Raiz flotante

4
Dejar 10 cm del borde Luego marcar una lámina de termopor del tamaño del contenedor (debe tener 25 orificios para ubicar las plantas de lechuga) Perforar cada punto de un diámetro de 2 cm, en forma triangular, para mejor espacio entre las plantas Marcar primer punto y trazar un cuadriculado a 20 cm entre ellas. Para espinacas la separación es de 12cm Recuerda agitar manualmente el agua formando burbujas para oxigenar y redistribuir los nutrientes. Hacerlo 3 veces al día incluyendo fines de semana Colocar la plancha perforada en el contenedor Responde: 1. Si tu contenedor emplea 80 litros de agua ¿qué cantidad de solución A y B utilizaras para preparar la solución? …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………….. 2. ¿Por qué debemos oxigenar la solución diariamente? …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… Raíz flotante es un sistema de cultivo donde se utiliza agua y nutrientes como medio de cultivo. Se llama así, porque las raíces flotan dentro de una solución nutritiva. Es eficiente para cultivar: lechuga, apio, albahaca entre otros. MATERIALES: * Contenedor forrado con plástico negro * Plancha de termopor de 1 ½ pulgada de alta densidad * Esponja de purietileno de 1 pulgada PREPARACION. El contenedor, tiene las mismas características que el de sustrato y de acuerdo a su capacidad se llena con agua. Ejemplo: si un contenedor tiene de largo 150 cm de ancho 100 cm y de alto 10 cm 150 x 100 x 10 = 150 000 cm3 150 000 / 1000 = 150 litros de agua

Transcript of Raiz flotante

Page 1: Raiz flotante

Dejar 10 cm

del borde

Luego marcar una lámina de termopor del tamaño del contenedor

(debe tener 25 orificios para ubicar las plantas de lechuga)

Perforar cada

punto de un

diámetro de 2

cm, en forma

triangular, para

mejor espacio

entre las plantas

Marcar primer

punto y trazar un

cuadriculado a 20

cm entre ellas.

Para espinacas la

separación es de

12cm

Recuerda agitar manualmente el agua formando burbujas para

oxigenar y redistribuir los nutrientes. Hacerlo 3 veces al día

incluyendo fines de semana

Colocar la plancha

perforada en el

contenedor

Responde:

1. Si tu contenedor emplea 80 litros de agua ¿qué cantidad de

solución A y B utilizaras para preparar la solución?

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………..

2. ¿Por qué debemos oxigenar la solución diariamente?

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

Raíz flotante es un sistema de

cultivo donde se utiliza agua y

nutrientes como medio de cultivo.

Se llama así, porque las raíces flotan

dentro de una solución nutritiva.

Es eficiente para cultivar: lechuga,

apio, albahaca entre otros.

MATERIALES:

* Contenedor forrado con plástico negro

* Plancha de termopor de 1 ½ pulgada de alta densidad

* Esponja de purietileno de 1 pulgada

PREPARACION.

El contenedor, tiene las mismas características que el de

sustrato y de acuerdo a su capacidad se llena con agua.

Ejemplo: si un contenedor tiene de largo 150 cm de ancho 100

cm y de alto 10 cm

150 x 100 x 10 = 150 000 cm3

150 000 / 1000 = 150 litros de agua

Page 2: Raiz flotante

Cortar la

esponja en tiras

y colocarlas en

un recipiente

con agua limpia

Desprender las

plantitas del

almacigo sin

dañar las raíces

Quitar hojitas pequeñas y

colocar la esponja

alrededor del tallo como se

muestra en la figura

Colocar las plantas en la

plancha de termopor,

cuidando que las raíces

queden rectas y en contacto

con el agua

Page 3: Raiz flotante

CUADRO DE SIEMBRA DE HORTALIZAS: RAIZ FLOTANTE Cultivo Época de

siembra

Profundid.

cm

Distancia

Entre

lineas

Distancia

Entre

Semillas

cm

Días para

germinar

Días para

transplant

Distancia

en el

transplante

Días

cosecha

Albahaca Prim-vera 0.5 5 1 5 15-18 8 60

Apio Otoñ-inv c.s 5 0.5 8 a 12 25-28 25 120

Lechuga Otoñ-inv 0.5 5 1 4 15-18 17 60-80

rabanito Todo año 1 8 5 5 28

RECOMENDACIONES:

Raíz Flotante

Hidroponia escolar

IE. …………………………………….. UGEL 03 – LA VICTORIA

1. Nunca debes mezclar la solución concentrada A, con la

solución concentrada B, la mezcla se debe hacer en el

agua, poniendo primero una y luego la otra.

2. Las soluciones A y B no deben dejarse en lugares

donde les de la luz directa o donde la temperatura sea

muy alta.

3. Debes preparar únicamente la solución que vas a

utilizar, el resto de las soluciones se guardan por

separado.

RESPONDE:

1. ¿En que época del año se pueden sembrar apios y

lechugas?

…………………………………………………………………………………………..

2. Llena el cuadro con las indicaciones para sembrar

lechugas

dias Concentración de solución

En almacigo

En post almacigo

En trasplante

definitivo

Elaborado por: JUANA AQUIJE MUÑOZ ROSARIO ALVA BAZÁN KATTY HERRERA LOPEZ

Page 4: Raiz flotante

PREPARACION DE LA SOLUCION NUTRITIVA

La cantidad de solución nutritiva se prepara en función

de la cantidad de litros de agua que se vaya a utilizar,

por ejemplo:

Para 100 litros de agua

Solución A = 100l x 5 cm = 500 cm3

Solución B = 100l x 2 cm = 200 cm3

Luego de preparada la solución nutritiva, se coloca el

termopor con las plantas, asegúrese que las raíces de las

plantas estén en contacto con el agua.

Recuerde oxigenar manualmente, el agua 3 veces por día,

para asegurar que las plantas se desarrollen bien. Un

indicativo de ello es una raíz de color claro.