RAZONAMIENTO PROBABILISTICO

3
RAZONAMIENTO PROBABILISTICO Se basa en la probabilidad de ocurrencia de un evento a partir de un conocimiento previo Los ra!onamientos probabil"sticos cotidianos son intuitivos # no inclu#en procedimientos matem$ticos o %a# una discrepancia entre in&erencias # predicciones llevad as a cabo por las pers onas respecto de las 'ue dictan las le#es de la probabilidad o Es estudiada por la PSICOLO(IA CO(NITI)A *+eur"sticos # ses,os- l"neas de investi,aci.n AR(/MENTO IN0/CTI)O Los ar,umentos se clasi&ican como deductivos e inductivos de acuerdo a la l.,ica de la cone1i.n entre premisas # conclusi.n  AR(/MENTO IN0/CTI)O2 )a n de lo part icular a lo ,eneral No son e1plicativos2 sus conclusiones van m$s all$ de lo 'ue &i,ura en las premisas3 por lo tanto las premisas pueden ser ciertas # la conclusi.n no necesariamente +abr$ de serlo

Transcript of RAZONAMIENTO PROBABILISTICO

8/18/2019 RAZONAMIENTO PROBABILISTICO

http://slidepdf.com/reader/full/razonamiento-probabilistico 1/3

RAZONAMIENTO PROBABILISTICO

• Se basa en la probabilidad de ocurrencia de un

evento a partir de un conocimiento previo

• Los ra!onamientos probabil"sticos cotidianos sonintuitivos # no inclu#en procedimientos

matem$ticos

o %a# una discrepancia entre in&erencias #

predicciones llevadas a cabo por las personas

respecto de las 'ue dictan las le#es de la

probabilidado Es estudiada por la PSICOLO(IA CO(NITI)A

*+eur"sticos # ses,os- l"neas de

investi,aci.n

AR(/MENTO IN0/CTI)O

Los ar,umentos se clasi&ican como deductivos e

inductivos de acuerdo a la l.,ica de la cone1i.n entre

premisas # conclusi.n

  AR(/MENTO IN0/CTI)O2

)an de lo particular a lo ,eneral

No son e1plicativos2 sus conclusiones van m$s all$de lo 'ue &i,ura en las premisas3 por lo tanto las

premisas pueden ser ciertas # la conclusi.n no

necesariamente +abr$ de serlo

8/18/2019 RAZONAMIENTO PROBABILISTICO

http://slidepdf.com/reader/full/razonamiento-probabilistico 2/3

%E/RISTICOS2

4-2 REPRESENTATI)I0A02 Las personas en su toma

de decisiones cotidianas3 al reali!ar prediccionesemplean un ra!onamiento intuitivo ,uiado por

+eur"sticos En la respuestas de los su5etos se

compara la similitud entre las caracter"sticas

citadas en la descripci.n de una persona # las

alternativas presentadas

6- 0ISPONIBILI0A02 En la vida cotidiana3 utili!amos

con rapide! la reali!aci.n de 5uicios probabil"sticos

o de &recuencia3 la misma rapide! con la 'ue

encontramos e5emplos o asociaciones en la

memoria Cuanto ma#or la &uer!a de asociaci.n

3ma#or ser$ la &recuencia de datos

789u: proporci.n de +ombres # de mu5eres +a# en

esta &acultad;<

=- SIM/LACION2 Este +eur"stico puede ser aplicado

a muc+os tipos de tareas como predicci.n desucesos &uturos3 evaluaci.n de probabilidades de

ocurrencia de un evento especi&ico3 evaluaci.n de

probabilidades condicionadas *Si estallara una

8/18/2019 RAZONAMIENTO PROBABILISTICO

http://slidepdf.com/reader/full/razonamiento-probabilistico 3/3

,uerra en Macedonia3 8C.mo a&ectar"a a la /E;-3 la

evaluaci.n contra&actual * Si >ap.n no +ubiera

bombardeado Pearl %arbor38EE// +abr"a

participado en la II (uerra Mundial;- # la evaluaci.n

de la casualidad

?-ANCLA>E @ A>/STE2 Las personas emitimos

nuestros 5uicios bas$ndonos en al,n punto de

re&erencia inicial a partir del cual3 tras sucesivasmodi&icaciones3 obtenemos una estimaci.n &inal

ste procedimiento resulta til3 cuando no

disponemos de la in&ormaci.n pertinente sobre la

incidencia de un acontecimiento3 # resulta

provec+oso acudir a un evento similar 'ue nos sirva

de punto de re&erencia o ancla5e