Reciclaje Veronica Hernandez Osorio

6
Nombre: Equipo : LOS HOMIES García Gómez Andy Michelle Hernández Osorio Lourdes Verónica Xotlanihua xotlanihua AlanAlfredo GRUPO:252 Página 1 Reciclaje El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos. Regla de las tres erres El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres: Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos. Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida. http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho son nuevamente utilizados. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso de reciclaje.

Transcript of Reciclaje Veronica Hernandez Osorio

Page 1: Reciclaje Veronica Hernandez Osorio

Nombre: Equipo : LOS HOMIES García Gómez Andy Michelle Hernández Osorio Lourdes Verónica Xotlanihua xotlanihua AlanAlfredo

GRUPO:252 Página 1

Reciclaje

El reciclajees un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de

los humanos que no necesitamos.

Regla de las tres erres

El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres:

Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.

Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda

vida, con el mismo uso u otro diferente.

Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y

tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un

ciclo de vida.

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje

Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho son nuevamente utilizados. Sin embargo,

la recolección es sólo el principio del proceso de reciclaje.

Page 2: Reciclaje Veronica Hernandez Osorio

Nombre: Equipo : LOS HOMIES García Gómez Andy Michelle Hernández Osorio Lourdes Verónica Xotlanihua xotlanihua AlanAlfredo

GRUPO:252 Página 2

Una definición bastante acertada nos indica que reciclar es cualquier “proceso donde materiales de

desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos

como nuevos productos o materias primas”.

Otra definición puede ser la siguiente: “Es un proceso que tiene por objeto la recuperación, de forma

directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos”.

¿Qué se puede reciclar?

Prácticamente el 90% de la basura doméstica es

reciclable, por eso es importante que separemos en

nuestra casa la basura y los depositemos en los

contenedores adecuados. Hay contenedores de

papel y cartón, materias orgánicas, vidrio, latón,

latas de aluminio, latas de hojalata, etc.

http://www.biodegradable.com.mx/que_es_reciclar.html

Page 3: Reciclaje Veronica Hernandez Osorio

Nombre: Equipo : LOS HOMIES García Gómez Andy Michelle Hernández Osorio Lourdes Verónica Xotlanihua xotlanihua AlanAlfredo

GRUPO:252 Página 3

Reciclares una de las más importantes acciones que podemos llevar adelante para ayudar al medio

ambiente. El reciclaje es un proceso para el tratamiento de los residuos, tanto industriales como

domésticos, que permite volver a introducirlos en el ciclo de producción de un producto o de los

materiales que lo componen.

Reciclar es usar los productos de nuevo, es un proceso en donde los materiales son introducidos

nuevamente al ciclo de producción al transformarlos en nuevos materiales que son utilizados de nuevo.

El término reciclar también se aplica cuando la vida útil de un producto para determinada función se

ha acabado y usamos ese producto para otra cosa diferente para la cual fue fabricado. Por ejemplo,

cuando un bote de mayonesa se termina, reutilizamos,

Cuando creamos basura, es cuando mezclamos de manera irresponsable unos desechos con otros, se dice,

que si no generamos basura, cerca del 92% de los desechos se pueden reciclar de una manera o otra, en

cambio, cuando ya generamos la basura, sólo se puede rescatar un 30% de los desechos para reciclarlos.

Es por eso, que para que exista un buen reciclaje general, cada individuo debe de cooperar en el proceso

de separación de residuos para no generar esa basura que no se puede reutilizar tan eficientemente como

si la separáramos.

Page 4: Reciclaje Veronica Hernandez Osorio

Nombre: Equipo : LOS HOMIES García Gómez Andy Michelle Hernández Osorio Lourdes Verónica Xotlanihua xotlanihua AlanAlfredo

GRUPO:252 Página 4

Que beneficios existen cuando reciclamos

■Si se recicla el vidrio, se ahorra un 90% de la energía a la hora de generar vidrio nuevo.

■Se disminuye el volumen de residuos que hay que eliminar, por lo que no hay tanta basura en el

mundo.

■Por cada dos toneladas de plástico que se recicla, se ahorra una tonelada de petróleo.

■Se ahorra mucha energía a la hora de crear nuevos productos, por lo que se reducen las emisiones de

CO2.

■Por cada tonelada de papel que se recicla se salvan 17 árboles

■Vivimos en inmundo más limpio

Datos interesantes sobre reciclaje

■Por cada tonelada de papel o cartón que se fabrica, se cortan 150 árboles

■En los últimos 47 años se ha producido más basura que en toda la historia del hombre

■Un mismo papel, se puede reciclar hasta 15 veces

■El papel reciclado es perfecto visto desde un punto de vista ecológico

■Cada persona genera en promedio 3.4 kilogramos de basura AL DÍA

■Existe el día mundial del reciclaje

http://elblogverde.com/como-reciclar/

Page 5: Reciclaje Veronica Hernandez Osorio

Nombre: Equipo : LOS HOMIES García Gómez Andy Michelle Hernández Osorio Lourdes Verónica Xotlanihua xotlanihua AlanAlfredo

GRUPO:252 Página 5

Reciclaje

•Cada vez que reciclas un producto, ahorras la misma cantidad de material que se necesitaría para

fabricar uno nuevo. Esto es muy importante porque normalmente los procesos utilizados para obtener

los materiales vírgenes son muy dañinos al medio ambiente y a veces a la gente también. Por ejemplo,

las minas donde se obtienen diferentes tipos de metales afectan las estructuras geológicas y a menudo

contaminan los suelos y cuerpos de agua cercanos, lo cual puede perjudicar la salud de las personas que

viven y trabajan en esta área.

•Cada vez que reciclas una lata de aluminio, ahorras la cantidad de gasolina equivalente a la mitad de

la misma lata. Mientras leas esta frase, se fabrican 100,000 latas nuevas de 12 onzas (350 ml). Si

reciclamos todas estas latas, evitamos el desperdicio de 18 mil litros de gasolina.

•En 2001, la energía requerida para

reemplazar todas las latas de aluminio no

recicladas en los Estados Unidos fue el

equivalente de 16 millones de barriles de petróleo

crudo, una cantidad suficinte para abastecer las

necesidades energéticas de todas las casas en

Chicago, Dallas, Detroit, San Francisco y Seattle. ¡Y eso que las latas de aluminio representan tan

sólo el 1% del total de desechos sólidos en los Estados Unidos!

•Cada tonelada de papel reciclado sal

va 17 árboles de diehttp://vidaverde.about.com/od/Reciclaje/tp/5_Beneficios_Del_Reciclaje.htmz

metros y ahorra 26,500 litros de agua y 1,440 litros de petróleo.

RECICLAJE

Page 6: Reciclaje Veronica Hernandez Osorio

Nombre: Equipo : LOS HOMIES García Gómez Andy Michelle Hernández Osorio Lourdes Verónica Xotlanihua xotlanihua AlanAlfredo

GRUPO:252 Página 6

Actualmente la tecnología nos permite reciclar prácticamente todo. Sin embargo, cada municipio tiene

sus propias reglas según la infraestructura con que cuenta para reciclar. Para información precisa,

contacta al departamento de desechos (Waste Management) de tu municipio.

Para que tus esfuerzos de reciclaje tengan éxito, es importante que

lo que pongas en el bote de reciclaje no esté sucio. Contenedores de

vidrio, aluminio y plástico se deben lavar o enjuagar bien para que

no tengan nada pegado; el papel y cartón puede estar sucio pero no

debe estar manchado de grasa o comida, al contrario no se podrá

reciclar.

Los materiales que comúnmente se reciclan son:

PAPEL Y CARTÓN

Se puede reciclar: periódico, revistas y catálogos, papel de impresora o de cuaderno, cartas y sobres (no

importa si tiene una ventanilla de plástico), bolsas de papel, cartones de huevo, cajas de cartón (todos

tipos menos tetrapak), carpetas, directorios de teléfono y otros libros con pasta suave.

Normalmente no se reciclan libros de pasta dura, papel de baño, servilletas, platos desechables sucios,

fotos, papel encerado (envolturas de dulces por ejemplo), tetrapak (cajas de leche o jugo por ejemplo),

sobres con envoltorio de plástico de burbujas.

http://vidaverde.about.com/od/Reciclaje/tp/Que-Se-Puede-Reciclar.htm