QUIZ 1 PLANEACIÓN

11
1 Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la pregunta. ENUNCIADO: Si se requiere realizar un pronóstico pero no se disponen de datos históricos y el horizonte de planeación es a mediano plazo, el método más apropiado es: Seleccione una respuesta. a. Investigación de Mercados o Métodos Causales b. Método Delphi c. Métodos ARIMA d. Métodos Causal 2 Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la pregunta. ENUNCIADO. La Empresa ETUTTOR SAS desea realizar su Plan Agregado de Producción, para ello cuenta con la siguiente información: Suponga que la compañía ha decidio aplicar una estrategia de ampliar capacidad con trabajo en horas extras, y de igual forma manteniendo una fuerza de trabajo constante durante el período de planeación de 38 trabajadores ¿Cual es el número de unidades que deben ser producidas en tiempo extra en los seis meses? (REDONDEAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL ENTERO MAYOR) Seleccione una respuesta. a. 62

Transcript of QUIZ 1 PLANEACIÓN

Page 1: QUIZ 1 PLANEACIÓN

1

Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a lapregunta. ENUNCIADO: Si se requiere realizar un pronóstico pero no se disponen de datos históricos y el horizonte de planeación es a mediano plazo, el método más apropiado es:

Seleccione una respuesta.

a. Investigación de Mercados o Métodos Causales

b. Método Delphi

c. Métodos ARIMA

d. Métodos Causal

2

Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la pregunta. 

ENUNCIADO. La Empresa ETUTTOR SAS desea realizar su Plan Agregado de Producción, para ello cuenta con la siguiente información: Suponga que la compañía ha decidio aplicar una estrategia de ampliar capacidad con trabajo en horas extras, y de igual forma manteniendo una fuerza de trabajo constante durante el período de planeación de 38 trabajadores ¿Cual es el número de unidades que deben ser producidas en tiempo extra en los seis meses? (REDONDEAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL ENTERO MAYOR)

Seleccione una respuesta.

a. 62

b. 345

c. 177

d. 407

3

Page 2: QUIZ 1 PLANEACIÓN

Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la pregunta. 

ENUNCIADO: Señale cual es la definición correcta de la fórmula presupuestal de Producción

Seleccione una respuesta.

a. Inventario Final(t) = Producción(t) - Inventario Incial (t-1) + Demanda (t)

b. Producción(t) = Demanda (t) - Inventario Final (t-1) + Inventario (t)

c. Producción(t-1) = Demanda (t) - Inventario Final (t-1) + Inventario (t)

d. Inventario(t) - Demanda (t) = Producción(t) - Inventarios(t-1)

4

Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la pregunta. 

ENUNCIADO. La Empresa ETUTTOR SAS desea realizar su Plan Agregado de Producción, para ello cuenta con la siguiente información: Suponga que la compañía ha decidio aplicar una estrategia de mantener una fuerza de trabajo constante, por ello se contratan 40 trabajadores en el mes de enero ¿Cual es el número total de unidades en déficit en el período de planeación? (REDONDEAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL ENTERO MAYOR)

Seleccione una respuesta.

a. 308

b. 300

c. 280

d. 276

5

Page 3: QUIZ 1 PLANEACIÓN

Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a lapregunta. ENUNCIADO: En el método de descomposición de series de tiempo, la fase que calcula los índices estacionales a partir del promedio móvil de los períodos estacionales por ciclo, el calcular un nuevo promedio móvil con dos períodos para el caso en que el número de períodos estacionales es par se debe a:

Seleccione una respuesta.

a. Dado que el valor del promedio se calcula en la mediana de los valores, se debe ajustar el valor del promedilo móvil para que este coincida con los períodos de tiempo del problema

b. Dado que el valor del promedio se calcula en la mediana de los valores, se debe ajustar el valor del promedilo móvil en relación a los valores y períodos del problema

c. Los períodos pares requieren ajustes por efectos del promedio

d. Dado que el valor del promedio se calcula en la mediana de los valores, se debe ajustar el valor del promedilo móvil en relación a los valores reales del problema

6

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar la respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Page 4: QUIZ 1 PLANEACIÓN

La administración de inventarios es uno de los aspectos más importantes que deben ser controlados en la empresa, ya que para las empresas gran parte de su capital está representado en inventarios PORQUE. En general los inventarios realizan las veces de "amortiguador" de los procesos de abastecimiento y suministro de materiales, por lo tanto el factor que más afecta a los inventarios es la demanda 

Seleccione una respuesta.

a. D

b. B

c. C

d. A

7

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la pregunta y señalar en las opciones de respuesta ENUNCIADO. El método de Suavización Exponencial solo requiere de tres datos para pronósticar un período a futuro: Valor del pronóstico más reciente, demanda real del período más reciente y una constante de suavización alfa PORQUE La constante de suavización alfa permite controlar la velocidad de reacción a las diferencias entre los pronósticos y la demanda real

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

b. "La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA."

c. "La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación."

d. "La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación."

8

La demanda de un producto está en etapa de decadencia. La compañía desea vigilar cuidadosamente la demanda que tiene este producto que se aproxima al

Page 5: QUIZ 1 PLANEACIÓN

final de su ciclo de vida. Se ha utilizado el método de suavización exponencial ajustada a la tendencia con valor de alfa = 0.1 y de Beta = 0.2. Al final del mes de diciembre, la estimación de enero para el número promedio de unidades vendidas cada mes, Ft, fue de 900.000 y la tendencia, Tt, fue de -50.000 por mes. En la tabla siguiente se presenta la historia de las ventas de enero, febrero y marzo. Cual es el valor de pronóstico para los meses de febrero, marzo y abril?

Mes Ventas

Enero890.000

Febrero800.000

Marzo825.000

Seleccione una respuesta.

a. Valor Pronóstico. Enero: 804.800, Febrero: 755.024. Marzo: 715.125

b. Valor Pronóstico. Enero: 804.800, Febrero: 755.024. Marzo: 716.125

c. Valor Pronóstico. Enero: 804.800, Febrero: 755.024. Marzo: 714.125

d. Valor Pronóstico. Enero: 804.800, Febrero: 755.024. Marzo: 718.125

9

Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a lapregunta. ENUNCIADO. Suponga que se tiene los siguientes requisitos para efectuar un Plan Agregado de Producción: No. de períodos: 6 meses, Inventario Incial para el período 1: 400 unidades, Inventario de Seguridad por período: 25% del valor del pronóstico por período, Valores de Pronóstico: Período 1: 1800 und. Período 2: 1500 und. Período 3: 1100 und. Período 4: 900 und. Período 5: 1100. Período 6: 1600 und. Teniendo encuenta estos datos señale el indice entre el inventario de seguridad y el valor del inventario final de de producto durante todo el período de planeación

Seleccione una respuesta.

a. 88%

b. 77%

Page 6: QUIZ 1 PLANEACIÓN

c. 122%

d. 23%

10

Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la pregunta. 

ENUNCIADO. La Empresa ETUTTOR SAS desea realizar su Plan Agregado de Producción, para ello cuenta con la siguiente información: Suponga que la compañía ha decidio aplicar una estrategia de mantener una fuerza de trabajo constante, por ello se contratan 40 trabajadores en el mes de enero ¿En que meses se presenta déficit? (REDONDEAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL ENTERO MAYOR)

Seleccione una respuesta.

a. Febrero y Marzo

b. Abril

c. Junio

d. Marzo y Abril

11

Este factor representa el comportamiento de los datos a lo largo del tiempo, los cuales pueden aumentar o disminuir o permanecer relativamente constantes. Su comportamiento puede ser parecido a una línea recta, pero igualmente puede tener formas exponenciales, cuadráticas o en forma senosoidal. Según esta definición a que factor se está haciendo referencia.

Seleccione una respuesta.

a. La Tendencia

b. La Estacionalidad

c. Variación Aleatoria

Page 7: QUIZ 1 PLANEACIÓN

d. La Ciclidad

12

Una empresa dedicada a la producción de repuestos necesita desarrollar un Plan Agregado de Producción para los seis meses entre enero y junio, el cual busca aplicar la estrategia de contratación y despido. Usted tiene la responsabilidad de crear dicho plan, con la siguiente información. Se tiene un Inventario Inicial de 200 unidades. Suponga que la fuerza disponible inicial es igual al requerimiento del primer mes. El jefe de producción decidió que el número de trabajadores a contratar para los 6 meses sería de 10. ¿Cuál es el número total de unidades en déficit que se tendrán en todo el período de planeación?

Dar click para tener la Información del Ejercicio

Seleccione una respuesta.

a. 14

b. 17

c. 16

d. 15

13

Una empresa dedicada a la producción de repuestos necesita desarrollar un Plan Agregado de Producción para los seis meses entre enero y junio, el cual busca aplicar la estrategia de contratación y despido. 

Usted tiene la responsabilidad de crear dicho plan, con la siguiente información. Se tiene un Inventario Inicial de 200 unidades. Suponga que la fuerza disponible inicial es igual al requerimiento del primer mes. Determine el número total de trabajadores contratados para cumplir con el plan de producción en los seis meses.

Cuadro Información Ejercicio

Seleccione una respuesta.

Page 8: QUIZ 1 PLANEACIÓN

a. 7

b. 12

c. 10

d. 14

14

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la pregunta y señalar en las opciones de respuesta 

ENUNCIADO: Este subsistema parte por la definición de las metas y objetivos que tiene a la empresa, teniendo en cuenta las restricciones que pueden influir en la consecución de los mismos, por ejemplo, las que tienen que ver con el mercado, de la estructura financiera, los costos, la tecnología, entre otros PORQUE A partir de lo anterior, se inicia el proceso de planeación a diferentes plazos (corto, mediano y largo plazo), estos planes deben proponer actividades claras que permitan la consecución de las metas planteadas y a la vez permitan medir el crecimiento deseado, y los resultados que pueden esperarse, para el mismo período de tiempo.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

b. "La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación."

c. "La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación."

d. "La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA."

15

La demanda de un producto de consumo masivo se ha previsto de acuerdo a la siguiente ecuación: donde x está expresado en trimestres, para el trimestre I del año 2006 x = 0, para el trimestre II del año 2006 x= 2, y así sucesivamente. La venta de los productos es estacional, y los índices estacionales para los trimestres I, II, III y IV son 0.80, 1.00, 1.30 y 0.90. ¿Cual es el valor de la demanda para cada trimestre del año 2008, ajustada con los valores estacionales?

Page 9: QUIZ 1 PLANEACIÓN

Seleccione una respuesta.

a. 25, 28, 31 y 37

b. 34, 37, 40 y 43

c. 27.2, 37, 52 y 38.7

d. 17.6, 25, 36.4 y 27.9

5 de 25