Química

42
Química I Conceptos Básicos

Transcript of Química

  • Qumica IConceptos Bsicos

  • Propsito de la claseExpresar ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas en torno al concepto de Qumica.

  • Desarrollo histricoRelacin con otras cienciasMtodo Cientfico

    Importancia y AplicacinEstados Fsicos

    ClasificacinPropiedades

    EnergaQumicaMateria

  • Viajes al espacioImportancia y Aplicacinde la Qumica

  • C. Sociales

    Fsica

    MatemticasQumicaLos seres vivosLa sociedadLa materiaLos clculos o medicionesRelacin de la qumica con otras cienciasBiologa

  • MateriaEstados fsicosClasificacinPropiedadesSustancias puras MezclasSlidoLquidoGaseosoPlasmaFsicasQumicas

  • Estados fsicos de la materia

  • Propiedades de Slidos, Lquidos y Gases

    EstadoFormaVolumenSlidoDefinidoDefinidoLquidoIndefinidoDefinidoGasIndefinidoIndefinido

  • Propiedades de Slidos, Lquidos y Gases

    EstadoCompresibilidadPropiedades submicroscpicas de las partculasSlidoInsignificanteEn contacto y empaquetadasLquidoMuy pocoEn contacto y en movimientoGasAltoSeparadas

  • Estado de alta energa de la materia, similar al gaseoso pero compuesto de electrones y ncleos aislados en vez de tomos o molculas enteros y discretos.Plasma

  • SlidofusinLquidoevaporacinGas (vapor)condensacincongelamientoCambios de estadosublimacindepositacin

  • Actividad

    Despus de observar detenidamente el video Estados de la MateriaEl grupo, a travs de trabajo colaborativo, elaborar una tabla con las principales caractersticas de los estados fsicos de la materia.Se discutir en plenaria las respuestas de la actividad

  • Clasificacin

  • Sustancia PuraSustancia qumica individual, elemento o compuesto, compuesta de la misma clase de materia y con partculas idnticas en todas sus partes.Elementos Material compuesto de un solo tipo de tomos.Sustancia que no se puede descomponer en sustancias ms simples por medios qumicos o fsicos.Ejemplos: Sodio, aluminio, hierro, magnesio ..(Todos los elementos de la tabla peridica)

  • CompuestosSustancia pura constituida por dos o ms elementos combinados unos con otros qumicamente en proporciones fijasEjemplos:

    Agua, azcar, sal comn, amoniaco, alcohol etilico sulfuro de hidrgeno

  • MezclaJugo de naranjaAireAzcar disuelto en aguaMaterial constitudo por dos o ms sustancias que pueden estar en proporciones variables y no se combinan qumicamente.Ejemplos:

  • HomogneaMezcla que tiene la misma composicin y propiedades en todas sus partes.Es uniforme en toda su extencinEjemplo:Soluciones (transparente)Aleaciones (bronce, laton, acero)Mezclas de lquidos o slidos misiblesTipo de mezclaMezcla de sustancias cuya composicin y propiedades no son uniformes en todas sus partes.Ejemplo:Suspensin (Puede ser opaca )Aceite y aguaMezclas de lquidos o slidos inmisiblesHeterognea

  • Introduccin

    Decantacin

    Filtracin

    Destilacin

    Evaporacin

    SublimacinMtodos fsicos de separacin de mezclas

  • Mtodos fsicos de separacin de mezclasLa separacin de mezclas se lleva a cabo utilizando mtodos fsicos, basados en los cambios de estado de las sustancias.

    Los mtodos fsicos de separacin de sustancias no afectan la constitucin ni las propiedades de los componentes de las mezclas.Mtodos fsicos de separacin de mezclas

  • DecantacinSe basa en la diferencia de densidad de los cuerpos. Se emplea para separar mezclas heterogneas. Ejemplo: aceite vegetal y agua (lquido-lquido).

    Mtodos fsicos de separacin de mezclas

  • Filtracin Consiste en hacer pasar una mezcla heterognea por un material poroso muy fino, donde dicho material deja pasar el lquido, reteniendo las partculas slidas. Mtodos fsicos de separacin de mezclas

  • Destilacin Mtodo utilizado para separar los lquidos voltiles hirviendo la mezcla y recolectando el vapor condensado.Este procedimiento de separacin se basa en la diferencia del punto de ebullicin de los componentes de la mezcla. Mtodos fsicos de separacin de mezclas

  • Evaporacin Proceso en el cual un lquido voltil se convierte en un gas (vapor)Mtodos fsicos de separacin de mezclas

  • SublimacinProceso por el cual una sustancia se transforma directamente de un slido en un vapor (gas) sin pasar por el estado lquidoMtodos fsicos de separacin de mezclas

  • Propiedades fsicas y qumicasAgua Azcar AluminioTienen propiedades diferentes

  • Propiedades caractersticas de la materiaNos permiten identificar o caracterizar una sustancia y distinguirla de otras sustanciasFsicasQumicasPueden ser:

  • Propiedades FsicasPropiedades caractersticas de una sustancia que identifica a sta sin provocar un cambio en su composicin

    son

  • Ejemplos

    Propiedades fsicas

    Punto de ebullicinColor ElasticidadConductividad elctricaPunto de FusinSaborOlorSe disuelve en aguaBrillo SuavidadDuctilidadViscosidad (resistencia al flujo)Volatilidad DurezaMaleabilidadDensidad (Relacin masa/volumen)

  • Propiedades qumicasPropiedades caractersticas de una sustancia, relacionadas con el modo como cambia la composicin de una sustancia, o como interacta sta con otras sustancias. son

  • Ejemplos

    Propiedades qumicas

    Arde en el aireSe descompone cuando se calientaReacciona con ciertos metalesHace explosinReacciona con el aguaReacciona con ciertos no metalesSe mancha la plataReacciona con ciertos cidosEs txicoInflamable Se oxidaSe fermenta

  • Cambios de la materiaNos permiten identificar o caracterizar una sustancia y distinguirla de otras FsicosQumicosPueden ser:

  • Densidad La densidad es una propiedad fsica caracterstica de la materia.Por ejemplo, cuando decimos que el plomo es pesado, o que el aluminio es ligero, en realidad nos referimos a la densidad de estos metales.

    La densidad de los slidos se expresa en gramos por centmetro cbico (g/cm3) y la de un lquido en gramos por mililitros (g/mL).d = m/v g/ mL ; g/ cm3 Cociente que se obtiene al dividir la masa de un objeto entre su volumen

  • Capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo

    Formas comunes:calorluzelectricidadENERGA

  • Existen muchas otras formas de energa que se derivan de ellasEnerga cinticaEnerga potencialEnerga mecnicaEnerga elctricaEnerga qumicaEnerga nuclear Energa solarEnerga elicaTipos de energa

  • Durante muchos aos, los cientficos pensaron que la cantidad total de masa y energa del Universo es constante.Relacin entre la masa y la energa

  • La masa no se crea ni se destruye; solamente cambia de forma.

    Esta aseveracin indica que la cantidad total de masa que hay en el Universo se mantiene constante. La Ley de Conservacin de la Masa: La masa se conserva siempre. No se crea ni se destruye masa durante los cambios fsicos y qumicoses decir

  • Esta aseveracin indica que la cantidad total de energa que hay en el Universo se mantiene constante. La Ley de Conservacin de la Energa: La energa se conserva siempre. La energa no se crea ni se destruye; solamente cambia de forma. No se crea ni se destruye energa durante los procesos qumicos

    es decir

  • ALBERT EINSTEINAl principio del siglo XX, Albert Einstein demostr que la masa puede ser convertida en energa y que la energa puede ser convertida en masa. Einstein expres esta relacin en una ecuacin matemtica E = mc2

  • E = mc2

    En esta ecuacin:

    E = es la energa liberada (en joules).m = es la masa de la materia que toma parte (en Kg).c = es una constante, es la velocidad de la luz en el vaco (m/s) .

  • MC Minerva Martnez SaldaaPreparatoria [email protected] Elizabeth Reyes Galvn Preparatoria 2 [email protected] Juana Ma. Rodrguez SalasPreparatoria [email protected] Mara de la Luz Ortega PrezPreparatoria 7Informacin libro de textoProduccin de Material DidcticoFundamentos de QumicaRalph A. BurnsCrditosDiseo y DesarrolloDepartamento de Producciones MultimediaCentro de Apoyo y Servicios AcadmicosU.A.N.L.