Quiz Macroeconomia

15
Comenzado el lunes, mayo de 2015, Estado Finalizado Finalizado en lunes, mayo de 2015, Tiempo empleado 1 hora 26 minutos Puntos 7,0/10,0 Calificación 52,5 de 75,0 (70%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La economía informal se ubica, dentro de, la población: Seleccione una: a. Dependiente b. Desocupada c. Economicamente activa d. Economicamente inactiva Retroalimentación La respuesta correcta es: Economicamente activa Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

description

les comparto para que lo tomen como referencia y lleguen analizar los ejercicios y las posibles soluciones aplicando los métodos exigidos por la materia

Transcript of Quiz Macroeconomia

Comenzado ellunes, mayo de 2015,

EstadoFinalizado

Finalizado enlunes, mayo de 2015,

Tiempo empleado1 hora 26 minutos

Puntos7,0/10,0

Calificacin52,5de 75,0 (70%)

Principio del formularioPregunta1CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa economa informal se ubica, dentro de, la poblacin:Seleccione una:a. Dependienteb. Desocupadac. Economicamente activad. Economicamente inactivaRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Economicamente activaPregunta2IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa siguiente tabla relaciona datos de contabilidad nacional de un pas hipottico en unidades monetarias:Cuentas y datos

Producto nacional bruto (PNB) = 5.000Impuestos (T) = 300

Depreciacin (D) = 200Exportaciones (X) = 1.000

Consumo ( C ) = 3.000Importaciones (M) = 350

Inversin bruta (IB) = 2.000Renta de recursos nacionales (RRN) = 80

Gasto pblico (G) = 1.000Renta de recursos extranjeros (RRE) = 50

A partir de la informacin anterior, el producto nacional neto a precios de mercado, PNNpm, para una economa cerrada sin sector pblico es:Seleccione una:a. 6.830b. 5.800c. 4.800d. 8.400RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 4.800Pregunta3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl ingreso Nacional esta constituido por:Seleccione una:a. El consumo mas el ahorrob. Los ingresos percibidos por los propietarios de los factores de produccionc. La renta nacional menos los impuestos directos mas las transferenciasd. El PIB menos la depreciacionRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Los ingresos percibidos por los propietarios de los factores de produccionPregunta4IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1. De acuerdo a los datos de la tabla siguiente para una determinada economa:ProductosCantidades producidasao 2010Precios corrientesao 2010PIB nominal 2010Cantidades producidas ao 2011Precios corrientes ao 2011PIB nominal 2011PIB real 2011, base 2010

A105126

B610812

C4758

D2435

Total

De acuerdo con la tabla anterior, la tasa de crecimiento real entre el ao 2010 y el ao 2011 es:Seleccione una:a. 25%b. 23%c. 21%d. 28%RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 28%Pregunta5IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaA partir de la ecuacin macroeconmica bsica:S-I = DP+Xn,esto es, ahorro de familias y empresas, menos inversin de familias y empresas, igual, al Dficit presupuestal ms exportaciones netas, en donde: S=380; I=400; DP= -20; Xn=20; de esta informacion se puede deducir que:Seleccione una:a. La economia se encuentra en equilibriob. Hay un faltante de recursos para otorgamiento de financiacion a sectores como el privado o el resto del mundoc. Solamente el sector empresarial y hogares registran ahorrod. El sector externo de la economia registra equilibrio en su balanza de bienes y serviciosRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Hay un faltante de recursos para otorgamiento de financiacion a sectores como el privado o el resto del mundoPregunta6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn relacin con la renta disponible de las familias:Seleccione una:a. Se calcula a partir de la diferencia entre las rentas del trabajo y los impuestosb. Aumentar si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las transferenciasc. Ser mayor cuanto mayor sea la propensin marginal a consumird. Los aumentos de impuestos no le afectanRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Aumentar si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las transferenciasPregunta7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn el ao 2012 la produccin en trminos reales del pas Maravilla, alcanzo un valor de 8.000 millones de unidades monetarias. La tasa de crecimiento real de esta economa fue del 6%, en el ao 2013, en relacin con el ao 2012. A partir de esta informacin el valor de la produccin en esta economa, en el ao 2013, fue:Seleccione una:a. 8.048b. 8.480c. 12.000d. 10.000RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 8.480Pregunta8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDe las siguientes variables las que estan relacionadas directamente con el bienestar de los individuos es:Seleccione una:a. La tasa de desempleo y la tasa de interesb. El PIB y la tasa de desempleoc. El tipo de cambio y la tasa de inflaciond. El tipo de cambio y la tasa de inflacionRetroalimentacinLa respuesta correcta es: El PIB y la tasa de desempleoPregunta9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn Colombia cuando el PNB es mayor que el PIB, esto significa que:Seleccione una:a. Los colombianos en el extranjero producen igual que los extranjeros en nuestro pasb. Los colombianos en el extranjero producen menos que los extranjeros en nuestro pasc. Los colombianos en el extranjero producen mas que los extranjeros en nuestro pasd. Ninguna de las anterioresRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Los colombianos en el extranjero producen mas que los extranjeros en nuestro pasPregunta10CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLas amas de casa, y los estudiantes que no registran edad para trabajar se ubican dentro de la poblacion:Seleccione una:a. Productivab. Dependientec. PEA, poblacion economicamente activad. PEI, poblacion economicamente inactivaRetroalimentacinLa respuesta correcta es: PEI, poblacion economicamente inactivaFinal del formularioFinalizar revisin

Comenzado ellunes, 22 de junio de 2015, 19:20

EstadoFinalizado

Finalizado enlunes, 22 de junio de 2015, 20:42

Tiempo empleado1 hora 22 minutos

Puntos10,0/10,0

Calificacin75,0de 75,0 (100%)

Principio del formularioPregunta1CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaPartiende la siguiente informacion, para una determinada economia, Consumo, C=800+0,75Yd; Inversin, I=700-100i, done i=tasa de inters; Gasto pblico, G=500; Tasa de impuesto sobre la renta, t=0,2; Transferencias, Tr=200; Exportaciones, X=100; Importaciones, M=50+0,1Y; con esta informacin la ecuacion de la funcion IS es:Seleccione una:a. Y=4.400-200ib. Y=4.000-200ic. Y=2.200-100id. Y=2.000-100iRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Y=4.400-200iPregunta2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa ecuacion para el ingreso o produccion de equilibrio en el mercado de bienes y servicios para una economia de dos sectores cuya ecuacion consumo es, C=40+0,8Y y la Inversion es, I=70-2i, donde, i= tasa de interes, es:Seleccione una:a. Y=550-10ib. Y=500-10ic. Y=550-15id. Y=500-20iRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Y=550-10iPregunta3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaA partir de los siguientes datos hipoteticos para una determinada economiaConsumo, C=8.000+0,75Yd; Inversin, I=7.000-1.000i, donde i=tasa de inters; Gasto pblico, G=5.000; Tasa de impuesto sobre la renta, t=0,2; Transferencias, Tr=2.000; Exportaciones, X=1.000; Importaciones, M=500+0,1Y; con esta informacin el valor de la demanda autnoma es:Seleccione una:a. 22.500b. 22.000c. 20.500d. 20.000RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 22.500Pregunta4CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn la economa del Seor Santos se presentan los siguientes datos referentes al mercado monetario: Oferta monetaria, M=1.500. Demanda monetaria,L=(1/5)Y-1.000i,donde Y=nivel de ingreso, i =tasa de interes. Con esta informacion la ecuacion de la funcion LM, es:Seleccione una:a. Y= 6.500+5.000ib. Y= 5.000+7.500ic. Y= 5.500+7.000id. Y= 7.500+5.000iRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Y= 7.500+5.000iPregunta5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa demanda total de dinero depende del nivel de ingreso y de la tasa de inters, por esta razn concluimos que la demanda de dinero se relaciona en formaSeleccione una:a. Negativa con el nivel de ingreso y posiiva con la tasa de interesb. Positiva con la tasa de interes y con el nivel de ingresoc. Negativa con el nivel de ingreso y con la tasa de interesd. Positiva con el nivel de ingreso y negativa con la tasa de interesRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Positiva con el nivel de ingreso y negativa con la tasa de interesPregunta6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C(Consumo)=100+0,8Y; I(Inversin)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de dinero)=0,2Y-4i, donde, i=tasa de interes; basndose en esta informacin, el punto de equilibrio macroeconmico, est determinado cuando:Seleccione una:a. i=10; Y=900b. i=5; Y=1.000c. i=10; Y=950d. i=5; Y=950RetroalimentacinLa respuesta correcta es: i=10; Y=950Pregunta7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl equilibrio entre la funcion IS -LM implica que el flujo real de la economia esta compensado por el flujo nominalSeleccione una:VerdaderoFalsoRetroalimentacinLa respuesta correcta es 'Verdadero'Pregunta8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSuponga que la demanda total de dinero se especifica como: L=kY hi, y que el valor de comportamiento, k es 0,2 y h=5, basndose en dicha funcin el componente hi, representa la demanda de dinero para:Seleccione una:a. Transaccionesb. Precaucionc. Especulaciond. PrevencionRetroalimentacinLa respuesta correcta es: EspeculacionPregunta9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSuponga que la demanda total de dinero se especifica como: L=kY hi, y que el valor de comportamiento, k es 0,2 y h=5, basndose en dicha funcin el componente kY, representa la demanda de dinero para: Seleccione una:a. Transaccionb. Precaucionc. Especulaciond. Transaccion y precaucione. Precaucion y especulacionRetroalimentacinLa respuesta correcta es: Transaccion y precaucionPregunta10CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn epocas navideas es altamente probable un aumento en la demanda para transaciones y por tanto una disminucion de la demanda especulativa de dineroSeleccione una:VerdaderoFalsoRetroalimentacinLa respuesta correcta es 'Verdadero'Final del formularioFinalizar revisin