Raul colmenter presentacion

7

Click here to load reader

Transcript of Raul colmenter presentacion

Page 1: Raul  colmenter presentacion

Psicología social

Raúl colmenter

Page 2: Raul  colmenter presentacion

Naturaleza de la psicología social La naturaleza de la psicología social se

ajusta a la teoría de la clase socia, el objetivo de esta teoría es predecir cómo actuará una clase social, no un individuo. Se basa en los roles de las personas.

La psicología social, tiene interés en la conducta social del hombre, como interactúan en grupos los seres humanos, como se forman y cambian las actitudes, como afectan al hombre en su conducta las cosas que ha creado, como surgen los conflictos sociales.

Page 3: Raul  colmenter presentacion

La psicología es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas.

Page 4: Raul  colmenter presentacion

Evolución histórica La disciplina de la psicología social empezó en los

Estados Unidos a principios del siglo XX. El primer estudio publicado en esta área fue un experimento sobre el fenómeno de facilitación social. Durante los años 1930, muchos psicólogos de la Psicología de la Gestalt, entre ellos Kurt Lewin, huyeron de la Alemania Nazi, hacia los Estados Unidos.

En 1897 se hace el primer experimento en psicología social: Triplett se dio cuenta de que en las carreras de bicicletas se subía hasta un 20% el tiempo cuando se corría con gente que solo. Concibió un estudio en el laboratorio, para demostrarlo; metió a niños a enrollar un hilo de pescar en la bobina solos o con más niños.

Page 5: Raul  colmenter presentacion

Ámbito organizacional Esta disciplina se desarrolló ampliamente en las últimas

décadas, con un enfoque interdisciplinario, en virtud de la problemática del manejo de los recursos humanos. Inicialmente eran los psicólogos industriales quienes, con pocos elementos, se acercaban a las organizaciones para la selección y reclutamiento de personal. Luego, gracias al aporte de otras ciencias, surge el psicólogo organizacional, cuya función es analizar las relaciones entre las partes. el psicólogo organizacional, no sólo se ocupa de problemas tales como el reclutamiento, evaluación, selección, entrenamiento, análisis de cargos, incentivos, condiciones de trabajo, etc. sino también del comportamiento de los grupos y subsistemas de trabajo y de la respuesta de la organización en su conjunto ante estímulos internos y externos.

Page 6: Raul  colmenter presentacion

Relación con la Administración La Psicología y la Administración son disciplinas entre las que existe una

estrecha interrelación desde su surgimiento. La Administración ha surgido como una fuerza productiva en el desarrollo de las diversas esferas de la vida social, y está encaminada a la obtención de resultados superiores en la consecución de los objetivos que se traza el hombre.La Psicología por su dentro de su objeto, el estudio de la actividad psíquica, la personalidad y la actuación del hombre en las diferentes esferas de la vida social, existiendo ramas como la Psicología Social y del Trabajo que está encaminada al estudio de la actividad y las interrelaciones que se producen entre los hombres en el desarrollo del proceso de trabajo, por lo tanto la Psicología constituye una herramienta de la Administración.Se considera a la Psicología y la Administración como disciplinas que actúan en el contexto de las ciencias sociales, siendo ciencias en formación tomando en cuenta su historia, así, como que las mismas se encuentran a un nivel empírico de desarrollo del conocimiento, cumpliendo ambas los requerimientos de poseer conjuntos sistematizados de conocimientos que se sustentan en leyes y principios, poseer un objeto determinado y métodos de construcción y transformación de la realidad.