quiz 1 gerencia de producción.doc

download quiz 1 gerencia de producción.doc

of 7

Transcript of quiz 1 gerencia de producción.doc

  • 7/21/2019 quiz 1 gerencia de produccin.doc

    1/7

    Ruta a la pgina

    Pgina Principal/

    Mis cursos/

    Master_2015-2_Virtual/

    Secciones_2015-2_Virtual/

    PROY/SE!"#O $%O&!E-ERE"'() #E PRO#!''(O" / rupo*001+ /

    20152/

    eneral /

    &ui, 1 - seana 2

    Pregunta1

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Cuando el patrn de demanda de los datos es estacionario se recomienda emplear

    los siguientes mtodos de pronstico:

    Seleccione una:

    a. Suavizacin Exponencial Doble y Suavizacin Exponencial Simple

    b. Regresin Lineal y Promedios Mviles

    c. Suavizacin Exponencial Simple y Promedios Mviles

    d. Ninguna de las anteriores

    Pregunta2

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    https://moodlev15a.poligran.edu.co/https://moodlev15a.poligran.edu.co/my/https://moodlev15a.poligran.edu.co/course/index.php?categoryid=7https://moodlev15a.poligran.edu.co/course/index.php?categoryid=8https://moodlev15a.poligran.edu.co/course/index.php?categoryid=8https://moodlev15a.poligran.edu.co/course/view.php?id=1468https://moodlev15a.poligran.edu.co/course/view.php?id=1468https://moodlev15a.poligran.edu.co/mod/quiz/view.php?id=8169https://moodlev15a.poligran.edu.co/my/https://moodlev15a.poligran.edu.co/course/index.php?categoryid=7https://moodlev15a.poligran.edu.co/course/index.php?categoryid=8https://moodlev15a.poligran.edu.co/course/view.php?id=1468https://moodlev15a.poligran.edu.co/course/view.php?id=1468https://moodlev15a.poligran.edu.co/mod/quiz/view.php?id=8169https://moodlev15a.poligran.edu.co/
  • 7/21/2019 quiz 1 gerencia de produccin.doc

    2/7

    Cuando el patrn de demanda de los datos es con tendencia, se recomienda

    emplear los siguientes mtodos de pronstico:

    Seleccione una:

    a. Suavizacin Exponencial Doble y Suavizacin Exponencial Simpleb. Suavizacin Exponencial Doble y Regresin Lineal

    c. Regresin Lineal y Promedios Mviles

    d. Suavizacin Exponencial Simple y Promedios Mviles

    Pregunta3

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Respecto a la matriz de producto proceso, es correcto afirmar que esta no tiene

    nada que ver con el ciclo de vida del producto:

    Seleccione una:

    a. Falso

    b. Verdadero

    Pregunta4

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Respecto al tema de sistemas productivos, cul de las siguientes

    afirmaciones es verdadera:

    Seleccione una:

    a. Las tecnologas de la informacin no son un elemento fundamental para la

    fabricacin y no se encuentran relacionadas con la organizacin.

  • 7/21/2019 quiz 1 gerencia de produccin.doc

    3/7

    b. Las tecnologas de la informacin son un elemento fundamental para la

    fabricacin pero no se encuentran relacionadas con la organizacin

    c. Las tecnologas de la informacin no son un elemento fundamental para la

    fabricacin y se encuentran relacionadas con la organizacin

    d. Las tecnologas de la informacin son un elemento fundamental para la

    fabricacin y se encuentran relacionadas con la organizacin

    Pregunta5

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El gerente de produccin de la compaa Mafalda S.A. ha determinado que la

    demanda de su producto presenta un comportamiento estacionario; por tal

    motivo, ha decidido emplear Suavizacin Exponencial Simple y Promedios

    Mviles. El gerente general desea que los pronsticos le den mayor importancia

    a los datos ms recientes de demanda. Los valores de N y deben ser,

    respectivamente:

    Seleccione una:

    a. Pequeo para N y pequeo para Alfa

    b. Grande para N y pequeo para alfa

    c. Pequeo para N y grande para alfa

    d. Grande para N y grande para alfa

    e. Los valores de Alfa y N deben satisfacer la expresin Alfa /N+1

    Pregunta6

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

  • 7/21/2019 quiz 1 gerencia de produccin.doc

    4/7

    Debido a las altas temperaturas, un incendio afect a la compaa de refrescos

    PesyCola, haciendo ue esta perdiera una parte de la informacin de sus

    pronsticos! Por tal moti"o, su dueo acude a usted con el fin de ue le ayude a

    recalcular los datos ue le hacen falta en la siguiente tabla!

    Periodo DemandaPronstico

    #$ % &,'()*rror

    1 1.0000 a -210

    2 1000 1501 -13

    1500 1520. 1430.

    El valor del pronstico para el periodo 1 fue:

    Seleccione una:

    a. 1931.04

    b. 1468.96

    c. 1700

    d. Ninguna de las anteriores

    Pregunta7

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Debido a las altas temperaturas, un incendio afect a la compaa de refrescos

    PesyCola, haciendo ue esta perdiera una parte de la informacin de sus

    pronsticos! Por tal moti"o, su dueo acude a usted con el fin de ue le ayude a

    recalcular los datos ue le hacen falta en la siguiente tabla!

    Periodo DemandaPronstico

    #$ % &,'()*rror

    1 14000 152115 -15445

    2 1000 153. 43.

    1.0000 1522 -1...

    d 155.3 e

    5 10000 15..24 1..24

    123000 15503 203

    El valor de la demanda en el periodo 4 fue:

  • 7/21/2019 quiz 1 gerencia de produccin.doc

    5/7

    Seleccione una:

    a. 1783,83

    b. 1311,38

    c. 1756,29d. 1720,45

    e. 1689,99

    Pregunta8

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Debido a las altas temperaturas, un incendio afect a la compaa de refrescos

    PesyCola, haciendo ue esta perdiera una parte de la informacin de sus

    pronsticos! Por tal moti"o, su dueo acude a usted con el fin de ue le ayude a

    recalcular los datos ue le hacen falta en la siguiente tabla!

    Periodo DemandaPronstico#$ % &,'()

    *rror

    1 14000 152115 -15445

    2 1000 153. 43.

    1.0000 1522 -1...

    d 155.3 e

    5 10000 15..24 1..24

    123000 15503 203

    El valor del error en el periodo 4 fue:

    Seleccione una:

    a. -198,9

    b. 198,9

    c. -226,44

    d. 226,44

    e. -132,6

    Pregunta9Sin responder an

  • 7/21/2019 quiz 1 gerencia de produccin.doc

    6/7

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El mtodo de suavizacin exponencial doble emplea dos constantes de

    suavizacin, alfa y beta, el objetivo de dichas constantes es:

    Seleccione una:

    a. alfa se emplea para suavizar el patrn de tendencia de la serie, mientras que

    beta se emplea para suavizar el nivel de la serie

    b. alfa se emplea para suavizar el patrn cclico de la serie, mientras que beta se

    emplea para suavizar el patrn de tendencia

    c. alfa se emplea para suavizar el nivel de la serie, mientras que beta se emplea

    para suavizar el patrn de tendencia

    d. alfa se emplea para suavizar el nivel de la serie, mientras que beta se emplea

    para suavizar el patrn cclico de la serie

    Pregunta10

    Sin responder an

    Punta como 1,0

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    El gerente de cierta compaa est interesado en determinar el pronsticopara la demanda de su producto estrella, el cual exhibe un comportamiento

    histrico con tendencia.

    El gerente de la compaa sabe que el valor ms reciente para el nivel de la

    serie S12= 10 y para G12=2. Con base en esta informacin cul sera el valor

    del pronstico para el periodo 16 calculado desde el periodo 12?

    Seleccione una:

    a. F16 = 12

    b. F16 = 42

  • 7/21/2019 quiz 1 gerencia de produccin.doc

    7/7

    c. F16 = 20

    d. F16 = 18

    Siguiente