Quiz Cognitivo Condicionamiento Clasico Forma B

2
Universidad Santo Tomás Escuela de Psicología Fundamentos cognitivo conductual Docente Gerardo Riffo Ayudante Gabriela Cabello QUIZ N°1 Forma B Nombres__________________________________________________________ __ Puntaje____ I. Explique un posible proceso de aprendizaje a través del Condicionamiento clásico: especificando, utilizando los siguientes ejemplos, además señale claramente donde se evidencian: EC, RC, EN, EI y RI junto a un diseño de condicionamiento (4 ptos). a) Para toser, me pongo la mano delante de la boca. b) Me muerdo las uñas c) Cuando salgo de la casa, siempre hago la señal de la cruz II. Identifique los componentes de Condicionamiento Clásico, en los siguientes casos (2 ptos c/u) : En un restaurante, Rosita estaba comiendo un plato de ceviche y encontró una mosca y le provoco nauseas. Ahora cuando Rosita ve un plato de ceviche siente nauseas. EI: EN: EC: RI: RC: Jorge acude al hospital para recibir un tratamiento de quimioterapia el cual le provoca entre otras respuestas nauseas. Con el tiempo tras varias asociaciones, el solo hecho de que Jorge asista o piense en ir al hospital le provoca las mismas respuestas: náuseas que provoca la quimioterapia. EI: EN: EC: RI: RC: Susana es una niña de 3 años que no le tiene miedo a los gatos, después de un tiempo, Susana se encontraba jugando con un gato y de repente su hermano emitió un ruido que hizo sobresaltar a la niña, haciéndola

description

quiz

Transcript of Quiz Cognitivo Condicionamiento Clasico Forma B

Page 1: Quiz Cognitivo Condicionamiento Clasico Forma B

Universidad Santo TomásEscuela de Psicología Fundamentos cognitivo conductualDocente Gerardo RiffoAyudante Gabriela Cabello

QUIZ N°1 Forma B

Nombres____________________________________________________________ Puntaje____

I. Explique un posible proceso de aprendizaje a través del Condicionamiento clásico: especificando, utilizando los siguientes ejemplos, además señale claramente donde se evidencian: EC, RC, EN, EI y RI junto a un diseño de condicionamiento (4 ptos).

a) Para toser, me pongo la mano delante de la boca.b) Me muerdo las uñasc) Cuando salgo de la casa, siempre hago la señal de la cruz

II. Identifique los componentes de Condicionamiento Clásico, en los siguientes casos (2 ptos c/u) :

En un restaurante, Rosita estaba comiendo un plato de ceviche y encontró una mosca y le provoco nauseas. Ahora cuando Rosita ve un plato de ceviche siente nauseas.

EI: EN: EC:RI: RC:

Jorge acude al hospital para recibir un tratamiento de quimioterapia el cual le provoca entre otras respuestas nauseas. Con el tiempo tras varias asociaciones, el solo hecho de que Jorge asista o piense en ir al hospital le provoca las mismas respuestas: náuseas que provoca la quimioterapia.

EI: EN: EC:RI: RC:

Susana es una niña de 3 años que no le tiene miedo a los gatos, después de un tiempo, Susana se encontraba jugando con un gato y de repente su hermano emitió un ruido que hizo sobresaltar a la niña, haciéndola llorar. Ahora cada vez que la niña ve al gato, llora.

EI: EN: EC:RI: RC:

IV. Defina y ejemplifique brevemente dos procesos de Condicionamiento Clásico (3 ptos).