Recensión del libro 7 factores clave para triunfar en los estudios o en la empresa

7

Click here to load reader

description

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define recensión como "noticia o reseña de una obra literaria o científica".

Transcript of Recensión del libro 7 factores clave para triunfar en los estudios o en la empresa

Page 1: Recensión del libro 7 factores clave para triunfar en los estudios o en la empresa

06 Septiembre 2010

Administración Estratégica | Santa Ana, El Salvador.

UNIVERSIDA

D CATÓLICA DE EL SALVADOR

RECENSIÓN DEL LIBRO: 7 FACTORES CLAVES PARA TRIUNFAR EN LOS ESTUDIOS O LA EMPRESA DEL AUTOR LIC. JULIO C. ZELADA.

CARRERA: Licenciatura en Sistemas Informáticos Administrativos.

CATEDRÁTICO: Máster Acevedo Acevedo

ALUMNOS: Jorge Luis Polanco Villeda

José Ernesto Linares

Page 2: Recensión del libro 7 factores clave para triunfar en los estudios o en la empresa

PRESENTACIÓN

El libro 7 factores clave para triunfar en los estudios o en la empresa, pertenece al autor Lic. Julio C. Zelada y su editorial por ALGIERS Impresores, S.A. de C.V., El Salvador, Centro América.

Las etapas de edición y fecha del libro son las siguientes:

1ª Edición en Febrero 20012ª Edición en Septiembre 20033ª Edición en Enero 2007

El número de páginas es de 94 incluyendo las dedicatorias y el prólogo.

Como breve bibliografía del padre de éste libro, el licenciado Julio Zelada es un Administrador de empresas, posee un diplomado de desarrollo humano y un post grado de “Seguridad y Desarrollo Nacional y “Curso de Defensa Nacional”.En su vida laboral, fue nombrado Gerente de Finanzas de Visión Mundial Internacional, posteriormente fue Coordinador Nacional de un proyecto de becas.

En 1994 se convierte en Consultor Empresarial con énfasis en liderazgo, motivación laboral, trabajo en equipo y desarrollo Humano.Desde septiembre de 1997 el Lic. Zelada ha impartido más de 750 seminarios y conferencias en El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Estados unidos, en éste período ha capacitado y motivado a más de 175,000 personas de la empresa privada, de la Fuerza Armada, del gobierno, ONG´S del sector cooperativo y a la selección Nacional de Futbol de El Salvador, entre otros.

Julio Zelada ha sido invitado especial en más de 10 canales nacionales y 25 radioemisoras y los 4 periódicos de mayor circulación del país. Actualmente es el presidente de JZ Consultores.

Page 3: Recensión del libro 7 factores clave para triunfar en los estudios o en la empresa

RESUMEN

El libro 7 factores claves para triunfar en los estudio o en la empresa inicia con una aclaración, en la cual expresa que su libro está dedicado de forma especial a los jóvenes, es por esto que a lo largo de todo el libro podemos notar que el autor se refiere a lector hablando de “tu”, logrando más confianza con el lector.

Uno de los puntos más destacables al iniciar su libro es que proporciona una guía de cómo se debe leer su libro para sacarle el mayor provecho y un breve ejemplo de cómo se pueden realizar anotaciones con éxito para aprender o memorizar las citas o frases consideradas importantes por el lector, el cual no solo es útil para este libro sino para cualquier otro que se desee leer.

Otro aspecto que llamo nuestra atención fue que a lo largo del libro podemos darnos cuenta que las frases o citas importantes, ya sean del autor de éste libro como también de otros autores, han sido escritas con entre comillas (si pertenecen a otros autores), cursiva y negrita, con el objetivo de darle mayor relevancia y ayudar al lector a recopilar y memorizar de una forma más sencilla dichas frases.

En cuanto al contenido del libro, consideramos que es un libro que posee sus pros y contras; En los pros, podemos notar la sencillez del vocabulario, el cual permite que su libro sea de fácil entendimiento y absorción de las ideas principales que el autor quiere dar a conocer.

Otra de las ventajas de éste libro, en cuanto a lo físico, es un libro portable por su tamaño mediano, la letra es suficientemente grande como para leerlo con facilidad, posee un espaciado adecuado entre línea con el objetivo que el lector pueda subrayar las partes que considere importantes y los márgenes han sido habilitados para realizar anotaciones o índices que facilitan al lector a tomar nota de cada detalle de dicho libro.

En cuanto a sus contras, realizamos un experimento el cuál consistió en que un Gerente de Ventas y un Abogado el cual también es escritor y poeta, leyera éste libro con el afán de ver las diferentes expectativas que este libro les dejaba en los diferentes rubros en los cuales estos profesionales se desenvuelven; Ambos consideraron que el libro tiene un vocabulario muy sencillo como para la expansión del propio y está orientado a los jóvenes ya que expone de forma general o básica los principios del manejo de un negocio.

Page 4: Recensión del libro 7 factores clave para triunfar en los estudios o en la empresa

Con respecto a esto, en nuestro caso, creemos que el libro es una guía o principio que podemos utilizar para el desarrollo de la lectura de éste y otros libros y la absorción de la información de manera provechosa.

Otra de las contras que encontramos es que, seguramente el autor es fanático del futbol nacional o bien tiene cierto gusto por éste, ya que en la mayoría de casos, menciona a muchos jugadores nacionales, como en el capítulo 2 menciona que su gran amigo Toninho Dos Santos(un ex jugador de Firpo) “Ir por la vida sin objetivos claros y no saber exactamente hacia dónde vas, es como tratar de jugar un partido de futbol sin porterías”, (p.15), y de cómo relacionan el futbol con la vida misma; esto creemos que pueda ser una desventaja para aquellos que no les gusta el deporte o bien no les guste el futbol nacional o el futbol en general.

El contenido del libro 7 factores claves para triunfar en los estudios o en la empresa, está meramente orientado a la motivación de los jóvenes a aprovechar el tiempo y las oportunidades que éste nos brinda a cada momento; resalta lo importantes que fue la educación para el autor y lo es para el lector también para seguir escalando en la vida y ser una persona exitosa y de cómo generar fuentes de ingresos y recortar los egresos, sabiendo administrar nuestro dinero y nuestras vidas. Posee anécdotas y ejemplos de la vida real, ayudando al lector a reflexionar sobre cada página del libro y reflexionando sobre su vida y sus proyecciones para el futuro.

En 7 factores claves, el Lic. Zelada nos regala una guía la cuál es la base para el triunfo en nuestra vida como estudiante o empresario, motiva a la juventud a generar fuentes de empleo impulsándolos a la creación de sus propias empresas y negocios.La frase que más se destaca en su libro es “Si quieres triunfar en la vida debes estar dispuesto a pagar el precio que el éxito, determina” (presentación del libro, p. 69 y a lo largo de todo el libro) ya que lo menciona con frecuencia para la reflexión de cada punto importante en el libro.

Por último pero no menos importante, el autor, sabiamente nombra a la persona que es la base de su éxito del nuestro y que debe servir a todas las personas que quieren alcanzar sus metas, como un modelo a seguir, como una fuente de inspiración, a Dios todo poderoso, quién cada día nos bendice con oportunidades y la vida misma para la realización como seres humanos y como personas de éxito.

Page 5: Recensión del libro 7 factores clave para triunfar en los estudios o en la empresa

VALORACIÓN CRÍTICA

Siendo un libro motivacional, creemos que los parámetros que el autor utiliza con respecto a las personas exitosas que expone en sus ejemplos, es de un perfil bajo, ya que hay que recordar que la motivación se basa en alcanzar sueños y metas realmente altas, y a nuestro criterio las personas como los respetables ex futbolista de la selección nacional, no son ejemplo a seguir o un ente inspirador al lector, si éste tiene objetivos muy altos (como los tenemos todos los jóvenes).

En lo personal, es un libro que ahora forma parte de nuestro estante de lectura, ya que fuimos motivados de manera amplia y nos llevo también, mediante la ayuda del libro, a generar ingresos en nuestro tiempo libre, comprendiendo el porqué “el tiempo es dinero”.