Recicladores de Latinoamérica se reúnen en Buenos Aires para debatir la integración del trabajo...

3
La IRR celebra el Mes del Reciclador en América Latina y el Caribe Recicladores de Latinoamérica se reúnen en Buenos Aires para debatir la integración del trabajo informal “Organización popular: clave para la integración del sector informal” es el nombre del taller que se realizará entre el 19 y 21 y marzo y reunirá integrantes de los distintos países de la Red Latinoamericana de Recicladores Red-LACRE. La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) apoya diversas iniciativas de asistencia técnica, formación e inversión todo con el fin de promover condiciones de trabajo dignas, visibilizar la contribución de los recicladores al buen manejo de los residuos sólidos y estimular su inclusión en la cadena formal del reciclaje. 19 de marzo de 2014. En el marco de la celebración del Mes del Reciclaje, se realizará en Buenos Aires, Argentina, el Taller Latinoamericano “Organización popular: clave para la integración del sector informal” y que reunirá a recicladores de todo el continente. La actividad que se realizará del 19 al 21 de marzo, es organizada por la Confederación de Trabajadores en Economía Popular de Argentina (CTEP) y la Red de Mujeres en Empleo Informal: Globalización y Organización (WIEGO).

description

En el marco de la celebración del Mes del Reciclaje, se realizará en Buenos Aires, Argentina, el Taller Latinoamericano “Organización popular: clave para la integración del sector informal” y que reunirá a recicladores de todo el continente. La actividad que se realizará del 19 al 21 de marzo, es organizada por la Confederación de Trabajadores en Economía Popular de Argentina (CTEP) y la Red de Mujeres en Empleo Informal: Globalización y Organización (WIEGO).

Transcript of Recicladores de Latinoamérica se reúnen en Buenos Aires para debatir la integración del trabajo...

Page 1: Recicladores de Latinoamérica se reúnen en Buenos Aires para debatir la integración del trabajo informal

La IRR celebra el Mes del Reciclador en América Latina y el Caribe

Recicladores de Latinoamérica se reúnen en Buenos Aires para debatir la integración del trabajo informal

“Organización popular: clave para la integración del sector informal” es el nombre del taller que se realizará entre el 19 y 21 y marzo y reunirá integrantes de los distintos países de la Red Latinoamericana de Recicladores Red-LACRE.

La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) apoya diversas iniciativas de asistencia técnica, formación e inversión todo con el fin de promover condiciones de trabajo dignas, visibilizar la contribución de los recicladores al buen manejo de los residuos sólidos y estimular su inclusión en la cadena formal del reciclaje.

19 de marzo de 2014. En el marco de la celebración del Mes del Reciclaje, se realizará en Buenos Aires, Argentina, el Taller Latinoamericano “Organización popular: clave para la integración del sector informal” y que reunirá a recicladores de todo el continente. La actividad que se realizará del 19 al 21 de marzo, es organizada por la Confederación de Trabajadores en Economía Popular de Argentina (CTEP) y la Red de Mujeres en Empleo Informal: Globalización y Organización (WIEGO).

Para esta actividad, se contará con presencia de organizaciones y sindicatos de la economía informal/popular de los diferentes países, además de los representantes de la Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores de Base, Red LACRE, socio de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR).

El foco de este taller busca adentrarse en la discusión que se llevará este año en la 103ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) en Ginebra, centrada en “La transición de la economía informal a la economía formal”. Así como esta actividad, se realizarán otras dos, en Bangkok y Johannesburgo respectivamente, donde se buscara discutir plataformas comunes y planificación conjunta entre los distintos sectores de trabajadores populares en miras a una efectiva incidencia en la próxima Conferencia.

Page 2: Recicladores de Latinoamérica se reúnen en Buenos Aires para debatir la integración del trabajo informal

Los talleres impulsados por WIEGO, harán particular hincapié en la importancia de la organización gremial de los trabajadores de la economía informal para superar las situaciones de precariedad, exclusión y conculcación de derechos laborales que aquejan al sector. En tanto, será la CTEP la encargada del apoyo logístico local y sus cooperativas afiliadas para que la discusión pueda darse en las mejores condiciones.

Contacto de Medios Juan Luis García Soria

[email protected]

+52 55 5257 1084 (ext. 1550)

Sobre la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR)

La Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) inició en 2011 con el objetivo de trabajar con actores públicos y privados en diferentes países de la región para crear las condiciones necesarias para la inclusión de los recicladores en los servicios de gestión integral de los residuos sólidos y la cadena de valor de reciclaje. Los socios del programa son la División de Agua y Saneamiento y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Grupo BID, la Fundación Avina, la Red Latinoamericana de Recicladores (Red-LACRE) y Coca-Cola América Latina.

Si quieres saber más, visita: www.reciclajeinclusivo.org O síguenos en:

  

Reciclaje-Inclusivo

@IRR_Reciclaje

/ReciclajeInclusivo

Slideshare /ReciclajeInclusivo

Flickr /ReciclajeInclusivo

2