Re Sum En

download Re Sum En

of 8

Transcript of Re Sum En

Escuela de lderesVICTORIANombre: Mara Jos Cabrera Nivel: 5 Fecha: 2011-11-28 Tema: Resumen del Libro Libro: Actitud de Vencedor Autor: John C. Maxwell La Clave del xito Personal. John Maxwell no solo descubri la actitud de vencedor, sino que ha experimentado la increble transformacin que produce. En actitud de vencedor nos presenta lo que ha visto en experiencias de la vida real y nos ensea a reconocer y adoptar actitudes de vencedor para resolver las dificultades de la vida, ganar amigos y convertir los problemas en oportunidades. Donde el escritor nos hace nfasis de la actitud del ser humano, y que el comportamiento depende de la actitud, as como existe un manual de vuelo para pilotear aviones, los seres humanos tenemos un manual sobre el comportamiento y la actitud; La Biblia. Asimismo la actitud que tomamos para los dems ser la que ellos tomaran con nosotros, vivimos en un mundo negativo, pero nosotros como seres humanos conscientes del bien debemos optar por ser personas positivas. El cambio de actitud depende de nosotros, Dios nos da el deseo de cambio ms la decisin solamente es nuestra. En el proceso de cambios se presentaran problemas o tormentas como lo llama Maxwell pero debemos tener muy en cuenta que estos servirn para fortalecernos y poder llegar a la meta que nos hayamos propuesto. Como seres humanos tenemos miedo al fracaso, al desaliento. Pero debemos de tener muy en cuenta que quien no ha fracasado jams conocer el verdadero xito. La actitud que tomemos determinar el xito y la felicidad que tendremos en la vida. Actitud es comportamiento.

El comportamiento depende de la actitud, as como existe un manual de vuelo para pilotear aviones, los seres humanos tenemos un manual sobre el comportamiento y la actitud; La Biblia. Jess posea actitudes saludables por lo cual ha querido que las personas adopten esas mismas para tener una vida en plenitud, pero todo comienza teniendo voluntad para hacer lo correcto pero tambin porque nos gusta hacer bien las cosas. Nuestra actitud es un reflejo que se muestra en nuestra conducta, y esto lo mostramos en nuestro rostro, nuestras expresiones reflejan sentimientos interiores; si una persona est triste raramente sonreir de una forma verdadera sin embargo en su rostro se notar aquel sentimiento negativo. Siendo ste entonces un espejo del alma, aunque la biblia nos ensea que los humanos no tenemos la capacidad para ver los sentimientos interiores almacenados en el alma, si tenemos la capacidad para reflejarlos en nuestros rostros. Una actitud negativa es una enfermedad que afectar nuestro futuro, mientras una actitud positiva nos lleva a un crecimiento, y a un progreso, stas actitudes siempre afectaran a las personas que estn a nuestro alrededor, as como David con la alabanza ayudaba al rey Sal a aliviar su tormento, asimismo nosotros podemos ayudar a muchas personas, Pero de qu sirve si hipcritamente ayudamos, solo estamos engandonos, ms al que todo lo ve no hay engao alguno. Simplemente debemos de ser obedientes en todo tiempo, en toda circunstancia ante cualquier situacin y en todo lugar, pero debe ser una obediencia de corazn no fingida, la obediencia interior nos brinda crecimiento exterior. De la forma como miramos a las personas que estn alrededor de nosotros de esa manera nos miraran, por lo tanto cada uno es responsable de manera individual de los actos que hagamos, esperamos que las personas cambien de actitud, pero somos nosotros los que tenemos que cambiar. Dios produce en nosotros el deseo de cambio, pero la decisin es nuestra. La relacin con las personas es uno de los ingredientes bsicos para una vida de felicidad en la sociedad, si tratamos bien a las personas nos trataran bien y si fuese lo contrario tambin pasar, por eso dicen no hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti.

Los grandes lderes surgen cuando ocurren las crisis. As ha pasado con los grandes personajes de la historia. En las vidas de las personas que triunfan vemos repetidamente terribles problemas que les fuerzan a levantarse por encima del promedio comn. Si caemos debemos levantarnos, debemos siempre de pensar positivamente, no debemos de ver lo negativo de la vida, porque simplemente nos volveremos personas amargadas, frustradas. Es digno de notar que los siete pecados capitales: orgullo, avaricia, lujuria, envidia, ira, Glotonera, pereza, son asuntos de actitud, espritu interior y motivos negativos. Que de una u otra manera influyen negativamente en nuestras vidas. De igual manera el mundo que nos rodea ser una influencia en nosotros pero seremos nosotros mismos quienes decidiremos si nos afecta para bien o para mal, somos libres para escoger nuestras actitudes. Al verlo de una manera cronolgica no lo percibimos as, al nacer no escogemos en que familia o ambiente vendremos al mundo, pero en la medida que crecemos vamos tomando opciones de actitud hacia la misma, un padre que nunca ha sido amoroso con su hijo le transmite esta actitud a su hijo, el da de maana que ste tenga sus hijos seguir el mismo patrn que el del padre, por eso nuestra actitud como padres debe de cambiar y no seguir teniendo una actitud machista que lo nico que hace es una sociedad falta de amor. Razn por la cual desde que nuestros hijos estn en la etapa infantil debemos de desarrollar actitudes positivas, para que tengan un futuro de xito. Es aqu donde se acopla bien Proverbios 22.6 Instruye al nio en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartar de l. Las actitudes que hayamos adoptado desde la niez sern las mismas actitudes que plantearemos al ser adultos, pueden variar ms no cambiar. Las cosas que sentimos y aceptamos a temprana edad tienden a pegarse a nosotros an cuando conozcamos algo mejor y deseemos cambiar. Las primeras impresiones en nuestras vidas no son solamente impresiones, sino muchas veces grabaciones indelebles que jams se borraran. Entre ms en prctica pongamos una actitud ms solida ser sta. Pero debemos de tratar que sea una positiva, como profesionales tenemos la obligacin de mejorar cada da ms para as dar un buen ejemplo, siempre existirn tormentas o valles pero estos

a la larga sern de mucha ayuda porque al final nos daremos cuenta del bien que nos hicieron al fortalecernos. Nuestra personalidad est acompaada de un conjunto de actitudes y

temperamentos, es increble como estos temperamentos pueden definir nuestra personalidad. Temperamento colrico = Actitud de perseverancia y agresividad. Temperamento sanguneo = Actitud positiva y optimista. Temperamento introspectivo melanclico = Actitud negativa. Temperamento Flemtico = Actitud indiferente, as como vino as se ir. El temperamento deja un rastro que puede ser identificado analizando las actitudes de una persona. As como lo hace el ambiente, las creencias tambin refuerzan la actitud ya sean estas correctas o incorrectas, ciertas o falsas, pero afectaran nuestra actitud, un cristiano no debe ver lo negativo o malo de la sociedad si la vida en Dios es maravillosa. Las personas no sern recordadas por su conocimiento, sino por sus obras. Es preocupante el alto ndice de problemas psicolgicos que presentan los estudiantes en los diferentes centros educativos y an ms preocupante es el saber que estos problemas se deben a la falta de aceptacin o afirmacin por parte de los padres o compaeros de estudio. A esto se le suma el bajo nivel econmico, estrato profesional, educativo y social que se presenta en la sociedad. Como padres estamos llamados a demostrar amor a nuestros hijos, est en nuestras manos el que ese ndice vaya bajando cada vez ms, nuestros hijos siguen el ejemplo que nosotros damos si yo tengo actitud de ganador mi hijo adoptar la misma. Como padres, es imposible que podamos proteger a nuestros hijos de las experiencias que podran ser negativas. Por lo tanto es esencial preparar encuentros positivos que fortalecern su autoimagen y su confianza. Un joven que tenga confianza en s mismo y que posea una autoestima alto jams se dar por vencido ante una adversidad, siempre mirar ms all y esperar lo mejor del futuro. En la forma como nos vemos nosotros mismos as mismos nos mirar el mundo, Si un ser humano no se acepta tal y como es, como el mundo lo aceptar. Y ms que todo en la sociedad donde vivimos que la forma de vestir determina la personalidad; es un

patrn de aceptacin, de apariencia, hemos pisoteado los valores morales ponindole precios, etiquetas y marcas. Lo mismo sucede en el matrimonio, en la etapa del enamoramiento se edifican las virtudes, cualquier debilidad es ignorada pero al casarse cada quien ve la realidad del otros, y aquella debilidad ahora es grande. Porque no ser positivos y esperar lo mejor del otro no lo peor. Nuestra actitud en esta etapa est en construccin, debemos manejarla de una manera saludable. Otros pueden detenerlo temporalmente, pero usted es el nico que puede hacerlo permanentemente, sta frase de maxwell me parece verdaderamente interesante aunque nos detengamos un momento o alguien nos detenga, no significa que el viaje a terminado al contrario en estos descansos o paradas involuntarias, servirn para tomar fuerzas para llegar a la meta que nos hemos fijado. La mayora de las personas se restringen en pensamiento, accin y resultados. Nunca van ms all de las fronteras de su autoimpuesta limitacin. Nuestra actitud estrellada expresa el seor Maxwell, muchas veces cuando tenemos das malos, simplemente tomamos actitudes negativas que a la larga vienen a ser ms grande que el mismo problema que tenamos. Y no nos damos cuenta de lo que realmente importa es lo que sucede en nosotros, no a nosotros. Vindolo desde el punto cristiano toda prueba siempre es para fortalecer; ya sea nuestra relacin con Dios, con nuestra familia o con la sociedad en s. Este tiempo no ser eterno, pasar. Nunca Dios nos pondr una prueba que no podamos sobrellevar. Debemos tomar decisiones antes de las tormentas o de los problemas, pero no en los problemas porque no tendremos una perspectiva amplia o clara para tomar una buena decisin, sin embargo si no fuimos capaces de hacerlo anticipadamente entonces lo recomendable ser espera a que todo se calme para poder actuar bien. Dios tiene un tiempo exacto para cada cosa, porque nosotros tomamos decisiones y muchas veces reclamamos a Dios, no fue l quien tom esa decisin, fuimos nosotros, debemos esperar y tener paciencia en Dios para tomar decisiones correctas. As como tenemos problemas en la familia, en los trabajos, escuelas, colegios o universidades; con los familiares, compaeros, amigos o maestros. Tambin tenemos tormentas interiores; con nosotros mismos.

Tenemos miedo al fracaso, al desaliento y a la contencin del pecado. En cuanto al fracaso tenemos miedo de aceptarlo, lo escondemos de los dems, pero nosotros mismos lo sabemos, por qu negarlo entonces! Una de las posibles respuestas viene de lo anterior caeramos en el miedo de no ser aceptados en la sociedad por ser personas fracasadas. Pero el fracasar es un paso hacia el xito, la persona que nunca fracas nunca hizo nada, aqu caemos en aquella frase si te caes Levntate! Miramos de otra panormica al momento de caernos y ver que tuvimos fuerza para levantarnos y seguir. Fracasos, repetidos fracasos, son las huellas que hay en el camino hacia el xito. Es imposible triunfar sin sufrir. Si tenemos xito y no hemos sufrido, es que alguien ha sufrido por nosotros; y si estamos sufriendo sin tener xito, tal vez alguien tendr xito por nosotros. PERO NO HAY XITO SIN SUFRIMIENTO. Las personas deben correr riesgos, porque el mayor peligro de la vida es no arriesgar nada. Las personas que no arriesgan nada no hacen nada, no tienen nada y no son nada. Podemos evitar sufrimiento y dolor, pero no podemos aprender, crecer, sentir, cambiar, amar, vivir si estamos encadenados por estas certezas equivocadas, seremos esclavos, y habremos perdido nuestra libertad. La actitud que demostremos cuando hayamos fracasado ser la que determinar si el fracaso nos aplasto o nos fortaleci como personas. El fracaso debe ser nuestro maestro, no nuestro sepulturero. El fracaso es demora, no derrota. Las equivocaciones sealan el camino al xito. El que no se equivoca no progresa. El miedo al desaliento. Al estar desalentados nos miramos de menos nosotros mismos, evadimos nuestras responsabilidades, empaa nuestros hechos. Todo ser humano esta propenso a las corrientes de desaliento. Son contagiosas. Debemos de conocer que cosas son las que nos producen ste para tratar de evitarlas unas serian; cuando creemos que el triunfo se ha ido, cuando somos egostas, cuando no tenemos xito en nuestros intentos, cuando no planificamos. Debemos de ser personas positivas, y sobre todo enfocarnos en lo positivo que tenemos nosotros mismos y lo que podemos proyectar con ello. Contencin del pecado

Ningn ser humano est libre de pecado. Nuestra actitud comienza a vacilar cuando el pecado entra en tu vida. Una naturaleza mezquina, dura y carnal nos invade, como resultado del pecado. Al principio es atractivo, luego aterrador; al principio es fascinante, luego alienante; al principio engaa, luego condena; promete vida y produce muerte; es lo ms desilusionante del mundo. Muchas son las cosas que nos hacen estrellarnos; las criticas, stas hieren y lastiman, Nos herimos nosotros mismos cuando nuestra reaccin hacia los que nos critican se vuelve negativa. Los problemas; La vida est llena de problemas y haramos muy bien en estar preparados para ellos. Podemos, o cambiar la dificultad, o cambiarnos a nosotros mismos. Lo que se pueda cambiar, para lo mejor, debe ser cambiado. Cuando eso es imposible, debemos ajustarnos a las circunstancias de una manera positiva. El conflicto del cambio Estamos sujetos al cambio mas no al proceso de ste; todo cambio trae crecimiento, esto sera correcto si optamos por la actitud correcta, sin embargo ser de aprendizaje. Noche del negativismo Nuestros pensamientos gobiernan nuestras acciones, nuestro reto es pensar bien en un mundo negativo. Hay dos cosas que destacan el poder de nuestro pensamiento: Podemos controlar nuestros pensamientos, Nuestros sentimientos vienen de nuestros pensamientos. El cambio de actitud es muy importante para nuestra felicidad, la actitud genera acciones positivas. El mundo que nos rodea es un mundo negativo, si estamos con personas negativas nos contagiaran de ellas, por lo tanto debemos de crear un ambiente positivo con personas positivas. Pero vuelvo a recalcar que la actitud es una decisin personal, las decisiones de ayer nos repercutirn hoy en el presente, maana seremos lo que decidimos hoy. Somos personas capaces de realizar nuestras metas; es cuestin de actitud. La fe es un elemento bsico para el xito. Una vez que hayamos tomado la decisin de cambiar de actitud, estamos listos para permitir que las oportunidades que nos rodean, hagan de nuestra decisin un xito. LA DECISIN EST EN NOSOTROS.

Conclusiones: 1- El comportamiento del ser humano depende de la actitud. 2- La actitud es un reflejo de la conducta. 3- La actitud negativa es una enfermedad que afecta el futuro. 4- De la forma como miramos a las personas de esa manera nos miraran a nosotros. 5- Las buenas decisiones se toman en tiempos correctos. 6- El fracaso es un paso hacia el xito. 7- Debemos ser personas positivas, con actitudes positivas. 8- La actitud es una decisin personal.