide para ordenar estas familias de una forma coherente y fcil de ver.Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la mismavalencia atmica, entendido como el nmero de electrones en la ltima capa, y por ello, tienen propiedades similares entre s.La explicacin moderna del ordenamiento en la tabla peridica es que los elementos de un grupo poseenconfiguraciones electrnicassimilares y la mismavalencia atmica, o nmero de electrones en la ltima capa. Dado que laspropiedades qumicasdependen profundamente de las interacciones de los electrones que estn ubicados en los niveles ms externos, los elementos de un mismo grupo tienen propiedades qumicas similares.Por ejemplo, los elementos en el grupo 1 tienen una configuracin electrnicans1y una valencia de 1 (un electrn externo) y todos tienden a perder ese electrn al enlazarse comoionespositivos de +1. Los elementos en el ltimo grupo de la derecha son losgases nobles, los cuales tienen lleno su ltimo nivel de energa (regla del octeto) y, por ello, son excepcionalmente no reactivos y son tambin llamados gases inertes.Numerados de izquierda a derecha utilizando nmeros arbigos, segn la ltima recomendacin de laIUPAC(segn la antigua propuesta de la IUPAC) de 1988 y entre parntesis segn el sistema estadounidense,8 METALOIDES: Junto con losmetalesy losno metales, lossemimetales(tambin conocidos comometaloides) comprenden una de las tres categoras deelementos qumicossiguiendo una clasificacin de acuerdo con las propiedades de enlace eionizacin. Se caracterizan por presentar un comportamiento intermedio entre los metales y los no metales. Pueden ser tanto brillantes como opacos, y su forma puede cambiar fcilmente. Generalmente, los metaloides son mejores conductores de calor y de electricidad que los no metales, pero no tanto como los metales. No hay una forma unvoca de distinguir los metaloides de los metalesverdaderos, pero generalmente se diferencian en que los metaloides sonsemiconductoresantes queconductores.Son considerados metaloides los siguientes elementos: Boro(B) Silicio(Si) Germanio(Ge) Arsnico(As) Antimonio(Sb) Telurio(Te) Polonio(Po) Astato(At)

PERIODO: Las filas horizontales de la tabla peridica son llamadas perodos. El nmero de niveles energticos de untomodetermina el periodo al que pertenece. Cada nivel est dividido en distintos subniveles, que conforme aumenta sunmero atmicose van llenando en este orden:Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca segn suconfiguracin electrnicay da forma a la tabla peridica. Loselectronessituados ennivelesms externos determinan en gran medida laspropiedades qumicas, por lo que stas tienden a ser similares dentro de un mismo grupo, sin embargo lamasa atmicavara considerablemente incluso entre elementos adyacentes. Al contrario, dos elementos adyacentes de mismo periodo tienen una masa similar, pero propiedades qumicas diferentes.

NO METALES: e denominano metales, a loselementos qumicosopuestos a losmetalespues sus caractersticas son totalmente diferentes. Los no metales, excepto el hidrgeno, estn situados en latabla peridica de los elementosen elbloquep. Los elementos de este bloque son no-metales, excepto losmetaloides(B, Si, Ge, As, Sb, Te), todos losgases nobles(He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn), y algunos metales (Al, Ga, In, Tl, Sn, Pb).Son no metales los siguientes elementos: Hidrgeno(H). Carbono(C). Nitrgeno(N). Oxgeno(O). Flor(F). Fsforo(P). Azufre(S). Cloro(Cl). Bromo(Br). Yodo(I). Astato(At).

2. EXPLIQUE EN QUE CONSISTEN LAS SIGUIENTES PROPIEDADES Y SU VARIACION EN LA TABLA PERIODICA. POTENCIAL DE IONIZACION:El potencial de ionizacin (PI) es la energa mnima requerida para separar un electrn de un tomo o molcula especfica a una distancia tal que no exista interaccin electrosttica entre eliony elelectrn.2Inicialmente se defina como el potencial mnimo necesario para que un electrn saliese de un tomo que queda ionizado. El potencial de ionizacin se meda envoltios. En la actualidad, sin embargo, se mide en electronvoltios (aunque no es una unidad delSI) aunque est aceptada o enjuliospormol. El sinnimo energa de ionizacin (EI) se utiliza con frecuencia. La energa para separar el electrn unido ms dbilmente al tomo es el primer potencial de ionizacin; sin embargo, hay alguna ambigedad en la terminologa. As, enqumica, el segundo potencial de ionizacin del litio es la energa del proceso.Enfsica, el segundo potencial de ionizacin es la energa requerida para separar un electrn del nivel siguiente al nivel de energa ms alto del tomo neutro o molcula, p.Se puede estudiar como pi=q/r, siendo q la carga del elemento

RADIO IONICO:El radio inico es, al igual que elradio atmico, la distancia entre el centro del ncleo del tomo y el electrn estable ms alejado del mismo, pero haciendo referencia no altomo, sino alion. ste aumenta en la tabla de derecha a izquierda por los periodos y de arriba hacia abajo en los grupos.En el caso de loscationes, la ausencia de uno o varioselectronesdisminuye la fuerza elctrica de repulsin mutua entre los electrones restantes, provocando el acercamiento de los mismos entre s y alncleopositivo deltomodel que resulta un radio inico menor que el atmico.En el caso de losaniones, el fenmeno es el contrario, elexcesodecarga elctricanegativa obliga a los electrones a alejarse unos de otros para restablecer el equilibrio de fuerzas elctricas, de modo que el radio inico es mayor que el atmico.

3. EXPLIQUE COMO VARIA LA REACTIVIDAD DEL MAGNESIO Y DEL ALUMINIO FRENTE AL OXIGENO.

4. PORQUE EL MAGNESO Y EL ALUMINIO REACCIONAN DE DIFERENTES MANERA CON EL ACIDO CLORHIDRICO Y CON EL HIDROXIDO DE SODIO? EXPLIQUE UTILIZANDO LA TABLA PERIODICA