rebelate7!2011

10
@1centella @iusevilla www.jlcentella.es Boletín 72 – 15 de Noviembre 2011 – Elecciones Generales 20-N #TuEliges LA LAICIDAD EN LOS PROGRAMAS ELECTORALES DE LOS PARTIDOS Nos envía la Unión de Ateos y Librepensadores un informe-estudio derivado de comparar los programas electorales de los partidos que se presentan a las elecciones, efectuado para conocer el elemento laico en los textos programáticos. Naturalmente se hacen eco del programa de Izquierda Unida, el más completo y coherente de todos, algunos de los cuales cínicamente evitan retratarse. La UAL los pone frente al espejo. Se puede ver en www.ateos.org Reproducimos lo que se dice de IU y en su web se ven los demás programas. 8. LAICISMO El laicismo supone la existencia de las condiciones políticas, jurídicas y sociales que permiten garantizar el derecho al pleno ejercicio de la libertad de conciencia en cualquiera de sus manifestaciones y en un plano de igualdad. Hoy no existen tales condiciones porque el carácter aconfesional aludido en la Constitución viene negado con la afirmación del Art. 16.3 de que “los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”. Se ignora así la libertad de convicciones de libre elección, limitando las creencias o convicciones a las que tienen un carácter religioso. Esas relaciones se sustentan en: Concordato del año 1953, el Acuerdo base del 1976, los Acuerdos con la Santa Sede en 1979 y en la ley de Libertad Religiosa de 1980 que amparan subvenciones, privilegios fiscales, en la educación, presencia y simbología religiosa en instituciones públicas…, negando el principio de separación entre Iglesias y Estado. Con el objetivo de la construcción de un estado laico proponemos como más relevantes lo siguiente: • Reforma de la Constitución en sus artículos 16 y 27 para suprimir cualquier privilegio confesional, reforzando el carácter laico del estado y del sistema público educativo. • Derogación de los Acuerdos con la Santa Sede de 1976 y 1979 y del Concordato de 1953. • Derogación de la Ley Orgánica de Libertad de Religiosa de 1980 y elaboración de una “Ley Orgánica de Libertad de Conciencia” que proteja, sin distinciones ni privilegios, todo tipo de creencias y convicciones, sean de naturaleza religiosa o de cualquiera otra naturaleza. • Eliminar cualquier tipo de financiación pública, exención fiscal o administrativa, donación de suelo público o subvención directa a instituciones religiosas y sus correspondientes asociaciones. Son los fieles de cada religión quienes, en su caso, deben contribuir a la financiación de su culto, clero y actividades religiosas. Se suprimirá del IRPF la financiación de la iglesia católica. El patrimonio religioso de interés cultural o histórico artístico, que sea restaurado con fondos públicos, deberá ser afectado al uso público. • Suprimir todo tipo de simbología religiosa en los actos oficiales y espacios de titularidad pública. En ningún espacio público (escolar o universitario, sanitario, centro penitenciario, juzgados, etc.) habrá recintos destinados al culto de cualquier confesión religiosa. • Los actos confesionales no tendrán carácter “oficial”. Ningún funcionario público participará en su condición de tal. No debe haber ninguna ostentación de fe en la Jefatura del Estado. No se celebrarán ritos religiosos en actos oficiales, como tomas de posesión, reconocimiento de méritos, rendición de honores, funerales de Estado, inauguraciones, etc. • Respetar en la escuela el pluralismo ideológico y la libertad de conciencia de alumnado y profesorado, suprimiendo el adoctrinamiento religioso o la exhibición de símbolos confesionales. • Los poderes públicos velarán por la laicidad de las enseñanzas impartidas en los itinerarios oficiales, dentro de los centros educativos de titularidad pública y de los privados sostenidos con fondos públicos por lo que la enseñanza de cualquier doctrina religiosa debe quedar fuera de la enseñanza oficial exigiendo que, de forma inmediata, quede fuera del horario lectivo. • No existirá financiación pública para los centros educativos con ideario religioso u otro que suponga exclusión o segregación ideológica o de cualquier otro tipo para el alumnado. No se subvencionarán centros educativos con ideario propio ya sean de carácter religioso o de cualquier otra naturaleza ideológica

description

rebelate7!2011

Transcript of rebelate7!2011

Page 1: rebelate7!2011

@1centella @iusevilla www.jlcentella.es

Boletín 72 – 15 de Noviembre 2011 – Elecciones Generales 20-N #TuEliges

LA LAICIDAD EN LOS PROGRAMAS ELECTORALES DE LOS PARTIDOS

Nos envía la Unión de Ateos y Librepensadores un informe-estudio derivado de

comparar los programas electorales de los partidos que se presentan a las

elecciones, efectuado para conocer el elemento laico en los textos programáticos.

Naturalmente se hacen eco del programa de Izquierda Unida, el más completo y

coherente de todos, algunos de los cuales cínicamente evitan retratarse. La UAL

los pone frente al espejo. Se puede ver en www.ateos.org Reproducimos lo que se

dice de IU y en su web se ven los demás programas.

8. LAICISMO

El laicismo supone la existencia de las condiciones políticas, jurídicas y sociales que permiten garantizar el derecho al pleno ejercicio de la

libertad de conciencia en cualquiera de sus manifestaciones y en un plano de igualdad.

Hoy no existen tales condiciones porque el carácter aconfesional aludido en la Constitución viene negado con la afirmación del Art. 16.3 de que

“los poderes públicos

tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia

Católica y las demás confesiones”.

Se ignora así la libertad de convicciones de libre elección, limitando las creencias o convicciones a las que tienen un carácter religioso.

Esas relaciones se sustentan en: Concordato del año 1953, el Acuerdo base del 1976, los Acuerdos con la Santa Sede en 1979 y en la ley de

Libertad Religiosa de 1980 que amparan subvenciones, privilegios fiscales, en la educación, presencia y simbología religiosa en instituciones

públicas…, negando el principio de separación entre Iglesias y Estado.

Con el objetivo de la construcción de un estado laico proponemos como más relevantes lo siguiente:

• Reforma de la Constitución en sus artículos 16 y 27 para suprimir cualquier privilegio confesional, reforzando el carácter laico del estado y del

sistema público

educativo.

• Derogación de los Acuerdos con la Santa Sede de 1976 y 1979 y del Concordato de 1953.

• Derogación de la Ley Orgánica de Libertad de Religiosa de 1980 y elaboración de una “Ley Orgánica de Libertad de Conciencia” que proteja,

sin distinciones ni privilegios, todo tipo de creencias y convicciones, sean de naturaleza religiosa o de cualquiera otra

naturaleza.

• Eliminar cualquier tipo de financiación pública, exención fiscal o administrativa, donación de suelo público o subvención directa a instituciones

religiosas y sus correspondientes asociaciones. Son los fieles de cada religión quienes, en su caso, deben contribuir a la financiación de su culto,

clero y actividades religiosas. Se suprimirá del IRPF la financiación de la iglesia católica. El patrimonio religioso

de interés cultural o histórico artístico, que sea restaurado con fondos públicos, deberá ser afectado al uso público.

• Suprimir todo tipo de simbología religiosa en los actos oficiales y espacios de titularidad pública. En ningún espacio público (escolar o

universitario, sanitario,

centro penitenciario, juzgados, etc.) habrá recintos destinados al culto de cualquier confesión religiosa.

• Los actos confesionales no tendrán carácter “oficial”. Ningún funcionario público participará en su condición de tal. No debe haber ninguna

ostentación de

fe en la Jefatura del Estado. No se celebrarán ritos religiosos en actos oficiales, como tomas de posesión, reconocimiento de méritos, rendición

de honores, funerales

de Estado, inauguraciones, etc.

• Respetar en la escuela el pluralismo ideológico y la libertad de conciencia de alumnado y profesorado, suprimiendo el adoctrinamiento religioso

o la exhibición

de símbolos confesionales.

• Los poderes públicos velarán por la laicidad de las enseñanzas impartidas en los itinerarios oficiales, dentro de los centros educativos de

titularidad pública y

de los privados sostenidos con fondos públicos por lo que la enseñanza de cualquier doctrina religiosa debe quedar fuera de la enseñanza oficial

exigiendo que,

de forma inmediata, quede fuera del horario lectivo.

• No existirá financiación pública para los centros educativos con ideario religioso u otro que suponga exclusión o segregación ideológica o de

cualquier otro tipo

para el alumnado. No se subvencionarán centros educativos con ideario propio ya sean de carácter religioso o de cualquier otra naturaleza

ideológica

Page 2: rebelate7!2011

@1centella @iusevilla www.jlcentella.es

Boletín 71 – 15 de Noviembre 2011 – Elecciones Generales 20-N #TuEliges

CENTELLA HOY EN “EL MUNDO”

José Luis Centella concedió ayer una entrevista

a la periodista de El Mundo de Sevilla, Carmen

Torres y se celebró una hora antes de acudir al

acto público del Polígono Sur del que dábamos

cuenta ayer por la noche.

Os dejamos en este enlace la entrevista

http://bit.ly/tN95br para quien desee verla

entera. En ella se abordan diferentes temas

pero, como se ve, la preocupación principal

viene derivada de cuál va a ser nuestra postura

en el supuesto que tengamos opciones en

Andalucía.

También preguntaron, que con eso titulan,

sobre la vigencia de la ideología comunista o si

los votantes tienen ideología. De la misma

manera Centella explicó también con claridad a

qué se refiere cuando se le escucha lo de frente

común de los diputados sevillanos, para no

confundir con sevillanismos o nacionalismos.

Una entrevista eficaz que refleja el interés que

tienen los medios en conocer la opinión del

futuro diputado Centella, dado que, al menos las encuestas, están señalando al alza a esta

fuerza política.

Son muy numerosas las entrevistas que le están haciendo y que no reflejamos en este boletín.

Hoy, casi como cada día, le ha entrevistado brevemente la cadena SER, Radio Guillena, SER

Estepa, Canal Sur radio, Canal Sur Tv, además de haber tenido eco en las grandes agencias, EFE

o Europa Press su discurso en el Forum Europa.

En esta hoja solo vamos dejando constancia de las entrevistas

más relevantes, si bien al comienzo de la campaña los

medios, en general, intentaron invisibilizar a esta fuerza

política, la potencia del mensaje, la calidad de nuestra

candidatura y, seguramente, la tendencia al alza en cuanto a

las expectativas de los resultados, han terminado por

despertar el interés de los medios de comunicación sevillanos.

Page 3: rebelate7!2011

@1centella @iusevilla www.jlcentella.es

Boletín 69 – 14 de Noviembre 2011 – Elecciones Generales 20-N #TuEliges

ESTA NOCHE EN EL POLÍGONO SUR DE SEVILLA

Nuestro candidato, José Luis Centella, ha compartido acto esta

misma noche con el portavoz del grupo municipal de Sevilla,

Antonio Rodrigo Torrijos y con el Coordinador territorial del

Polígono Sur, Miguel Carbajo.

El Polígono Sur es un barrio de la ciudad especialmente querido

por esta fuerza política. Sus entidades, sus gentes, luchan con

firmeza para que este barrio sea uno más de entre los mejores

barrios de la ciudad y merecen todo nuestro respeto y nuestra

admiración, por lo que acudir al Polígono es una cita tan obligada

como satisfactoria.

En el Centro Cívico El Esqueleto acaba de terminar a esto de las

20,30 el acto público en el que han participado estos tres

oradores, pero que, tras sus intervenciones, se ha producido un

coloquio en el que dirigentes vecinales presentes entre el público

asistente, han opinado y preguntado sobre las propuestas que más preocupan a la gente en este

momento, que no son otras que la creación de puestos de trabajo.

Un cambio de modelo en las relaciones laborales, la

derogación de la reforma laboral, la renta básica universal, la

reducción de la jornada laboral a 35 horas, la jubilación a los

60 años con plenos derechos económicos o 35 años

cotizados, la elevación de la pensión mínima hasta alcanzar

los 1.100 euros al mes, lo mismo que el Salario Mínimo

Interprofesional.

Apoyo al cooperativismo y al tercer sector o economía social, fortalecimiento del sistema de

pensiones, eliminación de la figura del

becario, supresión de las ETT y agencias

de colocación con ánimo de lucro,

fomentar la incorporación de la mujer a la

población activa asalariada o fortalecer el

cuerpo de inspectores de trabajo que

vigilen el cumplimiento de la ley, son

algunas de las muchas propuestas que

Izquierda Unida lleva para conseguir poner

por delante de cualquier otra prioridad la

creación de empleo.

Page 4: rebelate7!2011

@1centella @iusevilla www.jlcentella.es

Boletín 68 – 14 de Noviembre 2011 – Elecciones Generales 20-N #TuEliges

JOSÉ LUIS CENTELLA, ENTREVISTA CON DIARIO DE SEVILLA

Esta mañana se ha publicado una entrevista que concedió nuestro candidato el pasado día

11 de noviembre a Diario de Sevilla. Aquí se

puede ver entera http://bit.ly/sQMKCT

Nuestro candidato compromete su futuro trabajo como diputado por la provincia de

Sevilla y asegura que la economía sevillana

debe estar al servicio de la creación de empleo y no de la especulación.

Poco a poco Centella va desgranando algunas de las propuestas del programa electoral y dejando

referencias importantes de cara al trabajo como diputado provincial. Por ejemplo, José Luis

Centella considera que se puede buscar una síntesis para conjugar el trabajo de los 12 diputados por Sevilla para conseguir traer las inversiones necesarias para las infraestructuras que le faltan

a la provincia de Sevilla.

Cree no obstante, que Sevilla carece de un modelo de desarrollo propio que aún no está definido.

La especulación y el cortoplacismo se han llevado por delante cualquier intento de construir una Sevilla con identidad exenta de tópicos.

La entrevista es interesante y se une a las ya publicadas por El Correo de Andalucía, el pasado 25 de octubre o ABC de Sevilla del viernes de la semana pasada.

Esta misma tarde, a la vuelta de Madrid en el AVE de las 17,20 nuestro candidato ha concedido

una entrevista al diario El Mundo, que saldrá publicada seguramente mañana mismo.

El Mundo le ha preguntado sobre todo por los tópicos

que ya empiezan a resultar cansinos: ¿Cree vd. que el

comunismo está vigente todavía?, ¿Van a pactar en

Andalucía con el PSOE? ¿Por qué han permitido que

gobierne el PP en Extremadura?

Aclaramos que la foto de al lado nada tiene que ver con

la entrevista de El Mundo, sino que corresponde a la

redactora de Diario de Sevilla que recogió sus respuestas para este último periódico del que hoy nos hacemos eco.

Cuando salga, contaremos la de El Mundo.

Page 5: rebelate7!2011

@1centella @iusevilla www.jlcentella.es

Boletín 67 – 14 de Noviembre 2011 – Elecciones Generales 20-N #TuEliges

CAYO LARA Y CENTELLA CON CC.OO. ESTA MAÑANA EN MADRID

Nuestro candidato, José Luis Centella, ha estado esta mañana en la sede confederal de

Comisiones Obreras, en un encuentro que se ha producido entre las máximas representaciones

de este sindicato y de Izquierda Unida, con Ignacio F. Toxo y Cayo Lara, respectivamente.

El Secretario General de CC.OO. ha resaltado “el alto grado de confluencia” entre las dos

organizaciones que no solo llega con la convocatoria electoral, sino que se viene construyendo a

lo largo de los últimos años en los que Izquierda Unida y CC.OO. han compartido el enfoque

sobre la salida de la crisis y la defensa de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

De la misma manera, Toxo a reconocido que Izquierda Unida ha estado, junto con CC.OO., en

todas las luchas sindicales que se han convocado, incluidas las Huelgas Generales y las

movilizaciones sectoriales en defensa de la educación o de la sanidad públicas.

Por lo tanto, sin llegar a solicitar el voto de los afiliados, 1,2 millones de personas, para

Izquierda Unida, el sindicato ha pedido a los trabajadores que voten en correspondencia con lo

sostenido por el sindicato.

Cayo Lara ha ofrecido a CC.OO. colaboración

plena en el Congreso de los Diputados y se ha

comprometido a ser la voz de CC.OO. en el

Parlamento, desde el respeto a la

independencia del sindicato.

Nuestro candidato ha sido una pieza clave en

este entendimiento, como lo demuestra hoy su

presencia en Madrid.

Page 6: rebelate7!2011

@1centella @iusevilla www.jlcentella.es

Boletín 65 – 14 de Noviembre 2011 – Elecciones Generales 20-N #TuEliges

ACTO EN BADOLATOSA EL DOMINGO A LAS 6 DE LA TARDE

A pesar de ser un domingo por

la tarde, la Casa de la Cultura

de la localidad de Badolatosa,

en la Sierra Sur sevillana,

registró una afluencia de

público bastante aceptable.

El Coordinador Local de

Izquierda Unida del pueblo

badolatoseño, Rafael Moreno se

encargó de abrir el acto y

saludar a los presentes.

Tras él tomó la palabra la

compañera Carmen Chacón,

miembro del Consejo y de la

Ejecutiva Confederal de Comisiones Obreras a nivel nacional, que explicó el alcance de las

medidas negativas que se toman contra los trabajadores en este ciclo histórico que vivimos.

Acompañó en el acto, cuestión que el candidato agradeció posteriormente, el Alcalde de

Alameda (Málaga) Juan Lorenzo, puesto que de convencer a las personas para votar a Izquierda

Unida se trata, con independencia de la provincia o la localidad de la que uno provenga.

Nuestro candidato, José Luis Centella centró su intervención en la reforma de la Política Agraria

Común, preocupación de primer orden que se percibe en las localidades agrícolas de la Sierra

Sur, de todo el campo sevillano, y que condiciona gravemente el futuro y el desarrollo de estos

pueblos.

Centella pidió a la gente

en en Badolatosa, como

antes lo hizo en

Casariche y

posteriormente lo haría

en La Roda que era

llegado el momento de

movilizar el voto a favor

de Izquierda Unida,

porque juntos somos

más.

Page 7: rebelate7!2011

@1centella @iusevilla www.jlcentella.es

Boletín 64 – 14 de Noviembre 2011 – Elecciones Generales 20-N #TuEliges

EN CASARICHE EL DOMINGO POR LA MAÑANA

“Prefiero los mercadillos a los mercados”. Con

esta frase sintetiza nuestro candidato al Congreso

de los Diputados, José Luis Centella, la defensa

de un modo de vida, el de la venta ambulante,

completamente digno y que normaliza la

actividad comercial de muchas familias en toda

la provincia, frente a los mercados, esos entes

que han metido a la humanidad en la madre de

todas las crisis, por su ambición desmedida y por

su falta de escrúpulos a la hora de acumular

ganancias.

Nuestro candidato estuvo ayer por la mañana en la localidad de la Sierra Sur de Casariche.

Acompañado por dirigentes locales y concejales y alcaldes de la zona, correspondientes a

Izquierda Unida, visitaba por la mañana el

mercadillo de esa zona en el que tuvo la

oportunidad de participar en el reparto de dípticos

electorales, tanto al público que visita el

mercadillo como a los vendedores ambulantes.

Centella tuvo la oportunidad de dirigirse

posteriormente al teatro municipal de Casariche

que registró un lleno importante y en el que

participaron Eladio Lozano, portavoz del grupo

municipal de Izquierda Unida, Carmen Chacón,

miembro de la Comisión Ejecutiva Confederal de CC.OO., el candidato número 3, Alvaro García y

el propio Centella.

Fue una mañana de intenso calor humano, de

contacto con la gente sencilla del medio rural,

gente auténtica, que vive con preocupación el

futuro del campo sevillano, que, lógicamente,

fue el tema más sentido en las intervenciones

de los oradores del Teatro Municipal de

Casariche.

Aún quedaban Badolatosa y La Roda de

Andalucía en la ruta vespertina del domingo

último antes de las elecciones.

Page 8: rebelate7!2011

@1centella @iusevilla www.jlcentella.es

Boletín 63 – 13 de Noviembre 2011 – Elecciones Generales 20-N #TuEliges

EL ACTO DE CAMAS DESPERTÓ UN GRAN INTERÉS

Por la noche ya, el sábado 12 y

proveniente de Aznalcollar, nuestro

candidato José Luis Centella,

acudía a la localidad aljarafeña de

Camas para participar en el acto

que organizaba nuestra asamblea

local.

Como se puede apreciar el acto

contó con numeroso público que

asistieron para escuchar las

propuestas que Izquierda Unida

formula en esta campaña electoral

de cara a las elecciones del 20 de

noviembre. Con más de lo mismo en

relación a los partidos mayoritarios, dos caras de la misma moneda, Centella explicó las

iniciativas de una fuerza diferente, como es Izquierda Unida, alternativa, federal, anticapitalista

y republicana y que tiene fórmulas para la creación de empleo, primera prioridad que tienen que

asumir los candidatos a representar de verdad a este país.

En este acto José Luis Centella estuvo

acompañado por la Coordinadora local de Izquierda

Unida y Concejal del Ayuntamiento de Camas,

Montse Fernández, así como por nuestro buen

amigo Pedro Jiménez, Coordinador Provincial de

Izquierda Unida de Huelva y portavoz del Grupo

Municipal en el Ayuntamiento de Huelva. (En la

foto de al lado).

Tanto Montse como Pedro arroparon al primer candidato de la lista de Sevilla al que, por cierto,

en todas las encuestas que hoy domingo publican

diversos medios de comunicación, dan como seguro

diputado electo. Centella resta importancia a las

encuestas y lo que sí le parece reseñable es que van

marcando una tendencia que consolida a Izquierda

Unida como fuerza ascendente, puesto que de los

actuales dos diputados y desde que comenzaron a

publicarse encuestas, no hemos dejado de subir,

reconociéndosenos en alguna hasta 11 diputados.

Hoy domingo Centella está por la Sierra Sur.

Page 9: rebelate7!2011

@1centella @iusevilla www.jlcentella.es

Boletín 62 – 13 de Noviembre 2011 – Elecciones Generales 20-N #TuEliges

AZNALCOLLAR RECIBIÓ A NUESTRO CANDIDATO LA TARDE DEL SÁBADO

Por la tarde-noche, José Luis Centella celebró dos

actos. El primero de ellos en la localidad de Aznalcollar,

pueblo de la Sierra Norte que tiene un alcalde de

Izquierda Unida, Agapito Ramírez, que aparece, en la

foto de abajo, junto con nuestro candidato y Willy Meyer

antes de que diera comienzo el acto.

Centella dedicó la intervención a recordar los aspectos

más generales de la campaña, así como a los asuntos

de la más viva actualidad, sin renunciar a ninguno de

ellos.

La entrevista de Gara a ETA dio pie a José Luis Centella

a exigirle a la banda terrorista que tiene que disolverse,

entregar las armas de forma que pueda ser verificada y

dejar paso cuanto antes a que hable la política.

Ninguna violencia terrorista es admisible para la lucha

política. Centella equiparó a la OTAN en cuanto a

terrorismo en la medida en que ha sembrado el terror

en Libia y otras naciones recientemente, con el obsceno objetivo de hacerse –robarles- sus

recursos energéticos y no para defender como dijeron los derechos humanos que ahora, están

retrocediendo con el cómplice silencio de occidente.

Fue en parte este también parte del discurso de Willy Meyer, al que trasladamos nuestra alegría

por ver que ya no lleva el collarín de la lesión que le produjeron los militares del sátrapa hermano

de Juan Carlos de Borbón, Mohamed VI.

El tema que desarrollaba la campaña en su

décimo segundo día fue el relacionado con la

vivienda. Un derecho constitucional

amenazado gravemente que, incluso en

países como EE.UU. o Francia, tienen mucha

más protección que en España. Por ejemplo

en el país vecino está prohibido por la ley

hacer desahucios en invierno y, por supuesto,

tanto en Norteamérica como en Francia, la

dación en pago cancela la deuda hipotecaria.

Tras intervenir en Aznalcollar nuestro

candidato marchó para el acto de Camas.

Page 10: rebelate7!2011

@1centella @iusevilla www.jlcentella.es

Boletín 61 – 13 de Noviembre 2011 – Elecciones Generales 20-N #TuEliges

AYER, EN EL ALJARAFE SEVILLANO

Ayer por la mañana José Luis Centella

acudió a la localidad aljarafeña de Mairena

del Aljarafe para celebrar un acto político y

electoral, acompañado por una delegación

en la que se encontraban líderes locales de

algunos de los pueblos de alrededor.

Nuestro candidato compareció previamente

en una rueda de prensa, a la que

corresponde la foto de arriba, en la que

aprovechó para explicar parte del programa

y las respuestas que tiene para Sevilla

como diputado al Congreso.

A esta rueda de prensa acudió acompañado, según aparecen en la foto de izquierda a derecha,

por Juana Caballero, diputada en la Diputación Provincial de Sevilla por Izquierda Unida y

dirigente local de Palomares del Río, y junto a Centella, se encuentra Angel Marcos, Portavoz de

Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, así como José Carlos Romero,

Alcalde de Almensilla, también de Izquierda Unida.

Centella se refirió a las estimaciones de Bruselas que considera que el objetivo del déficit para

España no se alcanzará, así como esta crisis está siendo aprovechada por el capital financiero

para hacerse con el poder, tanto en Grecia como en Italia, al margen de la voluntad de sus

propios pueblos.

Recordó además que esta crisis esta posicionando a las empresas en relación con la fiscalidad

puesto que están pagando ya menos las rentas del capital que las rentas del trabajo, pasando del

79,4% al 86%.

Tanto en el acto público posterior como en la rueda de

prensa también salió el tema de Urdangarín y la casa

real, en cuyos temas Centella exigió una auditoría de

cuentas a la casa real puesto que la opacidad no es una

democracia, así como que el que la hace la paga, sea

de la casa real o no, debiendo las personas públicas dar

ejemplo.

En el acto público también estuvo acompañado de

Marta Balmaseda, joven concejal de Izquierda Unida en

el Ayuntamiento de Mairena del Alajarafe.