rcv_2016_rm_01

download rcv_2016_rm_01

of 20

Transcript of rcv_2016_rm_01

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    1/20

    UNIUNIRepasoRepaso

    Aptitud Acadmica

    Matemtica

    Ciencias Naturales

    Humanidades

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    2/20

    Raz. Matemtico

    2

    Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obDerechos reservados D. LEG N. 822

    NIVEL BSICO

    1. Supongamos que todos los aos tuvieran 365

    das. Miguel naci un da domingo. Por lo tanto

    el cumpleaos de Miguel sera

    A) siempre domingo.

    B) domingo cada 7 aos.

    C) domingo cada 15 aos.

    D) domingo despus de 3 y 4 aos alternada-

    mente.E) domingo cada 4 aos.

    2. Determine el desarrollo que no corresponde a

    una pirmide de base triangular.

    I II III IV

    A) solo I B) solo II C) II y IIID) II y IV E) III y IV

    3. Qu nmero falta?

    A) 4812 21 19 26

    3 2 7 6

    9 6 70 x

    B) 60

    C) 70

    D) 56

    E) 44

    4.Federico vende 3 naranjas por un sol y Miguel, quetiene la misma cantidad de naranjas, las vende a

    2 por un sol. Para evitar la competencia acuerdan

    asociarse y deciden vender las naranjas a un

    precio que les reporte los mismos ingresos que si

    estuvieran separados. Por lo tanto, vendern

    Primera prctica

    A) 5 naranjas por dos soles.B) 6 naranjas por tres soles.

    C) 7 naranjas por tres soles.

    D) 10 naranjas por once soles.

    E) 12 naranjas por cinco soles.

    NIVEL INTERMEDIO

    5. Hay cuatro botes en una de las orillas del ro.

    Sus nombres son ocho, cuatro, dos y uno, por-

    que esa es la cantidad de horas que tarda cada

    uno en cruzar el ro. Un solo marinero debe

    llevar todos los botes a la otra orilla, tan solo

    puede atar un bote a otro no ms de uno y tar-

    dan en cruzar el tiempo del ms lento de los

    botes atados. Cul es la menor cantidad de

    horas que necesita para completar el traslado?

    A) 16 B) 14 C) 17

    D) 18 E) 15

    6. Cuntos cuadrilteros se cuentan en total?

    A) 14

    B) 17

    C) 16

    D) 18

    E) 19

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    3/20

    Raz. Matemtico

    3

    rohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.Derechos reservados D. LEG N. 822

    7. Halle la figura que sigue.

    , , , ,...

    A) B) C)

    D) E)

    8. Considere al operador definido en A={1; 2;

    3; 4; 5} y adems es cerrado y conmutativo,

    cuyo elemento neutro es 1.

    1 2 3 4 52 2 2x+y z3

    1 x y 3x 2y

    3 z w2

    5 z2 w

    4 z

    Calculex+y+z+w.

    A) 8 B) 9 C) 10

    D) 11 E) 12

    NIVEL AVANZADO

    9. Qu trmino contina?

    0; 0; 0; 0; 0; 120; 720; ...

    A) 2520 B) 2340 C) 3210

    D) 2540 E) 3540

    10. Reconstruya la siguiente multiplicacin en la

    que cada asterisco representa una cifra. D

    como respuesta la suma de las cifras del pro-ducto.

    2 * * * * * *

    * 0 * 1* * * *

    9 * 2 *

    * * * * * * 4

    A) 17 B) 18 C) 19

    D) 20 E) 21

    11. Si Todos los doctores son estudiososy

    Ningn estudioso es improvisado, entonces podemos concluir que

    A) los doctores no deben improvisar.

    B) todo doctor improvisa a veces.C) ningn doctor es improvisado.D) todo estudioso es doctor.E) algunos doctores son improvisados.

    12. En un campo de tiro hay dos personas que dis-paran cada uno a su blanco. Empiezan simul-tneamente y notamos que el primero dispara81 balas por minuto y el segundo 91 balas porminuto. En cada minuto, cuntas veces dispa-ran a la vez?

    A) 8 B) 9 C) 10D) 11 E) 12

    13. En el siguiente grfico se muestra la produc-cin de polos que tuvo una fbrica durante loscuatro ltimos meses del ao 2006 y 2009.

    N. depolos

    400

    320

    240

    160

    80

    sep. oct. nov. dic. meses

    2008

    2009

    Determine si las siguientes proposiciones sonverdaderas (V) o falsas (F) y elija la secuenciacorrecta.

    I. La variacin porcentual de diciembre con res-pecto a noviembre es la misma en ambos aos. II. En el 2009 (ltimos cuatro meses), la produc-

    cin promedio mensual fue de 240 soles. III. La produccin total de los cuatro ltimos

    meses del 2009 aument en un 20 % conrespecto a la produccin total de los cuatroltimos meses del 2008.

    A) VVV B) FVV C) FVF

    D) FFF E) VVF

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    4/20

    Raz. Matemtico

    4

    Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obDerechos reservados D. LEG N. 822

    14. Tres distribuidores de revistas (Jorge, Francis-

    co y Luciano) van a almacenar sus productos

    en una caja que tiene una capacidad de hasta

    1200 revistas. Jorge tiene 30 paquetes de 15 re-

    vistas cada uno, Francisco tiene 10 paquetes

    de 40 revistas cada uno y Luciano tiene 20 pa-

    quetes de 20 revistas cada uno. Si cada uno de-

    cide guardar la misma cantidad de revistas sin

    abrir ningn paquete, cul es la mnima can-

    tidad de paquetes que no sern almacenados?

    A) 12 B) 11 C) 8

    D) 10 E) 9

    15. Se cumple que

    1

    adems,

    + 2 + 3 + ... + n=n2n ;n N

    1 = 2009.

    Halle el valor de 2009 .

    A)1

    2009 B)

    1

    2010 C)

    1

    1004

    D)1

    1005 E)

    2

    2371

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    5/20

    Raz. Matemtico

    5

    rohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.Derechos reservados D. LEG N. 822

    Segunda prctica

    NIVEL BSICO

    1. La negacin deNingn mamfero es carnvoroes

    A) Ningn carnvoro es mamfero.

    B) Todo carnvoro es mamfero.

    C) Algunos carnvoros son mamferos.

    D) Algunos mamferos no son carnvoros.

    E) Todo mamfero es carnvoro.

    2. Una lnea de transatlnticos tiene salidas dia-

    rias de Nueva York a Londres y la duracin de

    la travesa es de 4 das. Asimismo, cada da

    sale el correspondiente barco de Londres ha-

    cia Nueva York, con una duracin de viaje de

    4 das. Si los transatlnticos no parten simult-

    neamente de ambas estaciones. Con cuntos

    barcos de dicha lnea se cruzar cada uno en

    la travesa del Atlntico?

    A) 5B) 6

    C) 7

    D) 8

    E) 9

    3. Csar acostumbra trabajar diez das seguidos y

    descansar dos. Si empez a trabajar un lunes,

    despus de cuntos das su descanso ser

    sbado y domingo?

    A) 84

    B) 86

    C) 82

    D) 85

    E) 87

    4. Qu nmeros deben estar ubicados en el si-

    guiente arreglo?

    A

    17 D

    3 0

    15 B

    27 E

    4 8

    23 C

    39 F

    7 0

    33 D

    G

    A) 45, 53, 96

    B) 33, 65, 96

    C) 23, 9, 30

    D) 45, 63, 96

    E) 54, 35, 96

    NIVEL INTERMEDIO

    5. El mes pasado tuvo ms sbados, domingos y

    lunes que otros das de la semana. Adems, la

    fecha del cuarto sbado del prximo mes ser

    un nmero primo. Qu mes es el subsigue y

    que da de la semana ser el primero de dicho

    mes el prximo ao? Considere que todos los

    meses mencionados pertenecen a un ao

    bisiesto.

    A) octubre, martes

    B) septiembre, martes

    C) agosto, lunes

    D) octubre, lunes

    E) septiembre, lunes

    6. Cierta convencin reuni a 100 polticos. Cada

    poltico era o bien deshonesto o bien honesto,

    adems

    I. al menos uno de los polticos era honesto. II. dado cualquier par de polticos, al menos

    uno de los dos era deshonesto.

    Cuntos polticos eran honestos?

    A) 50

    B) 49

    C) 51

    D) 1

    E) 0

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    6/20

    Raz. Matemtico

    6

    Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obDerechos reservados D. LEG N. 822

    7. Indique la vista superior del slido mostrado.

    A) B)

    C)

    D) E)

    8. Cul de las alternativas representa al cuboque se forma al plegar el siguiente desarrollo?

    A) B) C)

    D) E)

    NIVEL AVANZADO

    9. Cuntos tringulos se cuentan en el siguiente

    grfico?

    1 2 3 4 20 21

    ...

    ...

    A) 360

    B) 380

    C) 520

    D) 480E) 390

    10. Una joven debe lavar ndocenas de camisas.

    Recibir anuevos soles por cada camisa bien

    lavada y pagar b nuevos soles por cada ca-

    misa mal lavada. Si recibimnuevos soles en

    total, cuntas camisas fueron mal lavadas?

    A)12an m

    a b

    +

    B)m an

    a b

    +

    +

    12

    C)an m

    a b

    +

    D)m an

    a b

    +12

    E)12am n

    a b

    +

    11. Ral vendi algunos libros a S/.28 cada uno y re-

    cibi S/.K. por la venta, siendo esta suma inferior

    a S/.730. Con el dinero recibido, Ral se compr

    cierta cantidad de boletos para un concierto y le

    sobr S/.32. Si cada boleto cost S/.60, cul es la

    suma de las cifras del nmeroK?

    A) 17 B) 8 C) 11

    D) 14 E) 15

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    7/20

    Raz. Matemtico

    7

    rohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.Derechos reservados D. LEG N. 822

    12. En Rse define

    x

    xx y x y

    x y=

    = +( )+( )

    2 3

    2; * ,

    adems

    x y* = +1 2

    halle el valor de la expresin A=x2+y2

    A) 8

    B) 9

    C) 10

    D) 11

    E) 12

    13. Se define en Rla siguiente operacin

    a b a b ab

    * = + 5

    Indique los enunciados correctos.

    I. La operacin es cerrada en R.

    II. Su elemento neutro es cero.

    III. Cuando aes 5 no tiene elemento inverso.

    A) solo I

    B) solo II

    C) solo III

    D) I y IIE) I, II y III

    14. Determine la figura que debe ocupar la posi-

    cin 8.

    ?

    posicin 1 posicin 2 posicin 3 posicin 4... posicin 8

    A) B) C)

    D) E)

    15. En la tabla se muestra la produccin de azcar

    en miles de toneladas, de tres haciendas A, B y

    C en los ltimos cuatros aos.

    2007 2008 2009 2010 Total

    120 200 830

    130 210 670

    180 760

    510

    A

    B

    C

    Total 490 760

    Indique los enunciados correctos.

    I. La produccin de C en el 2007 fue de 180 000

    toneladas.

    II. La produccin de A en el 2008 excede en

    40 000 toneladas a la produccin de C en el

    2010.

    III. La mayor variacin porcentual (con respec-

    to al ao anterior) en la produccin de B se

    dio en el 2010.

    A) solo I

    B) I y II

    C) I y III

    D) todas

    E) II y III

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    8/20

    Raz. Matemtico

    8

    Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obDerechos reservados D. LEG N. 822

    Tercera prctica

    NIVEL BSICO

    1. El siguiente cuadro puede ser completado demanera lgica por dos nmeros distintos.

    Indique la alternativa que contenga dichos n-

    meros.

    123 246 369

    357 480 ?

    A) 613, 1012

    B) 189, 837

    C) 603, 837

    D) 837, 1329

    E) 1812, 608

    2. Qu cubo corresponde al desarrollo del plie-

    go mostrado?

    A) B) C)

    D) E)

    3. Se tienen 10 chuletas y una sartn donde ca-

    ben 4 de ellas. Si para frer un lado de la chu-

    leta se emplean 10 minutos, cul es el menor

    tiempo que se emplear para frer las 10 chu-

    leta por los 2 lados?

    A) 60 min B) 50 min C) 40 min

    D) 30 min E) 20 min

    4. Si No hay poltico alguno que sea no crtico y

    Muchos no crticos son honestos,

    entonces

    A) muchos polticos no critican.

    B) algunos polticos son honestos.

    C) algunos honestos no son polticos.

    D) algunos polticos no son honestos.

    E) no se puede concluir vlidamente.

    NIVEL INTERMEDIO

    5. Cinco automviles A, B, C, D y E son separados

    de acuerdo a su durabilidad, costo y tiempo de

    fabricacin, as se observ que

    - A es ms durable que B, menos caro que C

    y menos moderno que B.

    - B es menos durable que C, ms caro que A

    y ms moderno que E. - C es menos durable que A, ms caro que E

    y ms moderno que D.

    - D es menos durable que E, menos caro que

    A y ms moderno que B.

    - E es menos durable que B, ms caro que B

    y ms moderno que A.

    De lo anterior, se concluye vlidamente que

    A) el automvil B es ms durable que E, menos

    caro que C y ms moderno que D.B) el automvil D es menos durable que C, ms

    caro que E y ms moderno que A.

    C) el automvil A es ms durable que B, menos

    caro que C y ms moderno que D.

    D) el automvil E es ms durable que D, ms

    caro que A y menos moderno que C.

    E) el automvil C es ms durable que A, menos

    caro que E y ms moderno que D.

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    9/20

    Raz. Matemtico

    9

    rohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.Derechos reservados D. LEG N. 822

    6. La suma de tres nmeros consecutivos de tres

    cifras es un cuadrado perfecto. Cuntos valo-

    res puede tomar el menor de estos tres nme-

    ros consecutivos?

    A) 14 B) 11 C) 13

    D) 17 E) 15

    7. Se define en R+

    a b

    b a

    a b

    ab

    +( )

    10

    0

    ;

    ,

    si

    si

    Haller1(r2r3), sabiendo quer1

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    13/20

    Raz. Matemtico

    13

    rohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.Derechos reservados D. LEG N. 822

    13. Estos son los resultados de dos encuestas rea-

    lizadas a 200 amas de casa acerca de la ges-

    tin de su alcalde en los primeros dos meses

    del ao.

    24

    26

    70 72

    52

    22

    6

    muybuena

    buena

    regular

    mala

    muymala

    n/sn/c

    16

    30

    62

    17

    3

    muybuena

    buena

    regular

    mala

    muymala

    n/sn/c

    Enero 2009 Febrero 2009

    La encuestadora decidi que las mismas per-

    sonas participarn en las dos encuestas. Si

    las amas de casa que en enero respondieron

    buena, regular y mala no cambiaron de opi-

    nin para la encuesta de febrero, adems, al-

    gunas que respondieron (en enero) muy mala

    o ns / nc cambiaron de opinin y todas estas

    contestaron mala (en febrero), qu tanto por

    ciento del nmero de amas de casa que con-

    testaron muy buena en enero respondieron

    regular o buena en febrero?

    A) 20 %

    B) 28 %

    C) 50 %

    D) 33,3 %

    E) 25 %

    14. El grfico muestra una hormiga ubicada en el

    punto M, y a lo largo del segmento ABcierta

    cantidad de miel regada. Si la hormiga deberecoger un poco de miel y llevarla al puntoN,

    halle la longitud del menor recorrido que pue-

    de realizar.

    Considere =22

    7.

    77 cm

    42 cm

    hormigahormiga

    M

    A

    B

    N

    A) 264 cm B) 250 cm C) 240 cm

    D) 275 cm E) 260 cm

    15. En cinco casas vecinas de colores diferentes

    habitan cinco individuos de nacionalidades

    diferentes. Cada uno tiene un animal preferi-do, as tambin, sus costumbres de fumar y su

    bebida habitual.

    - El fumador de cigarrillos rubios vive en la

    casa contigua a aquella en que vive el due-

    o del mono.

    - El fumador de cigarrillos negros vive al lado

    del propietario del gato.

    - El fumador de pipa bebe zumo de naranja.

    - El italiano no fuma.

    - El sueco vive al lado de la casa azul. - El ingls vive en la casa roja.

    - El perro pertenece al espaol.

    - Se bebe caf en la casa verde, que est jun-

    to a la izquierda de la casa blanca.

    - El francs bebe t.

    - El fumador de puros tiene una cotorra.

    - Se fuman cigarrillos negros en la casa ama-

    rilla.

    - Se bebe leche en la casa del centro.

    - El sueco bebe vino y vive en la casa que se

    encuentra ms a la izquierda.

    A quin le pertenece la cebra?

    A) al francs B) al ingls C) al peruano

    D) al sueco E) al italiano

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    14/20

    Raz. Matemtico

    14

    Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obDerechos reservados D. LEG N. 822

    Quinta prctica

    NIVEL BSICO

    1. Indique la alternativa que no guarda relacincon las dems.

    A) B)

    C)

    D) E)

    2. Si Muchos artistas son revolucionarios, enton-

    ces podemos concluir que

    A) todo artista es revolucionario.

    B) ningn artista es revolucionario.

    C) ningn artista es no revolucionario.

    D) todo artista es no revolucionario.

    E) no es cierto que todo artista sea no revolu-

    cionario.

    3. Mientras los precios aumentaban en un 20 %, el

    salario de Carlos aumentaba en 38 %. En cunto

    aument o disminuy su poder adquisitivo?

    A) aument 10 %

    B) aument 8 %

    C) aument 30 %

    D) aument 15 %

    E) aument 12 %

    4. Cinco amigos se renen en un restaurante y cada

    uno pide bebida y un segundo. Luis y el seor

    Borea toman limonada, mientras Santiago y el

    seor Hermoza piden jugo; Luis y el seor Muoz

    encargan filetes; el seor Hermoza elige picante

    de cuy; Carlos y uno de los amigos piden pacha-

    manca; Hernndez pide gaseosa y Antonio, limo-

    nada. Se sabe que no hay dos personas contiguasque hayan pedido dos cosas iguales. Qu han

    bebido Antonio y Carlos, respectivamente, si, ade-

    ms, se sabe que se sientan en fila, donde Luis y

    el seor Hermoza se sientan en los extremos?

    A) gaseosa y limonada

    B) gaseosa y jugo

    C) limonada y limonada

    D) limonada y gaseosa

    E) limonada y jugo

    NIVEL INTERMEDIO

    5. El grfico muestra un tablero en el cual deben

    ubicarse los nmeros 1; 2; 3; 4 y 5 con la con-

    dicin de que solo aparezcan una vez en cada

    fila, columna y polgono resaltado. D como

    respuesta la suma de los nmeros ubicados

    en los casilleros sombreados.

    1

    5

    4

    5

    2

    4

    3

    A) 6 B) 7 C) 10

    D) 8 E) 9

    6. Un ganadero vendi 60 animales entre vacas

    y terneros por S/.21 600, pero como necesita-

    ba S/.25 000 debe efectuar una venta comple-

    mentaria, observando que si vende 9 vacas le

    sobraran S/.200, pero si vende 30 terneros le

    faltaran S/.400. Cul es la diferencia entre el

    nmero de animales de cada clase que ven-

    di inicialmente?

    A) 48 B) 42 C) 46

    D) 44 E) 40

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    15/20

    Raz. Matemtico

    15

    rohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.Derechos reservados D. LEG N. 822

    7. En una reunin se encuentran 200 personas

    entre varones y mujeres. Cuntas personas

    ms deben asistir para tener a dos personas

    del mismo sexo y que tengan la misma fecha

    de cumpleaos?

    A) 533 B) 423 C) 532

    D) 432 E) 732

    8. Calcule el nmero total de segmentos y el

    nmero total de puntos de interseccin en la

    siguiente figura. D como respuesta la diferen-

    cia entre ambos resultados.

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    ..............

    ..............

    ..............

    ..............

    ..............1

    1

    2

    3

    4

    5

    2 3 4 5

    m

    n

    A)m2+n2

    B)mn m n+( )

    2

    C)mn m n( )

    2

    D)m m n( )

    2

    E)m m n+( )

    2

    NIVEL AVANZADO

    9. En 2 habitaciones hay un total de 90 focos,

    de los cuales hay un cierto nmero de focos

    prendidos. Luego de prender tantos focos,

    como el nmero de focos prendidos excede

    al de los apagados, resulta que el nmero

    de focos prendidos es el doble que los focos

    apagados. Cuntos focos estaban prendidos

    inicialmente?

    A) 50 B) 55 C) 45

    D) 60 E) 54

    10. Se define la operacin matemtica enA={1; 2;

    3; 4; 5} mediante la siguiente tabla.

    * 1 2 3 4 5

    1 5 1 4 1 2

    2 1 5 3 2 4

    3 4 3 2 3 1

    4 1 2 3 4 5

    5 2 1 1 5 4

    Si a 1es el elemento inverso de a, indique ver-

    dadero (V) o falso (F) segn corresponda y elija

    la secuencia correcta. I. La operacin es cerrada enA.

    II. La operacin es conmutativa.

    III. La operacin posee elemento neutro.

    IV. 3 1* 1 1=4 1

    V. x 1=5 x=2

    A) VFVVF

    B) VVVVV

    C) VFVVV

    D) VVVVFE) FVVVF

    11. En R se define una operacin matemtica

    mediante la siguiente tabla.

    * 1 5 7 9 3

    13 32 44 50 56 38

    1 8 20 26 32 14

    4 14 2 6 32 3 8 20

    7 20 3 2 38 4 4 2610 26 38 44 50 32

    Calcule 10 * 9+14 *10.

    A) 100

    B) 105

    C) 109

    D) 111

    E) 113

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    16/20

    Raz. Matemtico

    16

    Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obDerechos reservados D. LEG N. 822

    12. Halle el grfico que completa la siguiente ana-

    loga.

    es a

    como

    ? es a

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

    13. Un slido est formado por cubos simples

    idnticos y de ste solo se conocen algunas

    de sus vistas.

    desde el

    frente

    desde la

    izquierda

    desde

    arriba

    Cuntos cubos simples conforman, como m-

    nimo, dicho slido y cuntos se deben adicio-

    nar para formar un cubo compacto?

    A) 9 y 18 B) 10 y 54 C) 11 y 53

    D) 12 y 15 E) 8 y 56

    14. En un largo fin de semana en Cieneguilla,

    cuatro parejas de esposos van de paseo con

    sus respectivos autos. Se sabe lo siguiente:

    - Hugo le pidi a Mnica que le lleve su bal-

    sa, pues en su auto no haba sitio.

    - Peter y Mnica son compadres. - Mnica fue en el auto rojo.

    - En el camino, Julio pas al auto rojo y al

    blanco, y lleg en primer lugar (fue el nico

    que sobrepas a otro carro).

    - Roger y Roco son primos.

    - Roco lleg antes que Mariluz.

    - Kika no viaj en el auto verde ni en el azul.

    - Hugo lleg al ltimo, una hora despus del

    auto verde.

    Para determinar el orden de llegada qu in-formacin de las siguientes ser suficiente?

    I. Mariluz lleg tres puestos despus que Roco.

    II. Roger lleg en tercer lugar.

    A) solo I

    B) solo II

    C) I y II conjuntamente

    D) I o II por separado

    E) falta ms informacin

    15. Se realiz una encuesta para saber cules son

    las edades de los profesores de un centro edu-

    cativo, y los resultados se representaron en el

    siguiente diagrama escalonado.

    4n

    5m

    50

    2m

    20 28 36 44 52

    edades

    F

    Si la mediana de las edades es 38, calculem+n(considere que m y n son enteros positivos).

    A) 48 B) 36 C) 60

    D) 40 E) 50

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    17/20

    Raz. Matemtico

    17

    rohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.Derechos reservados D. LEG N. 822

    Sexta prctica

    NIVEL BSICO

    1. Cuntos tringulos hay en el grfico?

    A) 56 B) 60 C) 62

    D) 70 E) 79

    2. En un juego que consiste en lanzar dos dados

    a la vez. Nstor, Vctor, Mario y Javier obtuvie-

    ron los siguientes resultados: 3; 5; 8 y 12, no

    necesariamente en ese orden. Si Vctor no

    obtuvo ningn valor par en su lanzamiento

    y Nstor obtuvo un puntaje mayor que el de

    Javier, pero menor que el de Mario, cunto

    suman los puntajes de Javier y Nstor?

    A) 11 B) 13 C) 8D) 15 E) 17

    3. En un patio de forma cuadrada se colocarn

    maylicas cuadradas. Se tienen dos tipos de

    maylicas en igual cantidad, pero de diferen-

    tes dimensiones. Si se colocan las de un tipo,

    sobra un millar de stas; pero si se colocan las

    del otro tipo, se utilizaran el doble de mayli-

    cas por lado que el anterior y faltaran 200 de

    su mismo tipo. El nmero total de maylicas

    que se tiene es

    A) 1600. B) 2800. C) 2400.

    D) 3600. E) 2600.

    4. En una tubera de 25 mm de dimetro interior

    fluye agua, de manera que la tubera se en-

    cuentra completamente llena.

    Se desea determinar el caudal que circula por

    la tubera.

    Informacin

    I. Se conoce el rea de la seccin transversal

    de la tubera.

    II. La velocidad del agua dentro de la tubera. Para resolver el problema

    A) la informacin I es suficiente.

    B) la informacin II es suficiente.

    C) es necesario emplear ambas informaciones

    a la vez.

    D) cada una de las informaciones, por separa-

    do, es suficiente.

    E) la informacin brindada es insuficiente.

    NIVEL INTERMEDIO

    5. Tres amigos ejercen oficios distintos y por ca-

    sualidad sus apellidos coinciden con los nom-

    bres de estos oficios, aunque no cada uno con

    el suyo. Al ser preguntados y por sus respecti-

    vos oficios respondieron as:

    - El seor Carpintero es pintor.

    - El seor Albail no es carpintero.

    - El seor Carpintero es carpintero.

    - El seor Albail no es pintor. De estas proposiciones solo una es verdadera

    y el resto son falsas. Qu oficio tiene el seor

    Pintor?

    A) carpintero

    B) albail

    C) pintor

    D) arquitecto

    E) no se puede precisar

    6. Si compro alapiceros ms de los que piensocomprar gastarapsoles, en cambio, si compro

    a lapiceros menos de lo que pienso comprar

    gastara tan slo q soles. Cuntos lapiceros

    pienso comprar?

    A)p q+

    2 B)

    2pq

    p q+ C)

    p q

    2

    D)a p q

    p q

    +( )

    E) a p q+( )2

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    18/20

    Raz. Matemtico

    18

    Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obDerechos reservados D. LEG N. 822

    7. Un club tiene n miembros y est organizadoen 20 comits de acuerdo con las dos reglassiguientes:

    I. Cada miembros pertenece a dos y sola-

    mente a dos comits.

    II. Cada par de comits tiene uno y slo un

    miembro en comn. Calculen.

    A) 190 B) 210 C) 231

    D) 180 E) 120

    8. Si se define

    a b a b

    a b b = +

    +( ) ( )

    2 calcule 4 5.

    A) 8 B) 6 C) 6D) 5 E) 4

    NIVEL AVANZADO

    9. Identifique la columna que falta.

    A) B) C)

    D) E)

    10. Tres atletas participan en una carrera de 1000

    metros. La presente grfica describe de forma

    aproximada el comportamiento de los atletas

    en dicha prueba.

    1000

    750

    500

    250

    30 60 90 120 150 180 210 240

    tiempo ensegundos

    distanciaen metros

    corredorA corredorB corredorC

    Determine si las siguientes proposiciones son

    verdaderas (V) o falsas (F) y elija la secuencia

    correcta. I. El corredorAes ms rpido que los otros dos

    en los 30 primeros segundos.

    II. El corredorBgan la carrera.

    III. En los dos primeros minutos, el corredor C,

    recorri ms distancia que el corredorB.

    A) FFF B) FVV C) VFV

    D) VVV E) VFF

    11. Encuentre el nmero que cumpla las siguientes

    condiciones: - Si fuera mltiplo de 2, entonces, sera un n-

    mero entre 50 y 59, inclusive.

    - Si no fuera mltiplo de 3, sera un nmero

    entre 60 y 69, inclusive.

    - Si no fuera mltiplo de 4, sera un nmero

    entre 70 y 79, inclusive.

    D como respuesta la suma de cifras de dicho

    nmero.

    A) 9 B) 14 C) 13

    D) 12 E) 11

    12. Si Todos los matemticos son intelectuales,

    podemos concluir que

    A) ningn no intelectual es matemtico.

    B) algunos no intelectuales son matemticos.

    C) algunos intelectuales son no matemticos.

    D) ningn matemtico es intelectual.

    E) todos los no matemticos son no intelec-

    tuales.

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    19/20

    Raz. Matemtico

    19

    rohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.Derechos reservados D. LEG N. 822

    13. Si gastara el 50 % de lo que gast, gastara en

    total el 300 % de lo que no gastara y de esta

    manera me quedara S/.300. Cunto gast?

    A) S/.400 B) S/.750 C) S/.900

    D) S/.600 E) S/.450

    14. Se definen las siguientes operaciones mate-

    mticas:

    ab=2a+b

    a b =

    >

    2

    2

    a b a b

    b a a b

    ;

    ;

    y la ecuacin

    3 x2 =c; cR

    Halle el intervalo de valores cpara que la ecua-cin tenga al menos una solucin real parax.

    A) ; 3 B) 3; 3 C) 3;

    D) ; 3] E) 3;

    15. Con barras de 100 g se construye una malla si-

    mtrica de 721 hexgonos. Si el grfico mues-

    tra una porcin central de dicha malla, cul es

    la masa de la malla?

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    ...

    .

    .

    .

    ...

    A) 234,6 kg

    B) 225,6 kg

    C) 217,2 kg

    D) 203,4 kg

    E) 198,3 kg

  • 7/25/2019 rcv_2016_rm_01

    20/20

    PRIMERAPRCTICA

    SEGUNDAPRCTICA

    TERCERAPRCTICA

    QUINTAPRCTICA

    CUARTAPRCTICA

    SEXTAPRCTICA

    Repaso UNI