Química orgánica 2

13
Unidad 1 Química Orgánica Grupos funcionales Profesor Jorge Díaz Galleguillos Profesor Jorge Díaz Galleguillos

description

Grupos funcionales

Transcript of Química orgánica 2

Page 1: Química orgánica 2

Unidad 1

Química OrgánicaGrupos funcionales

Profesor Jorge Díaz GalleguillosProfesor Jorge Díaz Galleguillos

Page 2: Química orgánica 2

Grupos funcionales En la naturaleza hay miles de

compuestos orgánicos que tienen, además de carbono e hidrógeno, enlaces dobles, triples, átomos de oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo, entre otros.

Estos le confieren un conjunto de propiedades, como por ejemplo, la forma de reaccionar frente a distintos reactivos. Así, el comportamiento químico es una función de estos

Page 3: Química orgánica 2

NOMBRE GRUPO FUNCIONAL

FÓRMULA PRODUCTO QUE LO CONTIENE

Ácido carboxílico R-COOH Vinagre

Éster R-COO-R” Aroma a plátano

Amida R-CO-NH2 Proteínas del huevo

Aldehído R-CHO Aroma a almendras

Cetona R-CO-R” Acetona

Alcohol R-OH Bebidas alcohólicas

Amina R-NH2 Olor a descomposición

Éter R-O-R” Perfumes, anestesia

Haluros R-X X: según halógeno

Cloroformo

Page 4: Química orgánica 2

Alcoholes

Son compuestos orgánicos que contienen uno o más grupos hidroxilos (-OH) unidos directamente a átomos de carbono.

Se nombran con la terminación -OL.

CH3 – OH Metanol

CH3 – CH2 – OH Etanol

CH3 – CH2 – CH2 – OH Propanol

Page 5: Química orgánica 2

Ejemplos

CH3 – CH – CH3 │ OH

1 2 32-propanol

CH3 – CH – CH – CH2 – CH3 │ │ OH OH

1 2 3 4 5

2,3-pentanodiol

Page 6: Química orgánica 2

Éteres Son compuestos en que el oxígeno

está directamente ligado a dos radicales.

Fórmula general R-O-R´ Se nombran indicando los radicales

alfabéticamente seguidos de la palabra éter.

CH3 – O – CH3 dimetiléter

CH3 – O – CH2 – CH3 etilmetiléter

CH3 – CH2 – O – CH2 – CH3 dietiléter

Page 7: Química orgánica 2

Aldehídos

Son compuestos orgánicos que presentan el grupo carbonilo (C=O), en un carbono terminal.

Fórmula general R-CHO Se nombran con la terminación -AL.

H – CHO metanal

CH3 – CHO etanal

CH3 – CH2 – CHO propanal

Page 8: Química orgánica 2

Cetonas

Son compuestos orgánicos que presentan el grupo carbonilo(C=O),en un carbono secundario.

Fórmula general R-CO-R´ Se nombran con la terminación -ONA, o bien

nombrando los radicales alfabéticamente seguidos de la palabra cetona.

CH3 – CO – CH3 CH3 – CO – CH2 – CH3 1 2 3 1 2 3 4

Propanona

dimetilcetona

2-butanona

etilmetilcetona

Page 9: Química orgánica 2

Ácidos carboxílicos Son compuestos orgánicos que presentan el grupo

carboxilo (COOH), en un carbono terminal. Fórmula general R-COOH. Se nombran con la palabra ácido, seguido del

hidrocarburo con terminación -OICO.

H – COOH ácido metanoico

CH3 – COOH ácido etanoico

CH3 – CH2 – COOH ácido propanoico

CH3 – CH2 – CH2 – COOH ácido butanoico

Page 10: Química orgánica 2

Esteres

Los esteres o ésteres pueden considerarse formados por la sustitución del hidrógeno de un grupo carboxilo por una cadena carbonada.

Fórmula general R-COO-R´. Se nombran cambiando la terminación –ICO del

ácido por –ATO seguido del radical de cadena más corta.

H – COO – CH3 metanoato de metilo

CH3 – COO – CH2 – CH3 etanoato de etilo

Page 11: Química orgánica 2

Aminas

Derivan del amoniaco por sustitución de hidrógeno por radicales.amoniaco NH3

amina primaria R-NH2

amina secundaria R2-NH

amina terciaria R3-N

Las aminas se mencionan con los nombres de los radicales y la palabra amina.

Page 12: Química orgánica 2

Ejemplo

CH3 – NH2CH3 – CH2 – NH2

CH3 – CH2 – NH – CH3 CH3 – N – CH3

CH3

metilamina etilamina

etilmetilamina

trimetilamina

Page 13: Química orgánica 2

Amidas

Se consideran derivadas de los ácidos orgánicos por sustitución del grupo –OH por NH2

Fórmula general R-CO-NH2.

Las amidas se mencionan con el nombre del hidrocarburo y la palabra amida.

H – CO – NH2 metanamida

CH3 – CO – NH2 etanamida

CH3 – CH2 – CO – NH2 propanamida