quimica b3

6
Esc. Sec. “Alfonso Reyes” No. 17 TuRno Matutino SAN NICOLÁS DE LOS GARZA NUEVO LEÓN, MÉXICO C. c. T. 19DES0017O zONA eSCOLAR nO.13 USEDES NO.2 29 “Aniversario” AÑO ESCOLAR 2007-2008 PLAN DE TRABAJO DE CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA TERCER GRADO Período: Tercero Nombre de l a Profesora: Gloria Socorro Caballero Cantú |BLOQUE III |APRENDIZAJES ESPERADOS |Evaluación del | | Estrategias ó Planeación |Recursos y | |LA TRANSFORMACIÓN DE L OS MATERIALES: La Reacción |Con Apoyo De Los Siguientes Criterios De Desempeño |Rasgo Deseado | COMPETENCIA A FORMAR| |Uso de | |Química | | | | |TIC’S | |Que los y las Alumnas: | | | | | | |Contenidos Conceptuales ( Saber Conocer) |Contenidos Procedimentales ( Saber Hacer) |Contenidos Actitudinales (Saber Ser) | | | | | |1. identifiquen en su entorno algunas reacciones químicas sencillas, sus principales características y sus representaciones. 2. Expliquen enunciados científicos, como el principio de conservación de la masa, a partir de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. 3. Integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyecto enfatizando ka interpretación y aplicación del uso de escalas en forma adecuada a diferentes niveles ( macroscópicos y microscópicos) 4. Reconozcan que las moléculas presentan arreglos definidos que son los que determinan las propiedades de los materiales y que su transformación no se lleva a cabo enana molécula aislada, sino enana enorme cantidad de ellas que se contabilizan con el mol como unidad de medida. TEMA 1 La Reacción Química. SUBTEMA S

Transcript of quimica b3

Page 1: quimica b3

Esc. Sec. “Alfonso Reyes” No. 17 TuRno MatutinoSAN NICOLÁS DE LOS GARZA NUEVO LEÓN, MÉXICOC. c. T. 19DES0017O zONA eSCOLAR nO.13 USEDES NO.229 “Aniversario” AÑO ESCOLAR 2007-2008PLAN DE TRABAJO DE CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICATERCER GRADO Período: TerceroNombre de l a Profesora: Gloria Socorro Caballero Cantú|BLOQUE III |APRENDIZAJES ESPERADOS |Evaluación del | | Estrategias ó Planeación |Recursos y ||LA TRANSFORMACIÓN DE L OS MATERIALES: La Reacción |Con Apoyo De Los Siguientes Criterios De Desempeño |Rasgo Deseado |COMPETENCIA A FORMAR| |Uso de ||Química | | | | |TIC’S ||Que los y las Alumnas: | | | | | |

|ContenidosConceptuales( Saber Conocer) |Contenidos Procedimentales( Saber Hacer) |Contenidos Actitudinales(Saber Ser) | | | | | |1. identifiquen en su entorno algunas reacciones químicas sencillas, sus principales características y sus representaciones.2. Expliquen enunciados científicos, como el principio de conservación de la masa, a partir de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.3. Integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyecto enfatizando ka interpretación y aplicación del uso de escalas en forma adecuada a diferentes niveles ( macroscópicos y microscópicos)4. Reconozcan que las moléculas presentan arreglos definidos que son los que determinan las propiedades de los materiales y que su transformación no se lleva a cabo enana molécula aislada, sino enana enorme cantidad de ellas que se contabilizan con el mol como unidad de medida.TEMA 1La Reacción Química.

SUBTEMA S

1.1 El Cambio Químico.1.2 El Lenguaje de la Química1.3 Tras la pista de la estructura de los materiales.1.4 Tú decides ¿cómo evitar que los alimentos se descompongan rápidamente?TEMA 2La Medición de las Reacciones Químicas

SUBTEMAS

2.1 ¿Cómo contar lo muy pequeño?TEMA 3

Page 2: quimica b3

Proyectos. Ahora tú Explora, Experimenta y Actúa.(Temas y Preguntas Opcionales)Ámbitos: Vida, del cambio y las interacciones3.1¿Qué me conviene comer?¿Cuáles son las moléculas que componen a los eres humanos?(Ámbitos: de la vida, y el cambio y las interacciones)

|1.2. El Lenguaje de la Química.*Los Modelos y las Moléculas.*El enlace químico y la valencia.*Ecuación Química.*Representación del principio de Conservación del la Masa.1.3 La tercera revolución de la química: aportaciones del trabajo de Lewis y Pauling.2.1 Las Dimensiones del mundo químico.*El mol como unidad de medida.

EVALUACIÓN:EXAMEN BIMESTRALAUTOEVAL

|1.1 Experiencias alrededor de algunas reacciones químicas.*La Formación de nuevos Materiales.2.1*Número y tamaño de partículas. Potencias de 10.

EVALUACIÓN:PRÁCTICAS DE LABORATORIOY

Page 3: quimica b3

MACRO-HABILIDADES*LEER*ESCRIBIR*HABLAR*ESCUCHAR

|1. 4 Conservadores alimenticios.*Catalizadores.2.1 *El vínculo entre los Sentidos y el microcosmos.

.

3.1 Aporte energético de los compuestos químicos de los alimentos. Balance Nutricional*Características de algunas biomoléculass formadas por CHON

EVALUACIÓN:DE LOS VALORES DE *RESPETO*RESPONSA_BILIDAD*HONESTIDAD*DISCIPLINA*LIMPIEZADEL SALÓN |b) Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones.

c) Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de maneraPermanente.

|b) Competencias para el manejo de la información.Se relacionan con la búsqueda, evaluación y sistematización de información; con el pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos; con analizar, sintetizar y utilizar información, con el conocimiento y manejo de distintas lógicas de construcción del conocimiento en diversas disciplinas y en los distintos ámbitos culturales.|1. Define los conceptos de cambio químico, reacción química. Escribe 5 cambios químicos y (diferencia sus propiedades) que ocurren en tú entorno, así como 5 reacciones químicas donde identifiques los reactivos y productos.

Page 4: quimica b3

2. Escribe la definición moléculas , Enlace Químico, Valencia EcuaciónQuímica, Principio de la Conservación de la materia.3. Dibuja los modelos de compuestos con base en la representación deLewis y la forma tridimensional de algunos compuestos e identifica los enlaces químicos.4. Escribe en una síntesis por punteo las aportaciones del trabajo de Lewis5. En cuadro sinóptico registra las aportaciones de Pauling6. Argumenta Ampliamente ¿Cómo evitar que los alimentos sedescompongan rápidamente?7. ¿Cómo contar lo muy pequeño? Escribe la respuesta haciendo unAnálisis de las dimensiones del mundo químico, vinculación con lossentidos, macrocosmos.8. En una tabla registra el número, nombre y tamaño de laspartículas al aplicar la potencia de 10.9. ¿Qué es un Mol? Anota, explica y valora la importancia del concepto demol como patrón de medida para determinar la cantidad de sustancia.10. ¿Qué me conviene comer? y ¿Cuáles son las moléculas que componena los seres Humanos?Proyecto “La Basura No Existe” Líneas de acción:http://redes.comitenorte.org.mx/proyectos.phphttp://www.sec17unesco.spaces.live.comPory. Redescolarhttp://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/proyectos/indexproyec.htmhttp://www.sec17unesco.spaces.live.com|1.Libros de texto.La Química y la Cocina

2.Videos

3.Aula de Medios

4. CD ROM

5. INTERNET http://www.pntic.mec.es/http://catedu.es/cienciaragon/http//ir.chem.cmu.edu/irproject/applets/stoich/applet.asp

6. Video-Proyector

7. Autoeval

8. Prácticas de ECAMMReacciones Q.1,2,3Vel. D.Rea..1,2

Proyecto “La Basura No Existe” Líneas de acción:

Page 5: quimica b3

http://redes.comitenorte.org.mx/proyectos.php | | Inspector de la Zona Director De La Escuela Subdirector de la Escuela Maestra de Grupo_____________________________ _______________________________ _______________________________ ______________________________ Prof. Enrique Sánchez Peña Mtro. José Ma. Treviño Vela Prof. Enrique Rodríguez Chiu Profa. Gloria Socorro Caballero Cantú