RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar...

48
• RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 Software rel. 2.0x INSTALACIÓN, USo y mANTENImIENTo

Transcript of RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar...

Page 1: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

• RCU: 46732xx1• RCU SECUENCIAL: 46732Dx1

Software rel. 2.0x

INSTALACIÓN, USo y mANTENImIENTo

Page 2: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

= Peligro general

= Advertencia

Este manual es parte integrante del equipo al cual hace referencia y debe acompañarlo siempre, también en caso de venta o cesión. Se debe conservar para cualquier consulta; ARAG se reserva el derecho de modificar las especificaciones y las instrucciones del producto en cualquier momento y sin previo aviso.

LEYENDA SÍMBOLOS

Page 3: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

3

SUMARIO

• Premisa y uso del manual ...................................................................................................................................................5• Modos de uso del manual ...................................................................................................................................................5• Limitaciones ........................................................................................................................................................................5• Responsabilidad ..................................................................................................................................................................51 Riesgos y protecciones antes del montaje ..........................................................................................................................62 Bravo DSB ...........................................................................................................................................................................63 Destino de uso ....................................................................................................................................................................64 Precauciones .......................................................................................................................................................................65 Contenido del paquete ........................................................................................................................................................66 Posicionamiento en la máquina agrícola .............................................................................................................................7

6.1 Composición recomendada del equipo .....................................................................................................................76.2 Posicionamiento del monitor y de la unidad de control .............................................................................................86.3 Fijación del sostén .....................................................................................................................................................86.4 Fijación de la unidad de control (RCU) .....................................................................................................................96.5 Posicionamiento del grupo de mando .......................................................................................................................96.6 Posicionamiento del grupo hidráulico ........................................................................................................................9

7 Conexión del ordenador a la máquina agrícola .................................................................................................................107.1 Precauciones generales para un correcto posicionamiento de los cableados ........................................................107.2 Conexión de la alimentación ...................................................................................................................................10

8 Conexión del cableado al grupo de mando, al grupo hidráulico y a las funciones disponibles .........................................118.1 Conexión de la unidad descentrada (RCU) .............................................................................................................118.2 Conexión de las válvulas del grupo de mando ........................................................................................................118.3 Conexión de las válvulas hidráulicas .......................................................................................................................128.4 Conexión de los sensores y de otras funciones disponibles ...................................................................................138.5 Tarjeta de memoria SD ...........................................................................................................................................14

9 Programación ....................................................................................................................................................................159.1 Pruebas y controles antes de la programación .......................................................................................................159.2 Encendido / apagado del ordenador .......................................................................................................................159.3 Uso de las teclas para la programación ..................................................................................................................16

10 Programación avanzada ....................................................................................................................................................1710.1 Idioma .....................................................................................................................................................................1810.2 Unidad de medida ...................................................................................................................................................1810.3 N° válvulas sección .................................................................................................................................................1810.4 Programación barra .................................................................................................................................................1910.5 Válvulas ...................................................................................................................................................................2010.6 Medidor de flujo .......................................................................................................................................................2010.7 Sensor de presión ...................................................................................................................................................2110.8 Sensor cálculo caudal .............................................................................................................................................2110.9 Tanque ....................................................................................................................................................................2110.10 Medidor de flujo de llenado .....................................................................................................................................2110.11 Contador de vueltas (Sensor RPM) ........................................................................................................................2210.12 Marcador de espuma ..............................................................................................................................................2210.13 Pump Protector ........................................................................................................................................................2210.14 Control configuración al finalizar la Programación avanzada ..................................................................................23

11 Programación usuario ........................................................................................................................................................2411.1 Velocidad .................................................................................................................................................................2511.1.1 Fuente - Sensor rueda ............................................................................................................................................2511.1.2 Fuente - GPS...........................................................................................................................................................2511.2 Programación de trabajos .......................................................................................................................................2611.3 Programación boquillas ...........................................................................................................................................2711.4 Límite de trabajo ......................................................................................................................................................2711.5 Factor de correc.caudal ...........................................................................................................................................28

Page 4: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

4

SUMARIO

11.6 Preferencias del usuario ..........................................................................................................................................2811.7 Fecha y hora ...........................................................................................................................................................2911.8 Registrador de datos ...............................................................................................................................................2911.9 Test ..........................................................................................................................................................................3011.10 Cargar/Guardar setup ..............................................................................................................................................32

12 Funciones de trabajo .........................................................................................................................................................3312.1 F1 - Selección de trabajo (Menú > Página 1) ..........................................................................................................3412.2 F2 - Datos trabajo corriente (Menú > Página 1) ......................................................................................................3412.3 F2 - Registratore ON? (Menú > Página 2) ...............................................................................................................3512.4 F3 - Calibrado cero sensor (Menú > Página 1) .......................................................................................................3512.5 F4 - Cisterna (Menú > Página 1) .............................................................................................................................3512.6 F4 - Programación usuario (Menú > Página 2) .......................................................................................................35

13 Uso 3613.1 Mandos en el ordenador .........................................................................................................................................3613.2 Teclas de mando, selección o modificación ............................................................................................................3613.3 Conmutadores para el funcionamiento de las válvulas en el grupo de mando .......................................................3613.4 Conmutadores para el funcionamiento secuencial (VERSIÓN RCU SECUENCIAL) .............................................3613.5 Display .....................................................................................................................................................................3713.5 Configuraciones preliminares al tratamiento ...........................................................................................................3813.6 Regulación del dosaje .............................................................................................................................................3813.6.1 Funcionamiento automático (DEFAULT) .................................................................................................................3813.6.2 Funzionamento manuale .........................................................................................................................................3813.7 Cierre automático de las válvulas de sección (mediante SKIPPER) .......................................................................39

14 Mantenimiento / Diagnosis / Reparación ...........................................................................................................................3914.1 Errores de funcionamiento ......................................................................................................................................3914.2 Mantenimiento / Diagnosis / Reparación .................................................................................................................4014.3 Normas de limpieza ................................................................................................................................................40

15 Datos técnicos ...................................................................................................................................................................4115.1 Datos técnicos de la computadora .........................................................................................................................43

16 Eliminación al final de la vida útil ......................................................................................................................................4317 Condiciones de garantía ....................................................................................................................................................46

Page 5: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

5

INTRODUCCIÓN

• Premisa y uso del manual

Este manual contiene información para el montaje, las conexiones y el ajuste de los ordenadores de la familia BRAVO 300S.Cualquier otra información se dará a conocer en fichas especiales, siempre para uso exclusivo del instalador, que contienen información específica para cada modelo de ordenador.

• modos de uso del manual

La parte de instalación de este manual contiene información reservada a los instaladores, por lo tanto se utiliza terminología técnica omitiendo intencionadamente explicaciones que puedan considerarse necesarias sólo para los usuarios finales.LA INSTALACIÓN ESTÁ RESERVADA A PERSONAL AUTORIZADO ESPECÍFICAMENTE PREPARADO. EL FABRICANTE NO SE HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE MANUAL POR PARTE DE PERSONAL NO COMPETENTE O AUTORIZADO.

• limitaciones

Las descripciones de las fases de montaje se refieren a un ordenador "genérico", por lo que no se citan modelos específicos a menos que una determinada práctica de instalación no se refiera a un único tipo de ordenador.

• resPonsabilidad

Es responsabilidad del instalador realizar cada operación de instalación en manera perfecta y luego garantizar al usuario final el correcto funciona-miento de todo el sistema, ya sea que venga suministrado sólo con componentes ARAG que con componentes de otros fabricantes.

ARAG siempre recomienda usar partes propias en la instalación de sistemas de mando.En el caso de que el instalador decida utilizar los componentes de otros fabricantes sin cambiar partes de la instalación eléctrica o cableados, lo hará bajo su propia responsabilidad.Es responsabilidad del instalador verificar la compatibilidad con los componentes y accesorios de otros fabricantes.Si debido a cuanto citado anteriormente, el ordenador o las partes ARAG instaladas junto con componentes de otros fabricantes sufrieran daños de cualquier tipo, no se reconocerá ninguna forma de garantía directa o indirecta.

Page 6: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

6

INSTALACIÓN

1 riesgos y Protecciones antes del montaje

Todas las operaciones de instalación se deberán realizar con la batería desconectada y utilizando las herramientas adecuadas,también se debe utilizar todo tipo de protección individual que se considere necesario.

Utilizar EXCLUSIVAMENTE agua limpia para cualquier operación de test o simulación del tratamiento: el uso de productos químicos para la simulación del tratamiento puede ocasionar graves daños a quien se encuentre en los alrededores.

2 bravo dsb

ARAG ha estudiado y producido un sistema de diagnosis para los ordenadores serie Bravo y los relativos equipos que puedan ser conectados.BRAVO DSB (Cód. 467003) permite realizar una confiable diagnosis del ordenador, del grupo de mando o de todo el equipo, incluso solucionandoeventuales problemas en el equipo.

3 destino de uso

El equipo adquirido es un ordenador que, conectado a una válvula o a un grupo de mando adecuado, permite administrar todas las fases del tratamientoen agricultura, directamente desde la cabina del vehículo agrícola sobre el cual se encuentra instalado.

Este dispositivo ha sido diseñado para la instalación en máquinas agrícolas para tratamiento con barras y pulverización.El equipo está proyectado y realizado de acuerdo a la norma EN ISO 14982 (Compatibilidad electromagnética - máquinasagrícolas y forestales), cumpliendo con la Directiva 2004/108/CE.

4 Precauciones

• No someter el equipo a chorros de agua.• No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes externas del contenedor.• No utilizar chorros de agua directos para la limpieza del dispositivo.• Respetar la tensión de alimentación prevista (12 Vcc).• Cuando se realicen soldaduras de arco voltaico, desconectar los conectores de Bravo y desconectar los cables de alimentación.• Usar exclusivamente accesorios o recambios originales ARAG.

5 contenido del Paquete

La siguiente tabla indica los componentes que se encuentran dentro del paquete de los ordenadores Bravo 300S:

Fig. 1

Leyenda:

1 Bravo 300S2 Manual de instrucciones3 Unidad de control (RCU) con cableados3a Cable de conexión al grupo hidráulico3b Cable de conexión al grupo de mando3c Cable de conexión a la alimentación y a los sensores3d Cable de conexión al monitor4 Tarjeta de memoria SD5 Kit de fijación6 Sensor inductivo de velocidad7a Juntas para conectores válvulas de sección7b Juntas para conectores válvulas hidráulicas8 Conector de alimentación

Page 7: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

7

6 Posicionamiento en la máquina agrícola

6.1 Composición recomendada del equipo

coneXiÓn rcuesquema de montaje Para máquina Herbicida con bomba de membrana

Fig. 2

Leyenda:

a Bravo 300Sb Bateríad Bomba de cargae Grupo hidráulicoF Medidor de caudalg Válvula generalm Sensor de presiónP Válvula de regulaciónr Marcador de espumas Sensor de velocidadt Medidor de caudal de carga o Pump Protectoru Unidad de control (RCU)X Sensor RPM o Pump Protector1÷7 Válvulas de sección (vers. RCU)1÷13 Válvulas de sección (vers. RCU secuencial)

coneXiÓn rcuesquema de montaje Para máquina Herbicida con bomba centríFuga

Fig. 3

Leyenda:

a Bravo 300Sb Bateríad Bomba de cargae Grupo hidráulicoF Medidor de caudalm Sensor de presiónP Válvula de regulaciónr Marcador de espumas Sensor de velocidadt Medidor de caudal de cargau Unidad de control (RCU)X Sensor RPM1÷7 Válvulas de sección (vers. RCU)1÷13 Válvulas de sección (vers. RCU secuencial)

El ordenador debe ser conectado directamente a la batería de la máquina agrícola.

* No conectar el ordenador durante la función de encendido (15/54).

INSTALACIÓN

Page 8: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

8

6.2 Posicionamiento del monitor y de la unidad de control

Bravo 300S debe ser posicionado en la cabina de mando de la máquina agrícola. Prestar atención a las siguientes precauciones:

- NO posicionar el monitor en zonas donde haya excesivas vibraciones o golpes para evitar daños o accionamiento involuntariode las teclas;- Fijar el dispositivo en una zona suficientemente visible y fácil de alcanzar con las manos; tener presente que el monitor nodebe obstruir los movimientos o limitar la visual de la conducción.

• Unidad de control (RCU): fijar la unidad de control en la parte trasera de la máquina, cerca del grupo de mando y del grupo hidráulico.

Tener presente las distintas conexiones necesarias para el funcionamiento del ordenador (Fig. 4), la longitud de los cables,y prever un adecuado espacio para los conectores y para los cables.Cerca de cada conector hay un símbolo de identificación de la función realizada. Para cualquier referencia sobre la configura-ción de los equipos, consultar el Párr. 6.1 - Composición recomendada del equipo.

núm. Puntos de conexión monitor

1 Alimentación monitor + Conexión RCU

2 Conexiones auxiliares

3 Tarjeta de memoria SD

6.3 Fijación del sostén

El monitor debe ser posicionado luego de haber fijado el específico sostén en el lugar deseado (en el párrafo precedente se muestra la plantilla deperforación del sostén).El sostén debe ser extraído de su alojamiento en el monitor (a, Fig. 5) y se debe fijar utilizando los tornillos suministrados (b).Luego de haber asegurado la perfecta fijación del sostén, introducir el monitor en el mismo y presionar hasta que quede bloqueado (c).

Tab. 1

Fig. 4

Fig. 5

INSTALACIÓN

Page 9: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

9

6.4 Fijación de la unidad de control (RCU)

Respetar el sentido de montaje de la unidad de control, como se indica en la Fig. 6 (conectores hacia abajo).

No está permitido ningún otro tipo de posicionamiento.

6.5 Posicionamiento del grupo de mando

El grupo de mando deberá ser fijado utilizando los sostenes específicos suministrados y montados en el grupo, posicionándolo de acuerdo a lasindicaciones del manual adjuntado al grupo.

ES IMPORTANTE SEGUIR TODAS LAS REGLAS DE SEGURIDAD INDICADAS EN EL MANUAL DEL GRUPO DE MANDO.

6.6 Posicionamiento del grupo hidráulico

El grupo hidráulico deberá ser fijado utilizando los sostenes específicos suministrados y montados en el grupo, posicionándolo de acuerdo a las indicaciones del manual adjuntado al grupo.

ARAG NO RESPONDE POR DAÑOS DE CUALQUIER TIPO DEBIDO A LA INSTALACIÓN REALIZADA POR PERSONAL INEXPER-TO. SI SE DAÑA EL SISTEMA DEBIDO A UNA INCORRECTA INSTALACIÓN Y/O CONEXIÓN, SE CONSIDERA CADUCADA LA GARANTÍA.

¡ATENCIÓN! NO CONECTAR GRUPOS HIDRÁULICOS DIFERENTES DE AQUELLOS PREVISTOS (VER CATÁLOGO GENERAL ARAG).ARAG NO RESPONDE POR DAÑOS AL PRODUCTO, ERRORES DE FUNCIONAMIENTO INCORRECTO O RIESGOS DE CUAL-QUIER TIPO OCASIONADOS POR ESTOS, CUANDO EL MÓDULO SEA CONECTADO A GRUPOS NO ORIGINALES O NO SUMINI-STRADOS POR ARAG.

INSTALACIÓN

núm. Puntos de conexión rcu

1 Monitor

2 Alimentación y sensores

3 Grupo de mando

4 Grupo hidráulico

Tab. 2

Fig. 6

Page 10: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

10

7 coneXiÓn del ordenador a la máquina agrícola

7.1 Precauciones generales para un correcto posicionamiento de los cableados

• Fijación de los cables:- fijar el cableado de manera que no entre en contacto con órganos en movimiento;- colocar los cables de manera que la torsión o los movimientos de la máquina no los rompan o los dañen.

• Posicionamiento de los cables para evitar filtraciones de agua:- las ramificaciones de los cables deben estar SIEMPRE dirigidas hacia abajo (Fig. 7a).

Fig. 7a Fig. 7b

• Introducción de los cables en los puntos de conexión:- No forzar la introducción de los conectores haciendo excesiva presión o flexión: los contactos podrían dañarse y comprometer el correcto funcio-namiento del ordenador.

Utilizar SOLAMENTE los cables y los accesorios indicados en el catálogo, con características técnicas adecuadas para el tipode uso que debe realizar.

7.2 Conexión de la alimentación

Dentro del paquete se encuentra el conector de alimentación (componente 8, Fig. 1) para conectar a la batería de la máquina agrícola; en Fig. 8c se encuentra la plantilla de perforación del conector de alimentación.Conectar el conector de alimentación a los cables de la batería utilizando dos faston de 6 mm, como se indica en Figg. 8a y 8b.Utilizar el cable que se encuentra en el paquete (componente 3c, Fig. 1) para conectar el ordenador a la alimentación.

Fig. 8a Fig. 8b Fig. 8c

ATENCIÓN:Para no incurrir en el riesgo de cortocircuitos, no conectar los cables de alimentación a la batería antes de haber terminado la instalación.Antes de alimentar el ordenador y el grupo de mando asegurarse que la tensión de la batería sea la correcta (12 Vcc).Bravo 300S es alimentado directamente por la batería de la máquina agrícola (12 Vcc): el encendido se debe realizar SIEMPRE desde el monitor;luego se debe recordar de apagarlo con la específica tecla en el panel de mando.

El encendido prolongado del Bravo 300S con la máquina apagada puede descargar la batería del tractor: en caso de paradasprolongadas de la máquina con el motor apagado, asegurarse de haber apagado el ordenador.

La fuente de alimentación debe ser conectada como se indica en Fig. 9: el ordenador debe ser conectado directamente a la batería de la máquinaagrícola. NO conectar el ordenador durante la función de encendido (15/54).

ATTENZIONE:

• El circuito de alimentación debe estar SIEMPRE protegido conun fusible de 10 Amperios para automóviles.• Todas la conexiones a la batería deben efectuarse utilizandocables de sección mínima equivalente a 2,5 mm2.Para no incurrir en el riesgo de cortocircuitos, no conectar elconector del cable de alimentación antes de haber terminadola instalación.• Utilizar cables con terminales adecuados para garantizar lacorrecta conexión de cada uno.Fig. 9

INSTALACIÓN

Page 11: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

11

8 coneXiÓn del cableado al gruPo de mando, al gruPo Hidráulico y a las Funciones disPonibles

• Utilizar solamente los cableados suministrados con el ordenador ARAG.• Prestar mucha atención a no romper, estirar, arrancar o cortar los cables.• En caso de daños provocados por el uso de cables inadecuados o no originales ARAG, automáticamente se considera caduca-da la garantía.• ARAG no responde por daños a los equipos, personas, animales o cosas ocasionados por el incumplimiento de lo descrito anteriormente.

8.1 Conexión de la unidad descentrada (RCU)

• Abrir la corredera del conector (1, Fig. 10).• Posicionar el conector (2) introduciéndoloen la toma (3) luego presionar: prestar atención a no doblar los contactos eléctricos durante laintroducción.• Cerrar la corredera (4) hasta completar su ajuste.

Conectar los cables como se indica en el Párr. 6.2; cada uno debe estar conectado a la respectiva toma en la unidad descentrali-zada.

Si la introducción resulta dificultosa, no forzar y verificar la posición indicada.

8.2 Conexión de las válvulas del grupo de mando

• Utilizar válvulas ARAG: en caso de daños provocados por el uso de válvulas inadecuadas o no originales ARAG,automáticamente se considera caducada la garantía.ARAG no responde por daños a los equipos, personas, animales o cosas ocasionados por el incumplimiento de lo descrito anteriormente.• Todos los conectores de conexión a las válvulas deben tener junta de estanqueidad antes de conectar (Fig. 12).• Controlar el correcto posicionamiento de la junta de estanqueidad para evitar filtraciones de agua durante el uso del grupo de mando.

Sección debarra 1

Sección debarra 2

Sección debarra 3

Sección debarra 4

Sección debarra 5

Válvula 1 Válvula 2 Válvula 3 Válvula 4 Válvula 5

Fig. 11

El conector 1 debe dirigir la válvula que a su vezdebe estar conectada a la sección de barrapulverizadora 1; luego todas las demás.Conectar el "conector 1" a la "válvula 1", y luegolos demás conectores, con números crecientesen el sentido de las agujas del reloj: la sección1 se encuentra abajo a la izquierda mirando lamáquina desde atrás (Fig. 11).

Fig. 12

Fijar los conectores a las respectivas válvulas deacuerdo a las siglas indicadas en el esquemageneral de montaje del sistema en vuestro poder(Párr. 6.1 - Composición recomendada del equipo).

• Quitar el capuchón de protección (1, Fig. 12) dela válvula eléctrica.• Posicionar la junta (2) haciéndola entrar en el conector (3) luego conectarlo presionando a fondo (4): prestar atención a no doblar los contactos eléctricos de la válvula durante la introducción.• Atornillar el tornillo (5) hasta su completo ajuste.

INSTALACIÓN

Fig. 10

SIGuE

Page 12: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

12

En caso que el número de desviadores del monitor sea superior al número de válvulas de sección, conectar los cables como se indica en la Tab. 3.

Nº VÁLVULASDE SECCIÓN

DESVIADORESA UTILIZAR

CABLES A CONECTARA LAS VÁLVULAS DE SECCIÓN

2 2 - 4 2 - 4

3 2 - 3 - 4 2 - 3 - 4

4 1 - 2 - 4 - 5 1 - 2 - 4 - 5

6 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6

• SÓLO PARA VERSIÓN SECUENCIAL:

¡ATENCIÓN!Las válvulas de sección y general conectadas al ordenador deben ser del tipo de 3 cables (el código de la válvula tiene una "T" al final).En el caso que se deba conectar un número de válvulas de sección inferior a 13, las conexiones deberán comenzar siempre de la sección 1 y finalizar secuencialmente hasta la última sección.

Ejemplo:- Conexiones para 8 válvulas: secc. 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8- Conexiones para 11 válvulas: secc: sez. 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8 + 9 + 10 + 11 etc.

8.3 Conexión de las válvulas hidráulicas

Bravo 300S puede dirigir hasta 9 funciones hidráulicas mediante válvulas de doble efecto.

• Fijar los conectores a las respectivas válvulas de acuerdo a las siglas indicadas en el esquema general de montaje del sistema en vuestro poder (Párr. 6.1 - Composición recomendada del equipo).• Posicionar la junta (1) haciéndola entrar en el conector (2) luego conectarlo presionando a fondo (3): prestar atención a no doblar los contactos eléctricos en la válvula durante la introducción.• Introducir el tornillo en el conector y ajustarlo completamente (4).

A continuación se describe la función de uso de los conmutadores ubicados en el panel de mando de las funciones hidráulicas.

Conectar el conector marcado "DD" a la válvula piloto y luego los demás conectores, como se indica en la tabla:

MANDO MOVIMIENTO CONECTOR

Movimiento sección / Apertura interruptor AUX

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6

Apertura 1 ÷ 6 A

Cierre 1 ÷ 6 C

Altura barra

Apertura AA

Cierre AC

Bloqueo barra

Apertura BA

Cierre BC

Nivelado barra

Apertura CA

Cierre CC

Fig. 13

Tab. 4

INSTALACIÓN

Page 13: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

13

INSTALACIÓN

8.4 Conexión de los sensores y de otras funciones disponibles

Fijar los conectores a las respectivas funciones de acuerdo a las siglas indicadas en el esquema general de montaje del sistema en vuestro poder (Párr. 6.1).

Los cables del cableado están marcados con un símbolo de identificación de la función realizada: en la tabla se muestran todaslas indicaciones para conectar correctamente el cableado a las funciones disponibles.

Utilizar sensores ARAG: en caso de daños provocados por el uso de sensores inadecuados o no originales ARAG,automáticamente se considera caducada la garantía.ARAG no responde por daños a los equipos, personas, animales o cosas ocasionados por el incumplimiento de lo descrito ante-riormente.

ITEM CONEXIÓN PRIMARIA CONEXIÓN ALTERNATIVA

F Medidor de caudal -

g Válvula general -

m Sensor de presión -

P Válvula de regulación -

r Marcador de espuma -

s Sensor de velocidad -

t Medidor de caudal de cargaPump Protector

X Sensor RPM

1 ÷ 7 Válvulas de sección (vers. RCU) -

1 ÷ 13 Válvulas de sección (vers. RCU secuencial) -

El sensor "Pump Protector" (Cód. 4664000.100) es un dispositivo que puede señalar, cuando está conectado al ordenador, la eventual rotura de la membrana de una bomba o indicar cuando el aceite se encuentra por debajo del nivel mínimo.

ATENCIÓN:El ingreso secundario "T" debe ser utilizado solamente en caso en que el ingreso "X" esté ocupado por otro sensor.No utilizar el ingreso secundario "T" si en el ingreso primario "X" no está conectado ningún otro sensor, porque el monitor no podría detectar al sensor Pump Protector.

Las instrucciones para la instalación de los sensores se adjuntan a los productos.Los sensores de velocidad que se indican a continuación se pueden utilizar también como sensores RPM:• sensor de velocidad inductivo (Cód. 467100.086);• sensor de velocidad magnético (Cód. 467100.100).

- Conexión de:• medidor de caudal;• sensor de presión;• Pump Protector;• medidor de caudal de carga;• sensor RPM;• marcador de espuma.

Todos los sensores ARAG utilizan el mismo tipo de conector. Realizar la conexión entre el conector del sensor y el cableado relativo; luego de asegurar la correcta introducción, presionar hasta bloquear.

Tab. 5

Fig. 14a Fig. 14b

Page 14: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

14

8.5 Tarjeta de memoria SD

La tarjeta de memoria SD es utilizada para el intercambio de datos con el ordenador Bravo 300S.

Antes de utilizarla asegurarse que la tarjeta no esté protegida (Fig. 15b).Utilizar SÓLO la tarjeta SD suministrada en el paquete.

Fig. 15a Fig. 15b

SIEMPRE apagar el ordenador antes de introducir o quitar la tarjeta de memoria SD.

Fig. 16

• Introducción:Introducir la tarjeta de memoria prestando atención al sentido de introducción:la muesca A de la tarjeta debe estar dirigida hacia abajo; luego de haberla intro-ducido presionar hasta que quede bloqueada y cerrar con la específica cobertura.

• Extracción:Presionar la tarjeta dentro de su alojamiento y soltarla inmediatamente: ahora puede ser extraída.

La memoria SD debe introducirse con el ordenador apagado y siempre debe estar presente durante el funcionamiento.Si no se introduce la memoria SD en el ordenador o si se la introduce luego de haberlo encendido, esto provocará un error(Párr. 14.1 - Errores de funcionamiento).Cuando se extrae la memoria SD del ordenador, esta debe ser colocada en su específico contenedor (suministrado).

INSTALACIÓN

Page 15: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

15

PROGRAMACIÓN

9 ProgramaciÓn

9.1 Pruebas y controles antes de la programación

Antes de proceder a la programación del ordenador, controlar:• la correcta instalación de todos los componentes (grupo de mando y sensores);• la conexión a la alimentación;• la conexión a los componentes (grupo de mando general y sensores).

La conexión errada de los componentes del equipo o el uso de componentes distintos a los especificados puede dañar eldispositivo o los componentes.

9.2 Encendido / apagado del ordenador

• Encendido ordinarioVersión software Pantalla de trabajo

Fig. 17

Tener presionada la tecla ESC hasta que se encienda el display: luego de la versión software, Bravo 300S visualiza la pantalla de trabajo (Fig. 17).

NOTA: La pantalla de encendido cambia en base al modelo en vuestro poder.

• Encendido para el acceso a la programación avanzada

05

Programación avanzada

EspañolUnidad de medidaNº válvulas secciónProgramación barraVálvulasMedidor de flujo

IdiomaMétrica

Fig. 18

Presionar contemporáneamente la secuencia de teclas hasta que se encienda el Bravo. Soltar la tecla ESC manteniendo presionadas las teclas de las flechashasta que aparece el menú Programación avanzada (Fig. 18).

• Apagado

Guardando datos OK

Fig. 19

Tener presionada la tecla ESC hasta que aparece el mensaje Guardando datos.Soltar la tecla y esperar a que termine de guardar (Fig. 19); luego de algunos segundos se apagará el ordenador.

Durante el apagado NO presionar ninguna tecla y NO quitar la alimentación hasta que Bravo 300S se apague.ATENCIÓN: utilizar SIEMPRE la tecla específica para apagar el ordenador; en caso contrario TODOS los datos relativos a los tratamientos y a la programación se perderán.

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 16: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

16

PROGRAMACIÓN

9.3 Uso de las teclas para la programación

Unidad de medida MétricaNº válvulas sección

Válvulas

05>

Idioma

Programación barra

Medidor de flujo

Español

Programación avanzada

Fig. 20

1 Utilizar el cursor > para seleccionar el menú al que sedesea acceder: se lo puede mover con las teclas "flechas"hasta seleccionar la opción deseada (Fig. 20).2 Confirmar la selección con la tecla OK.

selecciÓn de datos

Fig. 21

Cuando se trata de una simple selección de datos, Bravo 300Svisualiza el valor activo (2a, Fig. 20).3a Presionar sucesivamente las teclas flecha para seleccionar otroítem; aparecerá aquel seleccionado en display.Si es posible desactivar el dato, presionar CLR: en esto casoaparecerá Desactivado en el display.4a Confirmar con OK.

Rápida visualización en secuencia de los ítems: mantener presio-nada una de las teclas flecha.Salir sin confirmar la modificación: presionar ESC.

acceso a un submenÚ

Sección 2

Número de boquillas

: 4.00 m

40

Programación barra (20.00 m)

: 4.00 m

: 4.00 mSección 1

Sección 3Fig. 22

Cuando se trata de un submenú, Bravo 300S visualiza tres puntos"..." (2b, Fig. 20).3b Presionar sucesivamente las teclas flechas para desplazarseentre los ítems del menú. El cursor > se moverá hacia el ítemseleccionado.4b Presionar OK para acceder al submenú.

Rápida visualización en secuencia de los ítems: mantener presio-nada una de las teclas flecha.Salir sin confirmar la modificación: presionar ESC.

introducciÓn de un valor numÉrico

> 4.00 m

Sección

Fig. 23

5 Presionar sucesivamente las teclas flechas para modificar el valor. Para borrar el dato presionar CLR.6 Presionar OK para confirmar el dato.

Aumento/disminución rápido del valor: mantener presionada unade las techas flecha.Salir sin confirmar la modificación: presionar ESC.

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 17: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

17

10 ProgramaciÓn avanzada

Por medio de la programación avanzada se memorizan en el ordenador todos los datos necesarios para realizar una correcta distribución del producto.

Es necesario realizar esta operación una sola vez durante la instalación.

acceso al menÚ ProgramaciÓn avanzada

05Unidad de medidaNº válvulas sección

Válvulas

Idioma

Programación barra

Medidor de flujo

EspañolMétrica

Programación avanzada

Fig. 24

Programación avanzada (desde ordenador apagado)• Presionar contemporáneamente la secuencia de teclas hasta que se enciendael Bravo.• Soltar la tecla ESC manteniendo presionadas las techas flechas hasta queaparezca el menú.

Para el uso correcto de las teclas durante la programación, consultar el Párr. 9.3.

ProgramaciÓn avanzada - estructura del menÚ

Fig. 25

Los valores mínimos y máximos relativos a los datos que se pueden configurar se encuentran en el Cap. 15 - Datos técnicos.

PROGRAMACIÓN AVANZADA

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 18: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

18

10.1 Idioma

Fig. 26

Configurar el idioma de uso de Bravo 300S, entre aquellos disponibles.> Italiano, English, Español, Português, Français, Deutsch, Polski,Русский,Cesky,Polski,ニホン,Hrvatski,Magyar.

La lista de los idiomas disponibles cambia en base al paquete de idiomas en dotación con el ordenador: si en el display no se encuentra disponibleel idioma que desea, será necesario actualizar el firmware.Los firmwares con TODOS los paquetes de idiomas disponibles se encuentran en la SD suministrada con el Bravo 300S; el procedimiento deactualización está descrito en el ADDIN (Cód. D30053) que se encuentra en el CD-ROM junto con este manual.

10.2 Unidad de medida

Fig. 27

Configurar las unidades de medida en uso para el Bravo 300S.> Métrica (l/h, km/h, bar) USA (GPA, mil/h, PSI)

10.3 N° válvulas sección

>05

Nº válvulas sección

Fig. 28

Configurar el número de válvulas de sección instaladas.

SIGuE

PROGRAMACIÓN AVANZADA

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 19: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

19

10.4 Programación barra

Programación del ancho de cada una de las secciones de barra y del número total de boquillas.

Fig. 29

válvulasecciÓn

1

Fig. 30

válvulasecciÓn

2

Fig. 31

ancHobarra

TOT

Fig. 32

Datoseleccionado

PROGRAMACIÓN AVANZADA

Programar el ancho de cada sección: Bravo 300S suma losvalores introducidos y visualiza el ancho total.

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 20: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

20

10.5 Válvulas

Seleccionarun dato

Fig. 33

Activar corte automático

Alarma de configuración del corte automático

• Modalidad de funcionamiento "P" (opción No):Las válvulas de sección son mandadas de maneraindependiente.Las funciones de mando en el conmutador general no influyenen la apertura o cierre de las válvulas de sección.• Modalidad de funcionamiento "M" (opción Si):Las válvulas de sección se cierran o abren operando en elconmutador general si el interruptor relativo a las válvulas desección está adecuadamente colocado o si los interruptores delas secciones están en OFF (leva hacia abajo), operando en elconmutador general no serán mandadas las secciones.Si uno o varios interruptores de las válvulas de sección estánen ON (leva hacia arriba) cerrando o abriendo el conmutadorgeneral, serán cerradas o abiertas también aquellas desección.

Configurar el tipo de válvulas instaladas en el equipo y los datos relativos.

> Sección barra: indicar el tipo de válvulas de sección instaladas. 2 Vías: válvulas sin retornos calibrados 3 Vías: válvulas con retornos calibrados

>CierreautomáticoIndicar la modalidad de funcionamiento de las válvulas de sección, en particular si está activado elcierre automático de las secciones cuando la válvula de mando general es cerrada. No (Func. P) Si (Func. M)

Es obligatorio configurar el funcionamiento M (opción Si) cuando no está presente Ninguna válvula general en el equipo.

> Regulación presión: indicar el tipo de válvula de regulación instalada.

2 Vías

3 Vías

> General: indicar el tipo de válvula de mando general instalada. 2 Vías: válvula de descarga 3 Vías: válvula general Ninguna

10.6 Medidor de flujo

Tipo

Medidor de flujo

Alarma caudal mín.Alarma caudal máx.Constante

Seleccionarun dato

Fig. 34

Med. de caudal fuera de escala

Alarma caudal

Configurar el medidor de caudal instalado y los datos relativos. En Tab. 6 se indican los valores que seconfigurarán automáticamente seleccionando el código del medidor de caudal.De todos modos, estos datos pueden ser modificados.

> Tipo: indicar el tipo de medidor de caudal instalado (Tab. 6).

> Alarma caudal mín.> Alarma caudal máx.Las alarmas de caudal (mínimo o máximo) se activan cuando, durante el tratamiento, el caudal delmedidor de caudal sale de los límites configurados.

Para consultar el procedimiento que se debe realizar durante las alarmas, ver Párr. 14.1 - Errores de funcionamiento.

>Constante: indicar la constante relativa al medidor de caudal instalado.

medidores de caudal orion

TIPOUNIDAD DE MEDIDA MÉTRICA UNIDAD DE MEDIDA USA

Los valores configurados comodefault pueden ser modificados.

Constante(imp/l)

Caudal mín.(l/min)

Caudal máx.(l/min)

Constante(imp/gal)

Caudal mín. GPM

Caudal máx. GPM

4621xA0xxxx 6000 0,5 10,0 22710 0,13 2,60

4621xA1xxxx 3000 1,0 20,0 11355 0,30 5,00

4621xA2xxxx 1200 2,5 50,0 4520 0,60 13,00

4621xA3xxxx 600 5,0 100,0 2271 1,30 26,00

462xxA4xxxx 300 10,0 200,0 1135 2,60 53,00

4622xA5xxxx 150 20,0 400,0 568 5,00 106,00

4622xA6xxxx 100 30,0 600,0 370 8,00 158,00

Otro... 625 10,0 100,0 2366 2,60 53,00

Tab. 6

PROGRAMACIÓN AVANZADA

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 21: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

21

10.7 Sensor de presión

El sensor de presión es utilizado para distintas funciones, según los casos.• Medidor de caudal habilitado: visualiza la presión de trabajo cuando la máquina trabaja dentro de los límites del medidor de caudal.Cuando el medidor de caudal trabaja fuera de los límites, la presión medida es utilizada para calcular el dosaje.• Medidor de caudal no habilitado: el sensor de presión siempre viene utilizado para calcular el dosaje.

Sensor de presión

Tipo

Presión máxima

Seleccionarun dato

Fig. 35

Configurar el tipo de sensor de presión instalado y el respectivo fondo de escala.

> Tipo: indicar el tipo de sensor instalado (modelos disponibles en la tabla).

Presión máximaindicar el fondo escala relativo al sensor de presión instalado en el equipo.

Cuando se activa la opción Desactivado, el ítem Presión máxima ya no es visible en el display (Fig. 35).

La siguiente tabla indica los valores que serán configurados automáticamente seleccionando el código del sensor:

sensores de PresiÓn arag

TIPOPresión máx

Los valores configuradoscomo default pueden sermodificados.

bar PSI

ARAG 466112.200 50.0 725

ARAG 466112.500 100.0 1450

Otro... 100.0 1450

10.8 Sensor cálculo caudal

Fig. 36

Configurar el tipo de sensor que se debe utilizar para el cálculo del caudal:

> Medidor de caudal Presión Ambos

Dentro de los límites de trabajo, el ordenador utiliza el medidor de caudal, más allá de los límites seutiliza el sensor de presión (SÓLO si oportunamente configurado).

10.9 Tanque

Alarma de nivel mínimo

Tanque

Capacidad

Fig. 37

Programar la capacidad de la cisterna y del valor de reserva:

> Capacidad: indicar la capacidad de la cisterna.

> Alarma nivel mínimo: indicar el valor de reserva.La alarma cisterna se activa cuando, durante el tratamiento, el nivel de la cisterna desciende por debajo del valor configurado.

10.10 Medidor de flujo de llenado

Caudal mín.

Med. de flujo de llenado

Tipo

Caudal máx.Constante

Fig. 38

El medidor de caudal de carga instalado en el equipo permite visualizar los datos de carga cisterna entiempo real.

> Tipo: indicar el medidor de caudal de carga instalado y los datos relativos.En Tab. 4 se indican los valores que se configurarán en modo automático seleccionando el código delmedidor de caudal. Sin embargo, la constante puede ser modificada.

>Constante: indicar la constante relativa al medidor de caudal de carga instalado.

medidores de caudal orion

TIPOUNIDAD DE MEDIDA MÉTRICA UNIDAD DE MEDIDA USA

Los valores configurados comodefault pueden ser modificados.

Constante(imp/l)

Caudal mín.(l/min)

Caudal máx.(l/min)

Constante(imp/gal)

Caudal mín. GPM

Caudal máx. GPM

462xxA4xxxx 300 10,0 200,0 1135 2,60 53,00

4622xA5xxxx 150 20,0 400,0 568 5,00 106,00

4622xA6xxxx 100 30,0 600,0 370 8,00 158,00

Otro... 625 10,0 100,0 2366 2,60 53,00

Tab. 7

PROGRAMACIÓN AVANZADA

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 22: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

22

PROGRAMACIÓN AVANZADA

10.11 Contador de vueltas (Sensor RPM)

Seleccionarun dato

Fig. 39

¡Aumentar velocidad de rotación!

¡Reducir velocidad de rotación!

Alarmas de velocidad

IConfigurar los datos del sensor RPM, si está instalado en el equipo:

>Constante: indicar la constante relativa al sensor RPM instalado.Si el sensor RPM no está instalado, presionar CLR: en este caso aparecerá en eldisplay el ítem Desactivado; mientras que Alarma velocidad mínima y Alarma velocidad máxima (Fig. 39) no serán visibles en el display.

> Alarma velocidad mínima> Alarma velocidad máxima

Las alarmas de velocidad (mínima o máxima) se activan cuando las RPM medidas se encuentran fuera delos límites configurados.El control está activado sólo cuando la pulverización está activada (general ON).

10.12 Marcador de espuma

Marcador de espuma

Manual

Fig. 40

Programar la modalidad de funcionamiento del marcador de espuma:

> ManualLas específicas teclas mandan el marcador de espuma (Par. 13.2).

> Semi-autom.Desviador general ON --> marcador de espuma ONDesviador general OFF --> marcador de espuma OFFLas específicas teclas activan el lado deseado (Par. 13.2).

> AutomáticoDesviador general ON --> marcador de espuma ONDesviador general OFF --> marcador de espuma OFFCada vez que el marcador de espuma está en ON cambiaautomáticamente el lado activad.

10.13 Pump Protector

Fig. 41

Desde este menú indicar si el Pump Protector está instalado en el equipo.El sensor "Pump Protector" (Cód. 4664000.100) es un dispositivo que puede señalar, cuando estáconectado al ordenador, la eventual rotura de la membrana de una bomba o indicar cuando el nivel deaceite se encuentra por debajo del mínimo.

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 23: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

23

10.14 Control configuración al finalizar la Programación avanzada

Esta pantalla aparece sólo en caso de errores al salir de la Programación avanzada:

Seleccionarun error

Si se encontrara más de un mensaje de error, seleccionar el mensaje correspondiente ypresionar OK.Bravo 300S pasa automáticamente a la Programación avanzada y seposiciona directamente en el dato que se debe modificar.

Más abajo se visualizan los datos incongruentes entre ellos.

Par. mensaje de error valores conFigurados

Párr. 8.3Párr. 10.10Párr. 10.11Párr. 10.13

> Desactivar un sensor aux.Han sido activados dos o más sensores que ocupan el mismoingreso en el cableado.

Nivel cisterna/Modalidad/Med. caudal carga:> Orion 462...o> Otro...

Pump Protector:> Activado

Contadordevueltas:> ..imp/v.

Pump Protector:> Activado

Párr. 10.6Párr. 10.7

> Activar medidor de caudalLa configuración para el cálculo del caudal requiere el medidor de caudal, que se encuentra desactivado.

Sensor cálculo caudal:> Medidor de caudalo> Ambos

Medidor de caudal:> Desactivado

Párr. 10.7Párr. 10.8

> Activar sensor de presiónLa configuración para el cálculo del caudal requiereel sensor de presión, que está desactivado.

Sensor cálculo caudal:> Presióno> Ambos

Sensor depresión:> Desactivado

Párr. 10.5

> Activar corte automático (func. M)El grupo de mando no prevé una válvula general:el funcionamiento "M" es obligatorio..

Válvulas /Cierreautomático:> No (Func. P)

Válvulas /General:> Ninguna

Fig. 42

+

+

+

+

+

PROGRAMACIÓN AVANZADA

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 24: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

24

11 ProgramaciÓn usuario

acceso a la ProgramaciÓn usuario

Programación usuario

VelocidadProg.de trabajosProgr. BoquillasLímite de trabajoFactor de correc.caudalPreferencias del usuario

Fig. 43

Programación usuario (de ordenador encendido)• Tener presionada la tecla OK hasta que aparezca el menú.

Para un correcto uso de las teclas, durante la programación, consultar el Párr. 9.3.

ProgramaciÓn usuario - estructura del menÚ

Fig. 44

Los valores mínimos y máximos relativos a los datos que se pueden configurar se encuentran en el Cap. 15 - Datos técnicos.

PROGRAMACIÓN USUARIO

DEF: Trabajo01

Trabajo02

Trabajo03

• Dosaje programado 60 l/ha 90 l/ha 120 l/ha

• Boquilla ISO01 Naranja

ISO015 Verde

ISO03 Amarilla

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 25: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

25

11.1 Velocidad

Normalmente el ordenador calcula la información que concierne la velocidad gracias a los impulsos recibidos desde el sensor instalado en la rueda.En presencia de un receptor GPS conectado directamente a Bravo 300S, este menú le permite seleccionar el receptor como una fuente alternativaal sensor rueda y por lo tanto puede recibir datos en tiempo real sobre la velocidad indicada por el GPS.

Desde este menú se realizan todas las configuraciones para el cálculo de la velocidad.

Seleccionaruna fuente

Fig. 45a Fig. 45b

Antes que nada, seleccionar la fuente utilizada desde el 300S: programar el submenú Fuente (Fig. 45b) y los datos relativos a la opción seleccionada.Posibles opciones:

> Sens. rueda: Par. 11.1.1> GPS: Par. 11.1.2

11.1.1 Fuente - Sensor rueda

Fig. 46

> Tipo de rueda selec.: seleccionar el tipo de rueda (3 tipos disponibles).

> Programaciones ruedas: programar la constante rueda (3 disponibles).

La constante puede introducirse con dos procedimientos diferentes (manual o automático),descritos a continuación.

>Cálculoconstante:Manual Permite introducir el valor de la constante de rueda, calculada con la específica fórmula.

Constante seleccionadapara la configuración manual

Fig. 47

Realizar la medición con los neumáticos inflados ala presión de ejercicio.

Krueda = distancia recorrida (cm)

n° puntos de detección x n° vueltas rueda

<distancia recorrida> distancia, expresada en cm., recorrida por la rueda durante el trayecto de detección.< nº puntos de detección > número de puntos de detección(por ej. magnetos, bulones, etc.), montados en la rueda.<nº vueltas rueda> número de vueltas que la rueda realiza para recorrer el trayecto de detección.

La constante de rueda puede ser calculada con una buena aproximación, detectando la distancia recorrida por la rueda en la cual está instalado el sensor de velocidad.(Cuanto más larga sea la distancia recorrida, mayor será la precisión de cálculo de la constante rueda).

Seleccionar la Constanterueda1,2 o 3 e introducir el valor calculado.

>Cálculoconstante:Automático Permite calcular y memorizar la constante de rueda siguiendo este procedimiento:

Constante seleccionadapara el cálculo automático

Fig. 48

- Medir un tramo rectilíneo a recorrer: se recomienda realizar el procedimiento en una distancia de 100 m (300 pies).(Cuanto más larga sea la distancia recorrida, mayor será la precisión de cálculo de la constante rueda).- Seleccionar una constante y presionar OK para acceder a la configuración automática.- Configurar el valor de la Distancia de referencia a recorrer (a).- Seleccionar el ítem Inicio de conteo y presionar OK para confirmar.- Recorrer el tramo requerido: el número de impulsos aumentará durante el recorrido. Al finalizar el tramo, detener el tractor.- Presionar OK para terminar el conteo. El ordenador indicará la constante calculada.La constante rueda está memorizada.

Realizar la medición con los neumáticos inflados a la presión de ejercicio.La prueba debe ser realizada sobre un terreno de dureza intermedia; si el tratamiento es realizado en terrenos muy blandos o muy duros, el diámetro de rodadura diferente puede

provocar errores en el cálculo de la distribución: en tal caso se recomienda repetir el procedimiento.Durante la prueba recorrer el tramo con la cisterna cargada sólo con agua, hasta la mitad de su volumen total.

Error: cant.impulsos inadec.

Alarma visualizada durante el cálculo automático: repetir el procedimiento, el cálculo no es válido.Fig. 49

11.1.2 Fuente - GPS

Fig. 50

El ordenador recibe los datos de velocidad del receptor GPS conectado directamente a la puertaauxiliar. No se necesitan otras configuraciones.

PROGRAMACIÓN USUARIO

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 26: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

26

11.2 Programación de trabajos

Desde este menú se pueden configurar 19 tipos diferentes de tratamientos.

Prog.de trabajos

Desactiv.

ISO01 NaranjaISO015 VerdeISO02 Amarilla

Desactiv.Desactiv.Desactiv.Desactiv.Desactiv.Desactiv.Desactiv.Desactiv.Desactiv.Desactiv.Desactiv.Desactiv.Desactiv.Desactiv.Desactiv.

Seleccionar un trabajoTrabajo activo

Leyenda:a Número trabajob Dosaje configuradoc Codificación ISO d Color boquilla

Fig. 51

ISO02

Prog.de trabajos

BoquillaDosaje programado

Amarilla

Fig. 52

Antes que nada, seleccionar el trabajo a configurar (Fig. 51) e introducir las características (Fig. 52).Repetir la programación para cada uno (configurar el tipo utilizado e inhabilitar los demás).

Características a configurar PARA CADA trabajo:> Dosaje programado> Boquilla

> Dosaje programado

Configurar el valor de dosaje para el tratamiento seleccionado.>120 l/ha

Dosaje programado

Fig. 53

> Ugello

Configurar el tipo de boquilla utilizada.

Boquilla

>ISO02 Amarilla

Fig. 54

PROGRAMACIÓN USUARIO

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 27: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

27

11.3 Programación boquillas

Desde este menú se pueden configurar 12 tipos de boquillas ISO y 5 personalizados (usuario).

ISO15ISO20

Ver.cl.Negro

5555

Progr. BoquillasSeleccionaruna boquilla

Leyenda:a Número boquillab Caudal de referenciac Presión de referencia

Fig. 55

1.00 l/min.5.0 barDesactiv.Desactiv.

Alarma de presión mínimaAlarma de presión máxima

PresiónCaudal

Tipo A

Fig. 56

Antes que nada, seleccionar la boquilla a configurar (Fig. 55) e introducir el caudal (Fig. 56).El caudal de la boquilla en uso permite a Bravo 300S calcular la presión en ausencia de un sensor de presión.Repetir la programación para cada boquilla "usuario" disponible. Las boquillas "ISO" NO PUEDEN SER MODIFICADAS.

boquillas

Color boquilla Código ISO

Unidad de medidaMÉTRICA

Unidad de medidaUSA

El Caudal puede modificarse SÓLO para boquillas "Usuario" pero no para las "ISO".

Caudal(l/min)

Presión(bar)

Caudal(GPM)

Presión(PSI)

Naranja ISO01 0,40 3,0 0,100 40Verde ISO015 0,60 3,0 0,150 40

Amarilla ISO02 0,80 3,0 0,200 40Lila ISO025 1,00 3,0 0,250 40Azul ISO03 1,20 3,0 0,300 40Roja ISO04 1,60 3,0 0,400 40

Marrón ISO05 2,00 3,0 0,500 40Gris ISO06 2,40 3,0 0,600 40

Blanca ISO08 3,20 3,0 0,800 40Celeste ISO10 4,00 3,0 1,000 40

Verde claro ISO15 6,00 3,0 1,500 40Negro ISO20 8,00 3,0 2,000 40Tipo A -- 0,98 5,0 0,026 73

Dato usuario:0,01 ÷ 99,9

Tipo B -- 2,01 5,0 0,053 73Tipo C -- 2,99 5,0 0,079 73Tipo D -- 4,01 5,0 0,106 73Tipo E -- 5,00 5,0 0,132 73

Tab. 8

11.4 Límite de trabajo

Desde este menú se pueden configurar los límites de trabajo de la máquina agrícola: por debajo de los datos configurados, el ordenador interrumpela pulverización o bloquea la regulación automática de la válvula proporcional (Desactivado: bloqueo no habilitado).

Fig. 57Los límites configurados están activos SÓLO durante el FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO (Párr. 13.6.1).

> Controldesg.boquillasEsta alarma se puede activar SÓLO si en el equipo están presentes el medidor de caudal y el sensor de presión: Bravo 300S confronta el caudal real leído por el medidor de caudal y el calculado por el sensor de presión. Cuando la diferencia entre los dos valores de caudal supera el porcentaje configu-rado, la alarma se activa.

> Vel.mín. de pulverizaciónBravo 300S interrumpe la pulverización cuando la velocidad detectada es inferior a la configurada.

> Tipo bloqueo reg.Bravo 300S interrumpe la regulación automática de la válvula proporcional cuando la velocidad o la presión detectadas son inferiores a los límites configurados.Los ítems del menú cambian en base al dato configurado (Fig. 57).

PROGRAMACIÓN USUARIO

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 28: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

28

11.5 Factor de correc.caudal

Si se utiliza un medidor de caudal a paletas y el líquido erogado tiene una densidad diferente de la del agua, el ordenador podría indicar medidaserróneas; para corregir esta medida, modificar el factor del líquido erogado:• si al final de la aplicación la cisterna aún contiene líquido, disminuir el factor;• si el líquido se termina antes de finalizar la distribución, aumentar el factor.

Factor de correc.caudal

>1.00

Fig. 58

Configurar el factor de densidad del líquido erogado.

Los medidores de caudal de la serie ORION (cód. 462xxx) no se ven afectados por ladiferencia de densidad del líquido: configurar el factor en 1.00.

11.6 Preferencias del usuario

Desde este menú se pueden configurar las preferencias acústicas y de visualización de Bravo 300S.

Contraste displayAlarma sonora

Preferencias del usuario

Activado

Fig. 59

> Alarma sonoraActiva o desactiva la señal sonora durante las alarmas.

>ContrastedisplayPermite ajustar el contraste del display.

SIGuE

PROGRAMACIÓN USUARIO

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 29: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

29

11.7 Fecha y hora

Configurar el reloj del ordenador desde este menú.

Fig. 60

>Códigobloqueomodif.Permite bloquear la modificación de fecha y hora configuradas en el ordenador, para obtenerreportes reales.

• como Funciona el cÓdigo de bloqueo- Introducir un número para habilitar el bloqueo;- para desbloquear la modificación de los datos, volver a introducir el mismo número.

> Fecha> HoraConfigurar la fecha y hora del Bravo 300S.

• como ajustar FecHa y Hora- Seleccionar los ítems Fecha u Hora y presionar OK para acceder a la modificación; luegopresionar las teclas "flecha" para modificar y OK para confirmar.Cada vez que se presiona OK, el cursor se mueve automáticamente entre un campo y elotro. Cuando se habrá completado con la configuración de todos los campos, Bravo 300S saleautomáticamente del menú.

11.8 Registrador de datos

Configurar lafrecuencia deregistración

Fig. 61

Permite habilitar/deshabilitar el guardado de datos de trabajo en la tarjeta SD.Configurar una frecuencia de memorización (1, 2, 5, 10 segundos) para habilitar el registrador de datos.

Si se conecta un receptor satelital o el navegador SKIPPER, el Registrador de datos(correctamente habilitado) permite registrar también la posición geográfica de la máquina en cadamomento del tratamiento.

arcHivo de registro datos

Estructura del nombre archivo:

J05-0001.txt

Número trabajode referencia

(01 ÷ 19)

Númeroprogresivo

Fig. 62

Cada vez que se inicia la registración de los datos, Bravo 300S genera un archivo jXX-yyyy.txt donde:• XX el número de referencia del trabajo (01 ÷ 19);• YYYY es un número progresivo (0000 ÷ 9999) asignado por el ordenador.

El archivo se memoriza automáticamente en la memoria SD.

Los datos contenidos en el archivo pueden ser visualizados en el ordenador personal utilizando un editor de textos.Cada archivo contendrá los siguientes datos:*0, 23/06/12, 14:23:49, 0.00000000, 0.00000000, 74, 73, 22.5, 55.2, 2.2, 0

0 Unidad de medida (0 = EU, 1 = US)23/06/12 Fecha (AA:MM:DD)14:49:20 Hora (HH:MM:SS)0.00000000 Latitud (en Grados)0.00000000 Longitud (en Grados)74 Dosaje programado73 Dosaje erogado22.5 Velocidad55.2 Caudal2.2 Presión0 RPM

* Los datos son solamente indicativos y valen como ejemplo. En realidad serán siempre diferentes, de acuerdo al tratamiento realizado.

ATENCIÓN:Luego de haber alcanzado el máximo número progresivo (9999), la numeración de los archivos comienza nuevamente desde 0000, por lo tanto los eventuales archivos con el mismo número se sobrescribirán.- El número progresivo puede ponerse en cero, pero se debe tener presente que al realizar esta operación, eventuales archivos en la memoria SD podrían sobrescribirse.

PROGRAMACIÓN USUARIO

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 30: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

30

PROGRAMACIÓN USUARIO

11.9 Test

Fig. 63

Permite controlar el correcto funcionamiento de Bravo 300S.

Los test SÓLO son de LECTURA.

> Simulación de velocidad

Permite habilitar/deshabilitar la simulación de la velocidad.La simulación permite realizar pruebas de regulación también con máquina detenida: simulaciónconfigurada 6 km/h (3,7 MPH).Modificación de la velocidad de simulación:

+

Con la simulación activada, presionar las teclas indicadas ( aumenta, disminuye).

> Test de las señales

El ordenador detecta la frecuencia y la corriente producida por cada sensor en el equipo.

En alternativa al ítem (T) Med.flujo carga, puede aparecer:(T) Pump Protector, en base al sensor conectado (Párr. 8.3);En alternativa al ítem (X)Contadordevueltas, puede aparecer:

(X) Pump Protector, en base al sensor conectado (Par. 8.3).

Test

Simulación de velocidad

(S) Velocidad

(F) Caudal

(M) Presión

(T) Med.flujo carga

Fig. 64

> Tensión de batería Bravo 300S visualiza la tensión de alimentación.

>Display

El ordenador enciende en progresión cada línea del display para verificar el encendido de todoslos pixeles.Luego del test, presionar ESC para salir.

Fig. 65

SIGuE

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 31: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

31

PROGRAMACIÓN USUARIO

>TecladoyconmutadoresPresionar las teclas o los conmutadores uno por vez: si el funcionamiento es correcto, el display visualiza el nombre del mando correspondiente.

Fig. 66

Teclado: a F1 / F2 / F3 / F4 Marc.de esp.IZQ ABAJO / ARRIBA / CLR / OK / ESC / Auto Marc.deesp.DERECHA

VERSIÓN RCU

Teclado

Teclado y conmutadores

Conmut. H2O

Fig. 67a

Conmut. H2O:b G Mando general ONc 1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6 Válvulas de sección ONd P+ / P- Regulación proporcional (+ aumento / - disminución)

e E Presencia de un mando general externo para iniciar el tratamiento

VERSIÓN RCU SECUENCIAL

Fig. 67b

Fig. 68

Conmut.Ac.: (SÓLO si están presentes las funciones hidráulicas)F Bloqueo: A Desbloqueo / B Bloqueo / b Posición neutrag Inclinación: A Izquierda / B Derecha / c Posición neutraH Altura: A Baja / B Levanta / a Posición neutrai Funciones: A Apertura / B Cierre / 1 2 3 4 5 6 Posición neutra

Conmut. H2O:b G Mando general ONc 1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6 / 7 / 8 / 9 / 10 / 11 / 12 / 13 Válvulas de sección ONd P+ / P- Regulación proporcional (+ aumento / - disminución)

e E Presencia de un mando general externo para iniciar el tratamiento

SIGuE

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 32: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

32

> Datos GPS

Si se conecta un receptor satelital o el navegador SKIPPER, Bravo 300S visualiza los datos GPSrecibidos.

Señal de GPS ausente o no válida

Alarma datos GPS: no hay conexiones presentes o hay problemas de recepción.

Fig. 69

> Versión software monitor Bravo 300S visualiza la versión software.

11.10 Cargar/Guardar setup

Las configuraciones de Bravo 300S pueden ser descargadas o guardadas en tarjeta DS, de esta manera se puede configurar nuevamente el dispositivoen caso de necesidad, resolver problemas o configurar otro Bravo 300S sin tener que repetir todas las operaciones manualmente.

Luego de haber completado la instalación y controlado el correcto funcionamiento de la máquina, se recomiendamemorizar toda la configuración en tarjeta SD.

Para utilizar los ítems del menú es necesario introducir la tarjeta SD en el específico alojamiento (Párr. 8.5).

>CargardesdetarjetaSD

Seleccionarpara cargar

Fig. 70

Permite seleccionar un archivo de configuración guardado en Tarjeta SD y configurar nuevamente Bravo 300S.

ATENCIÓN: AL CARGAR EN BRAVO 300S EL ARCHIVO SETUP.BIN PRESENTE ENLA MEMORIA SD, SE PERDERÁN TODAS LAS CONFIGURACIONES REALIZADASHASTA ESE MOMENTO.

- Seleccionar el ítem CargardesdetarjetaSD (Fig. 70) y presionar OK;El mensaje de confirmación Config.cargadasdesdeSD(SETUP.BIN) apareceen el display al finalizar de guardar.- Presionar ESC.

¡Tarjeta SD no presente!

Alarma de configuración: tarjeta de memoria no introducida.

> Guardar en tarjeta SD

Seleccionarpara guardar

Fig. 71

Permite guardar la configuración de Bravo 300S en la tarjeta SD: en un segundo momento se lapodrá recargar cada vez que sea necesario repetir las mismas configuraciones.

- Seleccionar el ítem Guardar en tarjeta SD (Fig. 71) y presionar OK;El mensaje de confirmación Config.guardadasenSD(SETUP.BIN) aparece en el display al finalizar de guardar.- Presionar ESC.

Alarmas de guardado:

¡Tarjeta SD no presente! Tarjeta de memoria no introducida. ¡Tarjeta SD protegida de escritura! Tarjeta de memoria protegida. ¡Memoria SD llena! No hay espacio disponible en la tarjeta SD: eliminar archivos de la tarjeta de memoria y probar a guardar nuevamente. Si los problemas continúan, consultar con el Centro de Asistencia. ¡Archivo no encontrado! (SETUP.BIN) La configuración de la cisterna SETUP.BIN no ha sido guardada en la tarjeta de memoria.

PROGRAMACIÓN USUARIO

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 33: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

33

FUNCIONES DE TRABAJO

12 Funciones de trabajo

Cuando la lista esté activada, la presión de cada tecla activará la función visualizada al lado.

En el display no está realmente indicada la numeración de las páginas, que se ha colocado para simplificar la ilustración.

visualizaciÓn de la lista Funciones

• Página 1

F..

F..3 s

x 2

F..+

F1 F2

F3 F4

A

B

C

Selec.de trabajo Datos de trabajo

Calibrado cero transductor Tanque

Fig. 72

El acceso a las funciones de la página 1 puede realizarse en maneras diferentes:a Utilizar las teclas flecha y presionar la tecla función correspondiente.b Presionar dos veces la tecla función correspondiente.c Mantener presionada la tecla función correspondiente por 3 segundos.

• Página 2

Programación usuario

F1 F2

F3 F4

F..+¿Registrador ON?

Fig. 73

Para acceder a las funciones de la página 2 presionar dos veces las teclas flecha; luego presionar la tecla función correspondiente.

SIGuE

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 34: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

34

FUNCIONES DE TRABAJO

12.1 F1 - Selección de trabajo (menÚ > Página 1)

Selecciona el tipo de tratamiento a realizar entre los configurados en el menúProgramación de trabajos (Párr. 11.2).

Seleccionarun trabajoTrabajo activo

Leyenda:a Número trabajo

Fig. 74

- Seleccionar el tipo de tratamiento y presionar OK.Bravo 300S sale automáticamente del procedimiento y pasa a la pantalla de trabajo.

Antes de continuar, verificar que la tarjeta SD esté introducida en su sede (Párr. 8.5). Sin la tarjeta de memoria, los datos del trabajo precedente se perderán.

arcHivo de registro de los rePortes de trabajo

Estructura del nombre archivo:

R02-0001.txt

Número trabajode referencia

(01 ÷ 19)

Númeroprogresivo

Fig. 75

Cada vez que se selecciona un tipo de trabajo, Bravo 300S genera un archivo rXX-yyyy.txt donde:• XX es el número de referencia del trabajo seleccionado (01 ÷ 19);• YYYY es un número progresivo (0000 ÷ 9999) asignado por el ordenador.

El archivo se memoriza automáticamente en la memoria SD pero también es posible memorizarlo en cualquier momento desde el menú función Datos de trabajo.

Los datos contenidos en el archivo pueden ser visualizados en el ordenador personal utilizando un editor de textos.Cada archivo contendrá los siguientes datos:*

N° de trabajo : 02 [Activo]Área tratada : 0.225 haCantidad distribuida : 15 lDuración tratamiento : 00:00 hh:mmProductividad : 24.5 ha/hDosaje programado : 90 l/haDosaje erogado : 66.7 l/haBoquilla : ISO015Fecha : 23/06/12Hora : 14:49Distancia recorrida : 0.004 km

* Los datos son solamente indicativos y valen como ejemplo. En realidad serán siempre diferentes, de acuerdo al tratamiento realizado.

ATENCIÓN:- Luego de haber alcanzado el máximo número progresivo (9999), la numeración de los archivos comienza nuevamente desde 0000, por lo tanto los eventuales archivos con el mismo número se sobrescribirán.- El número progresivo puede ponerse en cero, pero se debe tener presente que al realizar esta operación, eventuales archivos en la memoria SD podrían sobrescribirse.

12.2 F2 - Datos trabajo corriente (menu > Página 1)

Visualiza los datos del tratamiento corriente.

Nº de reporte

Datos de trabajo

>

>

Nº de trabajoÁrea tratadaCantidad aplicadaDuración tratamientoProductividadDosaje programadoDosaje aplicadoBoquillaFechaHoraDistancia recorridaGuardar en SD

[Activo]010.128 ha1605:0111.093.5-----ISO0123/06/1214:230.001R01-0000.TXT0000

lhh:mmha/hl/hal/ha

km

Seleccionarpara guardar

Fig. 76

Tener presente que:• Cada vez que se entra en la función Datos trabajo, Bravo 300S muestra los datos del trabajoactivo.• Algunos conteos se activan SÓLO en determinadas condiciones:

conteo tiemPoHabilitado

conteo área tratada Habilitado

conteo distancia recorrida Habilitado

General ONGeneral ON

+Caudal ON

General OFF

• salvataggio dei dati su scHeda sd

- Seleccionar el ítem Guardar en tarjeta SD y presionar OK.El reporte del trabajo corriente se guardará en el archivo indicado en el display (R01-000.TXT en Fig. 76).

Puesta en cero de los totalizadores- solo un dato: seleccionar el dato;- todos los datos: seleccionar el nº de trabajo;

El ordenador solicita la confirmación para la puesta en cero.

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 35: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

35

FUNCIONES DE TRABAJO

12.3 F2 - Registratore ON? (menu > Página 2)

Programación usuario/Registrador de datos: ...sec.

¿Registrador ON?

¿Registrador OFF?

Fig. 77

Habilitar/deshabilitar el registro de los datos para el tratamiento.

12.4 F3 - Calibrado cero sensor (menu > Página 1)

Activa el procedimiento de calibrado de "cero" del sensor de presión.

En el caso que sea visualizado un valor de presión en el display, sin presión en el circuito, es nece-sario proceder al calibrado del cero del sensor:

Fig. 78

- Presionar OK para poner en cero la señal residual del sensor de presión.Bravo 300S sale automáticamente del procedimiento y pasa a la pantalla de trabajo, donde estará visible el valor de presión 0.0 bar.

Señalinadec.Contr.Transd.

Se han detectado valores de presión anómalos: verificar el correcto funcionamiento del transductor.Si el problema persiste, controlar que no haya residuos de presión en el equipo.

12.5 F4 - Cisterna (menu > Página 1)

Activa el procedimiento de carga cisterna.

Seleccionarpara visualizarla carga

Fig. 79

>CargaBravo 300S visualiza la capacidad de la cisterna: el valor ha sido configurado en programación avan-zada.

> NivelBravo 300S visualiza la cantidad de líquido presente en cisterna, calculada en base a los datos de trabajo.

> CantidadcargadaEncender la bomba de carga y detenerla cuando se haya realizado la carga.

Desde la pantalla de Fig. 79 presionar OK: Bravo 300S visualiza la cantidad de líquido cargado en cisterna.

¡ATENCIÓN!Máx.nivelalcanzado

Detener la bomba de carga: se ha alcanzado la máxima capacidad de la cisterna.

12.6 F4 - Programación usuario (menu > Página 2)

Accede a la Programación Usuario.

Programación usuario

Velocidad

Prog.de trabajosProgr. BoquillasLímite de trabajoFactor de correc.caudalPreferencias del usuario

Fig. 80

Consultar el Cap.11 - Programación usuario - para configurar correctamente todos los ítems del menú.

Par. 10.9

Par. 11.8

Párr. 9.3

Borrado rápidodel dato

Visualización en secuencia delos ítems de menú o Aumento/disminución de los datos

Confirma el acceso al menúo la modificación del dato

Sale del menú o de lamodificación del dato

Page 36: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

36

13 uso

13.1 Mandos en el ordenador

Leyenda:

1 Teclas función (Cap. 12 - Funciones de trabajo)2 Teclas de selección de los datos o de modificación de los parámetros3 Teclas de mando del marcador de espuma4a Conmutadores para el funcionamiento de las válvu-las en el grupo de mando (vers. RCU)4b Conmutadores para el funcionamiento de las válvu-las en el grupo de mando (vers. RCU secuencial)5 Conmutadores para el funcionamiento de las válvu-las hidráulicas

Fig. 81

13.2 Teclas de mando, selección o modificación

Marcador de espuma

IZQUIERDO

Disminución /visualización ensecuencia datos

Aumento /visualización ensecuencia datos

Borrado datos Confirma datosON/OFF

Abandono modi-ficación datos

DistribuciónManual / Au-

tomática

Marcador de espuma

DERECHO

13.3 Conmutadores para el funcionamiento de las válvulas en el grupo de mando

Cuando se enciende el ordenador, las válvulas de sección son abiertas.Si el mando general está en posición ON aparecerá el mensaje ¡Desactivar mando pulverización!: no se podrá acceder a ninguna función hasta que el mando general sea colocado en posición OFF.

VERSIÓN RCU

Mando general ON Mando general OFF Sección abierta Sección cerradaAumento

de la distribuciónDisminución

de la distribución

VERSIÓN RCU SECUENCIAL

Mando general ON Mando general OFF Conmutadores de control de las seccionesAumento

de la distribuciónDisminución

de la distribución

13.4 Conmutadores para el funcionamiento secuencial (VERSIÓN RCU SECUENCIAL)

Al encender el ordenador, las válvulas de sección están abiertas. Asegurarse que la válvula general se encuentre en posición OFF. A través de los conmutadores de control de las secciones se puede mandar la apertura y el cierre secuencial de las válvulas de derecha a izquierda y viceversa. De acuerdo a la secuencia de las secciones encendidas, se puede intervenir en la misma sección con ambos conmutadores.

ATENCIÓN: en caso que todas las secciones resultaran cerradas, operando en uno de los dos conmutadores se abrirá la primera válvula disponible en la dirección accionada y NO la sección derecha o izquierda correspondiente al conmutador.No se puede programar un número de secciones inferiores a 8.

Abre las secciones hacia la izquierda comenzando desde la primera disponible a la derecha

Abre las secciones hacia la derecha comenzando desde la primera disponible a la izquierda

Cierra las seccionescomenzando de izquierda

Cierra las seccionescomenzando de derecha

USO

Page 37: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

37

13.5 Display

15:23OFF

Reg.Man.

Reg OFF

1 Dosaje programado (Func. Automático) / Funcionamiento Manual2 Estado pulverización3 Estado registrador de datos4 Reloj5 Distribución detectada6 Porcentaje variación distribución7 Velocidad8 Presión9 RPM / Área tratada (solo si el sensor RPM no está presente)10 Líquido en cisterna (texto y gráfica)11 Caudal

USO

Page 38: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

38

13.5 Configuraciones preliminares al tratamiento

conFigurar Par.

Luego de haber llevado a cabo las configuracionesindicadas, comenzar con el tratamiento eligiendoentre la modalidad MANUAL (Párr. 13.6.2) o AU-TOMÁTICA (Párr. 13.6.1).

a realizarse al Primer uso

del ordenador

Velocidad 11.1Programación de trabajos 11.2Programación boquillas 11.3Límites de trabajo 11.4Factor de corrección caudal 11.5Preferencias del usuario 11.6Fecha y hora 11.7Registrador de datos 11.8Guardado de la configuración en tarjeta SD 11.10

a realizarseantes de cada tratamiento

Tipo de rueda 11.1Factor de corrección caudal 11.5Tipo de trabajo 12.1Parámetro cisterna 12.5Puesta en cero de los totalizadores (opcional) 12.2Registro de los datos de trabajo (opcional) 12.3

13.6 Regulación del dosaje

Bravo 300S puede gestionar la distribución de los productos químicos gracias a dos modalidades.Presionar la tecla AUTO para seleccionar la modalidad deseada: el tipo de regulación activa durante el trabajo se verá indicada en el display.

13.6.1 Funcionamiento automático (DEFAuLT)

Fig. 83

Bravo 300S mantiene constante el dosaje configurado,independientemente de las variaciones de velocidad y delestado de las secciones de barra.Si fuera necesario, durante la pulverización, esposible intervenir en el específico conmutadorpara adaptar la erogación a las condicionesdel cultivo, aumentando o reduciendo temporalmenteel dosaje hasta ±50%.

1 Activar el funcionamiento automático.

2a Abrir las válvulas de sección deseadas (vers. RCU).2b Abrir/cerrar las válvulas de sección deseadas (vers. RCU secuencial).

3 Colocar el tractor al comienzo del campo a tratar.

4 Colocar el desviador general en la posición ON.

5 Comenzar el tratamiento.

6 Utilizar el desviador de la válvula de regulación para regular la cantidad deseada.

Párr. 13.2 - Teclas de mando, selección o modi-ficaciónPárr. 13.3 - Conmutadores para el funciona-miento de las válvulas en el grupo de mandoPárr. 13.4 - Display

13.6.2 Funzionamento manuale

Fig. 84

La regulación del dosaje debe ser realizada manualmenteutilizando el específico conmutador .

1 Activar el funcionamiento manual.

2a Abrir las válvulas de sección deseadas (vers. RCU).2b Abrir/cerrar las válvulas de sección deseadas (vers. RCU secuencial).

3 Posicionar el tractor al inicio del campo a tratar.

4 Llevar el conmutador general a la posición ON.

5 Iniciar el tratamiento.

6 Utilizar el conmutador de la válvula de regulación pararegular la cantidad deseada.

Párr. 13.2 - Teclas de mando, selección o modi-ficaciónPárr. 13.3 - Conmutadores para el funciona-miento de las válvulas en el grupo de mandoPárr. 13.4 - Display

Tab. 9

USO

Page 39: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

39

13.7 Cierre automático de las válvulas de sección (mediante SKIPPER)

Bravo 300S puede realizar el cierre automático de las válvulas (de sección y general) con la ayuda de SKIPPER: el navegador gestiona en modo autónomo la apertura y el cierre de las válvulas, evitando la superposición de áreas ya tratadas.

Conectar SKIPPER a BRAVO 300S y llevar a cabo el procedimiento para el funcionamiento AUTOMÁTICO (Párr. 13.6.1): para mayor información, consultar las instrucciones adjuntas al navegador satelital SKIPPER.

ATENCIÓN: el cierre automático NO está activo durante el funcionamiento manual.

14 mantenimiento / diagnosis / reParaciÓn

14.1 Errores de funcionamiento

Párr. mod. detrabajo

mensaje en el disPlay /causa soluciÓn

13.3man.

+ auto

¡Desactivar mando pulverización!Conmutador general ON durante el encendido delordenador

• Mover el conmutador general hacia abajo (posición OFF).

13.313.6.1 auto ¡Avanzar! Máquina parada

Conmutador general ON con máquina detenida• Poner en movimiento la máquina agrícola.• Mover el conmutador general hacia abajo (posición OFF).

13.6.1 auto¡Encenderbomba!CaudalausenteConmutador general ON, máquina detenida pero caudala cero

• Arrancar la bomba y poner en movimiento la máquina agrícola.

11.3man.

+ auto

¡Despacio! Presión altaLa presión supera el nivel máximo permitido por boquillaen uso

• Disminuir la velocidad de la máquina agrícola.• Regular la presión de trabajo para retornar a los límites anteriormente configura-dos para las boquillas en uso.• Repetir el procedimiento de configuración de la alarma para la presión mínima y máxima de las boquillas.

11.3man.

+ auto

¡Acelerar! Presión bajaLa presión no alcanza el valor mínimo para la boquilla en uso

• Aumentar la velocidad de la máquina agrícola.• Regular la presión de trabajo para retornar a los límites anteriormente configura-dos para las boquillas en uso.• Repetir el procedimiento de configuración de la alarma para la presión mínima y máxima de las boquillas.

11.2 auto ¡Despacio!CaudalinsuficienteEl caudal no alcanza el valor solicitado para la distribución

• Disminuir la velocidad de la máquina agrícola.• Controlar que el valor de la constante medidor de caudal haya sido configurado correctamente.

11.2 auto ¡Acelerar!CaudalexcesivoEl caudal supera el valor solicitado para la distribución

• Aumentar la velocidad de la máquina agrícola.• Controlar que el valor de la constante medidor de caudal haya sido configurado correctamente.

10.11man.

+ auto

¡Reducir velocidad de rotación!RPM supera el valor máximo permitido

• Disminuir la velocidad de rotación del órgano en movimiento.

10.11man.

+ auto

¡Aumentar velocidad de rotación!RPM no alcanza el valor mínimo

• Aumentar la velocidad de rotación del órgano en movimiento.

10.6man.

+ auto

Med.de caudal fuera de escalaEl caudal está fuera de los límites permitidos por el medidor de caudal

• Regular la presión de trabajo para retornar a los límites anteriormente configura-dos para las boquillas en uso.• Controlar que el valor de la constante medidor de caudal haya sido configurado correctamente.

8.411.10

man.+

auto¡Tarjeta SD no presente!La tarjeta de memoria no está introducida correctamente

• Apagar el ordenador y verificar la introducción de la memoria.

8.411.10

man.+

auto¡Tarjeta SD protegida de escritura!La tarjeta de memoria está bloqueada

• Apagar el ordenador y desbloquear la memoria.

8.411.10

man.+

auto¡Ficha SD llena!La tarjeta de memoria no tiene espacio disponible

• Dejar espacio disponible para nueva información: cancelar los archivos no nece-sarios de la tarjeta de memoria.

11.10man.

+ auto

¡Archivo no encontrado! (SETUP.BIN)La configuración del ordenador no ha sido guardada

• Guardar los datos.

12.4man.

+ auto

Señalinadec.Contr.Transd.Se han detectado valores de presión anómalos

• Verificar el estado del sensor de presión y que no hayan residuos de presión en el equipo.

11.10man.

+ auto

¡Configuraciónnoválida! (SETUP.BIN):El archivo relativo a la configuración del ordenador está dañado

• Guardar los datos nuevamente.

10.13man.

+ auto

¡Parar urgente! Daño en bombaNivel aceite bomba muy bajo o mezclado con agua

• Detener la máquina agrícola y controlar el estado de la bomba.

Tab. 10

MANTENIMIENTO / DIAGNOSIS / REPARACIÓN

Page 40: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

40

14.2 Mantenimiento / Diagnosis / Reparación

inconveniente causa soluciÓn

El display no se enciendeFalta alimentación • Verificar las conexiones en el cable de alimentación (Párr. 7.2).

El ordenador está apagado • Presionar el pulsador de encendido.

No se pueden mandar las válvulas de sección

Las válvulas no están conectadas • Conectar los conectores (Párr. 8.2).

No se abre una válvula No llega corriente a la válvula • Controlar la conexión eléctrica y el funcionamiento de la válvula.

El display no visualiza la velocidadProgramación errada • Controlar la programación de la constante rueda (Párr. 11.1).

No llega la señal del sensor de velocidad • Controlar las conexiones con el sensor de velocidad (Párr. 8.4).

La velocidad visualizada no es precisa Programación errada • Controlar la programación de la constante rueda (Párr. 11.1).

La visualización del volumen de distribuciónes imprecisa

Programación errada

• Controlar la programación del ancho de barra (Párr. 10.4).• Controlar la programación de la constante medidor de caudal (Párr. 10.6).• Controlar la programación de la constante rueda (Párr 11.1).• Controlar la programación del tipo de válvulas de sección (Párr. 10.5).• Controlar las conexiones con el sensor de velocidad (Párr. 8.4).

El conteo de la superficie tratada visualizadoen el ordenador es distinto del realmentetratado

Programación errada• Controlar la programación del ancho de barra (Párr 10.4).• Controlar la programación de la constante rueda (Párr. 11.1).• Controlar las conexiones con el sensor de velocidad (Párr 8.4).

No está puesto en cero el contador de la superfi-cie tratada

• Poner en cero el contador.

El conteo de la distancia recorrida visualizado en el ordenador es distinto del realmente tratado

Programación errada• Controlar la programación de la constante rueda (Párr. 11.1).• Controlar las conexiones con el sensor de velocidad (Párr 8.4).

No está puesto en cero el contador de la distancia recorrida

• Poner en cero el contador.

El conteo del líquido distribuido, visualizado en el ordenador es distinto del valor de los litros/gpm realmente erogado

Programación errada• Controlar la programación de la constante medidor de caudal (Párr. 10.6).• Controlar la programación del tipo de válvulas de sección (Párr. 10.5).

No está puesto en cero el contador de la distancia recorrida

• Poner en cero el contador.

Uso de válvulas de sección de tres vías sin haber calibrado los retornos calibrados

• Realizar el calibrado.

El conteo del tiempo visualizado en el orde-nador es distinto al realmente trabajado

No ha sido puesto en cero el contador del tiempo de trabajo

• Poner en cero el contador.

No se logra alcanzar el valor del volumen de distribución programado para el funcionamiento automático

Programación errada• Controlar la programación del dosaje (Párr. 11.2).• Controlar la programación del ancho de barra (Párr. 10.4).

Equipo no apto para el caudal requerido• Controlar la regulación de la válvula de máxima presión.• Controlar que la válvula de regulación sea apropiada para el tipo de equipo.

Funcionamiento errado de la válvula de regula-ción

• Controlar el funcionamiento de la válvula.

La visualización de la presión instantánea es imprecisa

Programación errada• Controlar la programación del fondo escala para el sensor de presión (Párr. 10.7).

Falta calibrado del sensor de presión • Realizar el calibrado (Párr. 12.4).

Instalación errada del sensor de presión • Controlar las conexiones con el sensor de presión (Párr. 8.4).

No se visualiza la presión instantánea

Programación errada • Controlar la programación del sensor de presión (Párr. 10.7).

El ordenador no recibe la señal del sensor de presión

• Controlar las conexiones con el sensor de presión (Párr. 8.4).

Instalación errada del sensor de presión • Controlar las conexiones con el sensor de presión (Párr. 8.4).

La visualización de las RPM es imprecisa Programación errada• Controlar la programación de la constante para el sensor RPM(Párr. 10.11).

No se visualiza el valor de las RPMEl ordenador no recibe la señal del sensor RPM • Controlar las conexiones con el sensor RPM (Párr. 8.4).

Instalación errada del sensor RPM • Controlar las conexiones con el sensor RPM (Párr. 8.4).

La alarma del daño bomba está siempre activada

El ordenador no recibe la señal del sensor Pump Protector

• Controlar las conexiones con el sensor Pump Protector (Párr 8.4).

Tab. 11

14.3 Normas de limpieza

- Limpiar exclusivamente con un paño suave humedecido.- NO utilizar detergentes o sustancias agresivas.- NO utilizar chorros de agua para la limpieza del monitor ni de la unidad de control.

Fig. 85

MANTENIMIENTO / DIAGNOSIS / REPARACIÓN

Page 41: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

41

15 datos tÉcnicos

• Menú avanzado dato descripción mín. máx. udm notas

Idioma Idioma de visualización -- -- --Idiomas que se pueden configurar: Italiano, English, Español, Português, Français, Deutsch, Polski, Русский, Cesky, Polski, ニホン , Hrvatski, Magyar.

Unidad de medidaUnidad de medida para lavisualización

-- -- -- Valores que se pueden configurar: Métrica, USA

N° válvulas secciónNúmero de válvulas de mandossección presentes en el dispositivo

-- -- --Valores que se pueden configurar: 1 ÷ 7 (vers. RCU) / 8 ÷ 13 (vers. RCU sequencial)

Programación barra Ancho de cada sección de barra 0,0 99,99Métrica: m El dato es visualizado programando el ancho de cada

sección de barraUSA: ft

Válvulas

Sección barra

-- -- --

Valores que se pueden configurar:2 vías - sin retorno calibrado, 3 vías - con retornocalibrado

Cierre automáticoValores que se pueden configurar:No (Func. P), Si (Func. M)

Regulación presiónValores que se pueden configurar:2 vías, 3 vías

GeneralValores que se pueden configurar:2 vías, 3 vías, Ninguna

Medidor de caudal*

Tipo -- -- --Valores que se pueden configurar: Desactivado, Orion 462xxAxxxxx, Otro...

Alarma caudal mín. Desact. 999,9Métrica: l/minUSA: gal/min

Caudal mínimo para el correcto funcionamiento del medidor de caudal

Alarma caudal máx. Desact. 999,9Métrica: l/minUSA: gal/min

Caudal máximo para el correcto funcionamiento del medidor de caudal

Constante 1 32000Métrica: imp/lUSA: imp/gal

Dato necesario para calcular el caudal

Sensor de presión

Tipo -- -- --Valores que se pueden configurar:Desactivado, Orion 466112.200, 466112.500, Otro...

Presión máxima0,1 100,0 Métrica: bar

Dato necesario para determinar la presión instantánea1 1450 USA: psi

Sensor cálculo caudalSensor utilizado para el cálculo de ladistribución

-- -- --Valores que se pueden configurar:Medidor de caudal, Presión, Ambos

Cisterna*Capacidad de la cisterna 1 10000

Métrica: lUSA: gal

--

Valor de reserva del líquido en la cisterna

0 1998 Métrica: l Por debajo de este valor el ordenador genera una alarma acústica y visual0 528 USA: gal

Medidor deflujo de llenado

Tipo -- -- --Valores programables:Desactivado, Orion 462xxAxxxxx, Otro...

Contador de vueltas*

Constante Desact. 999Métrica - USA:

imp/v--

Alarma velocidad mínima No 10000Métrica - USA:

RPMDebajo del valor configurado, el ordenador genera unaalarma

Alarma velocidad máxima No 10000Métrica - USA:

RPMSobre el valor configurado, el ordenador genera unaalarma

Marcadorde espuma

Funcionamientomarcador de espuma

-- -- --Valores programables:Automático, Semiautomático, Manual

Pump Protector Alarma ruptura membrana bomba -- -- -- Valores que se pueden configurar: Activado, Desactivado

Tab. 12

* imp = impulsoturn = revolución

DATOS TÉCNICOS

Page 42: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

42

• Programación usuariodato descripción mín. máx. udm notas

Velocidad*

Fuente -- -- -- Valores que se pueden configurar: Sens.rueda, GPS.

Tipo rueda seleccionada -- -- -- Posibilidad de memorizar hasta tres tipos de ruedas

Programaciones ruedas -- -- -- Agrupa los submenus: Cálculo constante, Constante rueda

Cálculo constante -- -- -- Valor que se puede configurar: Manual, Automático

Constante rueda 0,01 150Métrica: cm/impUSA: inches/imp

Número de la constante que se debe configurar: 1 ÷ 3

Distancia de conteo20 1000 Métrica: m Tramo a recorrer durante el cálculo automático de la

constante60 3000 USA: feet

Prog. detrabajos

Selección trabajo programable -- -- -- Valor programable: 01 ÷ 14

Dosaje Desact. 9999Métrica: l/ha

USA: gpaPosibilidad de activar el "Dosaje variable"

Boquilla -- -- --Valores programables:ISO 01 ÷ 20, Tipo A ÷ E

Progr.Boquillas

Caudal 0,01 99,99Métrica: l/minUSA: GPM Valor que se puede modificar SOLO para las boquillas

personalizadasPresión 0,1 99,9Métrica: barUSA: PSI

Alarma depresión mínima

Desact. 99,9Métrica: barUSA: PSI Valor que se puede modificar para las boquillas personali-

zadas y para las boquillas ISOAlarma depresión máxima

Desact. 99,9Métrica: barUSA: PSI

Límite de trabajo

Control desg. boquillas Desact. 50 % --

Vel.mín. de pulverización Desact. 999,9Métrica: km/h

USA: mph--

Tipo bloqueo reg. -- -- --Raggruppa le opzioni: Disattivato, Min. velocità regolazione, Min. pressione regolazione

Mín.velocidad reg. 0,1 99,99Métrica: km/h

USA: mph--

Mín. presión reg. 0,1 99,9Métrica: barUSA: PSI

--

Factor de correc.caudal 0,01 10,0 -- --

Test Simulación de velocidad -- -- -- Valores que se pueden configurar: No, Si

Tab. 13

• Valores de distribucióndato descripción mín. máx. udm

Volumen aplicadoCantidad de líquido distribuido por unidad de superficie

0 9999 Métrica: l/ha

0 999 USA: gpa

VelocidadVelocidad de avance del vehículo

0 99Métrica: km/h

USA: mph

CaudalLíquido distribuido por unidad de tiempo

0 999,9Métrica: l/minUSA: GPM

Presión Presión de distribución0 999,9 Métrica: bar

0 9999 USA: psi

Nivel cisternaNivel de líquido remanente en la cisterna

0 9999Métrica: lUSA: gal

Contador RPM Velocidad de rotación 0 9999 Métrica/USA: RPM

Tab. 14

• Totalizadoresdato descripción mín. máx. udm

Área tratada Área tratada 0,000 99999Métrica: haUSA: acres

Líquido distribuido Líquido distribuido 0 99999Métrica: lUSA: gal

Tiempo Tiempo trabajado 00:00 99999Métrica: h

USA: h

Distancia Distancia recorrida 0,000 99999Métrica: kmUSA: miles

Tab. 15

DATOS TÉCNICOS

* imp = impulsoturn = revolución

Page 43: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

43

15.1 Datos técnicos de la computadora

Descripción Bravo 300S

Display LCD gráfico 240 x 73 retroiluminado blanco

Tensión de alimentación 11 ÷ 14 Vdc

Consumo (solo ordenador) 450 mA

Temperatura de funcionamiento0 °C ÷ 60 °C

+32 °F ÷ +140 °F

Ingresos digitales para sensores open collector: máx. 2000 imp/s

Ingreso analógico 4 ÷ 20 mA

Peso 1376 g (Bravo con RCU sin cableado)

Protección contra inversión de polaridad •

Protección contra cortocircuito •

Tab. 16

16 eliminaciÓn al Final de la vida Útil

El aparato debe ser eliminado en conformidad con la legislación vigente en el país donde se efectúa dicha operación.

DATOS TÉCNICOS

Page 44: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

Notas

44

Page 45: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

Notas

45

Page 46: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

17 condiciones de garantía

1. ARAG s.r.l. garantiza este equipo por un período de 360 días (1 año) a partir de la fecha de venta al cliente usuario (dará fe la carta de porte).

Las partes componentes del equipo, que a juicio indiscutible de ARAG resultaran con vicios por defecto de material o de elaboración, serán reparadas o sustituidas gratuitamente en el Centro de Asistencia más cercano cuando se realice el pedido de intervención. Quedan exceptuados los gastos de:

- desmontaje y montaje del equipo en la instalación original;- transporte del equipo hasta el Centro de Asistencia.2. No están cubiertos por la garantía:- daños causados durante el transporte (rayones, abolladuras y similares);- daños ocasionados por errada instalación o por vicios originados por insuficiencia o inadecuado sistema eléctrico o

por alteraciones derivadas de condiciones ambientales, climáticas o de otra naturaleza;- daños derivados del uso de productos químicos inadecuados, pulverización, irrigación, tratamiento con barras o cual-

quier otro tratamiento para el cultivo, que pueda producir daños en el equipo;- averías causadas por omisión, negligencia, manipulación, incapacidad de uso, reparaciones o modificaciones efec-

tuadas por personal no autorizado;- errada instalación y regulación;- daños o desperfectos causados por falta de mantenimiento ordinario (limpieza de los filtros, boquillas, etc.);- todo aquello que pueda ser considerado desgaste normal debido al uso.3. La reparación del equipo se realizará en los plazos compatibles con las exigencias de organización del Centro de

Asistencia. No se reconocerán las condiciones de garantía para grupos o componentes que no estén previamente lavados y

limpios de los residuos de los productos utilizados.4. Las reparaciones efectuadas en garantía están garantizadas por un año (360 días) a partir de la fecha de sustitución

o reparación.5. ARAG no reconocerá ulteriores expresas o supuestas garantías, excepto las aquí previstas. Ningún representante o revendedor está autorizado a asumir otras responsabilidades relativas a los productos ARAG. La duración de las garantías reconocidas por ley, incluso las garantías comerciales e convenidas para fines particula-

res están limitadas, en su duración, a la validez aquí indicada. En ningún caso ARAG reconocerá pérdidas de ganancias directas, indirectas, especiales o consiguientes a eventua-

les daños.6. Las partes sustituidas en garantía serán de propiedad de ARAG.7. Todas las informaciones de seguridad presentes en la documentación de venta y relacionadas con los límites de uso,

prestaciones y características del producto deben ser transferidas al usuario final bajo responsabilidad del adquirente.8. En caso de controversia, es competente el Foro de Reggio Emilia.

Page 47: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

ARAG s.r.l.Via Palladio, 5/A42048 Rubiera (RE) - ItalyP.IVA 01801480359

Dichiara

che il prodottodescrizione: Computermodello: Bravo 300S con unità decentrata (Bravo 300S RCU)serie: 46732xxx (versioni diserbo e sequenziale), 46733xxx (versioni multifilare), 46734xxx (versioni per Selejet),

risponde ai requisiti di conformità contemplati nella seguente Direttiva Europea:2004/108/CE e successive modificazioni(Compatibilità Elettromagnetica)

Riferimenti alle Norme Applicate:UNI EN ISO 14982(Macchine agricole e forestali - Compatibilità elettromagneticaMetodi di prova e criteri di accettazione)

Rubiera, 28 Novembre 2011

Giovanni Montorsi

(Presidente)

D e c l a r a c i ó n d e C o n f o r m i d a d

Page 48: RCU: 46732xx1 • RCU SECUENCIAL: 46732Dx1 · HACE RESPONSABLE POR EL USO DE ESTE ... • No usar solventes o gasolina para la limpieza de las partes ... la longitud de los cables,4

D20

276_

E-m

00

10/2

012

42048 RuBIERA (Reggio Emilia) - ITALYVia Palladio, 5/A

Tel. +39 0522 622011Fax +39 0522 628944

[email protected]

utilizar exclusivamente accesorios y repuestos originales ARAG, para mantener inalteradas las condiciones de seguridad previstas por el fabricante. Consultar siempre al catálogo de repuestos de ARAG.