RECICLAJE

15
EL RECICLAJE Kerly Martínez AREA: CIENCIAS NATURALES CONTENIDO (Ejes temáticos): RECICLAJE

description

Importancia de la concientizacion en los niños para el cuidado y progreso de nuestro planeta

Transcript of RECICLAJE

Page 1: RECICLAJE

EL

RECICLAJE

Kerly Martínez

AREA: CIENCIAS NATURALES CONTENIDO (Ejes temáticos): RECICLAJE

Page 2: RECICLAJE

INTRODUCCION El crecimiento de la población y las ciudades, los estilos de vida, el sobre consumo y una cultura de producción que privilegia lo desechable por sobre lo retornable, ha provocado que los residuos aumenten cada año. Debemos compartir con los niños la importancia de la clasificación de residuos sólidos, para el ahorro y descontaminación de nuestro planeta.

Page 3: RECICLAJE

OBJETIVO FUNDAMENTAL -Que el niño conserve y ahorre energía.

- Que el niño comprenda la importancia de la conservación o ahorro de recursos naturales. - Incentivar al niño a proteger el medio ambiente

Page 4: RECICLAJE

COMPETENCIAS

-El estudiante, tendrá la capacidad de seleccionar los residuos sólidos, para su desecho apropiado. -El estudiante comprenderá la importancia en diferenciar los colores para clasificar los residuos sólidos y realizar su desecho apropiado - Se concientizara al estudiante de la importancia de reciclar y enseñarle a reciclar al mundo.

Page 5: RECICLAJE

INDICADORES DE LOGRO

-Distingue la importancia de reciclar

-Describe y compara las diferencias físicas y conceptos de las 3 “R” (Reducir, reutilizar y reciclar) -Reconoce las consecuencias del reciclaje

- Identifica y clasifica la cadena de reciclado

Page 6: RECICLAJE

RECURSOS -Videos educativos -Glosarios virtuales (http://habitat.aq.upm.es/boletin/n2/n2glosar.html)

-Guías para aprender a reciclar (http://www.vivalared.com/reciclar-aprende-como-reciclar-la-basura )

- Links con mas información del reciclaje (http://biodegradable.com.mx/reciclaje.html) (http://blogaltata.blogcindario.com/2007/07/00003-programa-de-concientizacion-ecologica.html )

Page 7: RECICLAJE

El RECICLAJE es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.

GUIA CONCEPTUAL

Page 8: RECICLAJE

En los tiempos que corren, el consumismo descontrolado se ha instalado en nuestros hogares, otorgándonos más inconvenientes que ventajas. El mundo denominado “desarrollado”, nos ofrece toda una serie de aparatos y utensilios que nos garantizan una vida mejor, es más, nos aseguran que no podemos vivir sin ellos.

Page 9: RECICLAJE

La Naturaleza nos aporta todos los recursos naturales que necesitamos y nosotros nos encargamos de malgastarlos de un modo implacable, generando enormes volúmenes de residuos que son difíciles de eliminar y cuya gestión cuesta grandes cantidades de dinero que no todos los gobiernos, locales o nacionales, están dispuestos a pagar.

Page 10: RECICLAJE

CADENA DE RECICLADO

Page 12: RECICLAJE

El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las Tres R. Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos. Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

LAS 3 “R”

Page 13: RECICLAJE

CONSECUENCIAS

-Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).

-Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.

- Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado).

Page 14: RECICLAJE

GUIA DIAGNOSTICA Se realizaran una serie de actividades tanto educativas, como evaluativas para el correcto proceso de formación del estudiante. En las actividades educativas, encontramos los recursos y otras actividades didácticas con el fin de mejorar la comprensión en los alumnos. Las actividades evaluativas nos permiten observar la comprensión del alumno frente al tema expuesto

Page 15: RECICLAJE