RADIOTRAZADORES.docx

2
RADIOTRAZADORES Los trazadores radiactivos o radiotrazadores son sustancias radiactivas que incorporadas al sistema en estudio, proporcionan información sobre su comportamiento, la que se obtiene mediante la detección y el análisis de la radiación emitida. Así, los radiotrazadores se usan eficientemente para monitorear el curso de muchos procesos industriales sin interrumpir la producción. Una de las ventajas que ofrecen los radiotrazadores, es no perturbar los procesos, debido a su utilización en pequeñas cantidades, además que no se ven afectados por las variables del proceso como a la presión, temperatura, etc. Por otro lado pueden utilizarse en diferentes formas, según el material o proceso que se esté estudiando; es decir, como líquidos, sólidos o gases. Esto permite conocer en forma simultánea el comportamiento de más de una fase, utilizando trazadores de diferentes energías para cada una de ellas. Con la utilización de los radiotrazadores se pueden determinar parámetros de transporte de material, como por ejemplo flujos volumétricos y másicos, distribución de tiempos de residencia, coeficientes de dispersión, ubicar o cuantificar fugas y filtraciones y realizar balances de masa, entre otras aplicaciones. La técnica de radiotrazadores puede ser aplicada a casi todos los procesos industriales. Sus aplicaciones se relacionan con las operaciones de procesamiento de minerales: homogenización, molienda, concentración por flotación y lixiviación; procesos en los cuales es posible realizar estudios de las fases liquida y/o sólida. La industria minero metalúrgica y la del cemento y procesamiento de minerales no metálicos se presentan entonces como sectores muy atractivos para esta técnica. Otro ejemplo de aplicación de los radiotrazadores, lo constituyen las plantas de tratamiento de agua, que utilizan la técnica para mejorar su eficiencia, para ello, se utiliza una sustancia trazadora que se inyecta en la entrada de la unidad y simultáneamente se comienza a registrar la concentración del trazador a la salida, lo que permite visualizar el funcionamiento de una unidad desde el punto de vista hidráulico. Los trazadores radiactivos también son utilizados para hacer el seguimiento de la absorción de fertilizantes y nutrientes en las plantas. Es necesario destacar que la técnica de trazadores radiactivos es la base de la técnica que utiliza la medicina nuclear, toda vez que se introduce en el cuerpo humano un elemento radiactivo que sirve para realizar diagnósticos de algunas enfermedades que se detallan en el área de medicina. RADIOTRAZADORES Los trazadores radiactivos o radiotrazadores son sustancias radiactivas que incorporadas al sistema en estudio, proporcionan información sobre su comportamiento, la que se obtiene mediante la detección y el análisis de la radiación emitida. Así, los radiotrazadores se usan eficientemente para monitorear el curso de muchos procesos industriales sin interrumpir la producción. Una de las ventajas que ofrecen los radiotrazadores, es no perturbar los procesos, debido a su utilización en pequeñas cantidades, además que no se ven afectados por las variables del proceso como a la presión, temperatura, etc. Por otro lado pueden utilizarse en diferentes formas, según el material o proceso que se esté estudiando; es decir, como líquidos, sólidos o gases. Esto permite conocer en forma simultánea el comportamiento de más de una fase, utilizando trazadores de diferentes energías para cada una de ellas.

description

Ciencia de los materialesLos radiotrazadores

Transcript of RADIOTRAZADORES.docx

Page 1: RADIOTRAZADORES.docx

RADIOTRAZADORES

       

Los trazadores radiactivos o radiotrazadores son sustancias radiactivas que incorporadas al sistema en estudio, proporcionan información sobre su comportamiento, la que se obtiene mediante la detección y el análisis de la radiación emitida. Así, los radiotrazadores se usan eficientemente para monitorear el curso de muchos procesos industriales sin interrumpir la producción. 

Una de las ventajas que ofrecen los radiotrazadores, es no perturbar los procesos, debido a su utilización en pequeñas cantidades, además que no se ven afectados por las variables del proceso como a la presión, temperatura, etc. Por otro lado pueden utilizarse en diferentes formas, según el material o proceso que se esté estudiando; es decir, como líquidos, sólidos o gases. Esto permite conocer en forma simultánea el comportamiento de más de una fase, utilizando trazadores de diferentes energías para cada una de ellas.

Con la utilización de los radiotrazadores se pueden determinar parámetros de transporte de material, como por ejemplo flujos volumétricos y másicos, distribución de tiempos de residencia, coeficientes de dispersión, ubicar o cuantificar fugas y filtraciones y realizar balances de masa, entre otras aplicaciones.

La técnica de radiotrazadores puede ser aplicada a casi todos los procesos industriales. Sus aplicaciones se relacionan con las operaciones de procesamiento de minerales: homogenización, molienda, concentración por flotación y lixiviación; procesos en los cuales es posible realizar estudios de las fases liquida y/o sólida. La industria minero metalúrgica y la del cemento y procesamiento de minerales no metálicos se presentan entonces como sectores muy atractivos para esta técnica.

Otro ejemplo de aplicación de los radiotrazadores, lo constituyen las plantas de tratamiento de agua, que utilizan la técnica para mejorar su eficiencia, para ello, se utiliza una sustancia trazadora que se inyecta en la entrada de la unidad y simultáneamente se comienza a registrar la concentración del trazador a la salida, lo que permite visualizar el funcionamiento de una unidad desde el punto de vista hidráulico.

Los trazadores radiactivos también son utilizados para hacer el seguimiento de la absorción de fertilizantes y nutrientes en las plantas.

Es necesario destacar que la técnica de trazadores radiactivos es la base de la técnica que utiliza la medicina nuclear, toda vez que se introduce en el cuerpo humano un elemento radiactivo que sirve para realizar diagnósticos de algunas enfermedades que se detallan en el área de medicina.

RADIOTRAZADORES

       

Los trazadores radiactivos o radiotrazadores son sustancias radiactivas que incorporadas al sistema en estudio, proporcionan información sobre su comportamiento, la que se obtiene mediante la detección y el análisis de la radiación emitida. Así, los radiotrazadores se usan eficientemente para monitorear el curso de muchos procesos industriales sin interrumpir la producción. 

Una de las ventajas que ofrecen los radiotrazadores, es no perturbar los procesos, debido a su utilización en pequeñas cantidades, además que no se ven afectados por las variables del proceso como a la presión, temperatura, etc. Por otro lado pueden utilizarse en diferentes formas, según el material o proceso que se esté estudiando; es decir, como líquidos, sólidos o gases. Esto permite conocer en forma simultánea el comportamiento de más de una fase, utilizando trazadores de diferentes energías para cada una de ellas.

Con la utilización de los radiotrazadores se pueden determinar parámetros de transporte de material, como por ejemplo flujos volumétricos y másicos, distribución de tiempos de residencia, coeficientes de dispersión, ubicar o cuantificar fugas y filtraciones y realizar balances de masa, entre otras aplicaciones.

La técnica de radiotrazadores puede ser aplicada a casi todos los procesos industriales. Sus aplicaciones se relacionan con las operaciones de procesamiento de minerales: homogenización, molienda, concentración por flotación y lixiviación; procesos en los cuales es posible realizar estudios de las fases liquida y/o sólida. La industria minero metalúrgica y la del cemento y procesamiento de minerales no metálicos se presentan entonces como sectores muy atractivos para esta técnica.

Otro ejemplo de aplicación de los radiotrazadores, lo constituyen las plantas de tratamiento de agua, que utilizan la técnica para mejorar su eficiencia, para ello, se utiliza una sustancia trazadora que se inyecta en la entrada de la unidad y simultáneamente se comienza a registrar la concentración del trazador a la salida, lo que permite visualizar el funcionamiento de una unidad desde el punto de vista hidráulico.

Los trazadores radiactivos también son utilizados para hacer el seguimiento de la absorción de fertilizantes y nutrientes en las plantas.

Es necesario destacar que la técnica de trazadores radiactivos es la base de la técnica que utiliza la medicina nuclear, toda vez que se introduce en el cuerpo humano un elemento radiactivo que sirve para realizar diagnósticos de algunas enfermedades que se detallan en el área de medicina.

Page 2: RADIOTRAZADORES.docx

La Radiografía Industrial es de gran utilidad en la inspección de fundiciones, forja y soldaduras, para ubicar discontinuidades en dichos materiales como fisuras, porosidades, inclusiones de escoria, falta de penetración, falta de fusión cráteres etc.

La Radiografía Industrial es de gran utilidad en la inspección de fundiciones, forja y soldaduras, para ubicar discontinuidades en dichos materiales como fisuras, porosidades, inclusiones de escoria, falta de penetración, falta de fusión cráteres etc.